- hace 3 semanas
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00:00¿Sabes todo lo que sos por ser argentino?
00:00:30El pueblo quiere saber y nuestro entrevistado, padre Carlos Bujica.
00:00:34Padre, le preguntaban cómo se hacía la revolución, cómo se lograba la liberación.
00:00:39En primer lugar, pareciera que acá el compañero hace un cierto reproche a los idealistas.
00:00:45Yo pienso que los únicos que han cambiado el mundo han sido los idealistas.
00:00:48El más grande de todos los idealistas ha sido Jesucristo, que soñó que un día los hombres todos íbamos a dejar de ser pecadores.
00:00:54Y dio la vida por eso.
00:00:55Yo creo que el que no es idealista es un cadáver viviente.
00:00:57Segundo, con respecto a la liberación, yo no dije como opción que uno puede, diríamos así, decidir.
00:01:04Acá no hay alternativa o elecciones libres, sino que es una constatación.
00:01:07El otro día en una reunión de sacerdotes en las cuales estábamos sacerdotes del tercer mundo,
00:01:12que no son del tercer mundo y que son del antitercer mundo,
00:01:15pero una reunión de distintos sectores de sacerdotes,
00:01:18se habló así informalmente sobre la situación, porque estábamos muy preocupados por la situación política de nuestra patria,
00:01:22y la conclusión fue unánime.
00:01:25Si acá no hay elecciones libres, nosotros nos vamos a poder impedir que miles y miles de jóvenes
00:01:31engruesen los guerrilleros, porque acá ya la alternativa es límite.
00:01:37Pablo VI condena a la revolución violenta en la popular un progreso.
00:01:40A no ser, dice, en el caso de tiranía evidente y prolongada,
00:01:45que ponga en peligro los bienes de las personas y de la comunidad.
00:01:47Si acá no hay elecciones libres y hay proscripciones,
00:01:50se configura claramente la condición de tiranía evidente y prolongada.
00:01:52¡Suscríbete al canal!
00:02:22Carlos era el tercero.
00:02:26Cuando él nació, nació en la plena revolución del 30,
00:02:30y fue bastante difícil para mamá en ese momento porque papá era político.
00:02:33En La Plata, escenario de sus antiguos triunfos, se ha refugiado Hipólito Yrigoyen.
00:02:40Los gobiernos conservadores que sucedieron a Yrigoyen después del 30,
00:02:44todos eran pro-británicos, anglófilos.
00:02:46Nuestra familia era una familia democrática, ¿no?
00:02:49Y había dos valores muy grandes en la familia,
00:02:51que eran la fe y el amor a la patria.
00:02:54La fe, la custodia de la fe de nuestra familia fue nuestra madre, ¿no?
00:02:58Que nos transmitió a todos la fe como un valor esencial.
00:03:01Y papá era un patriota.
00:03:04Desde Campo de Mayo, José Félix Uriburu exige la renuncia y entrega del gobierno.
00:03:10Pero ya la lucha está en la calle.
00:03:15Claro, ¿no? El padre tuvo funciones durante la etapa conservadora.
00:03:18Indudablemente era de una familia de, digamos, de, digamos hoy, de la alta burguesía.
00:03:24Siempre fue anglófila.
00:03:28Es decir, anglófila en el sentido de estar muy cerca de los intereses británicos.
00:03:33Adolfo Mujica, miembro destacado del partido conservador durante la década infame.
00:03:40Gran jugador de fútbol.
00:03:42Primero concejal, luego diputado, intendente de la ciudad de Buenos Aires más tarde.
00:03:48Y por fin, cuando llegó el momento en que venía apuntando para presidente,
00:03:54aparece Juan Domingo Perón en el horizonte político.
00:03:58Derrumbando así todo el precario y fraudulento sistema.
00:04:04Casado con Carmen Echagüe, Adolfo tiene siete hijos.
00:04:08El tercero de ellos, Carlos, se convierte en un chico de carácter fuerte,
00:04:15amante de los deportes en general y del fútbol en particular.
00:04:21Hereda de su padre, la pasión por el Racing Club.
00:04:25No así su contracción al estudio y a la disciplina.
00:04:28Al principio era un vago.
00:04:30Todos empezamos un poco por eso.
00:04:32Entonces papá un día lo agarró y le dijo,
00:04:35mira Carlos, yo a ninguno le voy a obligar a estudiar.
00:04:38Yo reconozco que yo fui un estudioso, un tragalibros, qué sé yo,
00:04:42pero no pretendo que mis hijos sean así, porque cada uno es como es.
00:04:45Pero si vos no querés estudiar, yo te voy a mandar a una estancia al sur
00:04:49de una gente que conozco para ir a trabajar.
00:04:52Y un día, de repente, como se enchufó.
00:04:58Y a partir de ahí...
00:05:00Volvió al sanción Buenos Aires y siempre con unas notas fantásticas.
00:05:04Y de ahí en más, bueno, todavía después hizo dos años de la facultad de Derecho
00:05:09hasta que entró al seminario.
00:05:10Tienen una descendencia básca los Mujica por los dos lados,
00:05:17Mujica y Echagüe por la madre.
00:05:20Y son gente que se mete a fondo en las cosas,
00:05:26muy fuertes aún físicamente, te diría, ¿no?
00:05:31El hermano de Carlos había sido campeón de veteranos en tenis acá, Alejandro.
00:05:36Bueno, siempre la relación de ellos se fue buena.
00:05:42Y entonces le digo, bueno, ¿y ahora qué hace el machito del otro lado?
00:05:46Yo ahora empezando a cargarlo a él, ¿no?
00:05:48Bueno, y el tipo estaba loco.
00:05:51¿Y qué crees que hace?
00:05:52Agarra y empieza a darle trompadas al vidrio.
00:05:56El vidrio era el vidrio reforzado así, lleno de alambre adentro.
00:06:00Bueno.
00:06:01Resultado, al rato estábamos yendo en Zulqui a ver a la Tegui, ¿no?
00:06:06Y le dieron once puntadas acá.
00:06:10Eso para mostrarte un poco el buen carácter que tenía mi hermanito el cura en ese momento.
00:06:15Él tenía un sacerdote que era su director espiritual,
00:06:19que era el padre Aguirre, que después fue Monseñor Aguirre de San Isidro,
00:06:23que estaba en la Iglesia del Socorro, que era nuestra parroquia.
00:06:26Y él lo dirigía espiritualmente.
00:06:28Y parece que él algo le dijo de que tenía un poco de vocación, qué sé yo.
00:06:32Y ese año era el Año Santo y le dijo, ¿por qué no te vas a Roma?
00:06:37Una peregrinación a Roma, los dos, con mucha gente más.
00:06:42En el Año Santo, que era el año 1950.
00:06:46Y allí lo conocí a Carlos, él venía de la parroquia del Socorro.
00:06:50Y estuvo allá y volvió y a la vuelta ya lo decidió.
00:06:55Todavía me acuerdo.
00:06:57Llega papá, nosotros comíamos a las nueve y cuarto de la noche.
00:07:02Llega papá, nueve y diez con un relojito.
00:07:05Y lo agarra a Carlos en la puerta de casa.
00:07:09Y le dice, ese viejo, necesito hablar con vos urgente.
00:07:14Urgente, dice.
00:07:19Bueno, me saca de bolsillo.
00:07:21Tiene un reloj de bolsillo y el reloj.
00:07:23Es la hora de comer, dijo.
00:07:25Le dice, sí, pero no, no, no puedo esperar.
00:07:29Pero, ¿qué pasa?
00:07:32Le dice, bueno, tengo algo muy importante que decirte y necesito decírtelo ahora.
00:07:38Pero, ¿qué es lo que tenés que decirme?
00:07:40Bueno, he decidido ser sacerdote.
00:07:43Papá lo mira y le contesta.
00:07:48No estoy para jodas.
00:07:50Y se fue para adentro.
00:07:52Esto es textual.
00:07:54Y se va para adentro y Carlos detrás.
00:07:57Y papá le dice, pero Carlos, ¿cómo vas a ser sacerdote?
00:08:00Si te gusta tanto el fútbol, te gusta tanto el cine, te gusta todo tanto.
00:08:05Y entonces él le dijo así, papá, estoy totalmente de acuerdo.
00:08:09Que todo eso me gusta, pero Dios me llama.
00:08:11Entonces papá le dijo, bueno, que Dios te bendiga.
00:08:16Y bueno, en el seminario lo esperé un año y vino.
00:08:20En marzo de 1952, Carlos Francisco Sergio Mujica Echagüe ingresa al seminario de Villa Devoto.
00:08:32Recién comenzado el segundo gobierno peronista y justo cuando comienzan las fricciones entre Perón y la iglesia.
00:08:39El fervor que Carlos lleva adentro no se ha apagado.
00:08:45Pero en lugar de romper vidrios a puñetazos, lo canaliza hacia otras actividades.
00:08:51Carlos siempre fue especial.
00:08:54Es decir, ¿en qué consistía la especialidad de Carlos?
00:08:58Era un tipo de gran personalidad y era un tipo que arrastraba gente.
00:09:04Siempre llevaba gente detrás.
00:09:05Era un tipo que determinaba conducta.
00:09:07Aparte creo que mi madre rezó para tener un hijo sacerdote.
00:09:11Tenía muchos hijos varones y siempre decía que el sueño de su vida era tener un hijo sacerdote.
00:09:16Y bueno, y lo tuvo, y tuvo uno de lujo.
00:09:20La liberación que trae Jesucristo, y es la que anuncia la iglesia, es esto.
00:09:25La posibilidad que el hombre tiene de acceder a una vida que él nunca hubiera imaginado para sí.
00:09:30Que es la vida divina.
00:09:32Porque esa es la gran revolución que trae Cristo.
00:09:34Cuando estaba en Vena, Carlos era capaz de pasarse toda una noche jodiendo, diciendo chistes, jugando al truco.
00:09:42Y yo qué sé, y te matabas de risa, porque tenía repentizaciones muy insólitas, Carlos.
00:09:53No estaría mal en los altares, ¿no?
00:09:58El enfrentamiento entre el gobierno y la iglesia comienza a profundizarse.
00:10:05Y es aprovechado al máximo por los opositores a Perón,
00:10:08que asusarán las pasiones hasta convertirlas en verdaderos odios de clase.
00:10:14Estos odios irán desde las pintadas callejeras de Viva el Cáncer,
00:10:20ante la muerte de Eva Perón,
00:10:22hasta los bombardeos a Plaza de Mayo,
00:10:25en junio de 1955, por parte de la aviación naval.
00:10:30Grupos peronistas en represalia,
00:10:33quemarán alguna iglesia.
00:10:34Todo culmina con el golpe de estado de Lonardi, Arapuro y Rojas,
00:10:40el 16 de septiembre de 1955.
00:10:46Carlos Mujica no es indiferente a ninguno de estos hechos.
00:10:52Si Perón era líder social cristiano,
00:10:54¿para qué se iba a crear un partido democrático cristiano, además liberal,
00:10:58y opositor a Perón?
00:10:58Ese fue el factor principal desencadenante del conflicto de poder.
00:11:05No fue un conflicto doctrinario, de ideología,
00:11:08fue un conflicto de poder.
00:11:09Y no fue con la iglesia argentina en rigor,
00:11:12fue con el Vaticano.
00:11:15Y nosotros éramos muy antiperonistas,
00:11:17muy antiperonistas, y Carlos también,
00:11:20muy, muy antiperonistas.
00:11:22Yo había sido peronista por mi papá hasta el 54.
00:11:27En el 54, porque Perón atacó a la iglesia,
00:11:31nos pusimos contra Perón.
00:11:33En el 55 estábamos en la Plaza de Mayo,
00:11:37en la procesión de Corpus,
00:11:40gritando,
00:11:41aquí están, estos son los Contreras de Perón.
00:11:43El 11 de junio del 55.
00:11:49Es decir, cinco días antes del hecho del 16 de junio.
00:11:55Y cuando pasa el 16 de junio,
00:11:58vamos a visitar las iglesias,
00:12:00pero lo que nos duele es que quemaron las iglesias,
00:12:03los cientos de muertos que había.
00:12:06Y cuando cae Perón,
00:12:22la insignia de los revolucionarios tenía el Cristo Vinci.
00:12:26Habían logrado el objetivo
00:12:28que durante mucho tiempo
00:12:30se buscó para derribar a Perón.
00:12:33Es decir, habían logrado una suerte de emblema,
00:12:38una causa que los unía.
00:12:41¿Y qué hacía?
00:12:42Que mazones, socialistas, ateos,
00:12:45iban a las iglesias y comulgaban junto con los católicos,
00:12:48porque todo era esta vez como se lo bajaba Perón.
00:12:52Este choque de la iglesia con el peronismo
00:12:54puso en crisis muchas cosas de la iglesia,
00:12:58hizo repensar muchas cosas,
00:13:00modificó muchos hábitos,
00:13:02muchas costumbres de los seminarios.
00:13:06Y creo que esto fue una de las cosas
00:13:08que hizo que mucha gente empezara a acercarse,
00:13:13a descubrir a los sectores sociales más pobres.
00:13:19Cuando cae Perón, en el 55,
00:13:22pues que él estaba en un conventillo,
00:13:25y entonces él estaba muy contento.
00:13:27Dice que las campanas de las iglesias en Buenos Aires,
00:13:30que tocaron, y él estaba muy contento porque había caído Perón.
00:13:33Pero que cuando llega al conventillo,
00:13:35ve a la gente muy triste y llorando.
00:13:37Y ve una pintada que dice,
00:13:39abajo los cuervos.
00:13:41Y él se plantea,
00:13:44y dice, bueno,
00:13:45si yo que soy de la oligarquía,
00:13:47estoy contento porque ha caído Perón,
00:13:49y aquí esta gente,
00:13:50los que no tienen nada,
00:13:52están tristes,
00:13:52o ellos están equivocados,
00:13:54o yo estoy equivocado.
00:14:00La década del 60 lo encuentra a Carlos,
00:14:02ordenado sacerdote,
00:14:03y cumpliendo funciones como secretario del Cardenal Calleano.
00:14:08Mientras su padre Adolfo es nombrado canciller
00:14:10por el presidente Frondizi,
00:14:12Carlos no se detiene.
00:14:14Es párroco en una villa de retiro,
00:14:17asesor de acción católica en la Universidad de Buenos Aires,
00:14:20y en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
00:14:24Allí cursan su escuela secundaria los adolescentes,
00:14:27Carlos Gustavo Ramos,
00:14:29Fernando Luis Zaval Medina,
00:14:31y Mario Eduardo Firmenich.
00:14:33Mientras tanto,
00:14:35el Papa Juan XXIII,
00:14:36con el Concilio Ecuménico Vaticano II,
00:14:39acompaña su labor en favor de los humildes.
00:14:42Fue en el año 64, 65,
00:14:45¿no es cierto?
00:14:47Cuando la iglesia,
00:14:48de alguna manera,
00:14:49quiebra todas las compuertas
00:14:52que la tenían un poco como promesa, ¿no?
00:14:55Separada del mundo,
00:14:56e inicia un diálogo nuevo con el mundo,
00:14:59y con las culturas,
00:15:01y con las cosas que están sucediendo
00:15:02en la historia del hombre.
00:15:03Y uno de los temas que se planteó
00:15:06en el Concilio,
00:15:08y que lo saca Juan XXIII,
00:15:10es el de la iglesia y los pobres.
00:15:12Entonces ahí, como que,
00:15:15volvemos, ¿viste?,
00:15:17a esta línea,
00:15:18decir, bueno,
00:15:19la iglesia encerrada
00:15:20y dedicada por ahí
00:15:22a una clase social,
00:15:24que era la clase media o alta,
00:15:26bueno,
00:15:26que se revisa a sí misma
00:15:28y siente que
00:15:30tiene que ser más pobre
00:15:32para estar entre los pobres.
00:15:33En primer lugar,
00:15:35pienso que
00:15:37la palabra patrón y opresor
00:15:39significa lo mismo.
00:15:41En el sistema capitalista,
00:15:43el ser patrón,
00:15:44el ser empresario,
00:15:45necesariamente,
00:15:46supone la condición
00:15:46de opresor,
00:15:48porque
00:15:48la estructura
00:15:50de la empresa
00:15:51en el sistema capitalista
00:15:52se basa en la explotación
00:15:52del hombre por el hombre.
00:15:54De modo que,
00:15:55así ese patrón se llame
00:15:56peronista,
00:15:57o se llame cristiano,
00:15:57lo que fuere,
00:15:58en la medida en que a mí me oprime,
00:16:00yo tengo el deber
00:16:00de luchar no contra él,
00:16:02sino por mi liberación.
00:16:03Yo tengo que sacarle
00:16:04el pie que él me pone
00:16:05encima a mí.
00:16:06No por odio a él,
00:16:07por amor a él,
00:16:08porque a él le hace mal
00:16:09oprimirme
00:16:09y a mí me hace mal
00:16:10que él me oprime.
00:16:11En el 66,
00:16:12creo que fue,
00:16:15nos invita
00:16:15el grupo
00:16:16de que trabajamos
00:16:17en el barrio,
00:16:18en la Villa Miseria,
00:16:19de YPF,
00:16:21o de Retiro,
00:16:22a participar
00:16:23en las misiones
00:16:25que se hacían
00:16:25en febrero
00:16:26de ese año.
00:16:28Yo me integro
00:16:28a un grupo
00:16:29de Acción Misionera
00:16:30Argentina,
00:16:31que es una estructura
00:16:31de la iglesia
00:16:32que existía en esa época
00:16:33y que organizaba
00:16:35jóvenes
00:16:35para que fueran
00:16:36a misionar
00:16:37a distintos puntos
00:16:38del interior del país.
00:16:39Y bueno,
00:16:40yo me integró
00:16:41a este grupo
00:16:41y fuimos a un pueblito
00:16:43que se llama Tartagal,
00:16:44en el norte
00:16:44de la provincia
00:16:44de Santa Fe.
00:16:46Era una zona
00:16:47de quebracho
00:16:48donde había estado
00:16:49la forestal
00:16:50y la forestal
00:16:52sacó todo el quebracho
00:16:53y cuando ya no había
00:16:57nada que sacarse
00:16:58fue la forestal.
00:16:59Bueno,
00:17:00fue una suerte
00:17:00de estado británico
00:17:01dentro de la provincia
00:17:02de Santa Fe
00:17:03donde tenía
00:17:04su propio ferrocarril,
00:17:06todo relacionado
00:17:08con la explotación
00:17:09del tanino,
00:17:11¿no es cierto?
00:17:12Allí,
00:17:13propiamente,
00:17:14en el pueblo
00:17:14de Tartagal
00:17:15todavía quedaba
00:17:16un enorme taller
00:17:17de fabricación
00:17:17de vagones
00:17:18de ferrocarril
00:17:19de la empresa
00:17:20que explotó
00:17:22el tanino
00:17:23en los quebrachales
00:17:25del sur del Chaco
00:17:27y norte de Santa Fe
00:17:28que se llamaba
00:17:28La Forestal.
00:17:29Carlos no fue
00:17:30en el viaje original
00:17:31con nosotros
00:17:32sino que llegó
00:17:32unos días después
00:17:33y ahí es el momento
00:17:35en que yo lo conozco
00:17:37a Carlos.
00:17:39Digamos que lo que más
00:17:39recuerdo de esa época
00:17:41y de Carlos
00:17:42en ese momento
00:17:43lo que más me impactó
00:17:44de él
00:17:45aparte de su figura
00:17:46digamos
00:17:46era la dureza
00:17:48con la que Carlos
00:17:49nos ponía
00:17:49frente a todas las situaciones.
00:17:52En esos días
00:17:52nos enteramos
00:17:53de la muerte
00:17:54del cura guerrillero
00:17:56colombiano
00:17:57Camilo Torres
00:17:57que
00:17:59todo este
00:18:01movimiento
00:18:01de compromiso
00:18:02de los curas
00:18:03latinoamericanos
00:18:03con la realidad
00:18:04de la explotación social
00:18:05había determinado
00:18:07en el caso
00:18:07de Camilo Torres
00:18:09en Colombia
00:18:10que se sumara
00:18:10tomara
00:18:12la opción personal
00:18:13de sumarse
00:18:13a la guerrilla.
00:18:15No duró
00:18:16mucho tiempo
00:18:16en la guerrilla
00:18:17al poco tiempo
00:18:17de estar alzado
00:18:18en la guerrilla
00:18:19murió en un combate.
00:18:20Y esta figura
00:18:22también fue muy
00:18:23impactante
00:18:24para todos nosotros.
00:18:25Yo no tenía
00:18:26ni la menor idea
00:18:26de que en Colombia
00:18:27había guerrilla
00:18:28ni que había un cura
00:18:28que estaba en una guerrilla
00:18:29te podés imaginar
00:18:30que fue
00:18:31para mí fue
00:18:32absolutamente
00:18:34una novedad
00:18:35pero bueno
00:18:35sucedían esas cosas.
00:18:37Llevaban
00:18:38cuatro o cinco años
00:18:39que los misioneros
00:18:40iban ahí
00:18:40y que no
00:18:41solucionaban
00:18:42los problemas
00:18:43de la gente.
00:18:44Hemos visto morir
00:18:45los chicos
00:18:45desnutridos
00:18:47o sea
00:18:47muy
00:18:48deshidratados.
00:18:50La rápida conclusión
00:18:51es que había que hacer
00:18:52algo para que las cosas
00:18:52cambiaran
00:18:53pero que cambiaran ahora
00:18:54no que cambiaran
00:18:54cuando viniera
00:18:55el reino de los cielos
00:18:56o cuando los hacheros
00:18:57se fueran al cielo
00:18:58y qué sé yo.
00:18:59O sea
00:18:59nos dimos cuenta ahí
00:19:00que bueno
00:19:00ser cristiano
00:19:01no era mucho más
00:19:02que quizás ahí
00:19:03entendimos mucho más
00:19:04también el evangelio
00:19:05y la vida
00:19:06de Jesús mismo
00:19:07y entonces yo creo
00:19:09que desde el contexto
00:19:10eso que se vivía
00:19:11nos dedicamos así
00:19:13mientras repartíamos
00:19:14sacramentos
00:19:15y yo preparaba
00:19:15a los pibes
00:19:16para la primera comunión
00:19:17y los otros
00:19:17a la noche
00:19:18hacíamos fogones
00:19:19y cantábamos
00:19:20canciones religiosas
00:19:21y reflexionábamos
00:19:22sobre algunos escritos
00:19:23del evangelio
00:19:24por otra parte
00:19:25también empezamos
00:19:26a plantear
00:19:26una necesidad
00:19:27de organización
00:19:28empezamos a
00:19:28a convocar
00:19:30a los hacheros
00:19:31hicimos una reunión
00:19:31muy importante.
00:19:32Nos pusimos
00:19:33a sindicalizar
00:19:33a los hacheros
00:19:35y esto fue
00:19:37un
00:19:37revulsivo
00:19:39en la zona
00:19:40demasiado grande
00:19:42para
00:19:42y era todavía
00:19:43el gobierno de Lía
00:19:44esto fue en el verano
00:19:45del 66
00:19:46todavía no se había
00:19:47producido el golpe de estado
00:19:48y entonces
00:19:50la misión
00:19:50fue sitiada
00:19:51por la guardia rural
00:19:52el grupo se cuestionaba
00:19:54y se preguntaba
00:19:54bueno
00:19:55de qué manera
00:19:55realmente cambiar
00:19:58las estructuras
00:19:59injustas
00:20:00las muertes
00:20:03de tantos hermanos
00:20:05nuestros
00:20:05y tanta injusticia
00:20:07y si
00:20:08es verdad
00:20:08que
00:20:08el grupo
00:20:10mucha gente
00:20:11del grupo
00:20:11pensaba que
00:20:13quizás la salida
00:20:15era la lucha armada
00:20:16porque decimos
00:20:16bueno
00:20:16muy bien
00:20:17nosotros
00:20:17podemos colaborar
00:20:18con las misiones
00:20:19podemos
00:20:20bautizar
00:20:22a la gente
00:20:23en fin
00:20:23lo hacían los sacerdotes
00:20:24pero es decir
00:20:25la acción catequística
00:20:26que se podía hacer
00:20:27en una misión
00:20:27pero hay que cambiar
00:20:28un problema estructural
00:20:29y cuando uno quiere hacer
00:20:31una cosa tan elemental
00:20:32y tan mínima
00:20:32como organizar
00:20:33una cooperativa
00:20:34y un sindicato
00:20:34le tiran la guardia rural
00:20:36encima
00:20:36esta es la triste realidad
00:20:40y cómo
00:20:41se defiende
00:20:43uno de la guardia rural
00:20:44que viene armada
00:20:46de una sola forma
00:20:47eso tuvo larga discusión
00:20:50y Carlos también
00:20:51hubo momentos
00:20:52que sí
00:20:52que pensó
00:20:53que la lucha armada
00:20:54era la salida
00:20:54en alguna de estas charlas
00:20:56no puedo precisar
00:20:57exactamente en cuáles
00:20:58es
00:20:59que yo lo escucho
00:21:00a Carlos Plantiarno
00:21:01cuando planteaba
00:21:02esta necesidad
00:21:02de la radicalidad
00:21:03del compromiso
00:21:04la necesidad
00:21:05de cambiar
00:21:05las cosas de raíz
00:21:07de
00:21:08de modificar
00:21:09profundamente
00:21:10el sistema
00:21:11es
00:21:12que yo lo escucho
00:21:12digamos
00:21:13la primera persona
00:21:13a quien yo escucho hablar
00:21:14de la necesidad
00:21:15de utilizar
00:21:16de utilizar la violencia
00:21:17si las circunstancias
00:21:19lo requerían
00:21:20y que esto implicaba
00:21:21también la lucha armada
00:21:22es en esas
00:21:22en esas
00:21:23en esas circunstancias
00:21:25o sea
00:21:25yo me voy asomando
00:21:26la violencia
00:21:27desde esas figuras
00:21:27no desde
00:21:28un loco
00:21:29que agarra una metralladora
00:21:30y empieza a tirar
00:21:30desde el techo
00:21:31digamos
00:21:31es Cristo
00:21:32arrojando violentamente
00:21:34a los
00:21:34a los mercaderes
00:21:35del templo
00:21:36a latigazos
00:21:371966
00:21:41representa para Mujica
00:21:43también una consagración
00:21:45en su otra pasión
00:21:46el Racing Club de Avellaneda
00:21:49dirigido por José Pizzuti
00:21:51sale campeón
00:21:52del torneo local
00:21:53de fútbol
00:21:54bueno
00:21:58ustedes saben
00:21:59que Carlos
00:21:59era un decidido
00:22:02jugador de fútbol
00:22:03así
00:22:03un entusiasmado
00:22:05jugador de fútbol
00:22:05este
00:22:06si
00:22:08si corría una pelota
00:22:09alrededor de él
00:22:10él iba
00:22:10la pisaba
00:22:11y empezaba a hacer jueguito
00:22:12si encontraba unos chicos
00:22:14en la villa
00:22:14que tenía una pelota
00:22:15este
00:22:16el diálogo de Carlos
00:22:17era a través de una pelota
00:22:18este
00:22:20creo que era
00:22:23para él
00:22:23casi era una tentación
00:22:24irresistible
00:22:25una pelota
00:22:26delante de él
00:22:26futbolero de alma
00:22:27de alma
00:22:28de Racing
00:22:29furioso siempre
00:22:30y cuando ganaba Racing
00:22:32Carlos
00:22:33era una especie
00:22:33de histeria
00:22:34de la histeria
00:22:35te encontraba en ese pasillo
00:22:37a mí me encontraba en el pasillo
00:22:39y me levantaba
00:22:40y me alzaba
00:22:41y me decía
00:22:41ay ganó Racing
00:22:42ganó Racing
00:22:43Carmen
00:22:43era una especie de locura
00:22:46él
00:22:46era asesor espiritual
00:22:48de Racing
00:22:48y íbamos a ver a Racing
00:22:49en la popular
00:22:50pero
00:22:51un día
00:22:52me dice
00:22:52no voy a conseguir
00:22:53plateas
00:22:54vamos a ir a la platea
00:22:55fuimos a ver
00:22:57Racing Ferro
00:22:58del 66
00:22:59en gancho de Racing
00:22:59a la platea
00:23:00y se me ha conseguido
00:23:02las plateas gratis
00:23:02el vicepresidente
00:23:04de Racing
00:23:04era Menéndez Betty
00:23:05claro
00:23:06él era amigo
00:23:08de Menéndez Betty
00:23:09fuimos a la casa
00:23:10de Menéndez Betty
00:23:11a buscar las plateas
00:23:12de paso hacia la cancha
00:23:14pasamos por
00:23:15por la casa
00:23:16del señor Menéndez Betty
00:23:18que obviamente
00:23:18no iba
00:23:19a la popular de Racing
00:23:20entonces
00:23:22esa contradicción
00:23:23un poco
00:23:24que se metía
00:23:25en todos los actos
00:23:25de la vida
00:23:26hasta en los actos
00:23:27populares
00:23:27de ir a la cancha
00:23:28en octubre
00:23:33de 1967
00:23:35Mujica sale
00:23:36en viaje de estudios
00:23:38con rumbo a París
00:23:39hace primero
00:23:41una escala
00:23:41en Bolivia
00:23:42donde reclama
00:23:43por los restos
00:23:44del recientemente
00:23:44asesinado
00:23:45Ernesto Che Guevara
00:23:47apenas instalado
00:23:50en Francia
00:23:50escapa
00:23:51hasta Gran Bretaña
00:23:52para asistir
00:23:53a la primera final
00:23:54de la Copa Intercontinental
00:23:55de Fútbol
00:23:56que Sue Racing
00:23:58disputa con el Celtic
00:23:59de Glasgow
00:24:00de vuelta en París
00:24:02envía su adhesión
00:24:03al recientemente creado
00:24:05en la Argentina
00:24:06Movimiento de Sacerdotes
00:24:08para el Tercer Mundo
00:24:10en marzo de 1968
00:24:12viaja a Madrid
00:24:14y se entrevista
00:24:15con Perón
00:24:15Mayo lo encuentra
00:24:18nuevamente en París
00:24:19donde es un casual
00:24:20espectador
00:24:21de la revuelta
00:24:22obrero estudiantil
00:24:23ya antes de irse
00:24:25de la Argentina
00:24:26Carlos Mujica
00:24:27comienza a alejarse
00:24:29de sus antiguos discípulos
00:24:30y siente fundamentalmente
00:24:33con respecto
00:24:34a los métodos
00:24:34de acción política
00:24:35a su vuelta
00:24:37la situación del país
00:24:39y la de su alma
00:24:40coinciden
00:24:42punto por punto
00:24:43su peronismo
00:24:45es
00:24:46desbordante
00:24:47Carlos
00:24:48estaba encandilado
00:24:50por Perón
00:24:51y yo me acuerdo
00:24:53que hubo un cambio
00:24:54él bueno
00:24:55siempre fue peronista
00:24:56pero
00:24:56cuando volvió
00:24:57de Europa
00:24:58era mucho más peronista
00:24:59padre
00:25:00¿qué cree?
00:25:02¿que si el Che Guevara
00:25:03viviera
00:25:03sería peronista?
00:25:06bueno
00:25:07yo pienso que sí
00:25:08pienso que
00:25:09en primer lugar
00:25:10el Che Guevara
00:25:13cada vez más
00:25:14se estaba acercando
00:25:15diríamos así
00:25:16a lo que es
00:25:17la valorización
00:25:17del movimiento peronista
00:25:18¿usted cree que nunca fue peronista?
00:25:20¿cómo?
00:25:20¿usted cree que nunca fue peronista?
00:25:22no, no
00:25:22él fue gorila
00:25:23incluso en su momento
00:25:24luchó en la fúa
00:25:25contra el peronismo
00:25:27pero
00:25:28los hombres sufren
00:25:29una evolución
00:25:30un proceso
00:25:31en la medida en que
00:25:32él empezó
00:25:32a ponerse en contacto
00:25:33con el pueblo
00:25:34¿no es cierto?
00:25:34hoy hay muchos sectores
00:25:35marxistas
00:25:36que
00:25:36en el momento que
00:25:37empiezan a trabajar
00:25:38en contacto con el pueblo
00:25:39empiezan a presentar
00:25:40empiezan a valorar
00:25:40al movimiento concreto
00:25:42y real
00:25:42a través del cual
00:25:42hoy el pueblo se expresa
00:25:44el problema
00:25:44no era solamente
00:25:45digamos
00:25:46introducir
00:25:47el evangelio
00:25:48como si fuera algo externo
00:25:49desde afuera
00:25:51a la manera de ser
00:25:52y de pensar
00:25:53de la gente
00:25:53de nuestra gente
00:25:54sino ver
00:25:55qué valores había
00:25:56en la manera de ser
00:25:57y de pensar
00:25:58y de vivir
00:25:58y de comunicarse
00:25:59de nuestra gente
00:26:00y eso
00:26:01desarrollarlo
00:26:03manifestarlo
00:26:04darle manija
00:26:05etcétera
00:26:05la necesidad
00:26:06de que este compromiso
00:26:07en la Argentina
00:26:08debía pasar necesariamente
00:26:09por el peronismo
00:26:10a mí eso también
00:26:10me generaba
00:26:11muchas contradicciones
00:26:12entonces fui a charlar
00:26:13con
00:26:14con él
00:26:15esta cuestión
00:26:18y ahí él me plantea
00:26:19que en realidad
00:26:20le parecía
00:26:21que
00:26:21bueno que para mí
00:26:22el peronismo
00:26:23todavía era muy fuerte
00:26:24que entonces mejor
00:26:25hiciera una especie
00:26:25de entrada gradual
00:26:26a la política
00:26:27que tenía que entrar
00:26:28a la democracia cristiana
00:26:29primero
00:26:30esa
00:26:31esa cuestión
00:26:32por suerte
00:26:32no le di bola
00:26:33y en ese momento
00:26:34en el 68
00:26:35el grito
00:26:38de justicia
00:26:40y de guerra
00:26:40de nuestra gente
00:26:41para ser más seres humanos
00:26:42se llamaba Perón
00:26:44la cuestión
00:26:44que en el 67
00:26:45había que definir las cosas
00:26:47en términos de organización
00:26:48clandestina
00:26:49y paramilitar
00:26:50y en ese entonces
00:26:52bueno la mayoría
00:26:53de los sacerdotes
00:26:53en particular
00:26:54podemos resumir
00:26:55la posición
00:26:56en este caso
00:26:56de Carlos Mujica
00:26:57con una frase
00:26:58yo estoy dispuesto
00:26:59a morir
00:27:00pero no a matar
00:27:00y charlándolo
00:27:02con otros compañeros
00:27:03mi visión
00:27:04era algo así
00:27:05como que Carlos
00:27:06nos había dado cuerda
00:27:07a nosotros
00:27:08nos había dado
00:27:09la cuerda puede parecer
00:27:11como que nos manejaba
00:27:12nos había dado elementos
00:27:13a nosotros
00:27:14como para avanzar
00:27:15o sea como que
00:27:16junto con él
00:27:17nosotros pusimos en marcha
00:27:18una locomotora
00:27:19que siguió adelante
00:27:20y que Carlos se bajó
00:27:22en un punto del camino
00:27:24nosotros pensábamos
00:27:25bueno
00:27:25qué diferencia hay
00:27:26entre ellos y nosotros
00:27:27como cristianos
00:27:27que ellos sean sacerdotes
00:27:28no hay ninguna diferencia
00:27:29si nosotros tomamos este riesgo
00:27:31¿por qué no lo toman ellos?
00:27:32no, él no quería la violencia
00:27:34a pesar de que inclusive
00:27:35estuvo medio mezclado
00:27:38con ella
00:27:38porque las circunstancias
00:27:40lo llevaron a él
00:27:41porque tenés que vivir
00:27:43esa época
00:27:44era una época en que
00:27:45era diferente todo
00:27:47nuestro pueblo sencillo
00:27:48y humilde
00:27:48es profundamente pacífico
00:27:52lo que sucede
00:27:54es que nuestro pueblo
00:27:55ese pueblo humilde
00:27:56y pobre
00:27:56es el que padece
00:27:57terriblemente la violencia
00:27:58la violencia de ir
00:27:59con el diario
00:28:01bajo el brazo
00:28:01cada día
00:28:02a preguntar
00:28:02si se consigue trabajo
00:28:04cada vez que
00:28:05viene una persona
00:28:06a ofrecerme a mi trabajo
00:28:07yo agarro
00:28:07el micrófono de la capilla
00:28:09y llamo a las seis personas
00:28:10y se presentan 60
00:28:11la violencia de no saber
00:28:13qué le va a dar de comer
00:28:14al día siguiente
00:28:14lo que yo pienso
00:28:15es que mi pueblo
00:28:16es profundamente pacífico
00:28:18pero tiene paciencia
00:28:19y la paciencia
00:28:20tiene un límite
00:28:21en 1969
00:28:24los desatinos políticos
00:28:27de la dictadura
00:28:27de Honganía
00:28:28no cesan
00:28:29la continua proscripción
00:28:31del peronismo
00:28:31la represión indiscriminada
00:28:34y el creciente empobrecimiento
00:28:36de los sectores populares
00:28:37convierten al país
00:28:39en un polvorín
00:28:40en mayo de ese año
00:28:43estalla uno de los conflictos
00:28:45más resonantes
00:28:46el cordobazo
00:28:48así las cosas
00:28:53la sociedad va reventando
00:28:55las costuras
00:28:56tras los numerosos hechos
00:28:59de violencia popular
00:29:00el régimen de Honganía
00:29:02tambalea
00:29:02desespera y agoniza
00:29:04el tiro de gracia
00:29:06se produce en 1970
00:29:08el 29 de mayo
00:29:10un grupo de militantes
00:29:11peronistas
00:29:12secuestra al ex dictador
00:29:13Pedro Eugenio Aramburu
00:29:15ejecutándolo
00:29:17dos días más tarde
00:29:19mientras Honganía
00:29:22es reemplazado por Livingston
00:29:23la investigación
00:29:25arroja disparates varios
00:29:26pistas falsas
00:29:28y verdaderas
00:29:28algunos nombres aparecen
00:29:31Fernando Luisa Balmedina
00:29:33Mario Eduardo Firmenich
00:29:35y Carlos Gustavo Ramos
00:29:36viejos conocidos
00:29:38del padre Mujica
00:29:39figuran entre los más buscados
00:29:41el 7 de septiembre
00:29:44de ese año
00:29:44en la localidad
00:29:46de William Morris
00:29:47en la provincia
00:29:47de Buenos Aires
00:29:48y en un enfrentamiento
00:29:50con la policía
00:29:50mueren dos jóvenes
00:29:53la identificación
00:29:55posterior de los cuerpos
00:29:56arroja que se trata
00:29:57de los fugitivos
00:29:58Ramos
00:29:59y Aval Medina
00:30:01en la mañana de hoy
00:30:05reciben en sepultura
00:30:06los restos
00:30:08de Fernando Luis
00:30:08Aval Medina
00:30:09y Carlos Gustavo Ramos
00:30:11sindicado como partícipes
00:30:13en el secuestro
00:30:14y asesinato
00:30:15del pendiente general
00:30:16Pedro Eugenio Aramburu
00:30:17Son numerosas las coronas
00:30:20que han llegado
00:30:21hasta este domicilio
00:30:22una de ellas
00:30:23la remitió
00:30:24Juan Domingo Perón
00:30:25Encima del filtro
00:30:34observamos
00:30:35la bandera nacional
00:30:36Algunas sesiones
00:30:45desgarrantes
00:30:46protagonizadas
00:30:47por madres
00:30:48y familiares
00:30:49de Aval Medina
00:30:50Habla bien
00:30:56Si no vive
00:30:59el mundo
00:31:01se conge
00:31:02¡Viva Patria!
00:31:03¡Viva!
00:31:04¡Viva!
00:31:06¡Viva!
00:31:07¡Viva!
00:31:07¡Viva!
00:31:07¡Viva!
00:31:08¡Viva!
00:31:10Numerosos patrulleros
00:31:11y un carro de asalto
00:31:13de la Guardia de Infantería
00:31:15de la Policía Federal
00:31:16han presidido
00:31:17y seguido
00:31:18al cortejo
00:31:19en todo
00:31:20el trayecto
00:31:22No hablo por eso
00:31:30ni como amigo
00:31:31ni como hermano
00:31:32antes bien
00:31:34como camarada
00:31:35en vez de acogerme
00:31:38al derecho
00:31:39del consuelo
00:31:40vengo a recordar
00:31:42el deber
00:31:43que nace
00:31:43de lo irreversible
00:31:45hablo
00:31:46tan solo
00:31:47del único
00:31:48deber
00:31:49que nos convoca
00:31:50una guerra justa
00:31:52por la tierra
00:31:53carnal
00:31:53y recordemos
00:31:55que una muerte
00:31:56no se adopta
00:31:57sino cuando
00:31:59las causas
00:32:00que llevaron
00:32:01a enfrentarla
00:32:01son para siempre
00:32:03barridas
00:32:04frente a la Argentina
00:32:07melancólica
00:32:08de ahora
00:32:08estos cuerpos
00:32:10montoneros
00:32:11de la ciudad
00:32:12peruena
00:32:13que han alcanzado
00:32:15ya
00:32:15la ciudad celeste
00:32:17representan
00:32:18la Argentina
00:32:19prometida
00:32:20que Dios
00:32:21quiso
00:32:21que naciera
00:32:22al amor
00:32:23de su coraje
00:32:24y su silencio
00:32:25nada más
00:32:27señor
00:32:38en este acto
00:32:52que surge
00:32:52con el cual
00:32:53pedimos
00:32:53por sus hijos
00:32:54públicamente
00:32:56quiero pedir
00:32:57perdón
00:32:58porque
00:32:59me siento
00:33:00en buena parte
00:33:00responsable
00:33:01de esta ola
00:33:03de violencia
00:33:03que hoy hay
00:33:04en nuestra patria
00:33:05por mis cobardías
00:33:07por mi indiferencia
00:33:09por mi falta
00:33:10de compromiso
00:33:11porque no se vio
00:33:12servirte a ti
00:33:13Jesucristo
00:33:14que viniste al mundo
00:33:15no a ser servido
00:33:17y no a ser gris
00:33:18te pido señor
00:33:20al mismo tiempo
00:33:21que lo lleves contigo
00:33:23a la vida eterna
00:33:24que ellos
00:33:26no hayan muerto
00:33:27en vano
00:33:28sino que nosotros
00:33:29impulsados
00:33:30por el amor
00:33:30al sucio
00:33:31por el deseo
00:33:31de glorificar
00:33:32a este señor
00:33:33no con las palabras
00:33:34sino con las obras
00:33:35luchemos
00:33:36por la justicia
00:33:37por la fraternidad
00:33:39para que todos
00:33:40en nuestra patria
00:33:40sin explotación
00:33:43sin marginación
00:33:44de nuestros hermanos
00:33:45los pequeños
00:33:46los pobres
00:33:47los humildes
00:33:47podamos constituir
00:33:49esa patria grande
00:33:49esa patria
00:33:51en la cual
00:33:51seamos hermanos
00:33:52en la cual
00:33:53nos trebe
00:33:53con los hechos
00:33:54que somos realmente
00:33:55sus discípulos
00:33:56y podamos entonces
00:33:57nosotros también
00:33:58ser dignos
00:33:59de estar un día
00:34:00en tu gloria
00:34:01donde gozaremos
00:34:02para siempre
00:34:02de tu amor
00:34:03aunque tuviera que arrepentirse
00:34:06aunque tuvieran que estar
00:34:07primero al lado
00:34:08de los montoneros
00:34:09y dar la misa
00:34:11en el entierro
00:34:12de Fernando Valmedina
00:34:13que fue muy
00:34:15muy pesado
00:34:16en su momento
00:34:17después estar preso
00:34:20que fue muy pesado
00:34:22en su momento
00:34:23después
00:34:24decirles
00:34:26a los montoneros
00:34:27chicos
00:34:27esto se cortó
00:34:28esto no va más
00:34:30y ponérselos en contra
00:34:32es decir
00:34:33no podía dejar
00:34:34de ser
00:34:35absolutamente
00:34:36honesto
00:34:38era
00:34:38era inacallable
00:34:39esa voz
00:34:40de Carlos Mujica
00:34:41era insobornable
00:34:42porque
00:34:43¿con qué le ibas a sobornar
00:34:44a Carlos?
00:34:45¿con cargos?
00:34:46¿con poder?
00:34:46¿con dinero?
00:34:47¿con minas?
00:34:48¿con qué?
00:34:49no había forma
00:34:50porque lo único
00:34:51con que le podía sobornar
00:34:52a Carlos
00:34:53era con justicia
00:34:54y con verdad
00:34:54entonces
00:34:55realmente
00:34:56ese tipo
00:34:57iba a ser siempre
00:34:58molesto
00:34:59Carlos era un incordio
00:35:01pero en el trasero
00:35:02de la injusticia
00:35:03ni por lo tanto
00:35:04de los injustos
00:35:05el padre Carlos
00:35:10sufre cárcel
00:35:11persecuciones
00:35:12amenazas
00:35:13y atentados
00:35:14milita activamente
00:35:15en el movimiento
00:35:16de sacerdotes
00:35:17para el tercer mundo
00:35:18y comienza a ser
00:35:19una figura
00:35:20atractiva
00:35:21para los medios
00:35:22de comunicación
00:35:23a los que aprovecha
00:35:24al máximo
00:35:25en beneficio
00:35:25de sus fieles
00:35:26más cercanos
00:35:27los habitantes
00:35:28de la villa
00:35:29de retiro
00:35:29conozco esta tierra
00:35:34conozco este cielo
00:35:40y aquí estaba solo
00:35:44antes de conocerte
00:35:47ahora
00:35:49he visto tu bandera
00:35:51por las puertas
00:35:54de marmol
00:35:55de la gran ciudad
00:35:58pero el amor
00:35:59no es una marcha triunfada
00:36:03sin un frío
00:36:05y solitario
00:36:09aleluya
00:36:13aleluya
00:36:18aleluya
00:36:20aleluya
00:36:24aleluya
00:36:26yo pienso que la solución
00:36:34para mis hermanos
00:36:34de la villa
00:36:35la tienen que encontrar
00:36:35mis hermanos
00:36:36de la villa
00:36:36no es cierto
00:36:37acá de lo único
00:36:38que se trata
00:36:38es que haya un gobierno
00:36:39que le permita
00:36:40al pueblo organizarse
00:36:42y realizarse así mismo
00:36:43precisamente
00:36:44en este frente de villas
00:36:45que ahora están realizando
00:36:46las villas
00:36:46no están esperando
00:36:47que venga un gobierno
00:36:48tal o cual
00:36:48para organizarse
00:36:49son ellos los que deben luchar
00:36:51no hay que esperar
00:36:51que los de arriba
00:36:52haya papitos
00:36:53como dije antes
00:36:53que solucionen las cosas
00:36:54la villa estaba
00:36:56justo derecho
00:36:57si seguís derecho
00:36:59de la torre mía
00:37:00cruzás
00:37:01libertador
00:37:02la parte de Evita
00:37:03ahí hasta
00:37:04el
00:37:05antes
00:37:06creo que
00:37:07no sé cuál está
00:37:07después cruzás
00:37:09de vuelta
00:37:09la vía
00:37:10y caes en la villa
00:37:12ahí estaba él
00:37:14él venía de Geliobes
00:37:16de una casa
00:37:17no sé
00:37:20de todos los lujos
00:37:22de todas
00:37:22las oportunidades
00:37:24y rechaza
00:37:27todo eso
00:37:28se lo corta
00:37:29con todo eso
00:37:30con todas
00:37:31las facilidades
00:37:33digamos
00:37:34del sistema
00:37:35y se va a venir
00:37:37arriba
00:37:37al lado
00:37:38del portero
00:37:40y él era muy consciente
00:37:41de todas estas
00:37:42contradicciones
00:37:43y él tiene el coraje
00:37:44de romper con eso
00:37:45él es un contestatario
00:37:47de cierto modo
00:37:49era un contestatario
00:37:49supongo
00:37:50por naturaleza
00:37:51existencial
00:37:52y él rompe
00:37:55una carrera
00:37:56de poder posible
00:37:57para él
00:37:57costaba mucho
00:37:58quedarse a dormir
00:37:58en la villa
00:37:59por ejemplo
00:38:00pero se quedaba
00:38:01a dormir
00:38:01porque decía
00:38:03bueno
00:38:03tengo que ver
00:38:05cómo es
00:38:06y poder dormir
00:38:08con todos los ruidos
00:38:09con los gritos
00:38:10con la topadora
00:38:12que viene de noche
00:38:13con todo lo que
00:38:14sufren los hermanos
00:38:15en la villa
00:38:16y él mismo decía
00:38:18y creo que
00:38:19hay inclusive
00:38:20mensajes escritos
00:38:21de él
00:38:21o milías
00:38:23de él
00:38:23dichas en la villa
00:38:24yo estoy acá
00:38:25y hoy duermo acá
00:38:26pero mañana
00:38:27me baño con agua caliente
00:38:28en mi calefón
00:38:30en la casa de mis padres
00:38:31y ustedes no se pueden
00:38:33ir de acá
00:38:33yo estoy un día
00:38:35en la inundación
00:38:35o en el barro
00:38:36pero al día siguiente
00:38:37tengo la calefacción
00:38:39si quiero
00:38:39y ustedes
00:38:40se quedan
00:38:41con la inundación
00:38:42y el barro
00:38:43a él le dolía
00:38:45personalmente
00:38:46esa contradicción
00:38:47era muy consciente
00:38:47y muy explícito
00:38:48la decía
00:38:49yo pienso lo siguiente
00:38:49que hay dos modos
00:38:51de comulgar
00:38:51con el humilde
00:38:53y con el pobre
00:38:54que es uno de ellos
00:38:55radical diría yo
00:38:57que es asumir
00:38:58directamente
00:38:58la condición
00:38:59de la clase trabajadora
00:39:00y realmente
00:39:01yo admiro
00:39:02a aquellos
00:39:03que lo han hecho
00:39:03¿no es cierto?
00:39:05sacerdotes
00:39:05por ejemplo
00:39:06sacerdotes obreros
00:39:06o otros estudiantes
00:39:08que incluso entran
00:39:08a trabajar en una fábrica
00:39:09para vivir ellos mismos
00:39:10todos los sufrimientos
00:39:11que sufre
00:39:11interna y propia
00:39:12la clase trabajadora
00:39:13pero pienso que
00:39:14los que no tienen
00:39:15el coraje
00:39:15o la valentía
00:39:16de hacer eso
00:39:16los que no lo tenemos
00:39:18por lo menos
00:39:18tenemos que tener
00:39:19el intento
00:39:20por un profundo amor
00:39:22a nuestro pueblo
00:39:23asumir a nuestro pueblo
00:39:24con todas sus miserias
00:39:25y sus grandezas
00:39:26sus pecados
00:39:27y sus virtudes
00:39:27pero asumir su lucha
00:39:29entonces a medida
00:39:30que yo asumo
00:39:30esa lucha
00:39:31con él
00:39:31por amor
00:39:32me voy haciendo
00:39:33el pueblo con él
00:39:34y íbamos
00:39:35y íbamos bueno
00:39:35gratis a Cantaria
00:39:37y a recorrer
00:39:39todos los barrios
00:39:39y las villas
00:39:40y en una de esas
00:39:43bueno
00:39:43caímos ahí
00:39:44a la Villa 31
00:39:46y yo lo venía siguiendo
00:39:48ya Carlos
00:39:49por los medios
00:39:51que se lo veía
00:39:52declaraciones
00:39:53y siempre
00:39:55me impresionaba mucho
00:39:57lo que decía
00:39:58sentía que estaba
00:39:58muy cerca
00:39:59de eso
00:40:00hay 50 que van
00:40:01para el barrio
00:40:01saldía
00:40:02pero el martes próximo
00:40:04van a venir a venderse
00:40:06350 garrafas más
00:40:08y periódicamente
00:40:09si Dios quiere
00:40:10se van a seguir
00:40:11realizando estas ventas
00:40:13las ventas son
00:40:14para las personas
00:40:15de necesidad
00:40:15es lo que les pido
00:40:16por favor
00:40:17a las personas
00:40:18que tienen negocio
00:40:19que no se colocan
00:40:20en la fila
00:40:21porque los que tienen
00:40:22negocio
00:40:22no van a comprar
00:40:23no van a poder comprar
00:40:25porque
00:40:25le gustaba
00:40:28que me subiera
00:40:29ahí
00:40:29a cualquier mesa
00:40:30para que cantara
00:40:31para la gente
00:40:33ahí de la villa
00:40:34eso pedía siempre
00:40:36o hacer
00:40:39bueno
00:40:40colectas
00:40:41o buscar comida
00:40:43para el dispensario
00:40:44que finalmente
00:40:45era más grande
00:40:46el dispensario
00:40:46que la capilla
00:40:47y yo la hice
00:40:48la capilla
00:40:48yo lo ayudaba
00:40:50a Carlos
00:40:50en todo lo que fuera
00:40:51porque yo era
00:40:53teóricamente
00:40:53el rico
00:40:54¿me entendés?
00:40:55era el que más ganaba
00:40:56de todos los
00:40:57de todos los hermanos
00:40:59entonces
00:41:01como era un tipo
00:41:01que vivía
00:41:02mangándote
00:41:03porque era terrible
00:41:04y además
00:41:05porque tenía
00:41:05necesidades reales
00:41:07todo el tiempo
00:41:08se venía con tipos
00:41:09que necesitaban guita
00:41:10o había que darle
00:41:10comer cosas
00:41:11había que comprar
00:41:12cosas
00:41:12siempre había que hacer algo
00:41:14el padrecito
00:41:16lo llamaba
00:41:17el padrecito
00:41:19no
00:41:21era un hermano
00:41:22era un hermano
00:41:24era un igual
00:41:24y así
00:41:27él lo hacía sentir
00:41:28pateaba
00:41:29el barrio
00:41:30estaba
00:41:31charlaba mucho
00:41:32con la gente
00:41:33también con los maridos
00:41:35¿no?
00:41:37iba también
00:41:37a verlos
00:41:38cuando estaban presos
00:41:39no vivía en la villa
00:41:44le costaba mucho
00:41:46pero luchaba mucho
00:41:47para
00:41:48como todo
00:41:49o sea
00:41:49fue como todo
00:41:50un proceso
00:41:50de
00:41:51de búsqueda
00:41:53y de
00:41:53y de maduración
00:41:55hacia una mayor entrega
00:41:57para mí
00:42:11Carlos
00:42:12ya le dije
00:42:13era un compañero
00:42:14lo sentía como
00:42:15un tipo integrado
00:42:17a la villa
00:42:18¿no?
00:42:19a pesar de
00:42:20de que no era
00:42:21de la villa
00:42:22pero
00:42:23estaba integrado
00:42:24moralmente
00:42:26físicamente
00:42:27porque
00:42:27él
00:42:29si había un problema
00:42:30en el barrio
00:42:31de enfermedad
00:42:32o de algo
00:42:33y había que resolverlo
00:42:34se le hacía avisar
00:42:36él venía enseguida
00:42:37en el auto
00:42:38y se lo llevaba
00:42:38al compañero
00:42:39al hospital
00:42:40o donde sea
00:42:40si había un incendio
00:42:42él estaba
00:42:43lo que pasara
00:42:44en este barrio
00:42:44él
00:42:45estaba firme
00:42:46¿dónde había comenzado
00:42:47el incendio?
00:42:48aquí en la punta
00:42:49aquí en el extremo
00:42:50de la casilla
00:42:51611
00:42:52¿no?
00:42:53pero
00:42:53ahí vivía
00:42:54un muchacho Pérez
00:42:56un ceguito
00:42:57que venía con frecuencia
00:42:58a la capilla
00:42:58que le dieran una inyección
00:42:59un muchacho que tenía
00:43:00un ojo de vidrio
00:43:01y otro ojo también
00:43:02muy obstruido
00:43:03por lo tanto
00:43:03incluso de noche
00:43:04dormía con una velita
00:43:05posiblemente
00:43:06que probablemente
00:43:07fue la velita
00:43:09enseguida se extendió
00:43:09el incendio
00:43:10y lo primero
00:43:11que les digo honestamente
00:43:12me impresionó
00:43:13fue la valentía
00:43:13de la muchachada
00:43:14de acá
00:43:14que se largó
00:43:15así con todo
00:43:16a romper las casillas
00:43:17además atrás
00:43:18para evitar que se propagara
00:43:18el incendio
00:43:19y arriesgando
00:43:19incluso la vida
00:43:20a muchos de ellos
00:43:20que ahora están lastimados
00:43:21y todo
00:43:22se jugaron
00:43:23a varios heridos
00:43:24realmente fue una cosa
00:43:25él murió carbonizado
00:43:26en el principio
00:43:28no vimos nada
00:43:29al rato
00:43:29después que vino la bombela
00:43:30después de un rato largo
00:43:31nos dimos cuenta
00:43:31que había allí un cadáver
00:43:32padre
00:43:33cambiando de tema
00:43:34lamentablemente
00:43:35ya no hay nada que hacer
00:43:36yo creo que hay mucho que hacer
00:43:37en la villa
00:43:38por supuesto
00:43:39me respiro al hecho en sí
00:43:40inmediatamente
00:43:40vamos a hacer las gestiones
00:43:41entre las autoridades
00:43:42hasta quien sea
00:43:43para que acá
00:43:43se puedan construir
00:43:44cuanto antes
00:43:45pero quería preguntarle
00:43:46cuántas casas
00:43:46se han quemado
00:43:47bueno
00:43:47calculamos más o menos
00:43:49unas 30
00:43:49acá el señor
00:43:51es el señor Valenzuela
00:43:51el presidente
00:43:52de la comisión vecinal
00:43:53que está al frente
00:43:54de todos
00:43:54son comunes
00:43:55los incendios
00:43:55en vidas miserias
00:43:56¿por qué?
00:43:57bueno
00:43:58en parte
00:43:58por la precariedad
00:43:59de las construcciones
00:44:00hay negligencia
00:44:02en los habitantes
00:44:02en absoluto
00:44:03lo que pasa
00:44:04es que si
00:44:04hay gente
00:44:05que está ganando
00:44:05sueldos de hambre
00:44:06que hacen lo que pueden
00:44:07para poder subsistir
00:44:08por eso
00:44:08nosotros insistimos
00:44:09yo formo parte
00:44:10del equipo
00:44:11pastoral de sacerdotes
00:44:12en la villa de emergencia
00:44:13que cuanto antes
00:44:14se facilite
00:44:14la mejora
00:44:15de los barrios
00:44:15que se pueda realmente
00:44:17facilitarle a la gente
00:44:18que puede tener
00:44:18casa de material
00:44:19gracias a que
00:44:20esta era una casa de material
00:44:21el incendio
00:44:22no se siguió extendiendo
00:44:23sino
00:44:23quien sabe
00:44:24las desgracias espantosas
00:44:25que hubiéramos tenido
00:44:25que experimentar
00:44:26¿cuántos habitantes
00:44:26hay en esta villa?
00:44:27bueno
00:44:27en la zona 31
00:44:28hay cerca de 40.000
00:44:29y acá
00:44:30hay cerca de 10.000
00:44:31¿no?
00:44:31en su totalidad
00:44:32y perdóneme la pregunta
00:44:33gente de trabajo
00:44:33totalmente
00:44:34gente trabajadora
00:44:36gente que realmente
00:44:37en muchos sentidos
00:44:39me da a mí el ejemplo
00:44:40lo digo honestamente
00:44:41yo hace ya 7 años
00:44:42que ando por acá
00:44:42de modo que no soy
00:44:43un recién llegado
00:44:44y gente realmente
00:44:45y ayer se dio
00:44:46una solidaridad maravillosa
00:44:47¿no?
00:44:48no bien se pidió
00:44:49por el parlante
00:44:50que se mandara
00:44:51alguna frazada
00:44:52alguna cosa
00:44:52enseguida
00:44:52hay alguna
00:44:53colaboración total
00:44:54si alguna señora
00:44:54con un paquete inmenso
00:44:55y no quiso decir
00:44:56no digo no
00:44:56no quiso dar su nombre
00:44:57ni nada
00:44:57padre muy gentil
00:44:59y que tengan por supuesto
00:45:00solución para sus problemas
00:45:01hicimos una reunión
00:45:03porque en esa reunión
00:45:06se hacía una marcha
00:45:12a Ruján
00:45:13que siempre usaban
00:45:15todos los curas usaban
00:45:17un día X de diciembre
00:45:20para hacer una visita
00:45:21a la madre virgen
00:45:22de Ruján
00:45:23me costó mucho
00:45:24la verdad
00:45:26fue un esfuerzo
00:45:27que me costó
00:45:28después ir a parar
00:45:30a un hospital
00:45:30pero construimos
00:45:31la junta de delegados
00:45:33construimos
00:45:34el Frente Villero
00:45:35de Liberación
00:45:36que abarcó
00:45:37a todos los barrios
00:45:38y villas de capital
00:45:39y abarcó
00:45:40algunos barrios
00:45:41de la provincia
00:45:42de Buenos Aires
00:45:43será una cooperativa
00:45:44de trabajo
00:45:45crédito
00:45:46consumo
00:45:46y vivienda
00:45:47bueno
00:45:47la principal finalidad
00:45:49es aglutinarse
00:45:51en el movimiento
00:45:52que expresa
00:45:53al pueblo argentino
00:45:53al pueblo trabajador
00:45:55fundamentalmente
00:45:56que es el movimiento
00:45:56peronista
00:45:57para trabajar
00:45:59desde abajo
00:46:00es decir
00:46:01desde el pueblo
00:46:02en la remodelación
00:46:04de las villas
00:46:06para constituirlas
00:46:07en barrios obreros
00:46:07y para que
00:46:08el pueblo trabajador villero
00:46:10se constituya
00:46:10en protagonista
00:46:12del quehacer nacional
00:46:12se habla como
00:46:13uno de los aspectos básicos
00:46:15tras constituirse
00:46:16esta noche aquí
00:46:17en la asamblea
00:46:17la creación
00:46:18de una cooperativa
00:46:19es una forma práctica
00:46:20de dar trabajo inmediato
00:46:21a mucha gente
00:46:22todos sabemos
00:46:23que el drama más pavoroso
00:46:24en este momento
00:46:24de la vida de nuestra patria
00:46:25es la falta
00:46:25de fuentes de trabajo
00:46:26y pensamos
00:46:27que la creación
00:46:29de esta cooperativa
00:46:30que es una iniciativa
00:46:31de los villeros
00:46:32puede solucionar
00:46:33este problema
00:46:34e ir dando solución
00:46:34a un problema
00:46:35también importante
00:46:36que es el de la construcción
00:46:37de las viviendas
00:46:37teniendo en cuenta
00:46:38el sentido
00:46:39de los mismos
00:46:39que la van a evitar
00:46:40correcto padre
00:46:41gracias
00:46:41buenas noches
00:46:42en 1971
00:46:45la era militar
00:46:47comenzada
00:46:47cinco años antes
00:46:49sufre su último
00:46:50cambio de timonel
00:46:51asume la presidencia
00:46:53de la nación
00:46:54el general
00:46:55la anunce
00:46:55un año después
00:46:57luego de varios intentos
00:47:00infructuosos
00:47:00de perpetuarse
00:47:01en el poder
00:47:02la presión social
00:47:04y el accionar constante
00:47:06de las organizaciones armadas
00:47:07lo obligan a acceder
00:47:10a lo único
00:47:11que no figuraba
00:47:11en sus planes
00:47:12convocar a elecciones
00:47:15y permitir el regreso
00:47:17al país
00:47:17por primera vez
00:47:19en 17 años
00:47:20de Juan Domingo Perón
00:47:22Mujica por supuesto
00:47:25no será ajeno
00:47:27al esperado acontecimiento
00:47:28que era mucha emoción
00:47:31para todos nosotros
00:47:32era la vuelta
00:47:34de Perón
00:47:35después de la prohibición
00:47:36y después de
00:47:37de toda la lucha
00:47:40y vuelva
00:47:41y vuelve
00:47:42era
00:47:44era la vuelta
00:47:46del líder
00:47:48la gente
00:47:50pensaba en el retorno
00:47:52de Perón
00:47:52como el retorno
00:47:53de la justicia
00:47:54sobre todo la gente
00:47:56de nuestros barrios
00:47:56me toca a mí
00:47:58entre varios
00:47:59el hacer la lista
00:48:00de quienes
00:48:02habrían de acompañarlo
00:48:03a Perón
00:48:04en su intento
00:48:04de regreso
00:48:05al país
00:48:05y es entonces
00:48:10que lo voy a ver
00:48:11a Mujica
00:48:11Carlos se fue
00:48:12con un orgullo enorme
00:48:14con un orgullo
00:48:15de haber sido elegido
00:48:16Carlos tenía una parte
00:48:17también muy
00:48:18eso que te digo
00:48:19de chico grande
00:48:20que no podía
00:48:21creer por ahí
00:48:22que le hubiera tocado
00:48:23ese charter
00:48:25en donde por ahí
00:48:25había gente
00:48:26que para él
00:48:26le parecía
00:48:27que eran
00:48:28tan famosos
00:48:30y tan importantes
00:48:31y él a veces
00:48:33no tenía conciencia
00:48:34de cuál famoso
00:48:34y cuál importante
00:48:35era él
00:48:36traerlo a Perón
00:48:37era traer de vuelta
00:48:38la justicia
00:48:39a la Argentina
00:48:39y ahí entonces
00:48:42nos enrolamos muchos
00:48:44y Carlos también
00:48:45yo estaba en la comisión
00:48:47de regreso
00:48:47que como era secretario
00:48:48del movimiento
00:48:48también no estaba
00:48:50en los detalles
00:48:52un poco de esto
00:48:53sé que es invitado
00:48:53a ser otro
00:48:54del tercer mundo
00:48:54pero creo
00:48:55creo que manifestó
00:48:57creo que por indicación
00:48:59del general
00:48:59el doctor Cámpora
00:49:00dijo que quisiera
00:49:01que uno fuera Mujica
00:49:02y sigo allá
00:49:03y pregunto
00:49:03dónde está
00:49:04y bueno
00:49:04y me dijeron
00:49:05que estaban en un hotel
00:49:06comiendo en un restaurante
00:49:07llego allá
00:49:07y estaba
00:49:08Lorenzo Miguel
00:49:10Fernando Fabio
00:49:11Pedro Maratea
00:49:12San Filipo
00:49:12el padre Mujica
00:49:14el padre Bernaza
00:49:15este
00:49:15Cachazú
00:49:17bueno y ahí
00:49:18yo me senté
00:49:19al lado del padre Mujica
00:49:20y el padre Bernaza
00:49:21entonces el padre Mujica
00:49:22contó ahí
00:49:23yo no podía creer
00:49:24empezó a contar cuentos picantes
00:49:25yo pensaba
00:49:26un cura
00:49:27tenía otra
00:49:27otra forma
00:49:29de pensamiento
00:49:30lo que era un cura
00:49:31Mujica es el que
00:49:33dice una misa
00:49:34en la basílica
00:49:34de San Pedro
00:49:35y el padre Mujica
00:49:36hace una misa
00:49:37por los desaparecidos
00:49:38por los muertos
00:49:38por los torturados
00:49:39y digo
00:49:39acabamos todos en cana
00:49:41pensé entre mí
00:49:43es el que anima
00:49:45con su presencia
00:49:46los corrillos
00:49:47de los miembros
00:49:48del charte
00:49:49que muchas veces
00:49:50no sabíamos bien
00:49:51qué pasaba
00:49:53y con todo
00:49:55dice que el padre
00:49:55es muy gorila
00:49:56¿te das cuenta?
00:49:57y que gracias
00:49:58es que yo vengo
00:49:58en este avión
00:49:59porque si no
00:50:00él quería que el avión
00:50:00se venga para abajo
00:50:01eso era la palabra de Mujica
00:50:03entonces no pude más
00:50:04digo padre
00:50:04yo nunca conocí
00:50:05un cura como usted
00:50:06lo que hace
00:50:07es que me dijo
00:50:08que vos nunca
00:50:08hablaste con un cura
00:50:09dice
00:50:09con un padre
00:50:10cuando en avión
00:50:11atravesamos
00:50:14la frontera argentina
00:50:15Mujica abrió
00:50:18su misal
00:50:19y empezó a cantar
00:50:22un salmo
00:50:23que hablaba
00:50:23de la esperanza
00:50:24un salmo
00:50:25que hablaba
00:50:25del pueblo
00:50:26un salmo
00:50:28cuya voz
00:50:29era lo único
00:50:30que se oía
00:50:31en el charter
00:50:32todos hicimos silencio
00:50:34para escucharlo
00:50:36a Mujica
00:50:36rezar
00:50:37y cantar
00:50:39este salmo
00:50:40de bendición
00:50:41a Dios
00:50:42de gracias a Dios
00:50:43porque estábamos
00:50:44logrando éxito
00:50:46en nuestra empresa
00:50:46pero un
00:50:47de los pocos movimientos
00:50:49que hizo en Buenos Aires
00:50:49en esa época
00:50:51está precisamente
00:50:52ha venido
00:50:52a la villa
00:50:54¿no?
00:50:55Carlos se acordó
00:50:56el resto
00:50:56de su vida
00:50:57de eso
00:50:57como un tema
00:50:58central
00:50:59Carlos había ido
00:51:01a traerles a Perón
00:51:02para ellos
00:51:02Carlos
00:51:03se los trajo
00:51:04casi como por encargo
00:51:05entonces fueron
00:51:08a vuelo
00:51:09las campanas
00:51:10de las capillas
00:51:11y la gente
00:51:12y la gente que se juntó
00:51:13después el sol
00:51:14que salió
00:51:15y Carlos
00:51:16que salió
00:51:17creo que se puso
00:51:18uno de esos
00:51:19cosos blancos
00:51:20y salió con una cruz
00:51:21a proclamar
00:51:22la llegada
00:51:23del Mesías 2
00:51:25que era Perón
00:51:25pero no sabés
00:51:27lo que fue
00:51:27para la gente
00:51:28de la villa
00:51:28como Carlos
00:51:30se los trajo
00:51:30el 11 de marzo
00:51:32de 1973
00:51:33se producen
00:51:35las primeras elecciones
00:51:36sin proscripciones
00:51:37en casi 20 años
00:51:39allí
00:51:40el frente justicialista
00:51:42de liberación
00:51:43con la fórmula
00:51:44Cámpora
00:51:45Solano Lima
00:51:46triunfará
00:51:47con más del 49%
00:51:48de los votos
00:51:49la efervescencia
00:51:51política
00:51:51contagia
00:51:52toda actividad
00:51:53la jerarquía
00:51:55eclesiástica
00:51:56en consecuencia
00:51:57prohíbe a sus miembros
00:51:58que acepten
00:51:59cargos electivos
00:52:00por lo que
00:52:01Mujica declinó
00:52:02su candidatura
00:52:03a diputado
00:52:04por la capital federal
00:52:05él era el candidato
00:52:07a diputado
00:52:07número uno
00:52:08por la capital federal
00:52:09imagínese o dos
00:52:10huirás
00:52:11por el justicialismo
00:52:13y él
00:52:13rechaza eso
00:52:14porque sabe
00:52:15que la iglesia
00:52:16no quiere
00:52:16que él
00:52:17figure políticamente
00:52:19y que para
00:52:19conservarse libre
00:52:20nosotros
00:52:21tratamos
00:52:22o propusimos
00:52:23no lo hablé yo
00:52:24personalmente
00:52:25pero tenemos idea
00:52:26de que Carlos Mujica
00:52:27fuera candidato
00:52:27a diputado
00:52:28en la selección
00:52:29del 73
00:52:30y no sé
00:52:32si él consultó
00:52:33a la jerarquía
00:52:33eclesiástica
00:52:34o fue decisión
00:52:35de él
00:52:35o que
00:52:35el asunto
00:52:36es que no aceptó
00:52:38lo discute
00:52:39con el grupo
00:52:40de Buenos Aires
00:52:40del tercer mundo
00:52:41y decidimos
00:52:43que no
00:52:43Perón había desafiado
00:52:45a la dictadura militar
00:52:46volviendo brevemente
00:52:47al país
00:52:48la Argentina
00:52:50después de mucho tiempo
00:52:52tenía un gobierno
00:52:53legítimo
00:52:54¿qué faltaba
00:52:56fue entonces
00:52:56para que la alegría
00:52:57popular
00:52:58fuese completa
00:52:59solo el regreso
00:53:01definitivo
00:53:02del viejo
00:53:02caudillo
00:53:03y esto se produciría
00:53:05el 20 de junio
00:53:06de 1973
00:53:07un día antes
00:53:09Mujica
00:53:10junto al vicepresidente
00:53:12de la nación
00:53:13Vicente Solano Lima
00:53:14lo celebran
00:53:16en la villa
00:53:16de Retiro
00:53:17mañana regresará
00:53:19al país
00:53:20el jefe indiscutido
00:53:22del pueblo argentino
00:53:24como yo tendría
00:53:35el honor
00:53:35de ser el primer argentino
00:53:38que lo abase
00:53:39en esta tierra
00:53:40les pido a ustedes
00:53:42la representación
00:53:43para todos los nombres
00:53:44que quieren
00:53:44en esta tierra
00:53:46y la bendición
00:53:50de la tierra
00:53:50como yo tendría
00:53:51elбиibo
00:53:51que lo abase
00:53:52el amore del Padre
00:53:53que lo abase
00:53:54a él
00:53:54que lo abase
00:53:57¡Adorad Cristo! ¡Está bien levantado!
00:54:07El amor de Dios nuestro Padre, el amor de Dios nuestro Padre,
00:54:15la amistad de Jesús nuestro hermano y la fuerza del Espíritu Santo
00:54:20esté con todos ustedes.
00:54:22Queridos hermanos, antes de celebrar estos cargados misterios,
00:54:28en el silencio de nuestro corazón,
00:54:30digamos a Dios perdón por no haber salido a amar a Él como Él nos ha amado nosotros,
00:54:36por no habernos salido a veces reconocer en los hombres,
00:54:40en los más humildes que son sus preferidos.
00:54:48Los movimientos populares suelen tener, o vanguardia,
00:54:52o caudillo.
00:54:54Nunca ambas cosas.
00:54:56Con Perón en el país,
00:54:58y con su gobierno elegido democráticamente,
00:55:00la propia existencia de las organizaciones armadas
00:55:04comienza a ser cuestionada.
00:55:06Muchos son los que,
00:55:08en ese contexto,
00:55:10empiezan a condenar las acciones guerrilleras.
00:55:14Lógica entre ellos.
00:55:16Acá, padre.
00:55:18Padre, usted nos habló del socialismo nacional.
00:55:20¿Usted cree que en ese socialismo nacional
00:55:22puede existir,
00:55:24puede producirse la alianza de todas las clases sociales en Argentina?
00:55:28Si es así, ¿cómo se concretaría esa alianza?
00:55:30Yo pienso que sí, que en esta primera etapa,
00:55:32de lo que se trata no es una función,
00:55:34personalmente discrepo con el esquema
00:55:36que tiende hoy a privilegiar
00:55:38como primera instancia la lucha de clases,
00:55:40que es un esquema marxista
00:55:42que, a mi juicio, es una expresión de colonialismo cultural en nuestra patria.
00:55:46Un esquema importado del marxismo europeo
00:55:48que no responde a la realidad
00:55:49y los que han sido los protagonistas de este esquema
00:55:52en la Argentina, históricamente,
00:55:53siempre funcionaron contra el pueblo.
00:55:55Acá la opción fundamental es
00:55:56o dependencia o liberación nacional.
00:55:58Y en esta primera instancia
00:55:59creo que pueden unirse distintos sectores,
00:56:04que pueden ser, no solamente,
00:56:05fundamentalmente la clase trabajadora
00:56:07como expresión mayoritaria de estos sectores,
00:56:10pero también otros sectores
00:56:11que se incorporen a la clase trabajadora.
00:56:13Como decía Camilo Torres
00:56:14cuando les hablaba a los estudiantes,
00:56:15ustedes deben ascender a la clase popular.
00:56:18Deben hacerse pueblo.
00:56:19Entonces puede darse una conjunción
00:56:20de sectores que luchen contra esos intereses
00:56:22para iniciar ese proceso de liberación nacional.
00:56:24¿Usted cree para eso?
00:56:25Ahora, posteriormente,
00:56:26creo que se va a plantear la cosa.
00:56:27En ese momento,
00:56:28él no estuvo de acuerdo
00:56:29con que nosotros enfrentáramos a Perón.
00:56:32En general,
00:56:33la mayoría de los curas
00:56:34sostuvieron esa posición.
00:56:35Podría decir que la mayoría
00:56:36de la gente grande sostuvo esa posición.
00:56:38Podría decir que la mayoría
00:56:39de la sociedad sostuvo esa posición.
00:56:40Pero nosotros,
00:56:42que éramos la generación
00:56:43que ya nos habíamos jugado
00:56:44y que ya estábamos marcados
00:56:45y que nos la iban a dar de cualquier forma,
00:56:46no teníamos vuelta atrás.
00:56:48Carlos,
00:56:49y es público esto, ¿no?
00:56:51Carlos justificaba
00:56:52el uso de la violencia
00:56:53para enfrentar
00:56:55a una dictadura
00:56:56que no quería
00:56:57entregar el poder,
00:56:59no quería convocar elecciones,
00:57:00etcétera,
00:57:01que era la dictadura militar
00:57:02de aquel entonces.
00:57:04Pero hasta ahí,
00:57:05en la existencia
00:57:06de un régimen constitucional
00:57:07y demás,
00:57:08la violencia
00:57:09perdía
00:57:10el juicio de Carlos
00:57:12y cualquier gente sensata.
00:57:13Bueno, perdía su justificativo.
00:57:15Entonces,
00:57:16las posibilidades
00:57:17de que continuaran
00:57:18acciones armadas
00:57:19de parte de las organizaciones
00:57:21la repudiaba abiertamente.
00:57:23Este fue el punto
00:57:24de ruptura más...
00:57:26Bueno,
00:57:27esto y la conducción del general,
00:57:28¿no?
00:57:29La conducción del general Perón.
00:57:30Estos fueron los puntos
00:57:31de ruptura centrales
00:57:32de Carlos
00:57:33con los montoneros.
00:57:35Perón era demasiado viejo,
00:57:36su expectativa
00:57:38de vida biológica
00:57:39no daba para conducir
00:57:40el proceso,
00:57:41cosa que todos sabíamos,
00:57:42y nosotros éramos
00:57:43demasiado jóvenes
00:57:44y no estábamos
00:57:45en condiciones
00:57:46de conducir nosotros
00:57:47el proceso.
00:57:48Entonces,
00:57:49el proceso quedaba
00:57:50a mitad de camino
00:57:51y el ejército
00:57:52y la fuerza represiva
00:57:53de los sectores
00:57:54regionales de Argentina
00:57:55estaba intacta
00:57:56y al acecho.
00:57:57Y iba a pasar
00:57:58lo que pasó
00:57:59y no teníamos
00:58:00cómo prevenirlo.
00:58:02Nuestra desesperación
00:58:03era, bueno,
00:58:04aceleremos el proceso
00:58:06y quebremos
00:58:08el espinazo
00:58:09de la represión
00:58:10y de la contrarrevolución
00:58:11lo más pronto que se pueda.
00:58:12Y Perón decía,
00:58:13no, muchachos,
00:58:14esto no se puede hacer
00:58:15tan fácil como ustedes creen
00:58:16y hay que ir mucho más despacio.
00:58:17Porque no habían
00:58:18sabido cortar
00:58:19la violencia
00:58:20que la presencia de Perón
00:58:21marcaba un tiempo nuevo
00:58:23históricamente
00:58:24y que no había que
00:58:25acentuar
00:58:26la lucha por el poder
00:58:28a través de la violencia.
00:58:29Creo que en este momento
00:58:30la gente precisaba la paz.
00:58:31Y nosotros decíamos,
00:58:32no,
00:58:33tenemos que defender nuestra posición
00:58:34porque después
00:58:35nos van a matar igual.
00:58:36Entonces,
00:58:37tratemos,
00:58:38la única salvación
00:58:40es evitar
00:58:41que el proceso gire
00:58:43hacia la derecha
00:58:44en vida de Perón
00:58:45porque después
00:58:46nos van a correr a todos
00:58:47y lo que hay que hacer
00:58:48es que gire más a la izquierda
00:58:49y que acelere el proceso.
00:58:51Esta era nuestra posición.
00:58:52Objetivamente,
00:58:53yo me doy cuenta hoy
00:58:54que eso no era posible tampoco.
00:58:56Pero lo otro
00:58:57era una trampa igual.
00:58:59José López Rega,
00:59:02un oscuro personaje
00:59:05dado a prácticas esotéricas
00:59:07y sindicado como el creador
00:59:09de la tristemente célebre
00:59:11Alianza Anticomunista Argentina,
00:59:14la triple A.
00:59:16Se encontraba al frente
00:59:18del Ministerio de Bienestar Social
00:59:20donde Carlos Mujica,
00:59:22por pedido de Perón,
00:59:24acepta un puesto como asesor.
00:59:28Esto le acarrió
00:59:29innumerables críticas
00:59:31desde la izquierda
00:59:32y constituye
00:59:33uno de los actos más
00:59:34polémicos
00:59:35del sacerdote.
00:59:40Bienestar social,
00:59:41previamente lo hemos hablado
00:59:43tanto,
00:59:44hizo tanto.
00:59:45Que era un puesto
00:59:46que le costó muchísimo decidirse.
00:59:48Eso sí lo hablamos bastante.
00:59:51Porque él decía,
00:59:52yo desde ahí
00:59:54podría hacer mucho más
00:59:55de lo que hago
00:59:56acá en la villa.
00:59:57Y lo consultaba
00:59:58con la gente de la villa
00:59:59y le pedía opinión
01:00:01y les decía
01:00:02que qué le aconsejaban.
01:00:03Yo hablé con él
01:00:04y yo le insistí,
01:00:05viste,
01:00:06en el sentido de que
01:00:07yo creo que nos tenemos
01:00:08que tirar el lance.
01:00:09Este,
01:00:10la imagen,
01:00:11y,
01:00:12¿qué mierda le importa la imagen?
01:00:13Le digo,
01:00:14si sale mal,
01:00:15sale mal,
01:00:16vos no vas a cambiar tu imagen,
01:00:17vas a ser víctima de un engaño,
01:00:19pero vamos a intentarlo.
01:00:20A pesar de,
01:00:21ya de cierta diferencia,
01:00:23eh,
01:00:24cuando lo proponen al cura
01:00:27como secretario
01:00:28de Bienestar Social,
01:00:29nos parecía bárbaro
01:00:30porque entonces
01:00:31íbamos a tener
01:00:32más posibilidades
01:00:33de resolver los problemas.
01:00:35En aquella época,
01:00:36López Rega
01:00:37no era lo que se vio después.
01:00:38Eh,
01:00:39como en el Ministerio de Bienestar Social
01:00:41había mucho dinero,
01:00:43bueno,
01:00:44él acepta engancharse ahí,
01:00:47a Don Oren,
01:00:49por supuesto,
01:00:50para ver cómo, eh,
01:00:52hacer llegar esos recursos
01:00:54a la gente que lo necesitara.
01:00:56Cometo,
01:00:57lo que yo digo,
01:00:58un acto de ingenuidad
01:00:59de aceptar un cargo
01:01:00en Bienestar Social
01:01:01que objetivamente,
01:01:02teóricamente,
01:01:03podía servir para ayudar
01:01:04a los villeros,
01:01:05pero que estaba bajo la ejida
01:01:06de un agente enemigo.
01:01:08Yo no le conozco una sonrisa
01:01:14a López Rega.
01:01:15Yo me acuerdo
01:01:17en una reunión
01:01:18que estaba José justamente,
01:01:21era un grupo de gente,
01:01:23él empezó a hablar
01:01:24de una manera muy terminante,
01:01:26López Rega,
01:01:28una mesa larga
01:01:29con un cristal arriba.
01:01:31Y,
01:01:32yo no me olvido más,
01:01:35que dice,
01:01:36está todo claro,
01:01:38dice,
01:01:39porque,
01:01:40ojo,
01:01:41aquel que se haga contra
01:01:42porque hago así
01:01:43y desaparece.
01:01:45De eso,
01:01:46no me olvido más.
01:01:47Nos quedamos todos,
01:01:48él,
01:01:49aparte,
01:01:50se levanta y se va.
01:01:51Y nos quedamos todos
01:01:52alrededor de la mesa así,
01:01:53¿viste?
01:01:54¿Dónde estamos?
01:01:56Carlos,
01:01:57en un momento dado,
01:01:58fue competidor
01:01:59de López Rega,
01:02:00porque Perón le había prometido
01:02:01el Ministerio de Bienestar Social.
01:02:03Y yo creo que eso fue uno
01:02:04de los elementos que determinaron
01:02:06un poco el destino posterior.
01:02:08La ruptura de él con
01:02:10Bienestar Social
01:02:12o con López Rega y demás
01:02:14fue muy violenta,
01:02:15aparte lo acusó.
01:02:16Bueno,
01:02:17yo pienso que por ahí
01:02:18tiene que estar la mano.
01:02:19Y renuncia bien al cargo,
01:02:21quiero decir,
01:02:22de buena posición,
01:02:23pero esto le costó la vida.
01:02:27Y le costó la vida
01:02:28en una maniobra de provocación
01:02:29en la cual lo mataban a él
01:02:31y nos tiraban a nosotros
01:02:32la sospecha sobre su muerte.
01:02:36Compañeros,
01:02:38ustedes saben bien,
01:02:39muchos de ustedes,
01:02:41que esta asesoría
01:02:43yo la acepté
01:02:44después de haber consultado
01:02:45a los compañeros villeros
01:02:47y haber consultado también
01:02:48a los compañeros sacerdotes.
01:02:50también sé que muchos de ustedes
01:02:53me lo han dicho
01:02:54que en este sentido
01:02:56qué tiene,
01:02:57qué razón tiene ahora
01:02:59que continúe en un cargo
01:03:00cuando sabemos
01:03:01que las continuas demandas
01:03:02que hacemos
01:03:03no encuentran
01:03:04ninguna respuesta.
01:03:05Por eso,
01:03:06yo ahora
01:03:07les voy a leer a ustedes
01:03:08el texto
01:03:10de mi renuncia
01:03:11para ver
01:03:12si ustedes están
01:03:13o no están de acuerdo
01:03:14que yo me aleje
01:03:15del Ministerio de Bienestar Social.
01:03:17esta aclamación
01:03:22que ustedes acaban de hacer
01:03:24me autoriza
01:03:27a poner
01:03:28en la renuncia
01:03:29que es a pedido
01:03:30de los compañeros villeros.
01:03:31Por eso,
01:03:32yo se la voy a leer
01:03:33y ustedes después
01:03:34exclamarán
01:03:35si están o no
01:03:36de acuerdo.
01:03:38Discrepando fundamentalmente
01:03:40con la política
01:03:41del Ministerio
01:03:42de Bienestar Social
01:03:43con relación
01:03:44a las millas,
01:03:45ya que se les niega
01:03:47a los compañeros villeros
01:03:48toda participación
01:03:50creadora
01:03:51en la solución
01:03:52de sus problemas
01:03:53y a pedido
01:03:54de los compañeros villeros
01:03:55renuncio
01:03:56a las funciones
01:03:57de asesor
01:03:58de este Ministerio
01:03:59y reafirmo
01:04:00mi adhesión
01:04:01al proceso
01:04:02de reconstrucción
01:04:03nacional
01:04:04impulsado
01:04:05por el General Perón
01:04:06trabajando
01:04:07como sacerdote
01:04:08desde el pueblo
01:04:09y junto
01:04:10al pueblo
01:04:11como lo señalan
01:04:12nuestros obispos.
01:04:13el pueblo
01:04:16y el pueblo
01:04:17de la ciudad
01:04:19que está ahí
01:04:20en el pueblo
01:04:21de la ciudad
01:04:22cuando le ponen
01:04:24la bomba
01:04:27en la puerta
01:04:28de la casa
01:04:29que es
01:04:30donde viven
01:04:31los padres
01:04:32un edificio
01:04:33grande
01:04:34era más que nada
01:04:35asustarlos
01:04:36porque no
01:04:37querían matarlos
01:04:38no
01:04:39era nada más
01:04:40que para
01:04:41asustarlos
01:04:42Entonces él fue ahí que dijo esas palabras
01:04:46Nada ni nadie me impedirá servir a Jesucristo y a su iglesia
01:04:51Luchando junto a los pobres por su liberación
01:04:54Si Dios me concede el privilegio que no merezco
01:04:58De perder la vida en esta empresa estoy a su disposición
01:05:01Pero él incluso tuvo ofertas de irse a Europa
01:05:04Papá le dijo no te quieres ir, está en la situación muy fea en Buenos Aires
01:05:07Recibió del obispo de San Isidro la invitación de irse a vivir a la diócesis
01:05:11O sea él tuvo muchas posibilidades de irse
01:05:14Pero él decía ¿Cómo me voy a ir yo y dejar a la gente?
01:05:17Él me lo dijo a mí directamente, me van a matar
01:05:20Y yo ya lo había mandado un año a Europa antes por lo mismo
01:05:25Carlos fue un tipo muy valiente y que no se torció, no se asustó
01:05:29Y sufrió porque en la etapa en que él tuvo amenazas
01:05:34Yo le veía muchas veces su mandíbula muy tensa
01:05:37Y su última etapa fue dolorosa
01:05:40Pero realmente fue, él fue fiel a su evangelio y a sus pobres
01:05:45Bueno habían llamado por teléfono para decir que le iban a boletear
01:05:49Y él había hablado con muchos amigos que teníamos en común
01:05:54Se sabía que esta amenaza no era de la cúpula de Montoneros de ninguna manera
01:05:59Cuando Carlos a mí me dice
01:06:01Mirá, porque él, ¿por qué quiso hablar conmigo?
01:06:06¿Sabes para qué?
01:06:06Para que yo, porque le iban a echar la culpa a los Montoneros
01:06:15Pero a mí el que me mata es López Rega
01:06:19En una palabra, ¿qué vino a decirme?
01:06:23Que yo dijera públicamente quién lo había matado
01:06:29¿No se me entiendes?
01:06:32Cosa que yo hubo de hacer
01:06:33Y me agarraron entre el viejo García
01:06:37Yo trabajaba en la asocia de Héctor García, el dueño de Crónica
01:06:39Y me acuerdo, y Neustadt, y me dijeron
01:06:43Vos estás totalmente loco
01:06:44Vos decís eso y sos cadáver en 24 horas
01:06:49Así que vos esto no lo podés decir
01:06:52Bueno, entonces yo había escrito toda una cartita
01:06:55Que mandaba en todos los diarios
01:06:56No la mandé
01:06:58El sábado 11 de mayo de 1974
01:07:18A eso de las 8 de la noche
01:07:20Carlos Mujica termina de dar misa
01:07:24En la parroquia de San Francisco Solano
01:07:26En Mataderos
01:07:28Sale
01:07:30Acompañado de sus colaboradores
01:07:33Charlando amigablemente como tantas veces
01:07:36De un automóvil estacionado frente a ellos
01:07:40Baja un hombre
01:07:42¡Oiga padre!
01:07:44Lo llama
01:07:45Se acerca al hombre apartándose de su grupo
01:07:49Y es ametrallado a quemar ropa
01:07:53Cuando salimos los dos juntos
01:07:55Es decir, salimos por la puerta
01:07:59Mi auto estaba para allá
01:08:00Entonces íbamos a ir para allá
01:08:02A él lo llama a alguien
01:08:03Creo que le dice padre Carlos
01:08:05Y él se abre
01:08:08Como siempre
01:08:09Y yo me fui caminando hacia el auto
01:08:11Que es la puerta que está en la casa al lado
01:08:14Apenita
01:08:14Y ahí sentí un coheteo terrible
01:08:17¿Viste?
01:08:18Si
01:08:18Bueno, yo caigo
01:08:19Yo siento un golpe acá
01:08:20Un calor ahí
01:08:22Y caigo
01:08:22Y bueno
01:08:24Y después este
01:08:25Mi idea así
01:08:27Vi que Carlos
01:08:28Caía sentado
01:08:30Es decir
01:08:31Fue
01:08:32¿Cómo te puedo decir?
01:08:36Fue resbalando así
01:08:37Y cayó
01:08:38Quedó sentado
01:08:38Y lo cocieron
01:08:39El tipo estaba al lado
01:08:40Catorce orificios de bala
01:08:44Y una hemorragia interna
01:08:47Producto de múltiples desgarramientos
01:08:50Acaban con su vida poco después
01:08:53En el hospital Salaverde
01:08:56Al Salaverde
01:08:56Quizá ya un tío arriba
01:09:02Pero yo
01:09:05Lo que aprendí del amor
01:09:09Es a disparar
01:09:12A quien te amenaza
01:09:15Pero
01:09:17No es un lamento
01:09:20Lo que oyes
01:09:22Esta noche
01:09:23No es la risa malvada
01:09:26De alguien
01:09:28Que ha visto la luz
01:09:30En un frío
01:09:32Y solitario
01:09:37Aleluya
01:09:42La tierra
01:09:44No es un lamento
01:09:47Ahí nos meten
01:09:53En dos camillas
01:09:54Y esto
01:09:56Te lo comento
01:09:58Porque
01:09:59No lo vi en ningún lado
01:10:01Carlos estaba dolorido
01:10:02Ay, ay, ay
01:10:04Yo también
01:10:04Y en un momento
01:10:06Que escucha mis llantos
01:10:07Él me dice
01:10:08Fuerza Ricardo
01:10:09Que salimos
01:10:10Es lo último
01:10:12Al rato
01:10:13Un grupo de gente
01:10:14Se llevó la camilla
01:10:15Yo les contaba
01:10:17Yo les contaba
01:10:17Estaba en la esquina
01:10:18Del Salaverde
01:10:19Estaba Chonchuna Villafañe
01:10:21Este
01:10:22Marilina Ross
01:10:25Llorando en la esquina
01:10:27Estaba Domingo Bresi
01:10:30Un cura
01:10:31Un amigote mío
01:10:33Que también
01:10:33Nos abrazamos
01:10:34Porque no podíamos
01:10:35Creer lo que veíamos
01:10:36Llegó a un señor
01:10:38Aramburo
01:10:39Estaba la policía
01:10:41Revisándole las heridas
01:10:42En la guardia
01:10:44Y me avisaron
01:10:46Por teléfono
01:10:47Que acababan
01:10:48De anunciar
01:10:49Que lo habían herido
01:10:50A Mujica
01:10:51Que salía
01:10:52De al mes
01:10:52Y yo me fui
01:10:54Volando
01:10:55Para el Salaverde
01:10:57El hospital Salaverde
01:10:58Y me dejaron entrar
01:11:01No sé por qué
01:11:02Porque después
01:11:02No dejaron
01:11:03Entrar más a nadie
01:11:04Y estaba así
01:11:05La familia de Carlos
01:11:06Y acababan
01:11:09De meterlo
01:11:11En la sala de operaciones
01:11:12Se trataba de operarlo
01:11:14Estaba
01:11:15Cosido a balazo
01:11:16Le van a tirar
01:11:16Una ráfaga
01:11:17Grande
01:11:18Ametralladora
01:11:19Y
01:11:21Pero inmediatamente
01:11:22Salieron del quirófano
01:11:24Diciéndonos
01:11:25Que se habían muerto
01:11:26Estaba como
01:11:27En una bandeja
01:11:28De acero
01:11:29¿No?
01:11:32Con todos los agujeros
01:11:34Y todo
01:11:34Y bueno
01:11:36Y lo reconocí
01:11:38Y se había muerto
01:11:39Hacía
01:11:39Veinte minutos
01:11:41Y vivió
01:11:43Una hora y pico
01:11:44Casi dos horas
01:11:46Pero estaba
01:11:47Hecho con la dor
01:11:48Le metió
01:11:49Un 14 balazo
01:11:50Y lo único
01:11:52Que hice yo
01:11:52Fue
01:11:53Agarrarme una bala
01:11:56Me la tengo por ahí
01:11:57Pero todavía
01:11:59No ha llegado
01:11:59El momento
01:12:00De hacerla aparecer
01:12:01Me acuerdo
01:12:02De acercarnos
01:12:03A toda la familia
01:12:05De Carlos
01:12:05Y tocarlo
01:12:06Carlos quedaba
01:12:08Estaba
01:12:08Joven
01:12:10Y cálido
01:12:12Lo que no estaba
01:12:12Era vivo más
01:12:13Y también me acuerdo
01:12:15De el sonido
01:12:17De la gota de sangre
01:12:19Que caía en el piso
01:12:20O sea
01:12:22Esta camilla
01:12:22Era una camilla
01:12:23De género
01:12:24Y del cuerpo
01:12:26De Carlos
01:12:26Caía
01:12:27Tac
01:12:27Tac
01:12:28Y hace un charquito
01:12:29En el piso
01:12:29Sánchez
01:12:32Y en la villa
01:12:34Que lo que hicieron
01:12:34Quisieron hacerse cargo
01:12:35De
01:12:36El cuerpo de Carlos
01:12:39Con lo cual nosotros
01:12:40Lo dejamos
01:12:40¿No?
01:12:41El día que lo mataron
01:12:43A Carlos
01:12:43Y lo velaron
01:12:44En la villa
01:12:45Y encontré
01:12:49Con toda la gente
01:12:49Alrededor que lloraba
01:12:50No, yo lloraba
01:12:52Todo el tiempo
01:12:52Yo lloraba
01:12:55Todo el tiempo
01:12:56Yo digo que lloró
01:12:57Muy fácil
01:12:57Entonces
01:12:59Y es además
01:13:01Como que quise
01:13:02Mantenerme un poco
01:13:02Al costado
01:13:03Es decir
01:13:05No, no, no
01:13:06Dejarle
01:13:10Ese último momento
01:13:12A los tipos
01:13:13Que estaban
01:13:13Todo el tiempo
01:13:13Con él
01:13:14Ya no
01:13:16Había que tratar
01:13:16De ver
01:13:17Lo que él había hecho
01:13:18De bien
01:13:18Y lo que quedaba
01:13:19Y el gran dolor
01:13:21Que le quedó
01:13:21A toda esa gente
01:13:22De la villa
01:13:22Que fue algo
01:13:24Que no me voy a olvidar
01:13:24Nunca
01:13:25Nunca me voy a olvidar
01:13:25Lo que fue
01:13:26Todo el libertador
01:13:27Desde la villa
01:13:28Hasta la recoleta
01:13:31Todo gente
01:13:33Acompañándolo acá
01:13:34Y el libertador
01:13:36Mirá lo que estoy diciendo
01:13:37Le tiraban flores
01:13:38De la ventana
01:13:39Mientras pasaba
01:13:42Y lo llevaban
01:13:43Y lo llevaban
01:13:43En brazos
01:13:44¿No?
01:13:47Y el cajón
01:13:47Lo llevaban
01:13:48En brazos
01:13:48Y la gente
01:13:51Que lo lloraba
01:13:52Estaba de un lado
01:13:52Y del otro
01:13:53Porque por un lado
01:13:56Carlos
01:13:57Pertenecía
01:13:57De alguna manera
01:13:58Por herencia
01:14:02O por pertenencia
01:14:03A familias
01:14:04Acomodadas
01:14:05De la Argentina
01:14:06Digamos
01:14:06Había vivido
01:14:07En la curva
01:14:08Aristocrática
01:14:09De Arroyo
01:14:10Digamos
01:14:10Y por otro lado
01:14:12Estaba vinculado
01:14:13Con
01:14:13Con la gente
01:14:15Más humilde
01:14:15De acá de Buenos Aires
01:14:16Y había jugado
01:14:18Su vida
01:14:18Sobre eso
01:14:19Que lo llevaban
01:14:20Y aquí
01:14:21En la curva
01:14:21De acá de Buenos Aires
01:14:23De acá de Buenos Aires
01:14:24Y aquí
01:14:25De acá de Buenos Aires
01:14:27Cuando lo matan a Mujica,
01:14:54él dice una frase que la escuchó el padre Bernaza,
01:15:02y es, ahora más que nunca tenemos que estar junto al pueblo.
01:15:07Estar junto al pueblo es estar junto a los más pobres.
01:15:13Y estar junto al pueblo es, bueno, dar la vida por ellos
01:15:17como tantos miles y miles le han dado en América Latina.
01:15:22Por eso, cuando uno dice que Mujica es mártir,
01:15:29mártir es el que da la vida por el Evangelio, por la fe.
01:15:34Y Mujica dio la vida por los pobres, por el pueblo y por el Evangelio.
01:15:42Yo no sé si la muerte de él es para ponerse triste o no,
01:15:47porque él tenía la fe de él.
01:15:50Yo siempre decía que era envidiable,
01:15:52porque de pronto te hace ver todo mucho más allá
01:15:55de lo que uno está tratando de curarse de sus males para vivir.
01:15:58Ahí entendimos muchas cosas que no habíamos entendido hasta ese momento.
01:16:05Y bueno, desde ahí hasta él, vamos,
01:16:07que no pienso que Carlos ahora es un santo en el cielo
01:16:11y que realmente yo a veces le digo a él mismo que está allá arriba
01:16:17que me disculpe si no lo entendí y no lo comprendí.
01:16:22Fue como darnos cuenta de que había llegado la muerte en serio
01:16:28y que la muerte iba a extender un poco su manto en la Argentina.
01:16:34Fue como una profesía negra.
01:16:35Fue como una profesión negra.
01:16:40Un tipo en serio.
01:16:43Y puedo pensar que murió a la edad que murió, no se puede creer.
01:16:49Murió a los 42 años, una cosa así.
01:16:57Y el entierro de Carlos fue una especie de signo de unidad, ¿viste?
01:17:01De lo que podía haber sido una Argentina con justicia.
01:17:05¡Fue como una profesión negra!
01:17:07¡Fue como una profesión negra!
01:17:09¡Fue como una profesión negra!
01:17:10¡Fue como una profesión negra!
01:17:11¡Fue como una profesión negra!
01:17:13¡Fue como una profesión negra!
01:17:15¡Fue como una profesión negra!
01:17:16¡Fue como una profesión negra!
01:17:18¡Fue como una profesión negra!
01:17:20¡Fue como una profesión negra!
01:17:21¡Fue como una profesión negra!
01:17:22¡Fue como una profesión negra!
01:17:23¡Fue como una profesión negra!
01:17:24¡Fue como una profesión negra!
01:17:25¡Fue como una profesión negra!
01:17:26¡Fue como una profesión negra!
01:17:28¡Fue como una profesión negra!
01:17:29¡Fue como una profesión negra!
01:17:30En tiempo me hablaba lo que había dentro de ti
01:17:53Hoy tu boca no habla, sabes que es cierto recuerdo
01:18:01Nuestro cuerpo vibrando junto con el Espíritu Santo
01:18:10Y cada aliento era un frío
01:18:16Hoy tu boca
01:18:23Aleluya
01:18:28Aleluya
01:18:34Aleluya
01:18:39Aleluya
01:18:44Aleluya
01:18:48Aleluya
01:18:50Aleluya
01:18:53Aleluya
01:18:54Aleluya
01:18:56Aleluya
01:18:57Aleluya
01:18:58Aleluya
01:18:59Aleluya
01:19:00Aleluya
01:19:01Aleluya
01:19:02Aleluya
01:19:03Aleluya
01:19:04Aleluya
01:19:05Aleluya
01:19:06Aleluya
01:19:07Aleluya
01:19:08Aleluya
01:19:09Aleluya
01:19:10Aleluya
01:19:11Aleluya
01:19:12Aleluya
Recomendada
53:21
|
Próximamente
1:31:30
2:35
1:47:55
0:29
1:57:03
9:27
Sé la primera persona en añadir un comentario