00:00Muy bien familia, bueno, hemos dicho, ¿no? 14 de septiembre es la fiesta de la exaltación de la
00:08Santa Cruz, cuando cae en domingo, como es este año, pues la iglesia no quiere dejar pasar esa
00:15festividad. ¿Por qué? Porque es muy relevante para nosotros. Si yo os digo cuál es el símbolo
00:23de los cristianos, cuando bautizamos, por ejemplo, no sé si habéis estado en algún bautismo hace
00:28poco, o lo recordáis, ¿qué es lo primerísimo que se le hace al que se va a bautizar? Se le da la
00:36bienvenida marcándole en la frente con la señal de la cruz, o en la cabeza, ¿no? Bueno, pues la cruz
00:44representa básicamente lo que nosotros creemos, que es que Jesús, que se encarnó, murió en la cruz por
00:53amor a nosotros para redimirnos de nuestros pecados. ¿Por qué celebrar una fiesta el 14 de septiembre?
01:00Pues mira, vamos a hacer una breve historia. Hay tres días muy relevantes para celebrar la señal de la
01:06cruz, o el signo de la cruz. ¿Cuál pensáis que es el primero? Os doy una pista. Está dentro de la
01:14Semana Santa. Viernes Santo. La adoración de la cruz, ¿os acordáis? Le llamamos adoración de la
01:22cruz, pero no es que adoremos un leño, ni adoremos un trozo de madera, sino que adoramos aquel que
01:28representa la cruz, que es Jesús, ¿no? Por lo tanto, el Viernes Santo es el día por excelencia de adoración a
01:36la cruz o veneación a la cruz. ¿Cuál sería el segundo? Lo conocéis todos seguro. Tiene que ver con la cruz de
01:45mayo. 3 de mayo. ¿Qué es lo que celebramos el 3 de mayo? Pues algo muy interesante, que la mamá del
01:54emperador Constantino, que os acordáis un poco la historia, en el año 313, el edicto de Milán, pues unos
02:02años antes, Constantino quiere asumir el cargo de ser emperador del Imperio de Roma y tiene que luchar
02:11con otro que también se postula, que se llama Magencio. Y los que han estado en Roma, si se acuerdan del
02:19Ponte Livio, es el lugar donde se finaliza esa batalla y donde gana Constantino, que había tenido
02:26un sueño. Y en ese sueño aparecía la señal de la cruz. Y como una invitación a que todos los soldados
02:36del emperador, del entonces Constantino, se pusieran el signo de los cristianos y vencerían. De hecho, en latín,
02:44la frase que él vio es, inoc signo vinces, que significa, con este signo vencerás, vences. Lo hizo y ganó.
02:54Y por eso Constantino hizo la promesa, que no era cristiano él, hizo la promesa de dar libertad de
03:01culto a los cristianos que hasta entonces habían sido perseguidos por diez emperadores, nada más y
03:07nada menos. Empezando por nuestro amigo Merón, que a todos os suena, ¿verdad? Bueno, pues ¿qué pasó? Que la mamá de
03:16Constantino, ¿alguien sabe cómo se llamaba? Que es Santa, Santa Elena, descubre, según cuenta la tradición, la cruz en la
03:29que fue crucificado Jesús en Jerusalén. Que se lleva, precisamente, también parte de esa cruz a Roma, ¿no? Bueno, pues,
03:38esa es la celebración del 3 de mayo, pero lo que celebramos hoy, 14 de septiembre, es cuando se
03:47instituye en la Basílica de Jerusalén el Santo Sepulcro, la Basílica del Santo Sepulcro, haciendo
03:54referencia también a la cruz. Esa es la celebración. Y, básicamente, ¿por qué es importante la cruz para
04:00nosotros? Lo hemos dicho al principio de la celebración. La cruz está presente en todo. Cuando empezamos y
04:07acabamos una oración, siempre lo hacemos con esa afirmación trinitaria, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
04:15Espíritu Santo. Amén. La misa empieza con la cruz, acaba con la cruz. Antes de escuchar el Evangelio que habéis hecho,
04:24habéis hecho la señal de la cruz tres veces, en la frente, para que esta palabra que vamos a escuchar esté siempre en
04:33nuestros pensamientos, la habéis hecho en los labios, para que esté siempre esta palabra que escuchamos en nuestras
04:41palabras, en nuestros labios, y la habéis hecho en el pecho, para decir que esa palabra que vamos a escuchar, permanezca siempre
04:50en nuestros corazones, ¿no? Por eso la señal de la cruz es importante, sí. Por eso muchos llevamos una cadena con una
04:59cruz, o una pulsera, o un anillo. Hay gente que lleva un anillo con una cruz. Es decir, la cruz como signo que expresa que
05:09somos cristianos. Una anécdota. ¿Sabéis uno de los países donde hay una minoría, minoría cristiana y que sufre mucho por las
05:19persecuciones? ¿Alguien le suena a qué país puede ser ese? Os doy una pista. Pintan de perfil.
05:28Egipto. Bueno, pues en Egipto, la comunidad cristiana, que es una de las más antiguas que hay, se tienden a tatuarse
05:38la cruz en las muñecas. Yo esto lo supe cuando estaba en Roma, porque había un grupo de cristianos de Egipto
05:47que llevaban todos tatuada la cruz en la muñeca. Y algunos ahora podemos decir nosotros,
05:55ay, yo no me tatuaría nada porque no nos gustan los tatuajes o porque no sé qué. Pero tú sabes lo que
06:01significa tatuarte una cruz en un país mayoritariamente anticristiano. ¿Qué significa?
06:09significa no tener miedo a ser cristiano y mostrarlo públicamente. Sin miedo. Tiene mucho significado y mucho valor.
06:21Bueno, pues nada, le pedimos al Señor que valoremos lo que significa la cruz para nosotros.
06:27Jesús. Básicamente esto. Jesús murió en la cruz por amor a ti y a mí. ¿Cómo correspondemos a ese amor?
06:41¿Ignorando aquel sacrificio o valorándolo y venerándolo? Que sea lo segundo, ¿no?
06:48Por eso cada vez que nos hacemos la señal de la cruz, estamos diciendo Señor gracias, porque en la cruz me salvaste, porque en la cruz pensaste en mí.
07:02Sí, en cada uno de nosotros, para nuestra remisión de los pecados.
07:08Así que vivamos con ese agradecimiento y a la vez con ese compromiso de también nosotros ser testigos de la cruz.
07:18No para ser testigos del sufrimiento.
07:22La cruz no como un lugar de tortura, sino como un lugar de restauración.
07:28Porque fue en la cruz donde Jesús hizo todas las cosas nuevas.
07:31De hecho, ¿os acordáis la frase cuando Jesús iba cargando la cruz y ve a su madre?
07:38Aquella película tan bonita, bueno, bonita.
07:40La pasión de Mel Gibson, no es que sea bonita, porque hay más sangre que en un autobús de donación de sangre.
07:47Pero es una película tremenda, ¿no?
07:50Y hay un momento en el que Jesús en el vía crucis, en el camino hacia la cruz, hacia el Bólgota,
07:55va cargando con parte de la cruz, se cae, mira a su madre y en pleno sufrimiento le dice
08:03¿Ves, madre, como yo hago nuevas todas las cosas?
08:10Y pensaría su madre, madre, ¿qué dice?
08:14La cruz era una expresión de tortura en los momentos en los que lo sufrió Jesús.
08:20Pero con la muerte de Jesús, la cruz se transforma y en lugar de ser un lugar de tortura, se convierte en un lugar de redención.
08:29Y fue en la cruz donde Jesús dijo, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
08:36Y nos regaló ese perdón general para todos, a pesar de nuestros pecados.
08:41Bueno, pues nada, pedirle al Señor, Señor, que llevemos con dignidad el sello de la cruz, también en nuestros corazones.
08:49Entonces, consejo que os doy, yo lo hago y me gusta, cuando os levantéis cada mañana, haced la señal de la cruz.
08:58Cuando os acostéis cada noche, haced la señal de la cruz.
09:03Que revista, que os revista la señal de la cruz.
09:07Yo siempre cuando me levanto por la mañana, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
09:11Y cuando me voy a acostar, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
09:16Luego rezo y vuelvo a hacer la señal de la cruz.
Sé la primera persona en añadir un comentario