Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, familiares, artistas y activistas realizaron una jornada por la memoria y en exigencia de justicia, en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jesús González Miranda, secuestrado y desaparecido en el puerto de Veracruz el 28 de julio del 2020.
00:07Javier, tu madre sigue en la lucha.
00:10¡Presente, ahora y siempre!
00:24Mi hijo desapareció el 25 de enero del 2009.
00:28Su nombre es José Antonio Robledo Fernández.
00:32Desapareció en Monclova, Coahuila.
00:34Estaba laborando en un proyecto para Altos Hornos de México y él iba asignado a ese proyecto por Itaflor.
00:41Nos hace mucha falta gente capaz, gente preparada, que nos ayude a encontrar a nuestros hijos, a nuestros familiares.
00:50La sociedad, que no nos juzgue, que no juzgue a los desaparecidos.
00:54Porque hasta el día de hoy tengo 16 años oyendo lo mismo.
01:00Y lo malo es que no nada más en la sociedad, también cuando uno llega al Ministerio Público lo primero que le dicen es
01:06o andaba en malos pasos o se fue voluntariamente.
01:10En 2015 había 23 mil personas desaparecidas.
01:16Han pasado 10 años.
01:19Y fíjese la cifra.
01:21Más de 130 mil personas desaparecidas.
01:25Y no es una cifra, es la cifra oficial, pero no es la cifra, la real.
01:32Mucha gente no denuncia por miedo, sobre todo los que viven en localidades pequeñas y que muchas veces viven con los mismos delincuentes.
01:44Y aparte hay otras localidades donde la policía es la que detiene, la que se cuesta, la que se les lleva.
01:52Hijo, escucha, tu madre está en la lucha.
02:01Somos una gran familia que alimenta la esperanza de que otro mundo es posible.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58