Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En Venezuela, 945 puntos de registros habilitados para el alistamiento en la milicia nacional bolivariana han presentado una gran afluencia de personas comprometidas con la lucha para defender la soberanía del territorio y la paz. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marcela nuevamente contigo desde la Plaza Bolívar, acá fluida la movilización desde bien temprano con mucha música, alegría, a pesar del sol, de la hora de almuerzo en este país latinoamericano, la gente sigue llegando a estos espacios para dar su firma en esta fase de alistamiento, segunda jornada de alistamiento de la milicia bolivariana desde la Plaza Bolívar.
00:26Vamos a analizar el tema, me acompaña Ediliana Hurtado, ella es comunicadora y educadora venezolana. Ediliana, muchísimas gracias por tu tiempo con nosotros y bueno, analizar un poco el escenario de un país que ante la agresión, el día de hoy, como ves en nuestras espaldas, ha venido masivamente. ¿Qué significa esto para el pueblo venezolano?
00:45El pueblo venezolano está realmente comprometido con la lucha de la soberanía y la paz. Muestra de ello es que más de 4.5 millones de venezolanos han venido voluntariamente a las plazas Bolívar a dar su confianza, a decir, aquí estoy yo, yo me alisto por mi país, por mi soberanía, por la defensa de mis derechos.
01:07Sí, hay un elemento muy importante en toda esta jornada Ediliana, ha sido la voluntariedad del pueblo venezolano, porque en las redes sociales, tú como comunicadora puedes comentarme del tema, desde los medios de comunicación, desde redes sociales,
01:23se ha dado a la tarea de un ataque contra esta jornada, diciendo que es un reclutamiento obligatorio por parte del gobierno y son narrativas que no contestan a la realidad que estamos viendo el día de hoy.
01:38Definitivamente esto es una batalla que no se libra nada más en el Caribe, aunque hay una guerra militar, tenemos también una guerra de narrativas, una narrativa que se construye precisamente en el campo de las redes sociales,
01:52donde nuestros teléfonos, las laptops, son las herramientas de batalla y el estar presente aquí. Recordemos que hay un laboratorio detrás de todos estos intereses transnacionales, intereses también por parte de los Estados Unidos,
02:05hay que decirlo abiertamente, que desarrollen matrices de opinión. Hay bots que hacen este trabajo y que se diseñan estrategias, incluso en granjas de troll, donde crean matrices de opinión contrarias a lo que está sucediendo en la realidad.
02:20Sí, quería preguntarte también desde el punto de vista internacional, el apoyo que está en juego para Venezuela.
02:28Bueno, Venezuela se convirtió en el epicentro, el epicentro de nuestra región del sur.
02:33Están países que han mostrado su apoyo como Cuba, Honduras, Nicaragua y si nos vamos más allá de nuestras fronteras se encuentra también Irá, Rusia y China.
02:47Es un bloque sólido, no estamos aislados, definitivamente no.
02:51Pero también hay otro bloque que contrapone esta realidad.
02:55Tenemos países hermanos que están en nuestras espaldas con gobiernos que defienden una política de intervención,
03:01como en el caso de Argentina, Ecuador, y que la gente, su gente, muchos de ellos no están de acuerdo con lo que dicen los voceros oficiales.
03:11Sí, acá adentro, puertas adentro del gobierno venezolano, el Ejecutivo y sobre todo la Asamblea Nacional,
03:18hay una cohesión porque incluso hemos visto acuerdos importantes firmados en este país desde el legislativo de manera unánime,
03:26es decir, la oposición también incluida allí. ¿Cómo estás viendo esa cohesión?
03:31Yo creo que aquí más allá, y lo decía el presidente Nicolás Maduro, más allá de las ideologías políticas,
03:36nosotros tenemos en nuestras manos defender la patria.
03:39Y la patria no responde a una ideología, responde a nuestros propios intereses.
03:44Es poner, tener el derecho a decidir qué queremos en nuestra patria.
03:48Y eso lo da la autonomía y la soberanía.
03:50Ahí se puso de acuerdo todo, todo lo que sentimos de corazón en nuestro país y que vibramos por ello.
03:56Hay una zona de paz que el gobierno venezolano pues ha ya inaugurado,
04:02coordina esfuerzos también con otros países por la presencia de Estados Unidos en el Caribe.
04:07¿Cómo estás viendo esa integración?
04:09Bueno, para aquí los países del Caribe y países del ALBA han firmado convenios y lo han hecho de manera pública.
04:17Lo que quiere decir que es un territorio que si nos invade y han salido incluso figuras públicas en las redes sociales,
04:24como escritora, el tal el caso de Isabel Allende, llamando a no a una intervención militar,
04:29que nadie sabe lo que está en juego.
04:31No es nada más Venezuela, es todo nuestro Caribe, todo nuestro sol.
04:35Sí, por supuesto la importancia de la pedagogía.
04:39Eres comunicadora pero también eres educadora.
04:41La pedagogía no solamente acá dentro de nuestro país sino afuera para entender lo que es la milicia bolivariana
04:47y la importancia dentro de la defensa y la soberanía nacional.
04:52Bueno, yo creo que nuestros jóvenes absolutamente tienen una conciencia la mayoría
04:57desde la formación de invalores de nuestra patria.
05:01Es claro que tenemos que aprender a discernir con ellos qué contenido es propaganda política bien intencionada
05:07y qué contenido, realmente un contenido de valor y de la verdad.
05:11Solamente vas a salir a la calle para saber qué está sucediendo.
05:16Si tú te vienes aquí a la Plaza Bolívar no vas a ver rostros largos, rostros obligados,
05:19sino vas a ver un pueblo alegre, un pueblo consciente de su nación
05:23y consciente del rol que está jugando en estos momentos.
05:26Hay un ataque masivo en los medios de comunicación.
05:29Siempre ha estado, obviamente, ese ataque contra la revolución, contra el pueblo venezolano,
05:33pero en los últimos meses o las últimas semanas se ha intensificado mucho en redes sociales,
05:38en medios de comunicación.
05:39¿Cómo estás viendo el papel de esos medios para mostrar esto que estamos teniendo el día de hoy?
05:44Hay algunas redes, algunos medios de comunicación definitivamente han silenciado lo que está ocurriendo.
05:51El discurso de parte de ellos es son obligados, es inscripción obligatoria, si no lo hacen.
05:58Y siempre han tenido este discurso en los medios de comunicación.
06:02En algunos medios de comunicación.
06:04Porque afortunadamente hay otras ventanas así como Telefón, Prensa Latina,
06:08los medios del Estado que estamos unificados en un mismo discurso.
06:12Ediliana, muchísimas gracias por tu tiempo con nosotros.
06:15Gracias a ti, Luis.
06:16Ediliana, Hurtado, para entender este escenario,
06:20lo que significa esta movilización que continúa cuando ya son casi las 12 del mediodía, Marcela,
06:26seguimos acá en la Plaza Bolívar, fluida todavía esta jornada de firma,
06:31de rúbrica de la gente que se está alistando a la milicia bolivariana,
06:36de manera voluntaria, de civismo, de defensa al territorio nacional.
06:42Y nosotros seguimos aquí, directamente en la Plaza Bolívar,
06:44para poder explicar y llevar de primera mano el debate,
06:47la opinión sobre esta jornada patriótica el día de hoy.
06:52Seguimos contigo en el estudio, Marcela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada