El viernes 22 de agosto, las Cataratas del Iguazú, una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza en el mundo, recibieron al turista un millón, dos meses antes que en el 2024. El mayor porcentaje de turistas son nacionales y entre un 25 y 28% son turistas internacionales.
00:00Bueno, realmente este año viene muy bien la visita en el Parque Nacional Iguazú, tuvimos una grata sorpresa porque en lo que va del año ya hemos superado en un 20% la cantidad de visitantes del año pasado, del 2024,
00:16y eso realmente nos pone muy contentos porque, bueno, nuevamente refuerza el potencial que tiene este atractivo turístico y que tiene la provincia de Misiones al contemplar y tener tanta naturaleza, tener espacios verdes, espacios de descanso,
00:36y ni hablar de lo que representan las Cataratas del Iguazú, que como siempre decimos, no solamente es un parque nacional, sino que es Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO,
00:48y también es una maravilla natural del mundo hace algunos años, con lo cual podemos decir que es un destino, un atractivo que reúne tres certificaciones o tres sellos muy importantes,
01:01y creo que eso habla mucho del potencial que tiene este atractivo para el mundo, para nuestro país, para toda la región, y bueno, en lo que va del año ya hemos superado el millón de visitantes,
01:16el viernes 22 de agosto llegamos a un millón 314 visitantes en el parque, y esto se anticipa un poquito a lo que fue el 2024,
01:27que recibíamos al visitante un millón en el mes de octubre, y lo estamos haciendo ahora dos meses antes, así que sin dudas para nosotros es una noticia muy buena,
01:38muy alentadora, nos llena el alma de alegría, porque todo el sector turístico realmente aporta mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio en esto,
01:49en lo que representa este atractivo, lo que representa las cataratas del Iguazú, y nosotros como concesionaria,
01:57trabajamos junto a parques nacionales en el cuidado, tenemos la gran responsabilidad del cuidado de este espacio que es patrimonio de la humanidad,
02:06y realmente este parque está abierto los 365 días del año, por muchas horas en cada día,
02:16y para nosotros no solamente es un compromiso, lo tomamos con mucha responsabilidad, con mucha pasión,
02:22tenemos a más de 300 personas abocadas al servicio de todos los visitantes que eligen este lugar para pasar sus días de descanso,
02:31con lo cual realmente para nosotros es una noticia maravillosa, saber que sigue siendo un atractivo muy elegido,
02:42y ver también el resultado de tanto esfuerzo, de tanto trabajo, ver a las personas salir a veces con emoción del Parque Nacional Iguazú,
02:52algunas personas repiten su visita por varias veces, la otra vez hablábamos con un visitante que venía por séptima vez a las cataratas del Iguazú,
03:03y eso realmente llena el alma, también tenemos personas que vienen por primera vez, y se llevan una emoción,
03:11y bueno, realmente eso es emocionante, nos llena el alma, y estamos muy felices.
03:18¿Me habías hablado en un momento sobre obras de mejora que se estaban realizando en el Parque Nacional Iguazú?
03:25Sí, bueno, este año realmente encaramos algunas mejoras dentro del parque que tienen que ver con los espacios comunes,
03:35estuvimos haciendo algunas intervenciones en las estaciones de trenes, en los locales comerciales,
03:41estamos haciendo obras que a veces son invisibles porque hacen parte de aprovechamientos de espacios,
03:52de aprovechamientos energéticos, por ejemplo, también hemos trabajado mucho este año en el mejoramiento de las vías del tren,
04:00de toda la parte ferroviaria, que bueno, nuevamente hace algunos meses pudimos certificar,
04:06como ustedes siempre saben y comentamos, este parque tiene un sistema ferroviario y un tren turístico,
04:15que bueno, se ocupa del traslado de esta cantidad de visitantes que vienen todos los años,
04:21y que requiere de altas medidas de seguridad, con lo cual constantemente tenemos que estar haciendo inversiones
04:27para mejorar el sistema de transporte, y bueno, este año fue uno de esos años donde el principal foco estuvo
04:35en mejorar la infraestructura ferroviaria, y gracias a eso también obtuvimos mejoras en el servicio y demás,
04:43y como te decía, también en espacios comunes, locales comerciales, estamos trabajando en el aprovechamiento energético
04:49en el Parque Nacional Iguazú, trabajando con profesionales externos que nos acompañan con soporte técnico
04:58para mejorar nuestras instalaciones.
05:01Y después siguen, por otro lado, la necesidad de obras más grandes que tienen que ver con cambios
05:08en la operatoria actual y en la infraestructura actual, pero bueno, son obras que tienen otro tratamiento,
05:15porque como ustedes saben, somos una concesionaria de servicios que prestamos actividad en el Parque Nacional Iguazú,
05:22y bueno, todo lo que hacemos siempre está regulado por la administración de parques,
05:26y con ese acompañamiento es que trabajamos y bueno, presentamos las necesidades que nosotros como concesionaria
05:33consideramos que van a mejorar la operatoria y la circulación, y bueno, la estadía, ¿no?,
05:41de los visitantes dentro del área Cataratas, pero bueno, son obras que están todavía en proceso de aprobación
05:48y demás, que entendemos que en los próximos meses vamos a poder ejecutarlas.
05:53Pero bueno, en el mientras tanto, seguimos con estas obras que representan mayores comodidades para los visitantes,
06:02mejores espacios de descanso, y bueno, todo lo que tiene que ver con eso, ¿no?
06:08Muy bien. ¿Cuáles son los objetivos para este 2025?
06:13Bueno, realmente seguir en esta línea que hablábamos del mejoramiento del área Cataratas,
06:19al ser un parque que está abierto los 365 días del año y que no para nunca,
06:25realmente constantemente tenemos que estar innovando en mejorar nuestras instalaciones,
06:31así que parte de nuestros objetivos es seguir con el plan de mantenimiento y mejoras que está previsto,
06:38pero en cuanto a la cantidad de visitantes también estamos tratando de mejorar el mercado brasileño,
06:46que hace algún tiempo viene un poco abajo respecto a lo que teníamos en años anteriores,
06:53así que estamos trabajando mucho en acompañamiento al Iturem Deporte Iguazú en actividades de promoción,
07:02en el acompañamiento a distintas asociaciones de turismo también, asistiendo a ferias,
07:09y tratando de llevar al exterior también nuestra propuesta para que consideren a las Cataratas del Iguazú
07:15como un atractivo especial para elegir y para pasar sus vacaciones,
07:20así que nuestro foco el año que viene es seguir trabajando en la promoción del destino,
07:26en lograr que no solamente nos elijan turistas particulares, sino también convenciones,
07:33este lugar, este atractivo tiene mucho para ofrecer, tenemos salones de eventos,
07:39tenemos hotelería de alto nivel, tenemos gastronomía en Puerto Iguazú,
07:45tenemos empresas de traslados que también en el último tiempo han invertido mucho en eso,
07:50en unidades de traslados más modernas y demás,
07:54con lo cual Iguazú hoy cuenta con una infraestructura capaz y preparada
07:59para asistir a este tipo de eventos de mayor envergadura,
08:03así que también estamos trabajando muy codo a codo con el Buró de Puerto Iguazú
08:08para promocionar nuestro atractivo en ese sentido.
08:12En cuanto al turista de un millón, ¿qué significa para las Cataratas del Iguazú
08:18el turista de un millón?
08:19¿El incremento de visitantes en porcentajes más o menos cuánto sería?
08:25Bueno, respecto al año anterior exactamente venimos 21% arriba del año pasado,
08:32obviamente con algunas modificaciones en su estructura de categorías, ¿no?
08:37Hemos mejorado mucho la actividad nacional, o sea, los turistas nacionales
08:43se incrementaron en mayor escala que el internacional,
08:47sabemos que esto tiene que ver con distintos factores
08:51que hoy afectan al turismo a nivel nacional,
08:56pero bueno, obviamente que seguimos traccionando para que el turismo extranjero
09:02aumente aún más, no viene mal realmente en el Parque Nacional Iguazú hoy
09:06un 25%, un 28% aproximadamente representa el turismo extranjero,
09:13o sea, el 28% de nuestros visitantes son extranjeros.
09:17Ese es un buen número, es un buen dato, porque gran parte de hoy,
09:22de la visita actual, vienen de afuera, vienen del exterior,
09:27así que eso es muy positivo para nosotros.
09:30Y bueno, lo que representa el turista a un millón,
09:34la recompensa a tanto trabajo, ¿no?
09:37Y al esfuerzo que no es solamente de una parte o de esta concesionaria,
09:42nosotros sabemos que somos los anfitriones en el Parque Nacional Iguazú,
09:47pero después hay mucho trabajo envuelto entre el sector público
09:52y el sector privado.
09:54Nosotros siempre decimos que lo que pasa en este parque es muy particular,
09:59porque hay que tener en cuenta que es un trabajo en conjunto
10:04entre el sector público y privado, porque en este parque
10:08hay una inversión privada de la empresa concesionaria de Iguazú Argentina
10:13en este caso, pero con un acompañamiento de la administración pública
10:17que nos otorga, ¿no?, en confianza, nos delega este desafío
10:24de atención a nuestros visitantes.
10:27Así que este trabajo y lo que pasa acá es muy especial,
10:30porque gracias a esa unión entre lo público y privado
10:35podemos tener un parque con tantos servicios como tiene este parque.
10:39Siempre, siempre lo decimos.
10:41Es un parque donde realmente el turista puede venir al inicio del día
10:45y pasar todo un día, inclusive muchas veces no alcanza un día
10:49para hacer todo lo que tiene este parque,
10:52y hay que repetir la visita en un segundo día.
10:55Con lo cual realmente hay una oferta muy amplia
10:59dentro de este atractivo.
11:01Y eso se da gracias a esta conjunción que tiene el trabajo, ¿no?,
11:07entre lo privado de una empresa que, bueno, invierte y trabaja y mantiene
11:12y el acompañamiento de parques nacionales que delega esta función en un privado,
11:17pero acompaña con medidas, con políticas, con operaciones también
11:24dentro del área cataratas.
11:25Entonces es un trabajo en conjunto
11:28y sabemos que los servicios que se dan hoy acá,
11:32lamentablemente todavía no se dan en todos los parques nacionales de Argentina.
11:38Hay parques que todavía no tienen infraestructura exclusiva para el uso público,
11:44que no tienen sanitarios en muchas ocasiones.
11:47Sabemos que se va a trabajar y que la idea es que después
11:50todos los parques nacionales tengan este nivel de servicio,
11:53pero bueno, lo que pasa acá es muy especial
11:56y lo mencionamos siempre como un aspecto también positivo del lugar, ¿no?
12:01Claro.
12:02Bueno, cambiando de tema,
12:03tienen a la venta desde el mes de julio
12:05los certificados oficiales de New 7 Wonders
12:08y es una novedad para los turistas en el destino, ¿no?
12:12Porque ahora se pueden llevar de recuerdo
12:14el certificado que dice que pasaron o estuvieron o visitaron
12:20una de las nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza.
12:24Sí, sí, así es.
12:26Realmente es un recuerdo,
12:29lo tenemos a la venta en locales comerciales de merchandising
12:33y es muy elegido por los visitantes coleccionistas de estos certificados
12:39porque, como vos decías, Paola, es un recordatorio
12:41de que estuvieron visitando una maravilla natural.
12:46Este certificado es personalizado,
12:49va directamente con el nombre del visitante
12:52que lo está adquiriendo
12:54y también es acumulable.
12:56Las personas que visitan otras maravillas del mundo
12:59pueden obtener esos certificados
13:02hasta llegar a toda la colección.
13:04Así que siempre invitamos a que se lleven este recordatorio
13:07porque es muy valioso
13:09y, bueno, representa mucho, ¿no?
13:12Claro, por supuesto.
13:14Bueno, ¿algo más que quieras agregar, Carol?
13:16Bueno, obviamente invitar a todos
13:20aquellos que tal vez están oyendo esta entrevista
13:23o están leyendo que puedan visitarnos.
13:26Algunos seguramente conocerán las Cataratas del Iguazú,
13:30pero nunca está de más repetir la visita,
13:33como decíamos hoy.
13:34Y aquellos que no conocen,
13:36que puedan hacerse un lugarcito en su agenda para venir.
13:41Como saben, este parque, bueno, es accesible también,
13:45tiene un 90% de accesibilidad en el área Cataratas.
13:51Es inclusivo, así que, bueno,
13:52todos pueden visitarlo y recorrer.
13:55Pueden subir al tren ecológico.
13:58Tenemos un tren que recorre los distintos puntos del área Cataratas.
14:04Pueden subir sin un costo adicional.
14:07Este servicio está incluido en su entrada
14:08y pueden hacer uso del mismo las veces que quieran.
14:13Así que invitamos a todos a que puedan venir al Parque Nacional Iguazú
14:17a no perderse este espacio lleno de vida
14:20que nos proporciona, ¿no?, este atractivo.
14:25Así que, bueno, que lo puedan recorrer,
14:26que puedan aprovechar, apropiarse de este parque.
14:29Así que nos gustaría eso, hacer esta invitación
14:32a todos los que puedan venir a no perderse,
14:35que hay mucho por hacer.
14:37Y también en Puerto Iguazú
14:38tienen hoy una oferta de distintos atractivos turísticos.
14:42Hay más de 30 atractivos en Iguazú
14:45como para recorrer y, bueno, y hacer de todo.
Sé la primera persona en añadir un comentario