Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En el marco de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, líderes del sector judicial de 21 países de América Latina y el Caribe; así como representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, firmaron este jueves la Declaración de Santo Domingo, un compromiso histórico para impulsar el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en el sector justicia de la región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estar hoy en Santo Domingo en la firma del convenio de justicia abierta, es el primero en su tipo.
00:08La conferencia que tuvimos hoy fue la primera conferencia de justicia abierta.
00:12La justicia abierta es un facilitador de la justicia centrada en las personas.
00:17Efectivamente, de tal manera que alcanzar el objetivo que la justicia se acerca a la ciudadanía
00:23y efectivamente atienda sus necesidades.
00:26A través de la transparencia, la rendición de cuentas, la colaboración y la participación,
00:31la justicia se acerca al ciudadano y efectivamente atiende sus necesidades.
00:36¿Cómo evalúa el sistema de justicia en América Latina?
00:40Existen retos en América Latina.
00:43Obviamente hay distintas perspectivas y hay varianza en cómo se encuentran los países,
00:48pero existen retos, existen retos de confianza, existen retos de independencia en algunos países
00:54y existen retos también que muchas personas efectivamente no utilizan los sistemas de justicia
01:01para resolver sus problemas y en muchas ocasiones no necesariamente resuelven sus problemas.
01:05Pero también hay algunos países que se destacan por innovaciones que están haciendo
01:12para acercarse a la ciudadanía, para pensar fuera de la caja, pensar innovaciones,
01:17abrirse y acercarse para resolver sus necesidades.
01:21Alejandro Ponce, soy director ejecutivo de World Justice Project.
01:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada