En Guadalajara se prepara un estreno teatral que busca reimaginar un clásico de la dramaturgia del siglo XX. "La Estela Blanca que Dejó un Tranvía", escrita por Estefanía Norato y dirigida por Alan Uribe Villarruel, ofrecerá funciones del 29 de agosto al 7 de septiembre en Casa Lilia, un foro independiente enclavado en la Colonia Americana.
00:00Guadalajara se prepara para un escenoteatral que busca reimaginar un clásico de la dramaturgia del siglo XX.
00:07La estela blanca que dejó un tranvía, escrita por Estefania Norato y dirigida por Alan Uribe Villarroel,
00:13ofrece funciones del 29 de agosto al 7 de septiembre en Casa Lilia, un foro independiente enclavado en la colonia americana.
00:21La obra surge con una reinterpretación libre de un tranvía llamado Deseo, pieza inmortal de Tennessee Williams.
00:30Pero en lugar de replicar su argumento, este montaje se atreve a preguntarse qué ocurre con Blanchet y Estela seis meses después del final de la historia, explicó la dramaturga.
00:41Adaptamos este texto icónico de Williams y lo trajimos un poco más cercano a nuestra época
00:49y también nos tomamos la libertad de inspirarnos en los personajes de una manera libre
00:55para ubicarlos seis meses después de que acaba la historia y ver qué pasaría,
01:01sobre todo centrándonos en la relación de las dos hermanas que son Blanche y Estela en la versión original,
01:07pero en la nuestra se llaman Blanca y Estela.
01:11Norato, quien también es actriz, compartió que el proceso creativo no siguió el camino convencional
01:17de escribir un libreto cerrado antes de iniciar ensayos.
01:20Más bien se trató de un laboratorio en el que actores, director y texto crecieron juntos.
01:27Fue un proceso que inició un poco a la distancia,
01:29con reuniones con Alan, sí, acá en Ciudad de México,
01:34pero también con algunos ensayos videados,
01:37donde yo podía ver a los actores explorar y trabajar,
01:42y a partir de eso y de las ideas de Alan y Mías,
01:46fui construyendo el texto, siendo que esta última semana
01:49tuve la oportunidad de ir allá a Guadalajara
01:54y estar en una semana de ensayos para terminar el texto.
01:58Y lo que es emocionante y un poco cardíaco de este proceso
02:01es que entregué el texto hace unos días.
02:06Esa dinámica en la que la palabra escrita se confronta con la acción teatral
02:10le permitió soltar como autora y confiar en la aportación de los intérpretes.
02:15Eso me ha ayudado mucho a soltar como dramaturga,
02:19porque fui primero actriz antes de empezar a escribir,
02:22y siempre pasa que para hacer propio el texto,
02:26uno termina cambiándole ciertas palabritas,
02:29o a veces al montar la obra uno se da cuenta,
02:34no, pues esto sobra, se recorta tantito para que la obra dure menos,
02:41entonces siempre fui parte de ese proceso un poco de apropiación
02:45y de modificación de los textos como actriz,
02:50entonces como dramaturga la verdad siento que no me ha costado trabajo soltar eso.
02:54El montaje contará con las actuaciones de Karina Hurtado,
02:57Carles Ramos y David Manterola,
03:00quienes dan vida a este replantamiento íntimo y femenino de la obra original.
03:04La temporada tendrá un aforo limitado de 100 localidades por función,
03:08con boletos en preventa de 300 y en general de 350 pesos.
03:13Las funciones se llevarán a cabo los días 29, 30 y 31 de agosto,
03:18así como el 5, 6 y 7 de septiembre,
03:21con horarios de viernes y sábado a las 20, 30 horas y domingo a las 18 horas.
Sé la primera persona en añadir un comentario