Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
En compañía de los ministros de Estado, el premier Eduardo Arana señaló que el Ejecutivo rechaza las acciones del Ministerio Público en contra de Nicanor Boluarte. Según el titular de la PCM, el allanamiento a la vivienda del hermano de la presidenta representaría un acto alejado de las normas constitucionales y un "abuso de poder" por parte de la Fiscalía.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este abuso de poder que se realiza desde el Ministerio Público, que con estas acciones se está poniendo del lado del desgobierno en contra de la Constitución, la democracia, del Estado de Derecho y de la institucionalidad, situación que como peruanos no debemos permitir.
00:22...conocimiento de una decisión ejecutada por el Ministerio Público, agraviante del orden constitucional y que afecta la gobernabilidad y la democracia en nuestro país, por lo que los integrantes del Consejo de Ministros emitimos el siguiente pronunciamiento.
00:43Primero, el derecho a la inviolabilidad de domicilio se encuentra protegido por la Constitución Política de Perú y por nuestro Código Penal, como en numerosos países, y en tanto, su vulneración afecta directamente la intimidad y la seguridad de las personas.
01:03Número dos, el allanamiento como acto procesal que faculta el ingreso forzoso y legítimo a un inmueble, constituye una excepción a dicho derecho fundamental.
01:17Número tres, a la luz de la medida de allanamiento solicitada por el Ministerio Público y autorizada por el Poder Judicial contra un miembro de la familia de la señora Presidenta de la República
01:30y de similares acciones tomadas desmedidamente contra ministros de Estado, políticos y ciudadanos, se advierte un uso desproporcionado de una medida excepcional, lo que trae consigo una seria afectación de derechos fundamentales amparados por la Constitución.
01:52Número cuatro, es preciso señalar que en la aplicación exclusiva de estas medidas excepcionales que restringen derechos y libertades de los ciudadanos, se muestran errores jurídicos inaceptables, como la utilización de figuras inexistentes en nuestro ordenamiento, tal es el caso del denominado tercero vinculado.
02:19Número cinco, asimismo, luego de emitida la resolución del Tribunal Constitucional que interpreta el artículo 117 de la Constitución Política del Perú, se ejecutan este tipo de acciones
02:32que sólo buscan desestabilizar el país, politizar la justicia y hacer uso de ella como un arma de venganza política que hace mucho daño a la institucionalidad
02:46y que permitiría perseguir a los funcionarios públicos, a los políticos y a sus familias.
02:54Seis, el Ejecutivo en pleno rechaza tajantemente este abuso de poder que se realiza desde el Ministerio Público, que con estas acciones se está poniendo del lado del desgobierno
03:09en contra de la Constitución, la democracia, del Estado de Derecho y de la institucionalidad, situación que como peruanos no debemos permitir.
03:21Estos intentos de desestabilización no detendrán nuestro trabajo para lograr un país más justo, desarrollado y democrático.
03:31¡Gracias!
03:32¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada