Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Una significativa rotura en una tubería de agua potable generó este miércoles una fuerte inundación en la vía Ricardo J. Alfaro, en el tramo que conecta con la vía Centenario, cerca del área del Condado del Rey. El incidente, reportado desde horas de la madrugada, ha causado graves afectaciones al tránsito vehicular y peatonal en una de las zonas más transitadas de la capital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, Giovanni, vamos a mostrarte en este momento lo que está ocurriendo, son los trabajos que están haciendo las cuadrillas del Instituto de Acueductos y Alcantrellados Nacionales.
00:07Y en estas imágenes en directo de nuestro compañero Nelson Govea, quiero mostrarte la causante de todo el caos esta mañana.
00:13Esta que usted ve aquí es la tubería de 10 pulgadas que esta mañana se reventó y provocó esa gran inundación, anegó la vía Ricardo J. Alfaro y también esta vía.
00:22Aquí sí podemos observar en toda la mitad de este tubo está la fisura de por lo menos 6 pies, casi 2 metros, que provocó entonces el daño esta mañana y que también causó que los peatones y los conductores resultaran gravemente afectados e impactados en cuanto a la movilidad vial justo en hora pico aquí en Ciudad de Panamá.
00:40Y es que si vamos ahora con las imágenes que recuerdan lo que ocurrió desde horas de la madrugada, podemos observar y recrear cómo desde las 4 de la madrugada los usuarios empezaban a reportar que este tramo que conecta la vía Ricardo J. Alfaro con la vía Centenario estaba tan inundado que era prácticamente un río, una corriente de agua que iba desde este punto y anegaba la vía Ricardo J. Alfaro.
01:02Se cruzaba la isleta y cubría los cuatro carriles, es decir, los dos sentidos de la vía Ricardo J. Alfaro.
01:08Eso provocó no solamente que el tráfico fuese más lento en ese momento, sino que también los peatones tuviesen que buscar la manera de caminar por este lugar, de esquivar la gran cantidad de agua.
01:18Algunos tuvieron que quitarse las medias y los zapatos para cruzar por este lugar anegado.
01:24Otros tuvieron que rodear el daño, treparse a los montículos y ver cómo reorganizaban su camino por este punto.
01:30También hubo madres que tuvieron que cargar a sus hijos en brazos para tratar de cruzar la anegada vía Ricardo J. Alfaro en colaboración con los agentes de la Policía del Tránsito.
01:40Y los conductores tuvieron que disminuir la velocidad.
01:43Todo esto mientras esperaba que llegaran las cuadrillas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.
01:49En ese momento no se sabía cuál era la dimensión del daño.
01:52Sin embargo, ya los residentes de áreas colindantes como de Condado del Rey, también parte del corregimiento de Betania y Ancón, empezaban a reportar a esa hora de la mañana baja presión.
02:03E incluso algunos decían que ya les faltaba el suministro de agua potable.
02:07Era agua limpia lo que salía.
02:08Era prácticamente una cascada que se veía salir desde la acera, pero también entre el pegue de la loza y el pavimento de esta calle,
02:15además de los montículos ubicados al lado del viaducto en esta parte de la tumba muerto.
02:20Vamos a escuchar qué más temprano decían los peatones, aquellos que tuvieron que ver cómo le hacían para llegar a su trabajo sin tener que encharcarse los zapatos y los pies.
02:37No, ¿qué va?
02:39¿De dónde viene caminando?
02:41Desde ahí mismo, desde Discovery.
02:42¿Está fuerte el daño?
02:43Sí, sí, está fuerte el daño.
02:44Sí, voy a coger el bus.
02:46¿Con qué se encontró?
02:47Con eso, ¿y eso qué pasó ahí?
02:48Un charco, se rompió una tubería. ¿Usted agarra por aquí todos los días?
02:51Todos los días.
02:51¿Ahora qué va a tener que hacer?
02:53Bueno, voy a darme la vuelta por no sé por dónde.
02:55Ver cómo buscar el área de allá porque está corriendo bastante fuerte.
03:00¿De dónde viene usted?
03:01De la Chorrera.
03:02De la Chorrera.
03:03Y normalmente viene por aquí, va para el condado o va para el trabajo.
03:05Sí, va para el trabajo todos los días.
03:07Bueno, ahora quiero mostrarles imágenes que acaba de captar nuestra vista aérea, nuestro dron,
03:16respecto a cómo tienen que hacer los conductores para agarrar la vía Centenario,
03:21tomando en cuenta que este tramo que conecta la Ricardo J. Alfaro con la Centenario,
03:25es decir, esta curva que sube al lado de Casa de los Materiales,
03:28está cerrada en este momento porque se están haciendo los trabajos.
03:32Pues bien, si usted viene de la Ricardo J. Alfaro y tiene que tomar hacia la vía Centenario,
03:37tiene dos opciones.
03:38La primera, como lo captó nuestro dron,
03:40la primera opción es hacer la triple vuelta por el paso vehicular o por el viaducto.
03:45Es decir, venir de la vía Ricardo J. Alfaro,
03:47subir este viaducto como si usted fuera en dirección a Avenida La Paz,
03:51pero antecito de la Policlínica de Betania,
03:53volver a bajar a la tumba muerto una vez más,
03:55subir el viaducto y ahí es cuando agarra la vía Centenario en dirección hacia el oeste.
04:00Si no quiere hacer tantas vueltas,
04:02la otra recomendación es que puede entrar por Condado del Rey,
04:05sale por Centennial y ya entonces agarra la vía Centenario
04:08o si va hacia el Corredor Norte o si va a Ciudad de la Salud
04:11y también hacia Mercapanamá.
04:13Esas son las opciones viales en este momento,
04:15puesto que los trabajos todavía continúan.
04:17El IDAN llegó aproximadamente cuatro horas después
04:20de que los usuarios y también los residentes, conductores y peatones
04:23reportaran este daño en horas de la madrugada.
04:26Fue a las ocho de la mañana que vimos a los primeros funcionarios del IDAN
04:29cerrando la válvula para que permitiera entonces
04:32que las cuadrillas llegaran a este lugar.
04:34Tuvieron que reventar la calle prácticamente a la mitad,
04:37un poco de la acera,
04:38excavaron aproximadamente dos metros
04:40hasta encontrar la tubería con esta fisura
04:43que les mostré al inicio de nuestro despacho informativo
04:45que tiene aproximadamente dos metros esa fisura
04:47y en este momento ya cortaron esa tubería
04:51y ahora van a empezar a colocar la nueva.
04:53Ahora, de aquí a que coloquen la nueva tubería,
04:56se estima que tome prácticamente hasta las cuatro o cinco de la tarde
04:59todo el turno que resta de este miércoles,
05:02así es que lo más probable es que los trabajos todavía se extiendan.
05:04Ahora, una cosa es que reemplacen la tubería
05:07y coloquen la tubería nueva.
05:09Ahora también faltará que se vuelva a colocar todo el material
05:12y que también se haga la reparación de todo el pavimento reventado,
05:16un trabajo que esta mañana nos confirmó un vocero del IDAN
05:19que también le corresponde a la misma institución
05:22para que se restablezca también el servicio de agua potable
05:25porque cuando se suspendió el suministro,
05:28lugares afectados fueron la Universidad Tecnológica de Panamá
05:31que se quedó sin agua según el IDAN,
05:33también Condado del Reino tiene agua,
05:36Torres de Milán, algunas partes de la Plaza Centennial
05:38y también otras partes de los corregimientos de Betania y de Ancón.
05:42Al final, los residentes esperan que estos trabajos
05:45terminen lo más pronto posible
05:46para que se restablezca el servicio de agua potable
05:49y también la movilidad peatonal
05:51y también de los vehículos en esta parte
05:53que conecta importantes avenidas
05:55como lo es la Ricardo J. Alfaro con la vía Centenario.
05:59Les informó Fabio Caballero.
06:00Voy a regresar al estudio.
06:01Gracias, Fabio.
06:02También conocer importante.
06:03Bueno, allí vemos ya que hay circulación de vehículos.
06:06O sea, ¿la circulación está normalizada aquí en esta parte?
06:12Ah, importante, Giovanni.
06:13Solo los vehículos que están pasando
06:14y al fondo que ves en la gente
06:16de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre
06:18son aquellos vehículos que vienen un poco
06:20de la vía Ricardo J. Alfaro
06:22o que vienen a hacer el retorno de la vía Centenario.
06:26Sabes que por debajo aquí de este puente vehicular
06:27hay un retorno y eso es el flujo vehicular
06:32que está atravesando en este momento
06:34por debajo de este puente.
06:35De los otros carros que vienen
06:37desde la tumba muerta hacia la Centenario
06:39tienen que hacer algunas de las dos opciones
06:41que les relaté o hacer la triple vuelta
06:43por encima del puente
06:44o meterse por condado
06:45y salir por Centenial.
06:47Estos carros que ves aquí
06:48son aquellos que ya venían
06:49por la misma vía Centenario
06:50pero que de alguna u otra manera
06:51tomaron la decisión
06:52de dar el retorno por debajo del puente
06:54y retornar a la misma vía Centenario.
06:56Gracias, Fabio Caballero.
06:57Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada