Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Venezuela señaló que las provocaciones de la casa blanca ahora incluyen el despliegue de buques de guerra adicionales en el caribe, entre ellos, cruceros lanzamisiles y un submarino nuclear, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista en los próximos días. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:23Víctimas de Sencata denunciaron impunidad tras anulación de proceso contra Yanín Áñez.
00:35Avanza para Universitario en Argentina para exigir reivindicaciones laborales.
00:43Venezuela denunció intimidación nuclear por parte de Estados Unidos.
00:48Hambre se agudiza en Gaza, auspiciado por el bloqueo israelí.
00:58Ahora vamos con Momento TikTok.
01:00Iniciamos nuestro primer tema en Bolivia, donde las víctimas de Sencata han denunciado impunidad
01:15tras la anulación del proceso contra la expresidenta Yanín Áñez.
01:19Y vamos con las siguientes etiquetas para abordar esta temática.
01:22Primera de ellas, hashtag Bolivia, hashtag denuncia, hashtag víctimas y hashtag anulación.
01:31En este sentido, los familiares de las víctimas anunciaron que llevarán el caso
01:35ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para los activistas.
01:39La audiencia de anulación fue un acto de pre-victimización.
01:42De este modo, las víctimas han reiterado su compromiso de acudir a diferentes instancias internacionales.
01:48Si la justicia boliviana persiste en lo que consideran un retroceso en la lucha contra la impunidad.
01:55Un juez de la ciudad del Alto puso fin a la esperanza de encontrar justicia
01:59de las víctimas de violación a los derechos humanos durante el golpe de Estado de noviembre de 2019.
02:06Ayer, el juez David Casa, donde se tramitaba el proceso por la masacre de Sencata,
02:12del 19 de noviembre de 2019, anuló cuatro años de proceso bajo argumento
02:19de que a la expresidenta de facto, Yanine Áñez, le corresponde caso de corte,
02:24es decir, juicio de privilegio.
02:27Llegó a esa conclusión tras cuatro años de proceso
02:29y dispuso además la libertad de todos los detenidos.
02:33Que se inicie un juicio ordenado por el legislativo es improbable,
02:39puesto que la derecha que ganó las elecciones del 17 de este mes
02:43participó en el golpe de Estado y co-gobernó con Áñez
02:46y ahora tiene o tendrá, a partir de noviembre próximo, el 95% del control legislativo.
02:55Este sector además afirma que nunca hubo golpe de Estado.
02:58Ahora los acusados por la masacre se declararon víctimas
03:02y sus abogados anunciaron que exigirán indemnización y otras reparaciones.
03:10Y ahora vamos a ver las reacciones porque cierran juicio por masacre.
03:14Juzgado del alto anuló cuatro años de juicio por masacre de Sencata.
03:19Decidió que la expresidenta Yanine Áñez le corresponde caso de corte.
03:24Acusados se declaran víctimas, exigen también resarcimiento.
03:28David Inca, asesor de las víctimas de Sencata, fue el que lo pidió.
03:32El juez cuarto del Tribunal de Sentencia Penal de la Ciudad del Alto
03:40ha determinado anular el caso Sencata hasta foja cero
03:45y remitirlo a la Fiscalía General
03:49para que la Fiscalía inicie los trámites administrativos de juicio de responsabilidad.
03:55Es decir, cuatro años se han perdido, cuatro años en donde las víctimas de Sencata
04:01estaban esperanzadas de justicia.
04:04Y bueno, ahora Áñez, Murillo, López, van a quedar en total libertad.
04:11Todos los abogados han pedido la libertad inmediata.
04:14Y lo más interesante es que están pidiendo la reparación de daños
04:19y también la restitución de cargos.
04:24Solamente en el tema grande han definido anularlo.
04:27Y en todo el tema procedimental al juez de instrucción
04:29y ellos determinarán el levantar las medidas de detención.
04:36En eso es lo primero que van a pedir.
04:38Y posteriormente van a pedir la reparación, indemnización
04:42por los daños que han sufrido porque, bueno, dicen que por culpa de las víctimas de Sencata
04:48ellos han perdido familia, se han enfermado o se han exiliado en Chile.
04:59Por otra parte, el exgobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
05:03favorecido por juez que le concedió resto domiciliario con salida al trabajo
05:07y es el principal acusado en el proceso golpe de Estado del año 2019.
05:12Martín Camacho, abogado del gobernador.
05:17El tribunal ha ordenado la libertad del gobernador
05:21sustituyéndola por medidas cautelares,
05:23entre ellas el arraigo, el arresto domiciliario
05:26con permisos laborales y una fianza de 100.000 bolivianos.
05:29A las próximas 72 horas vamos a lograr la libertad
05:32con el mandamiento de libertad que va a emitir el tribunal
05:37una vez cumplidas las medidas que se han dispuesto.
05:38Nosotros estamos felices, sobre todo, con la recuperación de la democracia en Bolivia,
05:44con el fin de la dictadura del movimiento socialismo
05:46y con la recuperación de la independencia y la imparcialidad del poder judicial
05:50que se ha manifestado desde el Tribunal Supremo
05:52y ahora se está viendo en cada uno de los tribunales departamentales.
05:57Cambiamos de tema y cambiamos de país, nos vamos a Argentina
06:00porque los docentes continúan luchando para lograr obtener reivindicaciones laborales.
06:05Vamos a ver nuestras etiquetas al respecto.
06:08Primera de ellas, hashtag Javier Milei, hashtag Universidad Nacionales,
06:14hashtag Paro y hashtag Docentes.
06:17Ante un plan de lucha que busca detener la miseria salarial
06:21liderado por el gobierno del presidente Javier Milei,
06:24las y los docentes han convocado un nuevo paro en las 62 universidades nacionales
06:29exigiendo así el respeto a sus derechos y rechazando las sumas insuficientes del gobierno.
06:35Hola, soy Manuel Arnaez, profesor jefe de Trabajos Prácticos con Medicación Simple
06:41en la carrera profesora de Licenciatura de Victoria de la Universidad Nacional de San Antonio.
06:46Este es mi sueldo y por eso yo pago.
06:49Soy Paula Seymann, soy profesora de Licenciatura de Biología Marina.
06:55Tengo 10 horas semanales en la Universidad Nacional del Comahue,
06:59sueldo de CESTE, por eso yo pago.
07:02Soy Victoria Donner, arquitecta y docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
07:08Tengo 10 horas semanales en la Universidad Nacional del Nordeste.
07:12Este es mi sueldo, por eso yo paro.
07:15Soy Nancy Fernández, soy profesora en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSA.
07:20Trabajo 20 horas semanales para la universidad.
07:22Mi sueldo es este.
07:24Ahora vamos a ver lo que dice la prensa precisamente sobre esta temática.
07:41Vamos con el primer portal de todos, que es del Destape,
07:44y dice lo siguiente, paro de docentes de 48 horas.
07:47¿Qué universidades no tienen clases y cuál es el reclamo?
07:51A pesar de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso,
07:55que todavía no entró en vigencia,
07:57los gremios universitarios llaman a frenar la miseria salarial del gobierno de mi ley.
08:02Siguiente portal, que es de nuestra casa, Telesur.
08:06Los gremios universitarios de Argentina han convocado un nuevo paro en las 62 universidades nacionales
08:17en un plan de lucha que busca detener la miseria salarial bajo el gobierno de Javier Millet.
08:23Vamos con el último portal de Cadena 3, que dice lo siguiente,
08:27la UNR inició un paro de 48 horas por un reclamo salarial.
08:31La situación se agrava debido a la falta de un presupuesto aprobado por el Congreso de la Nación
08:36y a la caída también del poder adquisitivo de los docentes.
08:50Cambiamos de tema, cambiamos de país y nos vamos a Venezuela,
08:55porque la misión permanente del país ante las Naciones Unidas
08:58ha condenado la escalada de acciones hostiles e intimidad nuclear en el Caribe de Estados Unidos.
09:03Vamos con las siguientes etiquetas para abordar esta temática.
09:06Primera de ellas, hashtag Venezuela, hashtag Estados Unidos, hashtag ONU y hashtag submarino nuclear.
09:16La representación venezolana ha señalado que las provocaciones de la Casa Blanca
09:20ahora incluyen también el despliegue de buques de guerra adicionales en el Caribe,
09:24entre ellos cruceros, lanzamisiles y un submarino nuclear,
09:28cuya llegada a las costas venezolanas está prevista en los próximos días.
09:54Gracias por ver el video.
10:24Gracias por ver el video.
10:54A su vez, Vladimir Padrino López, ministro para la defensa de Venezuela,
11:03aseveró que se mantiene una amplia presencia militar en la zona fronteriza con Colombia
11:07de cara a la activación de la zona binacional de desarrollo y paz colombo-venezolana.
11:12Aquí vamos a tener también un despliegue importante de drones con distintas misiones,
11:18puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia,
11:22puntos o recorridos fluviales con la infantería de marina por todos los ríos,
11:27especialmente en el Catatumbo que desembocan en el Golfo de Venezuela,
11:31patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela
11:38y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales.
11:44Así que, bueno, tenemos todo un despliegue, además del despliegue que ya existe,
11:48porque ya hay presencia militar en la zona, presencia para la protección de las instalaciones petroleras
11:55y además toda la presencia que tenemos actualmente allí.
11:59Así que vamos a hacer un refuerzo, estamos seguros que vamos a dar muchos resultados
12:03de cara, repito, a la activación de esa zona binacional de desarrollo y paz con Colombia.
12:13Y en relación a las recientes amenazas de Estados Unidos contra Venezuela,
12:17la presidenta Claudia Sheinbaum, ha reiterado la posición de México contra el intervencionismo.
12:23No intervención, nosotros estamos en contra de las intervenciones.
12:28Por constitución, la política exterior de México dice claramente no al intervencionismo
12:38y la defensa de la autodeterminación de los pueblos.
12:44Esa siempre va a ser nuestra posición.
12:45Vamos a ver lo que nos dicen los portales sobre esta temática.
12:49Vamos con el primero de ellos que dice lo siguiente.
12:52Venezuela denuncia intimidación nuclear de Estados Unidos en el Caribe.
12:56La misión permanente de Venezuela ante la ONU ha denunciado este lunes
13:00la escalada de acciones hostiles de Estados Unidos
13:02tras el despliegue de buques de guerra adicionales en el Caribe.
13:06Siguiente portal.
13:07Venezuela denuncia en la ONU violación al tratado por parte de Estados Unidos.
13:12La misión permanente indica que el ingreso de un submarino nuclear a la región
13:16sin transparencia sobre su carga ni reglas de empleo
13:20erosiona la confianza colectiva en la vigencia del régimen de desnuclearización regional.
13:27Sí, último portal.
13:29México rechaza intervención extranjera en Venezuela.
13:32La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su postura histórica de su país
13:37contra toda forma de intervención extranjera en Venezuela
13:40en medio de los crecientes rumores difundidos por las redes sociales.
13:44Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telezur
13:56donde también ustedes pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
14:00Vamos a dar un breve repaso.
14:02Lula.
14:03Brasil no aceptará ser subordinado de Estados Unidos.
14:06El mandatario brasileño ha reafirmado la voluntad de Brasil para dialogar con Estados Unidos
14:11pero ha insistido en que las negociaciones deben darse en un plano de igualdad de condiciones.
14:18Colombia denuncia secuestro de 34 militares por grupo armado en Guaviare.
14:24El Ministerio de Defensa calificó el hecho como una grave violación a los derechos humanos
14:28de los militares que estaban participando en una operación contra la disidencia liderada por alias Iván Mordisco.
14:35Zoológico en México logra reproducción de tortuga en extinción más pequeña del mundo.
14:43El hito se produjo gracias a la conformación de una instalación destinada a la cría
14:48y a la exhibición de reptiles y anfibios con un ambiente similar al hábitat natural de la tortuga casquito
14:54lo que permitió el apareamiento de varias parejas.
14:57Vamos a nuestra foto del día donde le mostramos la mandíbula de un mastonte americano.
15:08El patrimonio cultural de México no solo está conformado por manifestaciones vivas de sus comunidades
15:13ni vestigios arqueológicos sino que también de los integrantes, los restos fósiles,
15:20testimonios de épocas remotas que permiten reconstruir los paisajes y las formas de vida
15:25que han existido hace millones de años antes de nuestra era.
15:29Un claro ejemplo es la mandíbula de un mastodonte americano.
15:33Es una especie emparentada con los elefantes actuales
15:36que ha habitado gran parte del territorio mexicano durante el Pleistoceno.
15:41Estas piezas, además de su imponente presencia, son fuente de información para comprender
15:46cómo era el entorno natural y qué especies coexistieron con los primeros pobladores del continente.
15:55Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero antes de irnos a esa pausa
16:01los vamos a dejar con el siguiente material porque en Honduras sigue creciendo
16:04en el primer semestre de 2025 la economía hondureña en un 3.9%
16:10reflejó el esfuerzo colectivo y también de la resiliencia de los sectores productivos.
16:15La confianza en la estabilidad interna y el constante flujo de remesas
16:19han sido clave en este crecimiento, demostrando así su fortaleza,
16:23contribuyendo a un panorama económico alentador.
16:26Nos vamos a una pausa, pero ya volvemos con más.
16:28No se vayan.
16:29Ojo al dato.
16:31El Banco Central de Honduras informó que al primer semestre de 2025
16:34la economía hondureña registró un crecimiento de 3.9%
16:39según el índice mensual de actividad económica,
16:42un punto que consolida el dinamismo de los sectores productivos
16:45y responde principalmente al consumo privado impulsado
16:49por mayores ingresos en los hogares y el constante flujo de remesas.
16:53Este crecimiento refleja confianza en la estabilidad interna,
16:57donde la demanda de bienes y servicios continúa en expansión.
17:01Además, la demanda externa de productos agroindustriales
17:04ha favorecido de alguna manera la balanza productiva de Honduras,
17:08logrando que actividades como la agricultura,
17:10la industria manufacturera y el comercio en general
17:13mantengan una tendencia positiva.
17:16Y es que Honduras depende mucho del comercio internacional.
17:19El 84% de las importaciones son mercancías ya terminadas
17:24que vienen listas para satisfacer las necesidades de la población.
17:28Entre los sectores con mayor aporte al resultado
17:30destacan la intermediación financiera, telecomunicaciones,
17:34agricultura y ganadería, así como transporte y almacenamiento.
17:38Sectores que muestran señales de modernización y resiliencia,
17:41contribuyendo al sostenido desempeño económico,
17:45como por ejemplo la cadena de café,
17:46que tiene más de 120 mil productores,
17:50la cadena de cacao, que tiene aproximadamente unos 5 mil productores
17:53y también otras que se vienen sumando dentro de ellas,
17:56como la cadena de apicultura.
17:58En definitiva, son tendencias económicas claves
18:01para entender un crecimiento estable
18:03en el segundo semestre de 2025 para los hondureños.
18:07Gracias por acompañarnos,
18:27gracias por elegir Telesur.
18:28Continuamos con más Conexión Digital
18:30y les contamos que debido al bloqueo del régimen israelí,
18:34la hambruna catastrófica en Gaza ha afectado a gran parte de su población.
18:39Vamos con las siguientes etiquetas para abordar el tema.
18:41Primera de ellas es hashtag bloqueo,
18:45hashtag israel,
18:47hashtag hambruna
18:48y hashtag inseguridad alimentaria.
18:52Según un informe de la clasificación integrada
18:54de la seguridad alimentaria en fases,
18:57ha revelado que la hambruna podría extenderse
18:59al sur de la franja de Gaza a finales del mes de septiembre.
19:01Los gazatíes enfrentarán una inseguridad alimentaria catastrófica.
19:07Me parece pertinente, necesario
19:10que Naciones Unidas declare,
19:15yo creo que incluso con cierto retraso,
19:19que en la franja de Gaza
19:21hay una situación de hambre
19:25extremadamente grave, estructural.
19:28porque creo que hay que ponerlo en contexto.
19:32El gobierno extremista,
19:35a propósito de Netanyahu,
19:37está perpetrando
19:39un genocidio
19:41de proporciones
19:43inimaginables
19:44que lo vemos a diario,
19:46además por las redes sociales
19:47y a través de los pocos periodistas
19:53que siguen vivos,
19:55que no han sido
19:55justamente por
19:57las fuerzas de defensa israelita,
20:00acabamos de ver
20:01hace unas horas atrás
20:03que han sido nuevamente
20:05periodistas,
20:06además de personal médico
20:08y humanitario
20:09en la franja de Gaza
20:11y eso es sistemático
20:13y todos los días.
20:13Y el analista internacional
20:16Esteban Silva
20:16cuadra
20:17señalado que el gobierno
20:18sionista de Israel
20:19ha ocasionado
20:20una evidente situación
20:21de hambruna
20:22a los habitantes de Gaza,
20:24no bastando
20:24con el asedio constante
20:26y también el impedimento
20:27al ingreso de alimentos,
20:28recursos
20:28y también apoyo humanitario.
20:31Israel,
20:33el gobierno sionista
20:34de Netanyahu,
20:37además
20:37ha generado
20:39una estrategia
20:41que es evidente,
20:43¿no?
20:44Para rendir por hambre
20:46a los habitantes
20:48de Gaza.
20:50No solamente
20:51los bombardea
20:52de manera sistemática,
20:54no solamente
20:55francotiradores
20:56a niñas,
20:59niños,
20:59adolescentes
21:00y personas,
21:01adultos mayores
21:02cuando van a buscar
21:03comida
21:04para sobrevivir,
21:06sino que además
21:07ha impedido
21:08de manera sistemática,
21:10¿no?
21:10A las agencias
21:12de Naciones Unidas
21:13y humanitarias
21:15que no controla,
21:18¿no?
21:18El que puedan ingresar
21:20no solo alimentos,
21:22sino que también
21:23otro tipo de
21:26recursos
21:27y apoyos humanitarios,
21:29por ejemplo,
21:31también
21:31insumos biológicos
21:33y medicamentos.
21:34Vamos a nuestra caricatura
21:36porque la de hoy
21:37es de nuestra
21:38multiplataforma
21:39Telesur
21:39y en la misma
21:40se muestra
21:41uno de los últimos
21:42atentados genocidas
21:43hacia trabajadores
21:44de prensa
21:45por parte del ejército
21:46israelí,
21:47donde diferentes
21:48periodistas
21:48se encuentran
21:49en protestas
21:50por las muertes
21:51y han asegurado
21:52que las y los periodistas
21:53en la franja de Gaza
21:54son el blanco
21:55de la guerra genocida.
21:57Y en nuestro momento
22:07de inteligencia artificial
22:08imaginen un internet
22:10donde tú decides
22:11qué compartir
22:12y con quién,
22:13sin gigantes
22:14controlando tus datos.
22:16Eso no es utopía,
22:18es la web 3.0.
22:19Vamos abajo.
22:20Un internet
22:23donde tú controlas
22:24tus datos
22:25y privacidad.
22:26Eso es lo que promete
22:28la web 3.0.
22:31¿Quieres saber
22:32cómo puede cambiar
22:33tu experiencia online?
22:35La web 3.0,
22:37también conocida
22:38como web semántica
22:39o descentralizada,
22:41es la próxima evolución
22:43de internet.
22:44A diferencia
22:45de la 2.0
22:46donde grandes empresas
22:48controlan
22:48nuestros datos,
22:50la web 3.0
22:51busca empoderar
22:53a los usuarios
22:54mediante redes
22:55descentralizadas.
22:57En esta internet,
22:58diferentes aplicaciones
22:59y plataformas
23:01podrán trabajar juntas
23:02sin problemas.
23:04Esto significa
23:05que puedes compartir
23:06información
23:06de manera más fácil
23:08y rápida.
23:09Además,
23:10con la tecnología
23:11blockchain
23:11puedes almacenar
23:13tu información
23:14de forma segura
23:15y encriptada,
23:17reduciendo el riesgo
23:18de robos de identidad
23:19y filtraciones
23:20de datos.
23:21Entonces,
23:22¿cómo afectará
23:24esto nuestro futuro?
23:25A medida que avanza
23:27hacia la web 3.0,
23:29es crucial
23:30que la seguridad
23:31y la privacidad
23:33sean una prioridad.
23:35La tecnología
23:35blockchain
23:36promete abordar
23:37estos retos
23:38y restaurar
23:39la confianza
23:40en el entorno digital,
23:42algo
23:42que ya no parece.
23:44ni tan ficción.
23:54Y atención con esto
23:55que es genial,
23:56porque dentro
23:57de lo más viral
23:57le mostramos
23:58que durante 10 conciertos
23:59en el estadio
24:00de Wembley,
24:01la agrupación británica
24:02Coldplay
24:02tiene como invitados
24:04al director
24:04de orquestas
24:05Gustavo Dudamel
24:06y a la orquesta
24:07sinfónica
24:08Simón Bolívar
24:09en el marco
24:09de sus 50 años.
24:11La orquesta
24:11sinfónica
24:12Simón Bolívar
24:13hace historia
24:14al presentarse
24:15junto a una
24:15de las bandas
24:16más reconocidas
24:17del mundo.
24:18Qué honor,
24:19vamos a verlo.
24:20y
24:33Gracias por ver el video
25:03Gracias por ver el video
25:33Gracias por ver el video
26:03Gracias por ver el video
26:35Gracias por ver el video
26:37Gracias por ver el video
26:39Gracias por ver el video
26:41Gracias por ver el video
26:43Gracias por ver el video
26:45Gracias por ver el video
26:47Gracias por ver el video
26:49Gracias por ver el video
26:51Gracias por ver el video
27:23Gracias por ver el video
27:25Gracias por ver el video
27:27Gracias por ver el video
27:29Gracias por ver el video

Recomendada