00:00Y aunque cada vez son más frecuentes y letales los ataques por parte de grupos terroristas con trones,
00:06el comandante del Ejército Nacional confirmó que no hay recursos suficientes para implementar una estrategia
00:13que pueda blindar a la fuerza pública y a la sociedad civil de este tipo de hechos violentos.
00:19Carlos Andrés Gómez, usted tiene los detalles. Buenas tardes.
00:24Ingrid, televidentes, buenas tardes.
00:26Desde principios de la década pasada, cuando una multinacional de origen chino desarrolló un sistema de navegación GPS
00:33para este tipo de aparatos multirotores, pues aprendimos a ver el mundo de una manera diferente.
00:39La aerofotogrametría, la agricultura de precisión, materias que ingresaron en el argot cotidiano
00:45y sobre todo una herramienta muy valiosa de trabajo para muchas profesiones.
00:49Sin embargo, una normatividad más restrictiva castiga a los operadores legalmente vinculados
00:55vinculados con la aeronáutica civil.
00:57Y lo peor, no hay una normatividad clara ni una tecnología adecuada en este momento
01:03que posiblemente impida estos ataques con drones.
01:08Ustedes entenderán que es un trabajo difícil y costoso,
01:12porque nada más el Ejército Nacional tiene 3.000 terrotones desplegados a nivel nacional
01:17y poder dotar y equipar a todos nuestros hombres es complicado.
01:22El Ejército dispuso el programa antidrones en tres etapas.
01:25La primera es resistir los ataques.
01:28Nuestros hombres están recibiendo un entrenamiento especial de cómo tiene que enfrentar esa amenaza,
01:34cuáles son las protecciones que se tienen que tener en los cuarteles.
01:37Pero no evita o previene los ataques.
01:40La segunda fase es la implementación de una tecnología diversa, costosa
01:44y que hasta el momento no garantiza neutralizar las aeronaves no tripuladas.
01:49Lo segundo es la capacidad de inhibidores, detectores y inhibidores.
01:54Eso pues me costó y lo que estamos haciendo, lo que hicimos fue dotar a nuestras minas estratégicas.
02:02En esta etapa está el programa antidrones de Colombia.
02:05La tercera no tiene financiamiento y ni siquiera claridad sobre la tecnología a implementar.
02:10La tercera línea es el ataque al artefacto.
02:14Ese ataque se hace el radar, se engancha, se impactó antes de que se entre al sitio donde va a ser la acción original
02:21y se fue a destruir son sistemas autónomos de disparos.
02:26La estigmatización y restricción de los drones afecta a unos 15.000 operadores y explotadores en todo el país,
02:31autorizados para realizar trabajos de fotogrametría, agricultura de precisión, entre otros.
02:37Este avance que no lo es como, tú lo bien lo admitias, que tiene unas posibilidades muy grandes
02:43en el tema precisamente del periodismo, de la agricultura y otros elementos y otros áreas de trabajo.
02:51El primer ataque registrado con drones contra la Fuerza Pública ocurrió en abril de 2024.
02:57Hasta la fecha se han registrado 302, causando la muerte a 14 personas,
03:02entre integrantes de la Fuerza Pública y población civil.