Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Christopher Huerta, de 21 años, murió tras recibir un disparo en la cabeza de un policía de la CDMX. El caso abre el debate: ¿defensa propia o abuso de autoridad?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Arrebatarle la vida a un ser humano es defensa propia. Esta parecía ser la base del caso
00:04de la muerte de un ciudadano de apenas 21 años, identificado como Christopher Huerta,
00:09a manos de dos policías de la Ciudad de México, reconocidos como Julio César y Luis Arturo
00:14N. Pero, si tú aún no te imaginas qué pudo haber hecho Christopher, que le costará la
00:19vida, quédate, porque a continuación te contamos todo sobre este trágico evento.
00:24La muerte de Christopher
00:25La esquina entre la avenida Fraser Bando y Galindo y Villa fue testigo de una riña ensantada
00:31entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y dos motociclistas que circulaban
00:36en una unidad sin placa. Todo inició por la detención de Christopher y su padre en uno
00:41de los puntos que, irónicamente, son colocados en la ciudad con el objetivo de prevenir delitos
00:46y mantener a salvo a la ciudadanía. Ambos motociclistas fueron abordados por los oficiales,
00:52quienes le solicitaron sus identificaciones sin explicar el motivo de la solicitud, por
00:56lo cual tanto Christopher como su padre se negaron a cumplir con la indicación de la
01:00autoridad. El altercado dio inicio cuando uno de los agentes intentó arrebatarle sus
01:05pertenencias con el uso de la fuerza, lo que hizo que los ánimos se calentaran y comenzaron
01:09a pelear puños entre los uniformados y los ciudadanos. En algún punto del intercambio
01:14de golpes, el policía que se enfrentaba a Christopher cayó al suelo, lo que fue aprovechado para
01:19propinarle un conjunto impactante de patadas en el rostro. En algún punto, el joven se
01:23alejó de la escena y cuando por fin parecía que el ataque se había detenido, el oficial
01:27que se encontraba tirado en el pavimento, desenfundó su arma y disparó apuntando a la
01:31cabeza de Christopher. Después del incidente, el policía que realizó el disparo fue arrestado
01:36en el sitio donde ocurrieron los hechos y su forma de cargo quedó bajo resguardo, mientras
01:40que Christopher era trasladado al hospital, donde lamentablemente perdió la vida tan solo unas
01:45horas después. ¿De qué delito se les acusa?
01:49Tras lo ocurrido, se sabe que los agentes de la SSC están acusados por el delito de homicidio
01:55doloso, por disparo de arma de fuego y abuso de autoridad. ¿Pero qué es realmente lo que
02:00significan estas acusaciones? Por una parte, se sabe que el homicidio doloso es un delito
02:04que se configura cuando una persona priva intencionalmente a otra de la vida. La palabra clave aquí es
02:10dolo, pues esto se traduce como la intención directa de causar la muerte, lo que es considerado
02:14como uno de los actos más graves en el derecho penal y puede llevar a sanciones que harán
02:19pasar al acusado el resto de su vida en prisión.
02:22En cuanto al abuso de autoridad, se contemplan hasta 14 puestos en los que un servidor público
02:27puede incurrir en este delito. Entre ellos se encuentra el uso indebido de la fuerza pública,
02:31negar o dificultar la protección o servicio a los ciudadanos, ignorar solicitudes relacionadas
02:36con la impartición de justicia cuando existe la obligación de atenderlas o rechazar brindar
02:41apoyo con la fuerza pública a petición de otra autoridad. Este conjunto de conductas
02:45se castiga con penas que van de 1 hasta 9 años de prisión y la destitución e inhabilitación
02:51para ejercer otro cargo público por un periodo de 2 a 9 años.
02:55El uso de la fuerza letal
02:57En este punto de la historia surge la duda que, de haber sido considerada a tiempo, pudo
03:02haber evitado este trágico final. ¿El policía realmente debió de haber utilizado
03:06su arma? De acuerdo con el Protocolo General de Actuación Policial de la Secretaría de
03:10Seguridad Ciudadana, el cual fue fundamental en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza,
03:15existen cinco etapas que regulan cómo los agentes pueden aplicar la fuerza. En un primer
03:19momento, basta con la presencia policial para intentar controlar la situación. Si esta medida
03:24no es suficiente, se procede a la persuasión mediante órdenes verbales. Cuando hay resistencia,
03:28los oficiales pueden recurrir a la fuerza física. En escenarios de riesgo mayor, se permite el uso
03:33de armas no letales. Finalmente, solo en situaciones de extrema peligrosidad, los elementos de seguridad
03:39están autorizados a emplear armas de fuego como último recurso.
03:44Entre el bien y el mal
03:45Se sabe que en este mundo no todo es completamente bueno o completamente malo. Siempre existen dos
03:50versiones de la historia, y en este caso, la otra versión está representada por el abogado
03:55defensor de los oficiales detenidos. Javier Barrera argumenta que ambos policías se
03:59encontraban únicamente en el cumplimiento de su deber y que los hechos no son como todos lo han
04:04contado. Comenzando porque lo ocurrido no surgió en la Jardín Balbuena, sino que hubo una persecución
04:09previa originada desde la colonia Morelos, donde los agentes se percataron que Christopher y su padre
04:14no traían placas. Igualmente, el abogado mencionó que si bien hay un hecho relevante para sancionar la
04:20pérdida humana, comentó que no se busca realizarlo como lo establece la Fiscalía, uno mismo significado
04:25con ventaja. Que hubo una imprudencia y además, pues hubo una provocación por parte de los que ahora
04:30ostentan la parte como ofendidos, ¿no? Entonces, lo único que hemos buscado tanto esta defensa como
04:36la familia de los policías, es que no se quede impune el delito, sino que se juzgue.
04:41La muerte de Christopher abre una herida que trasciende el caso mismo. Nos obliga a pensar en los límites,
04:46entre la defensa propia y el abuso de poder, entre la autoridad y el respeto a la vida.
04:51Un disparo que apagó la existencia de un joven de 21 años deja preguntas difíciles de responder.
04:55¿Hasta qué punto el miedo, la ira o el deber pueden justificar la fuerza letal? ¿Crees que
05:00el comportamiento agresivo de los motociclistas justifica el uso de una arma? ¿Has conocido
05:04algún caso similar a este? Queremos leerte en los comentarios. Y si el video te gustó,
05:09no olvides darle like y seguirnos para mantenerte al tanto de casos como este.
05:16Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada