Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El desafío de adaptar una de las obras más emblemáticas de la literatura latinoamericana no es tarea menor. Alejandro “Alex” García, director argentino con una trayectoria internacional en producciones como Fear the Walking Dead, Luke Cage, The Witcher y The Acolyte, asumió la titánica labor de llevar “Cien años de soledad” a la pantalla en una ambiciosa serie de 16 horas producida por Netflix y grabada en Colombia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me siento un poquito como Úrsula cuando dio luz al primer hijo y verificó que no tenía cola de cerro.
00:14Me siento muy contento, muy orgulloso.
00:19Ha sido una aventura de muchos años, pero la verdad ha sido un placer.
00:26Conocí tanta gente tan hermosa, tan talentosa en Colombia.
00:30Fue muchísimo trabajo, un año y medio estando en Colombia.
00:35Y bueno, uno le da todo, le da muchísima pasión y muchísimo trabajo.
00:40Y después el proyecto ya no es tuyo.
00:42Sale a la plataforma y ya no es tu bebé.
00:46Y estás ahí a la expectativa de que si a la gente le gusta o no, que es algo que no puedes controlar.
00:51Pero estoy muy contenta, claro.
00:54Cuando uno gana un premio elegido por el público que les gustó como mejor serie, para mí es lo más bello.
01:00Porque claro, uno hace las cosas para ellos, para que el público la vea.
01:05La verdad que tuvimos suerte, que no pasa a menudo.
01:15Me ha pasado en proyectos cuando es uno o el otro.
01:19Pero en este caso tuvimos la gran suerte de que creo que la gente, tanto el público como las críticas,
01:28se dieron cuenta de que fuimos muy fiel al libro.
01:32A Gabo lo honramos con mucha pasión, con mucha dedicación.
01:39No podría expresar que para cada persona del crew, éramos casi a veces 700 personas por día, 800.
01:45Lo que significaba para cada persona colombiana estar ahí, muy orgullosos.
01:50Entonces todo el mundo trabajaba con tanto detalle, con tanta pasión.
01:55Y creo que eso se sintió en la pantalla.
01:57Y creo que las críticas y la audiencia se dieron cuenta que fue un proyecto de cirujanos.
02:04Con un libro que todos amábamos tanto.
02:06Yo tuve la fortuna de muchos años trabajar con Netflix, en muchos proyectos muy grandes.
02:19Y crear mundos muy grandes como The Witcher, Cabo Deepop.
02:23Entonces sale esta oportunidad.
02:27Yo no creo en la suerte, pero creo en cuando la oportunidad se encuentra con el trabajo que hizo uno.
02:34Entonces justo se dio esta oportunidad que Netflix me llama.
02:40Acababan de conseguir los derechos del libro.
02:43Y obviamente era un proyecto nunca logrado en América Latina.
02:48Por su grandeza, por logística, de construir un Macondo.
02:54Bueno, muchos Macondos, porque eran cuatro.
02:57Y a un nivel, una cantidad de extras.
03:00O sea, todo a un nivel que nunca, ni tanto en Colombia como en América Latina, se había logrado.
03:06Entonces yo llego al proyecto, creo, de la mano de mis años haciendo eso.
03:11De esa experiencia.
03:12Y juntándome con un equipo colombiano que, de repente, si le faltaba la experiencia, lo mejoraron con amor y pasión y talento.
03:22Mucho talento.
03:24Entonces yo empecé a trabajar con los escritores, como te contaba, primero con José Rivera.
03:28Y después con Camila, Natalia y Albatros, que son colombianos.
03:31Y eso fue, al principio, yo dije que sí.
03:37Obviamente, cuando Netflix Paco Ramos me ofrece.
03:41Yo dije que sí rápidamente.
03:43O sea, sin pensarlo dije que sí.
03:45El temor vino después.
03:47El temor y la falta de dormir continuó hasta poquito recién que salió la serie.
03:53Pero a mí lo que me pasó en un momento fue, yo ya tuve muchas experiencias adaptando proyectos.
04:03Algunos les fue bien, otros mal.
04:04Entonces yo, para mí, fue importante como tratar de disfrutarlo.
04:08Y tratar de darlo todo.
04:10Yo dije que iba a tratar de darle vida a esta gran obra literaria, con todo mi amor.
04:17Y después que pase lo que pase.
04:23Todo, casi todo.
04:28Eso fue otra...
04:31El objetivo del principio con Paco Ramos, con Netflix, lo hablamos de cómo conseguir,
04:36cómo crear algo increíblemente auténtico del Caribe colombiano.
04:43Y obviamente, cada departamento, desde el arte hasta el maquillaje, hasta el vestuario, la música
04:50y especialmente los actores, tenían que ser auténticamente colombianos.
04:55Y que se sientan también de esa época.
04:57Porque obviamente, el ser humano ha cambiado.
05:01Entonces, de repente había actores de hoy en día que eran buenos, colombianos,
05:06pero no parecían creíbles de 1850 campesinos.
05:10Entonces, toda la fisicalidad, y aparte el libro es muy claro en la fisicalidad de muchos de estos personajes.
05:16Hab es un hombre fuertísimo, tiene la fuerza de ocho hombres.
05:22Aureliano tiene unos ojos tristes, perdidos.
05:25Es flaco, es alto.
05:26Rebeca es indígena.
05:28Entonces, todos tenían una fisicalidad tan increíblemente auténtica y difícil
05:35que buscarlos fue un trabajo.
05:37Eva y Yolanda, las casting directors de aquí de Madrid,
05:40tenían un equipo en Colombia enorme,
05:43donde se postularon más de 10.000 personas en Colombia.
05:47Y muchos de ellos, tenemos en el elenco,
05:50fueron o no actores algunos, o sus primeros proyectos.
05:54Entonces, fue también muy lindo combinar esa inexperiencia,
05:58pero esa autenticidad, con gente como Claudio, como Marleida, como Diego,
06:02que tenían tantos años de experiencia,
06:04y se transformó como en un apoyo, en una familia,
06:07donde obviamente los más maduros, como Claudio y Diego y tal,
06:12ayudaban mucho a los jóvenes.
06:13Para mí, tanto personalmente como laboralmente,
06:26fue un cambio en mi vida.
06:28Yo hacía mucho tiempo que no regresaba a Sudamérica,
06:33más de 10 años, viviendo en el exterior,
06:37y nunca había filmado en Sudamérica.
06:38Había filmado en todas partes del mundo, menos en Sudamérica.
06:40Entonces, llegar el primer día, todo un equipo colombiano,
06:44yo siendo un extranjero, un argentino,
06:47fue al principio retador, pero todos me apoyaron mucho.
06:50Y yo los dejé y quería que ellos me guiaran.
06:54Entonces, con la música, con la comida, con la historia,
06:58imagínate, uno está con el equipo 14, 15 horas al día,
07:01un año y medio ahí, con la gente,
07:03la gente a donde íbamos, como sabíamos que estábamos hace unos 100 años,
07:06te invitaban a sus casas,
07:07te contaban historias de cómo el libro afectó a su abuelo,
07:11a su tío, a la madre,
07:13y cómo siempre había una historia involucrada con 100 años,
07:15y qué significaba 100 años para ellos.
07:17Entonces, fue todo un aprendizaje,
07:19que me llevó a entender cada vez más y más esa cultura.
07:23Cuando terminó el proyecto, que fue hace poquito, fines del año pasado,
07:33yo ya estaba tomando la decisión de que volver a Colombia otro año y medio
07:38iba a ser demasiado para mí, personalmente.
07:41Mis hijos viven en Barcelona,
07:44también tenía otro proyecto que estoy filmando ahora.
07:46Entonces, se dieron temas logísticos y de personales que desafortunadamente no dieron para la segunda temporada,
07:55pero estoy seguro que la van a romper y van a hacer un gran trabajo.
08:02Me encantaría conocer más, honestamente, chilenos y argentinos también.
08:15Estoy conociendo, personalmente, ahora un poquito más.
08:18Pero como yo me fui tan pequeño, adolescente,
08:21y comparto un poco lo que hablaba Eva de eso,
08:23de que yo me crié, me fui a Argentina teniendo 13 años,
08:27me crié un poco en Estados Unidos y mucho en Europa.
08:29Entonces, siento que tengo 100% argentinidad,
08:32pero también 100% mezcla europea, inglesa.
08:37Entonces, soy la mezcla, una crisis de identidad.
08:39Entonces, estoy también recién aprendiendo de esta cultura,
08:44especialmente la nueva generación,
08:46porque obviamente los Borges, los Cortázar, los Benedetti,
08:50toda esa generación la conocía de pequeño,
08:53pero las nuevas voces es lo que me está trayendo mucho para conocer.
08:59¡Gracias!
09:00¡Gracias!
09:01¡Gracias!
09:02¡Gracias!
09:03¡Gracias!
09:04¡Gracias!
09:05¡Gracias!
09:06¡Gracias!
09:07¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada