Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Los plantines producidos en el laboratorio de la Biofábrica de Misiones permiten que las plantaciones de banano entren en producción en menos de un año, con fruta de calidad. Misiones y Salta ya transitan el camino con esta tecnología.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, en Salta y en Misiones también dan fruta.
00:03Estos plantines son los plantines más recomendados para iniciar una plantación de banano
00:07porque tienen muchos atributos, muchas cualidades
00:11que hacen que la plantación sea más exitosa, entre más rápido en producción y demás.
00:16Entonces, bueno, estuvimos recorriendo la provincia de Salta
00:17donde hay empresas que ya tienen la totalidad de la superficie implantada
00:22con este tipo de plantines, de plantines producidos en laboratorio
00:25porque son producciones industriales y requieren este insumo para iniciar la producción.
00:32Nosotros lo que pudimos ver, que acá en Misiones también se da la misma situación,
00:37es que las plantaciones entran mucho más rápido en producción,
00:43dentro del primer año ya empiezan a dar el banano.
00:47Son plantaciones sanas, completamente sanas, uniformes, precoces,
00:51rendimientos que superan las expectativas y que puede competir,
00:56en este caso que son producciones muy grandes, de mucha superficie,
00:59puede competir tranquilamente con el banano que ingresa de Ecuador, de Colombia,
01:03por la calidad de la fruta.
01:04Entonces, bueno, fue un poco recorrer.
01:07Hay empresas que ya tienen toda la totalidad de la superficie
01:10con estas plantas de laboratorio.
01:13Bueno, y ver cómo se comporta allá y la verdad que los resultados son muy buenos.
01:17Aquí también, siempre a menor escala, son plantaciones por ahí más chicas,
01:22pero bueno, pero los resultados son los mismos de esta entrada en producción
01:25en el primer año de cultivo, que hace que el productor enseguida
01:27empiece a tener una renta por su producción.
01:31Y bueno, y la uniformidad hace que el manejo del cultivo sea más fácil.
01:36Bueno, muchas ventajas que las pudimos comprobar tanto en Misiones como en Salta,
01:40de utilizar estos plantines para iniciar el cultivo.
01:43Bueno, por ahí los productores de Misiones y Salta expresaron alguna diferencia
01:49que se dan en el cultivo, en algún tipo de manejo diferente
01:54entre nuestra provincia y la provincia de Salta.
01:57Sí, aquí en la provincia también se realiza,
02:00pero es importante cumplir con todos los pasos de lo que le llaman
02:03el calendario bananero, ¿no?
02:05Ir haciendo marcación en las plantas, en los cachos,
02:08a medida que van surgiendo los tallos principales, los hijos, los nietos de la plantación,
02:14porque es una plantación que dura aproximadamente ocho años en producción.
02:20Entonces es muy importante hacer un buen manejo de esa plantación,
02:23que es lo que estuvimos viendo en Salta justamente,
02:26que como son tantos años en producción, es muy importante el manejo y el cuidado
02:30para siempre estar teniendo ese potencial de rendimiento que pueden dar estas plantas
02:34y que la plantación efectivamente sea productiva por ocho años.
02:38O sea, es casi un cultivo forestal.
02:42Es muy bueno que la plantación dure ocho años porque es mucho más, digamos,
02:47rentable para el productor no tener que estar implantando todos los años.
02:50Pero bueno, hay que cumplir el manejo que se recomienda para el cultivo,
02:53que es este calendario bananero que hay que ir, bueno, fertilizando,
02:57marcando y haciendo el seguimiento de los cachos y demás.
03:00Y se piensa también entonces, con relación a esto que me decís, ¿no?,
03:03calendario bananero, por ahí, intercambiar también conocimientos
03:07entre los productores de Salta y los productores de Misiones.
03:10Sí, sí, estamos pensando en hacer una jornada el mes que viene probablemente,
03:15donde se van a estar entregando plantines para la provincia, para Misiones.
03:19Vamos a hacer una jornada de campo donde vamos a repasar todo este manejo
03:22y que los productores que se están iniciando o se iniciaron el año pasado
03:25puedan también dominar estas técnicas de cultivo
03:29para sacarle el mejor provecho posible.
03:33Bueno, me imagino, ¿no?, me dijiste que se puede suplantar esta importación de bananas.
03:39¿Por ahora es acá en Argentina el comercio?
03:43Bueno, sí, es en Argentina.
03:45Argentina está en desventaja comparativa con estos otros países,
03:49como Ecuador, como Colombia, porque ellos tienen 12 meses del año de producción.
03:52En Argentina, por el invierno, son entre 8 y 9 meses.
03:57Pero no quita que todo eso para mercado interno puede competir bien con la fruta que ingresa afuera
04:02y ni hablar la producción de Misiones para la provincia y para el resto del país.
04:07O sea, Misiones tranquilamente puede producir.
04:09Necesitamos más volumen, más escala, más organización en la comercialización.
04:13Pero, digamos, el plantín para iniciar una plantación exitosa ya lo tenemos,
04:19que es el principal insumo.
04:20Bueno, ahora tenemos que ir logrando más escala y volumen de producción.
04:25¿Y es un cultivo que se pueda combinar con otros?
04:29Sí, sí, se puede combinar.
04:31Hay que analizar cada caso.
04:34Es un cultivo tropical, o sea, necesitamos zonas libres de heladas, eso es importante.
04:38No se puede plantar en cualquier lugar.
04:39Este año tuvimos unas heladas fuertísimas y el banano se vio afectado.
04:43Entonces, es importante que esté ubicado en una zona donde las heladas no afecten
04:49o sea una afectación muy suave.
04:51Eso sí.
04:53Así que, bueno, y aplicar fertilizaciones, aplicar riego, digamos,
04:56siempre, mientras más manejo le das, bueno, más rentabilidad vas a tener.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada