Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
Biofábrica Misiones realizó la primera carga de un importante contrato de provisión de 300.000 plantines de banano obtenidos mediante técnicas de micropropagación, reafirmando su liderazgo en biotecnología aplicada al desarrollo agroproductivo sostenible. Esta entrega inicial consta de 50.000 unidades y forma parte de un acuerdo que se ejecutará en seis etapas hasta la segunda semana de agosto.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada salió el primer camión, es un contrato con la provincia de Salta
00:05para el abastecimiento de 300.000 vitroplantas de banano.
00:10Nosotros le llamamos vitroplantas porque son plantines producidos in vitro
00:14con herramientas biotecnológicas, ¿no?
00:17Y estos plantines, bueno, van para cultivo campo en la provincia de Salta.
00:23Esta técnica tiene varias ventajas, por eso nos compran los plantines.
00:26En principio, una de las ventajas es que, como el banano no tiene semilla
00:31y es muy difícil hacer tanta cantidad de plantines por otros métodos que sería sacando los hijuelos de campo,
00:37esta técnica permite reproducir en poco tiempo gran escala de plantines con certificación sanitaria.
00:45Digamos, esta técnica hace que los plantines que se producen son totalmente sanos,
00:51se certifica la variedad y, sobre todo, se eligen las mejores plantas para clonar.
00:56Estos plantines son clones, entonces se seleccionan las mejores plantas y se clonan.
01:00O sea, todos los plantines tienen la misma calidad genética que las plantas que les dan origen.
01:06Entonces, todas estas ventajas hacen que estos plantines a campo tengan muy buen comportamiento sanitario
01:12y muy buen comportamiento en cuanto al rendimiento porque se seleccionaron las plantas que le dan origen.
01:18Es mucho más rápida la entrada en producción, da cachos comerciales de buen tamaño y, bueno,
01:26así que estamos en esta primera entrega.
01:29Son 300.000 plantas, pero, bueno, son seis envíos, seis camiones, digamos,
01:33con 50.000 plantines cada uno que se van a estar enviando en los meses de junio y julio para la provincia de Salta.
01:41Luego, a fines de agosto-septiembre, ahí ya empieza la producción de plantines de banano para la provincia de Misiones,
01:49que como tienen distintas épocas de plantación, eso nos facilita, digamos,
01:54primero poder abastecer a Salta y después poder abastecer a Misiones en la primavera.
01:59Y te cuento que ya esta semana, ayer, ya se empezaron las nuevas introducciones de brotes
02:04para un contrato similar de producción de banana para el año que viene.
02:10Así que ya se está planeando lo que va a suceder de acá al año que viene, inclusive.
02:16¿Cómo es el trabajo previo, digamos, a la entrega de estos 50.000 que fueron la primera tanda?
02:21Bueno, ahora seguramente se sigue trabajando para cumplir, ¿no?, en el mes que viene
02:25y en julio culminar con esta entrega, una carga muy importante, digamos.
02:31¿Cuánto tiempo les lleva elaborar estos plantines, digamos?
02:35Sí, aproximadamente un año es el trabajo.
02:39En esta época empieza la etapa que nosotros le llamamos establecimiento in vitro, ¿no?
02:43Se seleccionan las plantas, se desinfectan los brotes y esos brotes,
02:48que es como un ápice del banano que está metido bien abajo en el tallo,
02:51se introduce al laboratorio.
02:53Entonces empiezan las primeras etapas, todo lo que aparece con alguna enfermedad
02:57se va eliminando y los brotes sanos empiezan a multiplicar.
03:02Después del establecimiento es la fase de multiplicación,
03:05que se utilizan los bioreactores de inmersión temporal,
03:08que son, habrán visto esos frascos grandes,
03:11llenos de plantas y brotes que el líquido pasa de un frasco a otro.
03:14Es una tecnología desarrollada en biofábrica
03:16y estos frascos lo que permiten es un coeficiente de multiplicación
03:20muy bueno para la reproducción de plantines de banano.
03:24Entonces durante 6 o 7 meses las plantas permanecen en estos sistemas de inmersión temporal
03:30multiplicándose una vez por mes, se subcultivan, pero bueno,
03:34siguen en esta etapa de multiplicación.
03:36Siempre en condiciones de asepsia, de limpieza, cumpliendo los estándares, las normas, ¿no?
03:42Y luego, cuando se multiplicaron y llegamos al número que queremos,
03:48se ponen en una fase de enraizamiento, enraizan y luego salen al vivero.
03:54Nosotros tenemos las cámaras de crecimiento, habrán visto, con luz natural,
03:58todas vidriadas, esas cámaras que se ven cuando uno pasa por la biofábrica,
04:01esas cámaras de crecimiento lo que hacen es que los plantines in vitro
04:05ya están en contacto con la luz natural, con el sol,
04:07entonces ya tienen una pre-justificación estando en el laboratorio, en los frascos.
04:14Esto lo que hace, que esta es una innovación de biofábrica,
04:16porque en general los laboratorios de cultura in vitro
04:18no tienen cámaras de crecimiento con luz natural,
04:21entonces esto genera que las plantas cuando salen al vivero
04:25tienen unas tasas de sobrevivencia muy altas, digamos.
04:28El porcentaje de plantas logradas es altísimo, no hay pérdidas.
04:32Y bueno, se aclimatizan un mes en el vivero
04:36y ya se despachan para Salta.
04:37Entonces, todo ese proceso tarda aproximadamente un año,
04:42pero bueno, es un volumen grande para producir,
04:45pero todo en esta época que todavía estamos sacando
04:47las plantas al vivero de laboratorio
04:49y ya estamos introduciendo los nuevos brotes.
04:52La verdad que es un logro muy importante del equipo in vitro,
04:56que, digamos, hay un equipo de formulación de medios de cultivo,
05:00de control de calidad, de escalado in vitro,
05:03todo ese equipo la verdad que trabajó muchísimo para el cumplimiento de este contrato
05:07y con mucho compromiso, porque no es el problema, digamos,
05:12pero como se trabaja con organismos vivos, con plantas,
05:17o sea, siempre puede pasar algo que haga que las plantas se mueran.
05:19Entonces, esto es un año no solo de trabajo,
05:22sino de prestar mucha atención para que el material de reproducción no se pierda,
05:27por eso, porque son organismos vivos,
05:28entonces no puede haber variación en la temperatura,
05:30no puede haber contaminación,
05:32no le puede caer una helada ahora en el vivero,
05:34son todas variables que hay que estar muy encima
05:37para lograr cumplir con estos contratos.
05:39Siempre que se trabaja con organismos vivos,
05:42como que se corre ese riesgo,
05:44bueno, y eso genera como mucho más compromiso de parte de la gente
05:47para poder cumplir.
05:49Hay mucho trabajo atrás, digamos,
05:51vienen ya preparándose hace mucho tiempo para cumplir con este contrato,
05:57como mencionabas,
05:58y no sé si es la primera vez que sucede
06:02o es la carga más grande en la que trabajaron.
06:06No es la primera vez.
06:09Biofábrica ha mandado, digamos,
06:11lotes de plantas importantes a varias provincias.
06:14Durante mucho tiempo se mandaban muchísimas vitroplantas
06:17de caña de azúcar a Tucumán.
06:19Ya se había mandado en otras oportunidades algo de banana salta.
06:23Pero bueno, después nos volcamos mucho más a cannabis
06:27porque era, digamos, una definición de la provincia
06:31poder establecer los cultivos de cannabis
06:33y poder abastecer con el aceite.
06:35Entonces, por ahí no se trabajó tanto en eso,
06:37pero bueno, ahora que ya está todo establecido cannabis
06:39y marchando bien,
06:41podemos abordar de vuelta estos contratos, por ejemplo.
06:44En paralelo se están haciendo otras producciones,
06:46que eso es importante decirlo.
06:48Hay una planificación muy fina.
06:51Entonces, estamos haciendo servicio de propagación
06:53y de multiplicación de plantas ornamentales
06:55también para viveristas de la provincia de Corrientes,
06:59que ahora terminamos una entrega de, digamos,
07:01entregamos 50.000 plantas, pero no todas juntas.
07:04Esto es lo loco del banano, digamos,
07:06que se forman 50.000 plantas en un camión.
07:07En cambio, las ornamentales,
07:09por ahí vamos entregando lotes más chicos,
07:117.000, 8.000,
07:12pero bueno, también ya entregamos 50.000,
07:14que también es más cómodo, ¿no?
07:17Poder entregar todos los meses lotes más chicos,
07:20pero entregar durante todo el año.
07:21Eso permite las ornamentales que van a vivero, digamos,
07:23entregar en cualquier momento del año lotes parejos.
07:27Pero bueno,
07:28cada especie es un sistema distinto
07:31y tiene sus tiempos y tiene sus protocolos.
07:34Y bueno, vamos cumpliendo.
07:35Bueno, están trabajando a full, digamos,
07:39o sea, no tienen un descanso.
07:44No, sobre todo las chicas de laboratorio,
07:46y no quiero dejar de mencionar también el equipo de vivero,
07:49que también hay que hacer guardia los fines de semana,
07:53los feriados,
07:55todas Semana Santa se las pasaron todos en la biofábrica trabajando.
07:57Eso es lo que no se ve, digamos,
07:59el lado B de lo lindo que es trabajar en biofábrica.
08:02Bueno, hay que estar también los domingos a la tarde regando,
08:04controlando los bioreactores,
08:06si hay una tormenta,
08:08si vuela un techo,
08:08pero bueno,
08:10son los viajes del oficio.
08:11Y bueno,
08:12somos un equipo de 70 personas
08:14entre todas las áreas y todos los niveles.
08:19Y bueno,
08:19y cada área tiene,
08:21no solamente tiene sus mujeres,
08:22son todas mujeres las jefas de área,
08:24no solamente tienen una jefa de producción,
08:27sino también una jefa de investigación y desarrollo, ¿no?
08:29Entonces,
08:30eso es importante también destacar
08:31que la inversión que se realiza en investigación y desarrollo
08:34para poder desarrollar nuevos protocolos,
08:36nuevos productos,
08:37y también optimizar todos estos procesos,
08:41tiene su inversión,
08:43su capital humano que trabaja en I más D.
08:45Y esto es lo que hace que después rápidamente
08:47se pueda abordar alguna especie nueva,
08:50algún requerimiento nuevo,
08:52y ahí ir adaptándonos al mercado, ¿no?
08:54Todo eso vitroplantas.
08:55Después tenemos todo el área de producción de bioinsumos
08:58y de investigación que es muy fuerte.
09:00Y bueno,
09:01y así.
09:02¿No se vieron afectados?
09:04Ahora mencionaste el tema de las tormentas,
09:06de la última.
09:07Sí.
09:08¿Sí?
09:09Volaron varios techos de invernadero,
09:11sí, sí.
09:12Bueno,
09:13ahí tuvieron que trabajar también con eso, ¿no?
09:14Porque tampoco se pueden dejar a la interperie las plantas,
09:18porque sería peor, digamos, ¿no?
09:22Sí, sí, sí.
09:23Muchísimo trabajo volver a reponer
09:25todos los techos que se volaron,
09:27muchísimos.
09:28Que es, bueno,
09:29es recurso humano,
09:31gente y dinero para comprar
09:33todos los plásticos de vuelta.
09:34Sí, no es de un día para otro,
09:35pero bueno,
09:36son cosas que suelen pasar,
09:39digamos,
09:39en la actividad
09:40de producción bajo cubierta,
09:42digamos.
09:43Cada tanto pasa.
09:43¡Gracias!

Recomendada