- hace 5 días
- #documentales
- #espanollatino
- #historia
- #relatos
Narrador por el actor y locutor colombiano Raúl Gutiérrez.
¿Cómo un griego sin una gota de sangre egipcia se convirtió en uno de los egipcios más famosos de todos los tiempos?
La Parte 2, "La verdadera Cleopatra", te lleva de vuelta a Alejandro Magno, quien estableció la dinastía ptolemaica de Egipto en la que nació Cleopatra. Explora la verdadera fuente de su poder seductor y su inteligencia simbolizada por la restauración de la magnífica biblioteca de Alejandría.
Se examina el papel de Cleopatra como gobernante, madre y consorte, revelando a una mujer muy diferente de su reputación de cruel y promiscua. Revive sus últimos y dramáticos días después de la derrota de Marco Antonio en Actium y descubre su influencia duradera en el Imperio Romano.
Los grandes egipcios
El programa recorre la vida de grandes personajes egipcios como Cleopatra desde la infancia hasta su prematura muerte.
Titulo original:
The Great Egyptians
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
¿Cómo un griego sin una gota de sangre egipcia se convirtió en uno de los egipcios más famosos de todos los tiempos?
La Parte 2, "La verdadera Cleopatra", te lleva de vuelta a Alejandro Magno, quien estableció la dinastía ptolemaica de Egipto en la que nació Cleopatra. Explora la verdadera fuente de su poder seductor y su inteligencia simbolizada por la restauración de la magnífica biblioteca de Alejandría.
Se examina el papel de Cleopatra como gobernante, madre y consorte, revelando a una mujer muy diferente de su reputación de cruel y promiscua. Revive sus últimos y dramáticos días después de la derrota de Marco Antonio en Actium y descubre su influencia duradera en el Imperio Romano.
Los grandes egipcios
El programa recorre la vida de grandes personajes egipcios como Cleopatra desde la infancia hasta su prematura muerte.
Titulo original:
The Great Egyptians
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🏖
ViajarTranscripción
00:00La Mujer Más Famosa
00:30La Mujer Más Famosa
01:00La historia de Cleopatra comienza aquí, con una pequeña cuadrilla de hombres, perdidos y muriendo de sed en medio de la inmensidad del desierto occidental de Egipto.
01:16La Mujer Más Famosa
01:17La Mujer Más Famosa
01:18La Mujer Más Famosa
01:19La Mujer Más Famosa
01:20La Mujer Más Famosa
01:21La Mujer Más Famosa
01:22La Mujer Más Famosa
01:23La Mujer Más Famosa
01:24La Mujer Más Famosa
01:25La Mujer Más Famosa
01:26La Mujer Más Famosa
01:27La Mujer Más Famosa
01:28La Mujer Más Famosa
01:29La Mujer Más Famosa
01:31La Mujer Más Famosa
01:32La Mujer Más Famosa
01:33La Mujer Más Famosa
01:34La Mujer Más Famosa
01:35La Mujer Más Famosa
01:36La Mujer Más Famosa
01:37Hay dos leyendas sobre lo que ocurrió a continuación.
01:40Según una de ellas, se le apareció una serpiente y le señaló la ruta.
01:52Y según la otra, los cuervos condujeron a Alejandro a través del desierto hasta llevarlo a sitio seguro.
02:07Cuando finalmente el santuario emergió en medio del desierto,
02:19Sigua debe haberle parecido como el paraíso,
02:21con sus tibias fuentes de aguas burbujeantes y las palmas de dátiles que se doblaban por el peso de sus frutos.
02:29Pero Alejandro no había llegado hasta Sigua a comer dátiles.
02:35En Sigua vivían los oráculos.
02:37Sacerdotes cuya figura fue famosa a todo lo largo de la antigüedad por su habilidad para vislumbrar el futuro.
02:46Antes de tomar decisiones cruciales, los líderes de la antigüedad consultaban los oráculos.
02:54Los oráculos combinaban la destreza de un Jan Dixon para adivinar la suerte
02:58con la astucia y comprensión políticas de un Henry Kissinger.
03:01Alejandro acababa de conquistar Egipto, pero no quería gobernarlo como un griego, como un simple mortal.
03:10Quería que el oráculo lo proclamara Dios.
03:12Eso lo permitiría gobernar en calidad de faraón divino.
03:15Cuando finalmente llegó al templo, Alejandro probablemente ingresó en este recinto solo y tal vez estaría lleno de incienso.
03:31Aquí se encuentra un Santa Santorum donde tal vez a Alejandro no se le permitió ingresar.
03:37Por lo tanto, si hubiera traído una ofrenda, tal vez la habría dejado aquí, quizás un cordero o algo así.
03:43Y luego se le había permitido hacer la pregunta, ¿soy un dios?
03:45Según todas las fuentes antiguas, efectivamente el oráculo proclamó la divinidad de Alejandro.
03:50Una vez confirmada su situación divina, Alejandro el Grande se alejó del adormilado oasis de ladrillos de barro
04:00y partió hacia la conquista del más grande imperio que el mundo hubiese visto jamás,
04:05el que se extendía desde Europa hasta la India.
04:14Tres siglos después, poco antes del nacimiento de Cristo, Egipto continuaba siendo gobernado por un dios viviente,
04:20Cleopatra, descendiente de uno de los generales griegos de Alejandro.
04:25Ella reflexionaba sobre la edad de oro del Imperio Mundial de Alejandro
04:28y estaba resuelta a serlo aún mejor.
04:41Alejandro murió a la edad de 32 años.
04:44Para la época en que Cleopatra tenía 23, ya había llegado más lejos que él,
04:48habiendo hecho su entrada a Roma como reina de Egipto y consorte de Julio César,
04:52el hombre más poderoso de la tierra.
05:09Cleopatra nació en Alejandría, Egipto,
05:12en la ciudad que fundará Alejandro el Grande.
05:19Era una ciudad de hermosos templos y palacios,
05:21un faro que fuera considerado entre una de las siete maravillas del mundo,
05:25la más grande biblioteca que el mundo hubiera visto jamás,
05:28una muy famosa escuela de medicina.
05:30Era la ciudad más grande del mundo,
05:35y a lo largo de 300 años había sido gobernada por la familia de Cleopatra,
05:38los reyes griegos de Egipto conocidos como los Ptolomeos.
05:44La Alejandría de Cleopatra estaba aislada del resto de Egipto,
05:48separada hacia el sur por las ciénagas y hacia el norte por el mar Mediterráneo,
05:52se convirtió en un oasis de cultura griega.
05:54Pero ese mundo ha desaparecido por completo.
06:03Las esfinges y obeliscos que una vez decoraran los palacios
06:05se hundieron en las aguas del puerto de la ciudad.
06:15El famoso faro ahora sólo lo ven los peces que nadan por entre sus ruinas.
06:24Pero hay unos cuantos sitios internados en las calles de la moderna Alejandría
06:30en los que aún puede dársele una mirada al mundo perdido de Cleopatra.
06:35Sólo a comienzos de este siglo se descubrió este cementerio.
06:42El foso es lo suficientemente amplio como para que los cuerpos pudieran bajar
06:46hasta las cámaras sepulcrales.
06:50Muchas momias pasaron por aquí.
06:54En este sitio eran enterrados los alejandrinos acautalados.
07:06Tenían la esperanza de la inmortalidad y por lo tanto los momificaban.
07:09Pero para entonces los embalsamadores ya lo poseían la destreza requerida
07:12para retirar el cerebro a través de la nariz sin dañar el rostro.
07:15Engañaban con los aceites y los escatibaban, así como los inciensos y la mirra,
07:19elementos necesarios para la momificación.
07:21Pero cubrían totalmente los cuerpos con apunturas muy elaboradas.
07:24Al fin y al cabo, cuando la momia fuera colocada abajo, ¿quién habría de enterarse?
07:28Sin embargo, decoraban las paredes con dioses antiguos que ellos esperaban
07:31ayudarían a alcanzar la inmortalidad.
07:33Este era el mundo de Cleopatra, un mundo extraño, una mezcla de las civilizaciones egipcia, griega y romana.
07:55Cleopatra era griega, con ancestros griegos que se remontaban 300 años atrás,
08:02pero era la reina de Egipto, esa tierra que apenas se ha cambiado desde los tiempos de las pirámides.
08:08Pero Roma era la potencia militar preponderante del área.
08:15Y miren a este sujeto, tiene el cuerpo de un centurión romano y la cabeza de un dios egipcio.
08:19Eran tiempos difíciles.
08:22Para mantenerse en el trono había que ser adaptable, despiadado, inteligente y un gran político.
08:28Cleopatra era poseedora de todos estos rasgos, siendo esta la razón por la que la historia
08:36nos ha hecho llegar toda una serie de interpretaciones en torno a ella.
08:40Los poetas del Renacimiento la vieron como la heroína que murió por amor,
08:43mientras los pintores hicieron alusión al erotismo en sus retratos,
08:46en los que representaban a una reina agonizante con el seno descubierto.
08:52Y Hollywood se encargó de reforzar esa imagen de vampireza,
08:55desde los tiempos de Teodabara, que en 1917 la representara como una mujer fatal.
09:00Pero, ¿quién era realmente Cleopatra?
09:02¿Qué apariencia tenía verdaderamente?
09:09Nos encontramos en Berlín, pues aquí está el mejor retrato de Cleopatra que hay en sitio alguno en el mundo.
09:14Existen muy pocas esculturas de ella, por lo tanto,
09:16esto es tal vez lo máximo que lograremos jamás para saber cómo era en verdad físicamente.
09:20En realidad, es una mujer carente de belleza.
09:23Miremos su cabello.
09:25Amarrado en un moño sencillo.
09:27Es el clásico peinado griego.
09:30Muy práctico, pero no estaba diseñado precisamente para cautivar a un general romano.
09:35De fuentes antiguas sabemos que el cabello era de un tono rojizo ondulado.
09:41Pero miremos su nariz.
09:43Tal vez demasiado larga, algo ganchuda en la punta.
09:46Y su boca no es exactamente lo que pueda llamarse una boca sensual.
09:52No lleva ningún tipo de joyas, nada de aretes ni de collares.
09:55Esta no es precisamente la imagen de una fin fatal.
09:58Las fuentes antiguas nos hablan de una mujer inteligente, aguda, encantadora, una lingüista.
10:07Y además de todo esto, era tremendamente resuelta.
10:10Fue esta asombrosa combinación de cualidades lo que ha hecho de ella la mujer más famosa de la historia.
10:16No fue precisamente su belleza.
10:18Para comenzar la búsqueda de la verdadera Cleopatra, es necesario recorrer unos 800 kilómetros hacia el sur de Alejandría, hasta llegar a la isla de Phile.
10:33Fue aquí donde los ancestros de Cleopatra, los doce reyes llamados los Ptolomeos, construyeron este hermoso templo en honor de la diosa Isis, al que le fueron agregando nuevos templos a lo largo de tres siglos.
10:48Si leemos cuidadosamente las paredes de los templos, ellas nos cuentan la historia de esa extraordinaria familia que fue la de Cleopatra.
10:55Aquí tenemos el primer edificio en la isla, el templo de Isis.
10:59Esta es la puerta de entrada a Ptolomeo II.
11:02Se lo llamó Filadelfio, amante de su hermana, pues se casó con su hermana Arsinoe.
11:08Aquí aparece con Isis y el hijo de ella, Horus.
11:12El templo de Isis fue concluido por Ptolomeo III, el último de los grandes Ptolomeos.
11:17Conquistó a Babilonia y a Persia y regresó cargado de tesoros que le habían sido arrebatados a Egipto.
11:22Pero a partir de entonces, todo fue cuesta abajo para los Ptolomeos.
11:31Aquí tenemos el templo en honor de una oscura diosa, Arsenupis.
11:35Lo construyó Ptolomeo IV, quien asesinó a su tío, a su hermano y a su madre.
11:39Este pequeño templo fue construido por Ptolomeo V.
11:41Durante su reinado, se las arregló para perder todas las posesiones que Egipto tenía en el extranjero.
11:49Para él era tan complicado visitar su propio templo que hizo tallar su nombre en griego en la entrada para que sus amigos pudiesen leerlo.
11:55Pero este es mi favorito.
12:02Este kiosco en honor a Ator, diosa del amor, la música y todas esas cosas.
12:07Fue construido por Ptolomeo VIII, a quien se apodó Fisicón, el gordo.
12:11Era tan grueso que cuando quería caminar debía hacerlo ayudado.
12:17Amaba las fiestas y decoró su capilla con escenas de festines, durante los que los dioses tocaban la música.
12:23Asesinó a su propio hijo, cortó su cuerpo en pedazos y se lo envió a la madre como regalo de cumpleaños.
12:27El padre de Cleopatra, Ptolomeo XII, a quien apodaban el bastardo, posteriormente recibió el nombre de Auletes, el flautista.
12:39Pues se pasaba todo el tiempo tocando la flauta y evadiendo sus responsabilidades como gobernante de Egipto.
12:44Hay un refrán árabe que dice, si tu madre es cebolla y tu padre ajo, ¿cómo puedes evitar el mal aliento?
12:54¿Qué posibilidades tenía Cleopatra con semejantes parientes?
13:03Bueno, pues no lo hizo nada mal.
13:05Se convirtió en la mujer más famosa en toda la historia.
13:08Bastante bien para alguien que procedía de una familia tan disparatada.
13:14Prácticamente no ha quedado nada en Memphis, la antigua capital egipcia, pero en los tiempos de Cleopatra fue una ciudad hermosa.
13:27Cuando era una jovencita Cleopatra llegó hasta aquí con su padre el faraón en una visita de estado.
13:34Indudablemente debió haber visto al sagrado buey Apis, del que se decía había nacido cuando un rayo descendió sobre la tierra y preñó a una vaca.
13:44Se distinguía por sus marcas especiales, alas en el dorso, un escarabajo en la lengua, se lo mantenía en un templo donde se lo perfumaba y consentía.
13:54En la época de los festivales o en las ocasiones en que el faraón y su familia llegaban de visita, el Apis desfilaba para que todos pudieran verlo.
14:02A la pequeña Cleopatra deben haberle encantado los desfiles.
14:05Un aspecto del buey Apis que no se le mostró a Cleopatra es esta mesa en donde se momificaba al buey Apis.
14:13Era un proceso secreto.
14:15El arte de la momificación pasaba de generación en generación, de padres a hijos, dentro de las familias de embalsamadores.
14:21Millones de personas fueron momificadas.
14:23Sin embargo, ni en un solo papiro aparecen los detalles del proceso.
14:26Con la única excepción del buey Apis, pues, ¿saben?
14:29Solo había un buey Apis vivo a la vez que podía vivir hasta 30 años.
14:34De tal manera que si al morir el buey, el embalsamador que hubiera momificado al toro anterior estuviese muerto, nadie sabría cómo hacerlo.
14:41Por lo tanto, debían escribir los detalles.
14:44El toro era colocado aquí e inyectado con químicos para disolver los órganos internos antes de su descomposición dentro del cuerpo.
14:51La mesa era oblicua, así que los fluidos del cuerpo bajaban hasta aquí, por este orificio, e iban a caer a borbotones.
15:01Y finalmente se recogían en la palangana colocada en el extremo.
15:04Esta mesa fue diseñada para un fin específico, la momificación.
15:08Pero además es una bellísima pieza de alabastro tallada cual pieza de arte, con leones a los dos lados.
15:15Son estos los detalles que hacen del arte egipcio algo realmente asombroso.
15:21Al otro lado del Nilo estaba el Serapio, lugar secreto donde se sepultaba a los bueyes apis.
15:32A lo largo de los siglos, sacerdotes con la cabeza rapada traían hasta aquí, en solemnes procesiones,
15:37a los toros momificados para sepultarlos en recintos esculpidos bajo las áreas del desierto.
15:42Debió ser un lugar miedoso y fascinante para una niña.
16:05Cleopatra debió haber visto el enorme sarcófago que contenía a los toros,
16:08y como cualquier chico, debió haberse preguntado qué aspecto tendrían los toros dentro de sus tumbas.
16:26Probablemente oyó a los sacerdotes entonando sus oraciones en egipcio, lenguaje que ella a lo mejor no comprendía.
16:31No obstante, la experiencia debe haber sido sobrecogedora,
16:35y quizás fue aquí, en el Serapio, que Cleopatra decidió aprender el lenguaje egipcio y ahondar en su antigua religión.
16:40Cleopatra tenía 18 años cuando su padre falleció.
16:54Su testamento estipulaba que Cleopatra y su hermano menor, Ptolomeo, deberían gobernar juntos.
16:59Pero se odiaban, y muy pronto estalló una lucha encarnizada entre ellos.
17:03Hecho que no pasó inadvertido, Julio César, el gran general romano,
17:10necesitaba las riquezas de Egipto para financiar su ejército cada vez más grande.
17:14Egipto era el granero de Roma y el país más rico del mundo.
17:22Para mediar en la disputa, el César tomó residencia en el palacio de Alejandría y convocó a Cleopatra y a Ptolomeo.
17:28Temerosa de que su hermano pudiera asesinarla,
17:31Cleopatra había encontrado una forma secreta de llegar hasta donde el César.
17:35Lo demás es historia.
17:37Cleopatra
18:07Según la leyenda, Cleopatra sedujo al César.
18:21No obstante, ella era una mujer muy joven, y el César un reconocido don Juan.
18:28¡Viva Cleopatra, señora de las dos tierras, hija de la luz, descendiente de Isis!
18:33No cabe duda de que existió una real atracción entre ellos, y que el César quedó cautivado por la joven reina.
18:40Nunca antes había conocido una mujer como ella.
18:43Las mujeres en Egipto siempre habían sido poderosas, la reina Hatshatsub, Nefertiti y ahora Cleopatra.
18:54Pero durante la era de los Ptolomeos, el papel de las mujeres griegas había cambiado.
18:58Se ganaron una identidad independiente de sus esposos y familias.
19:02Participaban en las artes, en la vida cívica, y el matrimonio se convirtió en una unión de dos personas, no sólo de dos casas.
19:11Los retratos de las mujeres de este periodo aparecen como individuos fuertes.
19:15Nos devuelven una mirada llena de confianza en sí mismas.
19:18Son casi perturbadoras.
19:20Las mujeres no volverían a tener este poder sino hasta el siglo XX.
19:24Cleopatra era bien educada, resuelta, tenía ideas propias y además era femenina.
19:37Como intelectual que era, a Cleopatra probablemente se le rompió el corazón cuando durante la lucha entre los egipcios y las tropas romanas del César,
19:44se presentó una de las más grandes tragedias del mundo antiguo, el incendio de la Biblioteca de Alejandría.
19:50La biblioteca de Alejandría se esfumó sin dejar rastro alguno, tal vez porque fue construida al borde del agua.
20:07Y quizás en el transcurso de miles de años, las olas hayan erosionado las playas costaneras alejandrinas,
20:13otra de las razones por las que el Egipto de Cleopatra reposa bajo el agua.
20:20Pero sí hay un sitio que puede darnos una idea de cómo pudo haber sido la biblioteca.
20:24Está bajo el monumento llamado Los Pilares de Pompeyo.
20:27Este es apenas el anexo de la biblioteca, unos cuantos miles de pergaminos.
20:36La enorme biblioteca tal vez haya tenido hasta medio millón.
20:38El solo catálogo alcanzaba los 120 volúmenes, pero estos no eran volúmenes en el sentido moderno de los libros.
20:52Se trataba de pergaminos hechos de la planta del papiro que cortaban en tiras
20:56y que luego se pegaban naturalmente con su propia savia.
20:59Los enrollaban
21:02y se colocaban en nichas como este.
21:08Es doloroso pensar en lo que se perdió en el incendio de Alejandría.
21:12Los manuscritos de Aristóteles y Platón probablemente se encontraban allí.
21:17Había toda una sala con las ediciones de Homero
21:20y tal vez hasta se encontraran en ella los primeros manuscritos del Antiguo Testamento
21:24que probablemente ayudarían a dilucidar los interrogantes bíblicos de hoy.
21:30Con el tiempo, Cleopatra pudo reemplazar 200.000 de estos manuscritos.
21:34Para ella, los libros eran muy importantes.
21:36Es irónico que hoy todos la conozcan por su belleza
21:38cuando su inteligencia era su más valioso activo.
21:46Disfrutando tanto de la compañía de Cleopatra
21:48como de las comodidades del Palacio Alejandrino,
21:50el César retardó su regreso a Roma para permanecer con la joven reina
21:53quien decidió llevarlo en un recorrido por Egipto.
22:02No cabe duda que un verdadero amor nací a los dos.
22:06Pero quizás Cleopatra tuviera una razón política para ser el crucero.
22:09Impresionaría al César con la grandeza de Egipto.
22:12Allí ella era una diosa
22:14y los egipcios veían al César como un dios
22:16cuando navegaba majestuosamente
22:18recorriendo las poblaciones escoltado por Cleopatra.
22:21Algo a lo cual bien podría acostumbrarse un romano.
22:27Su primera parada fue en Guisa
22:28donde el César vería las pirámides y la Esfinge.
22:31Aún para esta pareja de nobles
22:33estos monumentos ya tenían 25 siglos de antigüedad.
22:36Desde Guisa era sólo un día en barco hasta Memphis
22:47donde Cleopatra le mostraría el boyapis en el templo
22:49a donde su padre la llevara cuando aún era niña.
22:51Cualquier visitante que llegue a Egipto
23:03queda estupefacto ante la presencia de las momias
23:05y fue quizá en los cementerios de Saqqara
23:07que el César pudo haber visto la primera de ellas.
23:10Las momias pudieron haberle dejado la idea
23:12de su posible inmortalidad física.
23:14La creencia de que si se preservara el cuerpo
23:16uno podría resucitar en el próximo mundo.
23:18Una idea que pudo haberle atraído al César que envejecía.
23:48Y a medida que la pareja navegaba hacia el sur
23:53el César no pudo haber pasado por alto
23:55los campos interminables de aquellos granos
23:57que Roma necesitaba para alimentar sus ejércitos.
24:00El trigo era tan básico para la economía
24:02y la mentalidad de egipcias
24:03que cuando los egipcios representaban el otro mundo
24:06en las paredes de sus tumbas
24:07mostraban los campos donde se cultivaba el grano.
24:09Después de un viaje de aproximadamente una semana
24:17el cortejo real pudo haber llegado a Tebas
24:19la que una vez fuera la más grande de las ciudades egipcias
24:22hoy estaba en decadencia.
24:24Pero los templos de Karnak y Luxor
24:26seguían siendo objeto de admiración.
24:27A sólo un día de allí
24:42hacia el sur
24:43Cleopatra y el César estarían llegando a Armontis.
24:52Estas son las únicas ruinas
24:53de un templo construido por Cleopatra en Egipto.
24:56Poco visitados en estos tiempos
24:58sus ruinas reposan en medio
24:59de la moderna población de Armont.
25:02No son gran cosa
25:02pero sí constituyeron un momento crucial
25:04en la historia del mundo.
25:13Es difícil creerlo
25:15pero hace dos mil años
25:16en esta villa soñolienta
25:17murió la República Romana.
25:23Verán, el César era un oficial electo.
25:25Roma era una democracia
25:27pero a medida que viajaba con Cleopatra
25:28él se veía a sí mismo como su consorte
25:30como un dios.
25:34Así, cuando llegaron a este sitio
25:36ya estaban convencidos
25:37y para entonces
25:39ella ya tenía unos cinco meses de embarazo
25:41por lo tanto planearon
25:42que si el bebé era un niño
25:43construirían aquí un templo
25:44para conmemorar su nacimiento divino.
25:50El hijo del César sería un dios.
25:52A estas alturas
25:57al César ya le estaba quedando difícil
25:58sentirse responsable
25:59de los políticos romanos
26:00y de alguna manera
26:03tomó fuerza en él
26:04la idea de que a Roma
26:05la presidía un dios.
26:06El César fue sucedido
26:07por emperadores romanos
26:09que se veían a sí mismos
26:09como dioses.
26:11Suena extraño
26:11pero en este sitio
26:12murió la democracia romana.
26:14La antigua Roma
26:23que conocemos hoy
26:24el Panteón
26:25el Coliseo
26:27son el legado de Cleopatra.
26:29Ella demostró
26:29a la bisoña Roma
26:30cómo debería vivir un dios.
26:33Después de su muerte
26:34cada uno de los emperadores romanos
26:35aspiraría a la grandeza
26:37y a la opulencia
26:38del Egipto de Cleopatra.
26:39Cuando Cleopatra dio a luz
26:47bautizó a su bebé
26:48con el nombre de Césarión
26:50pequeño César
26:51por su padre.
26:53Durante todo el resto de su vida
26:54Césarión se convertiría
26:56en el centro
26:56de las ambiciones de Cleopatra.
27:04Por lo tanto
27:05cuando se unió al César en Roma
27:07lo hacía por el amor de su vida
27:08pero también por el amor
27:09para avanzar en sus planes
27:10para que Césarión
27:11gobernara algún día
27:13el vasto imperio de Alejandro.
27:20El César la ubicó
27:21en una villa
27:22con hermosos jardines.
27:23Esto muestra
27:24cuán importante
27:25era ella para él.
27:32Semejante paso
27:33era algo peligroso
27:34para un hombre
27:34que de hecho
27:34se había convertido
27:35en el dictador
27:36del mundo romano
27:37y de quien sus adversarios
27:38sospechaban
27:39que buscaba convertirse
27:40en rey
27:40pero para el César
27:42valía la pena
27:42correr el riesgo.
27:49Cuando los generales romanos
27:50regresaban a casa
27:51celebraban los triunfos
27:52y conmemoraban
27:53sus victorias.
27:54Lo hacían con desfiles
27:55muy elaborados
27:56y toda la ciudad
27:57se volcaba a las calles
27:58para ver el espectáculo.
27:59Cuando el César
28:04celebraba algún triunfo
28:05aquí en Roma
28:05él mismo dirigía
28:06la procesión
28:07pero detrás de él
28:08desfilaban las carretas
28:09cargadas con los tesoros
28:10que había capturado
28:11durante las guerras.
28:13Traía más riqueza
28:14de la que los romanos
28:15hubieran visto jamás
28:16y el César
28:17se aseguraba
28:17de que recibieran
28:18parte del botín.
28:19Les dejaba
28:20cantidades adicionales
28:21de grano,
28:22de aceite de oliva
28:22y así
28:23mientras se apretujaban
28:24para ver el espectáculo
28:25en estas calles atestadas
28:26los romanos sabían
28:28que les esperaba
28:28un fastuoso banquete
28:30pagado por el César.
28:32A veces empezaban
28:33a beber tempranamente
28:34antes del banquete
28:35y en medio
28:36de empujones
28:37y empellones
28:38mucha gente
28:38terminaba pisoteada
28:39hasta la muerte.
28:41Cleopatra se encontraba
28:42en Roma
28:42cuando el César
28:43celebró su triunfo
28:44en Egipto.
28:45Lo hacía por sus victorias
28:46sobre sus enemigos.
28:47En este caso
28:48había algo especial.
28:50Detrás de la carroza
28:51del César
28:52venía la obra
28:52odiada hermana
28:53de Cleopatra
28:54Arsinoi
28:54atada con cadenas de oro.
28:59Cleopatra pudo haber
29:00tenido emociones
29:00encontradas al respecto.
29:02He aquí a su enemiga,
29:03su hermana
29:03derrotada por el César,
29:05su amante.
29:07Pero por otra parte
29:08su hermana
29:09era una egipcia,
29:10una Ptolomea
29:11derrotada por Roma.
29:13Y Cleopatra amaba
29:14al César,
29:15no al Estado de Roma.
29:18La vista de su hermana
29:19en cadenas
29:20en medio
29:20de un desfile romano triunfal
29:22fue algo que habría
29:23de recordar
29:23por el resto
29:24de su vida.
29:25Pero por el momento
29:26Cleopatra se encontraba
29:27triunfante.
29:28Era la habladuría
29:29de Roma
29:29y la madre
29:30del único hijo
29:31varón del César.
29:37Las victorias del César
29:38lo habían hecho
29:38poderoso y acaudalado.
29:40Gastaba gran parte
29:41de su fortuna
29:42comprando tierra
29:42en el área central
29:43de Roma
29:43y construyendo
29:44almacenes,
29:45casas
29:46y un templo.
29:48En este templo
29:49hizo colocar
29:50una estatua
29:50de Cleopatra,
29:51acto que debía dejar
29:52muy en claro
29:53para todos en Roma
29:54cuáles eran
29:55sus sentimientos
29:55hacia ella.
30:02Por un capricho
30:03del destino
30:04la influencia
30:05que tuvo Cleopatra
30:05sobre los romanos
30:06se ha preservado
30:07totalmente
30:07hasta nuestros días.
30:08sólo quedó
30:24una pintura
30:24de una oscura
30:25colina al sur
30:26de Italia
30:26antes que ésta
30:27hiciera explosión
30:28en un día
30:29del año 79
30:30después de Cristo.
30:37En una de las
30:37más grandes
30:38explosiones
30:38volcánicas
30:39de todos los tiempos
30:40el volcán Vesubio
30:41lanzó millones
30:41de toneladas
30:42de cenizas
30:43y gases venenosos
30:44sobre la hermosa
30:45ciudad de Pompeya
30:46matando a la mayoría
30:47de sus habitantes
30:48pero preservando
30:48la ciudad
30:49para siempre.
30:56Uno de los templos
30:57más importantes
30:58de la antigua Pompeya
30:59estaba dedicado
30:59a la diosa
31:00de los egipcios
31:01Isis.
31:02Cuando el Vesubio
31:03hizo erupción
31:03el templo de Isis
31:04quedó cubierto
31:05congelado
31:06en el tiempo.
31:08Las paredes
31:11del templo
31:11muestran
31:12cuán de moda
31:12era ser egipcio
31:13Ibices
31:15cobras
31:16cocodrilos
31:17todos los clichés
31:19estaban allí.
31:20hasta había una piscina
31:26llena de agua
31:26sagrada del Nilo.
31:30Cleopatra
31:30se vestía
31:31como Isis
31:32para las ceremonias
31:32religiosas
31:33y un joven
31:34iniciado romano
31:35embriagado
31:35con los misterios
31:36de Isis
31:36nos describe
31:37cómo pudo haber sido
31:38ella físicamente.
31:42El largo cabello
31:43de Isis
31:43caía en rizos
31:44sobre su cuello
31:45y su cabeza
31:46iba coronada
31:46con una guirnalda
31:47en la que se habían
31:48tejido
31:48toda clase
31:49de flores.
31:54Después de dos años
31:55en Roma
31:55Cleopatra
31:56debió haber pensado
31:57que casi tenía
31:57sus metas en la mano.
31:59Era la mujer
32:00más poderosa del mundo
32:01aliada con el hombre
32:02más poderoso del mundo.
32:04Parecía una realidad
32:05que el hijo de ellos
32:06Cesarion
32:06heredaría
32:07un imperio
32:07tan grande
32:08como el de Alejandro.
32:17Pero el senado romano
32:18temía que el César
32:19influenciado
32:19por la reina Cleopatra
32:20hubiera llegado
32:21a sentirse
32:22como un dios
32:22y que quisiera
32:23gobernar
32:24como rey.
32:25No podían permitir
32:26que su amada
32:27república democrática
32:28muriera.
32:29Habría que detener
32:30al César
32:31a cualquier costo.
32:32Su amor por Cleopatra
32:56y sus aspiraciones divinas
32:57lo condujeron
32:58a una muerte violenta.
33:00El asesinato del César
33:02puso a Roma
33:02al borde
33:03de una guerra civil.
33:06Bajo Antonio
33:06el general amigo
33:07leal del César
33:08y el más fuerte aliado
33:09de Cleopatra en Roma
33:10apareció ante el senado
33:12para informarle
33:12que el César
33:13había reconocido
33:14a Cesarion
33:15hijo de Cleopatra
33:16como su heredero.
33:19El sobrino del César
33:20Octaviano
33:21se proclamó
33:22como el legítimo heredero.
33:24Cleopatra
33:24tuvo muy poco tiempo
33:25para llevar luto
33:26por la muerte del César.
33:28Con la guerra civil
33:29a punto de estallar
33:29regresó a Egipto
33:31con Cesarion.
33:32La economía de Egipto
33:39había declinado
33:40durante la ausencia
33:41de Cleopatra.
33:43El gasto público
33:44se había desbordado
33:45y estaba fuera de control.
33:47La inflación
33:48era rampante
33:48y la administración
33:49del país
33:49había quedado
33:50en manos
33:50de los corruptos griegos.
33:54El sistema
33:55que imperaba
33:55era prácticamente
33:56de esclavitud.
33:58A los egipcios
33:58quienes laboraban
33:59en los campos
34:00se les imponían
34:01despiadados gravámenes
34:02para que los griegos
34:03pudiesen vivir
34:03lujosamente.
34:04Cleopatra
34:07no cambió
34:08el sistema
34:08pero lo hizo
34:09más eficiente.
34:10Redujo la corrupción
34:11con lo que mejoró
34:12el nivel de vida
34:13tanto de los griegos
34:14como de los egipcios.
34:23Cleopatra
34:23empleaba
34:23toda su juvenil
34:24energía
34:25para devolverle
34:25a Egipto
34:26su antigua grandeza.
34:27sus ancestros
34:32los ptolomeos
34:32habían hecho
34:33una fortuna
34:34con el incienso
34:34y la mirra
34:35traídos de Arabia
34:36con la pimienta
34:37traída de la India
34:38y con otros
34:38productos exóticos.
34:41Pero la clave
34:42de todo este comercio
34:43era la ruta
34:43de las caravanas
34:44que iba del Nino
34:45hasta el Mar Rojo.
34:47Cleopatra
34:47mantuvo los aproximadamente
34:48180 kilómetros
34:49en buenas condiciones
34:50de seguridad
34:51para el comercio.
34:53Había sentinelas
34:54apostados
34:54que vigilaban
34:55la ruta
34:55a lo largo
34:56de varios kilómetros
34:56en puestos
34:57colocados
34:57en lo alto
34:58de las colinas
34:58y en medio
34:59del claro aire
35:00del desierto.
35:02Así,
35:02utilizando espejos
35:03durante el día
35:04y fuego
35:05durante la noche
35:05toda la ruta
35:06podía ser alertada
35:07rápidamente
35:08si se divisaba
35:09la presencia
35:09de los bandidos.
35:14Se proveía
35:15alojamiento
35:16donde las caravanas
35:17podían descansar
35:17después de un día
35:18de camino.
35:19Eran habitaciones
35:20donde los hombres
35:21descansaban
35:21alrededor de un patio
35:22en el que se ataba
35:23a los animales.
35:25Cada punto
35:26de parada
35:26de las caravanas
35:27tenía un pozo
35:28para que los animales
35:28pudieran beber
35:29y los hombres
35:30pudieran reabastecer
35:31sus reservas.
35:37Clopatra mantuvo
35:38abierta la ruta
35:38de las caravanas
35:39no sólo
35:40por los impuestos
35:40que ellas pagaban
35:41sino también
35:42porque eran
35:43la fuente
35:43de muchos lujos
35:44para su palacio
35:44en Alejandría.
35:46Algo en lo que
35:47le gustaba derrochar
35:48era en los pórfiros,
35:49la piedra púrpura
35:50que utilizarían
35:51posteriormente
35:51los emperadores
35:52romanos
35:52para sus estatuas,
35:53el pórfiro imperial.
36:02La única mina
36:03que había en el mundo
36:04estaba en Egipto,
36:05cerca al Mar Rojo
36:06y Clopatra
36:07fue la primera
36:07en explotarla.
36:08Una pequeña población
36:25se desarrolló
36:26al pie de las colinas
36:27de donde provenía
36:28el pórfiro.
36:28La piedra
36:40se encontraba
36:41en lo alto
36:41de la montaña
36:42conocida como
36:43el Gebel Tihon,
36:44una montaña
36:44que botaba humo
36:45debido al polvo
36:46que producía
36:47la explotación.
36:48Los bloques
36:48de piedra
36:49que se sacaban
36:49de la montaña
36:50eran bajados
36:51por medio
36:51de rampas
36:52que llegaban
36:52hasta el valle.
36:57Cuando se saca
36:58inicialmente
36:58de la mina
36:59la piedra
36:59no parece
36:59gran cosa
37:00pero cuando se pule
37:01es realmente
37:02espectacular.
37:09Se requería
37:09una destreza
37:10administrativa
37:11superior
37:11para abrir
37:12y trabajar
37:12en las minas
37:13de Pórfiro
37:13y Clopatra
37:14estaba a la altura
37:15de esa tarea.
37:20Cuando Clopatra
37:21se recuperó
37:21de la pérdida
37:22del César
37:22se enamoró
37:23por segunda vez
37:23en su vida.
37:25Reuniendo
37:25las fuerzas leales
37:26a la memoria
37:27del César
37:27Marco Antonio
37:28se embarcó
37:29en una campaña
37:29militar
37:30que virtualmente
37:31lo convertía
37:31en el jefe
37:32del Imperio Romano Oriental
37:33pero para derrotar
37:36a su enemigo
37:36Octaviano
37:37necesitaba
37:38los tesoros
37:39de Egipto.
37:40y fue así
37:44como convocó
37:44a Clopatra
37:45a Tarsus
37:46sobre la costa turca.
37:58Clopatra
37:58no respondió
37:59de inmediato
38:00pero a su tiempo
38:00y en su propio estilo
38:01partió
38:02a cumplir
38:03la cita.
38:03Era obvio
38:23que Clopatra
38:24y Marco Antonio
38:25podrían beneficiarse
38:26uno del otro.
38:27Ella lo necesitaba
38:28si su hijo
38:29Cesarión
38:29aspiraba
38:30a gobernar
38:30alguna vez
38:31un vasto imperio
38:31y Marco Antonio
38:33necesitaba
38:33las riquezas
38:34de Egipto
38:34para financiar
38:35sus campañas
38:36pero además
38:37había una atracción
38:38física real
38:39entre ellos
38:40y para el tiempo
38:41en que regresaron
38:41a Alejandría
38:42ya eran amantes.
38:49Marco Antonio
38:50tuvo que dejar
38:50a Clopatra
38:51para ir a la guerra.
38:54Poco después
38:54ella dio a luz
38:55los gemelos
38:56pero al poco tiempo
38:57de su partida
38:57Clopatra se enteró
38:58que él se había casado
39:00con otra mujer.
39:01por segunda vez
39:06en su corta vida
39:06quedaron aplastados
39:07sus sueños
39:08de ver a Cesarión
39:09gobernando
39:09un imperio tan vasto
39:10como el de Alejandro
39:11el Grande.
39:12Ahora tenía 29 años
39:13era la madre
39:15de tres hijos
39:15y se encontraba
39:16sola.
39:25En tiempos de desgracia
39:27a menudo la gente
39:28vuelve sus ojos
39:28hacia la religión
39:29y eso fue lo que hizo
39:30Clopatra.
39:33Y para comprender
39:34su religión
39:35todo lo que hay que hacer
39:36es ir al gran templo
39:36de Dendera
39:37al sur de Egipto.
39:44La religión
39:45en el antiguo Egipto
39:45era básicamente
39:46una transacción
39:47que se hacía
39:48entre dioses
39:48y faraones.
39:49Si los dioses
39:50recibían ofrendas
39:51apropiadas
39:52ellos se encargaban
39:53de mantener a Egipto
39:53a salvo
39:54y próspero.
39:58La responsabilidad
39:59de Clopatra
39:59era asegurar
40:00que esa transacción
40:01se desarrollara
40:01sin contratiempos.
40:03El templo estaba
40:13situado precisamente
40:14en el sitio
40:14donde se daba
40:15este intercambio.
40:16Cuando Clopatra
40:17visitaba Dendera
40:18hacía su ingreso
40:19al Santa Santorum
40:20al que sólo
40:20podían entrar
40:21ella y el sumo sacerdote.
40:27La ceremonia
40:28de la mañana
40:28comenzaba retirando
40:29los sellos
40:30lacrados del altar
40:31abriendo bien las puertas
40:32y descubriendo
40:33la estatua
40:33de la diosa.
40:38Se presentaban
40:39ofrendas
40:39consistentes
40:40en alimentos
40:40flores
40:41y aceites aromáticos
40:42se recitaban
40:43oraciones
40:44y se cantaban himnos
40:45se ofrecía incienso
40:47todo lo cual
40:47seguía su propia secuencia
40:49y entonces
40:50se daba paso
40:50a las actividades
40:51del día.
40:54Casi siempre
40:54había sacerdotes
40:55con la cabeza rapada
40:56quienes servían
40:57como sustitutos
40:58de Clopatra.
41:01La ceremonia
41:03más importante
41:04tenía lugar aquí
41:05el día de año nuevo
41:06para asegurar
41:07que el nilo creciera
41:08y que florecieran
41:08las cosechas.
41:11Al amanecer
41:11los sacerdotes
41:12retiraban
41:13la estatua divina
41:13de su altar
41:14y en una procesión
41:15sagrada
41:15transportaban
41:16a los dioses
41:16al techo del templo
41:18para la ceremonia
41:18del toque de disco
41:19en la que las estatuas
41:21eran expuestas
41:21a los primeros rayos
41:23del sol.
41:23Si todos estos rituales
41:33se llevaban a cabo
41:33con precisión
41:34entonces Egipto
41:35prosperaría
41:36durante el resto
41:37del año.
41:43La única escena
41:44que queda
41:44de la antigüedad
41:45en la que
41:45Cleopatra presentaba
41:46sus ofrendas
41:47a los dioses
41:47está aquí
41:48en esta pared
41:49trasera de Dendera.
41:50Normalmente
41:53la reina
41:53estaba acompañada
41:54por su esposo
41:54el faraón
41:55pero Cleopatra
41:56no era una mujer
41:57común y corriente.
42:03A su amado
42:04Cesarión
42:05se le ve
42:05como el faraón.
42:07Cleopatra
42:07tenía para él
42:08aspiraciones más grandes
42:09que simplemente
42:09ser gobernante
42:10de Egipto.
42:11Ella esperaba
42:11que su Cesarión
42:12gobernara el mundo.
42:18Súbitamente
42:19después de haber
42:19abandonado
42:20a Cleopatra
42:20durante tres años
42:21Marco Antonio
42:22regresó a su vida
42:23para llevar a cabo
42:25su plan
42:26de tomar el control
42:27del imperio romano
42:27necesitaba a Cleopatra
42:29y las riquezas
42:30de Egipto
42:30y le pidió
42:33una cita.
42:35Pero
42:35¿por qué
42:36había de aceptar
42:37Cleopatra?
42:41Ella era una leyenda
42:42también un ser humano.
42:46Volvía a un hombre
42:46que había sido su amante
42:47era el padre
42:48de dos de sus hijos
42:49y había aceptado
42:50abogar por Cesarión
42:51como heredero
42:51del César.
42:55Pero él
42:56la había abandonado,
42:57se había casado
42:57con otra mujer,
42:58Octavia,
42:59por lo tanto
42:59sus sentimientos
43:00debieron ser muy
43:01encontrados.
43:02Probablemente
43:02se podría justificar
43:03el matrimonio
43:03como un asunto
43:04de conveniencia
43:05política.
43:07Pero creo que
43:08era realmente difícil
43:09justificar su abandono.
43:10Fue así como
43:11se presentó
43:11ante Marco Antonio,
43:13lo hizo con una mezcla
43:14de sentimientos,
43:15pero teniendo en mente
43:15metas muy específicas,
43:17iba a negociar
43:18el futuro de sus hijos.
43:19Él tendría que cumplir
43:21exigencias precisas
43:22si es que Cleopatra
43:22iba a depositar
43:23la enorme riqueza
43:24de Egipto
43:24a disposición
43:25de Marco Antonio.
43:28Marco Antonio
43:29aceptó entregarle
43:30a Cleopatra
43:30toda Arabia,
43:31las minas
43:32de cobre de Chipre,
43:33las minas de Turquesa
43:34en el Sinaí,
43:35toda Armenia,
43:36los exuberantes
43:37campos de grano
43:37del norte de África
43:38y los cruciales
43:40puertos de Fenicia.
43:46Fue un acuerdo
43:47pronuncial
43:47del que cualquier
43:48abogado de Hollywood
43:49se hubiera enorgullecido.
43:51Pero Roma
43:52estaba enfurecida
43:53si le habían entregado
43:54a una reina egipcia
43:55territorios por los que
43:56Roma había luchado
43:57y muerto.
44:02Octaviano
44:02utilizó este ultraje
44:03como excusa
44:04para reunir tropas
44:05destinadas a una
44:05confrontación decisiva
44:06en la guerra civil
44:07contra Marco Antonio.
44:10La batalla de Actium
44:12librada frente
44:12a las costas de Grecia
44:13habría de determinar
44:14el futuro
44:15del mundo occidental.
44:23Cuando Marco Antonio
44:24se embarcó
44:24rumbo a la batalla
44:25en Actium
44:25contra su rival
44:26Octaviano
44:27Cleopatra
44:27partió con él.
44:29Llevaba 60 barcos
44:30egipcios
44:30además de su propio
44:31buque insignia.
44:33Era insólito
44:34para una reina
44:35hallarse en el centro
44:35mismo de la batalla
44:36pero Cleopatra
44:37quiso estar cerca
44:38a Marco Antonio
44:39para asegurar la victoria.
44:43Paulatinamente
44:44pareció que la victoria
44:45sería para Octaviano.
44:49Al final de la tarde
44:49soplaron vientos
44:50muy fuertes
44:51en dirección a Egipto.
44:52El barco insignia
44:53de Cleopatra
44:53se las arregló
44:54para apartarse
44:55del conflicto
44:55hacerse a la vela
44:56y partir rumbo
44:58a su país.
45:00Se va
45:05Cleopatra se va
45:07Para asombro
45:10de sus hombres
45:11él partió
45:12tras ella
45:12había dejado
45:13de ser
45:14el valiente
45:14comandante
45:15romano
45:15iba tras Cleopatra
45:18con la derrota
45:22a cuestas
45:23Antonio
45:24permaneció
45:24durante todo
45:25el viaje
45:25margeniado
45:26encubierta
45:26en el barco
45:27de Cleopatra
45:28cuando alcanzaron
45:32Egipto
45:32él desembarcó
45:33en un sitio
45:34remoto
45:34al parecer
45:40una vez aquí
45:41en la árida costa
45:42Marco Antonio
45:43se derrumbó
45:43por completo
45:44acompañado
45:47únicamente
45:47por un sirviente
45:48no hacía nada
45:49no veía nada
45:50se hundía
45:51en la desesperación
45:52pero Cleopatra
46:00siguió rumbo
46:01a Alejandría
46:01para planear
46:02el paso siguiente
46:03mientras Marco Antonio
46:05se sumía más
46:06y más
46:07en su depresión
46:07Cleopatra
46:08entraba en acción
46:09hizo que el resto
46:11de sus barcos
46:12fueran arrastrados
46:13hacia Alejandría
46:13a unos 160 kilómetros
46:15por tierra
46:16hasta el Mar Rojo
46:16siguiendo la ruta
46:17del moderno
46:18Canal del Suez
46:19ella planeaba
46:21embarcarse con sus hijos
46:22hacia sitio seguro
46:23en la India
46:24y fundar un nuevo imperio
46:25con la ayuda
46:26de sus tesoros
46:26era su única posibilidad
46:28pero tal vez resultara
46:30no obstante
46:32mientras los barcos
46:33se preparaban
46:34sucedió el desastre
46:35de muy adentro
46:37de su fortaleza
46:38salieron los habitantes
46:39de la antigua Petra
46:40en Jordania
46:41quienes habían estado
46:42bajo la dominación
46:43de Cleopatra
46:43y viéndola débil
46:44aprovecharon su oportunidad
46:46atacaron y quemaron
46:48toda la flota
46:50no había escapatoria
46:52para ella
46:53mientras se aproximaban
46:59las tropas a Alejandría
47:00Marcuantorio y Cleopatra
47:01sabían que sólo
47:02les esperaban
47:03la humillación
47:04y la muerte
47:05Cleopatra ya tenía
47:07preparada su tumba
47:08actualmente perdida
47:09en las profundas aguas
47:10del Mediterráneo
47:11a comienzos de este siglo
47:13se descubrió
47:13una sólida tumba
47:14de alabastro
47:15en Alejandría
47:15una tumba similar
47:17pero más grandiosa
47:18debió haber preparado
47:20Cleopatra para su muerte
47:21como un verdadero romano
47:30Marco Antonio
47:30cayó sobre su espada
47:31y fue conducido
47:32en agonía
47:32ante Cleopatra
47:33para morir
47:34en sus brazos
47:35entonces Cleopatra
47:38procedió a preparar
47:39su propia muerte
47:39por un método
47:40apropiado
47:41para el último
47:41de los faraones
47:42a lo largo
47:45de dos mil años
47:46la muerte de Cleopatra
47:47ha sido envuelta
47:47en un manto
47:48de mitos
47:49aunque todos
47:50concuerdan
47:51en que murió
47:51por la picadura
47:52de una serpiente
47:52interminables argumentos
47:54rodean los detalles
47:55la realidad
47:57es que hay dos serpientes
47:58venenosas en Egipto
48:00la cobra
48:01y la hemorrú
48:03o seraste
48:03la picadura
48:05de la segunda
48:05es fatal
48:06solo en el 20%
48:07de los casos
48:08y además produce
48:09una inflamación
48:09tan grotesca
48:10que es improbable
48:11que Cleopatra
48:11la hubiera escogido
48:12la cobra
48:20es más letal
48:21y a menudo
48:21su picadura
48:22es difícil de detectar
48:23la muerte
48:24por mordadura
48:25de cobra
48:25era un medio
48:26de ejecución
48:27que está muy bien
48:27documentado
48:28y que se utilizaba
48:29en Alejandría
48:30Galeno
48:31el famoso médico
48:32presenció la ejecución
48:33de prisioneros
48:34sentenciados a muerte
48:35colocándoles cobras
48:36en el pecho
48:37según él
48:38era una muerte
48:39rápida
48:39compasiva
48:40fue la cobra
48:42quien salvó
48:43a Cleopatra
48:43de regresar
48:44encadenada a Roma
48:45y de ser exhibida
48:46como un trofeo
48:48Octaviano temía
48:55que Cleopatra
48:56se suicidara
48:57y había ordenado
48:58que todo lo que llegara
48:59hasta ella
48:59fuera inspeccionado
49:00cuidadosamente
49:01pero Cleopatra
49:06no había de permitir
49:07que Octaviano
49:08la derrotase
49:09a la persona
49:11que fue
49:12a la persona
49:13que fue
49:14a la persona
49:15y de ser
49:36al abrir las puertas
49:46los soldados de Octaviano
49:47encontraron a Cleopatra muerta
49:49tendida sobre un lecho de oro
49:51y vestida con sus ornamentos reales
49:52una de sus concellas
49:54yacía muerta a sus pies
49:55mientras otra le ajustaba la corona
49:57cuando finalmente Octaviano
50:03celebraba su triunfo en Roma
50:05todo lo que pudo exhibir
50:06fue una pintura en la que aparecía Cleopatra
50:08siendo mordida por una serpiente
50:09la cobra, el símbolo de la realeza
50:13que había protegido a reyes y reinas de Egipto
50:15a lo largo de tres mil años
50:16había atacado por última vez
50:19protegiendo a Cleopatra de la humillación
50:21el bienamado hijo de Cleopatra
50:32Cesarión fue asesinado por Octaviano
50:34sus tres hijos menores
50:35quienes fueron enviados a Roma para criarlos allí
50:37desaparecieron poco a poco de la historia
50:39Egipto, que había pasado a ser una simple provincia de Roma
50:42vio en Cleopatra al último de sus faraones
50:45con ella murió la más grande civilización
50:48que el mundo hubiera conocido jamás
50:51Alejandría cesó de ser un centro de conocimiento
50:52su biblioteca y hermoso palacio
50:55se deslizaron bajo el mar
50:56los grandes templos de Egipto quedaron desiertos
51:00cubiertos por la arena
51:01y los antiguos rituales de los sacerdotes
51:04fueron silenciados para siempre
51:06su lengua extinta
51:08pero Cleopatra, quien le había apostado
51:11a las más grandes empresas
51:12y había perdido
51:13jamás fue olvidada
51:15cuando ya nadie recuerda los nombres
51:19de los grandes faraones egipcios
51:21hay uno que permanece firme
51:23a través de los siglos
51:24el de Cleopatra
51:25reina de Egipto
51:27desconocemos quien fue la virreina
51:31y la primera princesa
51:32y la primera princesa
51:33en la primera princesa
51:34Amén.
52:04Amén.
Recomendada
45:38
|
Próximamente
39:08
45:13
3:11
50:10
51:40
Sé la primera persona en añadir un comentario