Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
La disputa por la autenticidad de lo que llega a la mesa panameña tuvo un nuevo capítulo este lunes 25 de agosto, cuando el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), junto al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (Minsa), firmaron con varias asociaciones, gremios y cámaras productivas un compromiso para revisar y modernizar la normativa sobre alimentos sensitivos como lácteos, granos y cárnicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Estado Nacional tiene previsto implementar una serie de normas y regulaciones para que el consumidor sepa lo que llega a su mesa y es parte de su alimentación.
00:08El Ministro de Salud también se ha referido a los problemas con el Hospital Nicolás Solano.
00:12Elizabeth González nos informa.
00:16Muy buenas tardes, y así desde la Presidencia de la República hoy se ha anunciado sobre este compromiso intersectorial de cara a la seguridad alimentaria y también a la producción nacional.
00:27Y tengo conmigo precisamente al Ministro de Salud, Fernando Hoy, para que nos explique de una forma muy práctica sobre lo que se quiere con esta intención que entiendo tiene seis meses de programación.
00:38Sí, yo creo que la intención fundamental de todo esto es que el consumidor, cada panameño sepa lo que está consumiendo.
00:47A través de esta iniciativa se van a regular muchas de las cosas que tienen que permitir que cada persona sepa qué consume, porque nuestro objetivo como sector salud es que los panameños estén nutriéndose de una buena forma, que puedan envejecer con salud, y para eso se requiere una buena nutrición.
01:10Así es que de eso se trata.
01:11Ministro, le aprovecho por el tema de lo que ha ocurrido en los hospitales, sobre todo el hospital Nicolás Solano hace poco, para que le dé esa tranquilidad de qué se va a hacer frente a estas cosas que están ocurriendo, que algunas pudieran ser malentendidas, pero ciertamente hay un problema por lo menos con el hospital en la chorrea.
01:28No, mire, yo debo decir lo siguiente, el hospital Nicolás Solano tiene muchos años de requerir una gran reestructuración y reformulación, reformar desde el punto de vista estructural sus facilidades.
01:46Ha crecido mucho la población, nosotros tenemos que hacer que el hospital crezca, tenemos que hacer un materno infantil, pero yo debo decir algo que es importante.
01:55Allí se ven 60 mil personas todos los años.
01:58Entonces, en algunos casos puede ser que haya conflictos y, dicho sea de paso, cada caso que tiene una denuncia está siendo visto por las autoridades y nosotros estamos cumpliendo y facilitando todos los expedientes y todo lo que sea necesario para que se lleven a cabo las investigaciones.
02:20Bueno, muchas gracias.
02:50NN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada