Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Educa TV Honduras 22 de agosto 2025
No te pierdas hoy en Educa TV…
🎓 Graduaciones de Metodología “Yo sí puedo” en Instituto 21 de Octubre
🏫 Instituto Uruguay celebra 141 años educando
🌎 VII Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
La vacunación contra el sarampión como garantía de salud
📊 STVE Telebásica da seguimiento a la prueba de pilotaje en su tercer día
🏅 Reconocimientos en programa “Municipios campeones por la educación”
🤝 Encuentro de cooperantes en EDUCA DIGITAL 2025
🌐 Dotarán de internet a 2,000 centros educativos
✍️ SEDUC y FHIA firman convenio de cooperación

STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!

#EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #Educación

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El Instituto Uruguay celebra 141 años de trabajo educativo y para poder ampliar los detalles de las actividades,
00:08Naomi Mesa se encuentra en estos momentos con destacados representantes que nos darán los avances significativos
00:15a través de la historia y generaciones de estudiantes que han pasado por este centro.
00:21Saludos Naomi, ¿cómo estás?
00:23Así hechos, estamos de fiesta y con alegría aquí en el Centro Experimental de Aplicación República del Uruguay
00:33y estamos muy contentos con una temática muy hawaiana, felices de celebrar más de 140 años educando generaciones.
00:41Estoy en este momento con la subdirectoria Amalia Vigil, que nos va a compartir un poquito sobre cómo ha sido este trayecto
00:47de más de 140 años educando a niños y niñas y jóvenes.
00:50Bueno, es grandioso nuestro trayecto educativo, ya que tenemos más de 140 años educando a tantos jóvenes, niños
01:00que han pasado por nuestras manos y que, bueno, ha sido un baluarte para nuestro país.
01:06Expresidentes también, Carlos Roberto Reina.
01:10También está el señor Vicente Cáceres, que estuvo como alumno de nuestra Uruguay en aquellos tiempos de inicio
01:20que hoy estamos con mucha alegría cumpliendo más de 140 años.
01:25Usted ha tenido el honor de poder estar más de 15 años también en este centro educativo.
01:30Cuéntenos cuáles han sido esos cambios tan significativos que ha tenido a lo largo del tiempo en este centro educativo.
01:35Claro que sí. Tengo más de 15 años, ya los 19 años, de estar compartiendo con los niños y jóvenes
01:42de ese centro educativo la comunidad de nuestro centro.
01:47Y es una alegría, es una experiencia grande, vivencia día a día de nuestros niños,
01:52con la alegría de poder ayudar a cada uno de ellos y dándoles ese pan de saber,
01:58comunicándoles, comprendiéndoles y sobre todo darles amor y enseñanza.
02:02¿Cómo ha sido este papel de la escuela para poder educar a tantos jóvenes,
02:07todas estas generaciones que han pasado en todos estos años?
02:11Es una experiencia grande, pero sobre todo la comunicación y la comprensión debe de estar de la mano
02:18para poder llegar hacia los corazones y las mentes de estos jóvenes y pequeños de nuestra escuela.
02:24Hemos tenido, me imagino, que muchos cambios a lo largo de estos años,
02:27pero ¿cuáles son esos pilares fundamentales que la escuela mantiene para poder educar a una generación
02:32pues realmente con una educación de calidad?
02:36Nosotros tenemos una educación de calidad, siempre tratamos de mantener la responsabilidad,
02:42el respeto hacia la niñez y sobre todo la enseñanza con amor.
02:47Sabemos que nosotros como centro de educación básica y de aplicación somos una escuela de laboratorio
02:55de la normal mixta donde también nos proyectamos tanto dentro de nuestra institución como fuera de ella
03:02y damos lo mejor.
03:03Ya que nos están mencionando esto, cuéntenos, ¿qué es esto que le ofrece la escuela a la comunidad educativa?
03:09Tenemos sobre todo la confianza de nuestra comunidad educativa para con nosotros entregarnos a nuestros pequeños en nuestras manos
03:18porque contamos con diferentes laboratorios, talleres en los que tenemos laboratorios de ciencias naturales,
03:26de artística, de computación, biblioteca, inglés, SEAD.
03:30Entonces cada uno de ellos con sus maestros especialistas para poder atender a nuestros pequeños.
03:35Perfecto, ahora coméntenos cuáles son estos proyectos, estas innovaciones que trae el centro de Uruguay
03:41para las próximas generaciones que sabemos que también estará lleno de muchos niños y muchas niñas.
03:45Claro que sí, año a año innovamos nuestras enseñanzas y sobre todo cada vez tratando de atraer a nuestros pequeños
03:55y a nuestros jóvenes con la creatividad en cada una de las áreas que podemos dar en los laboratorios y en las aulas de clase.
04:04Estuvimos presenciando previamente a la banda de percusión, cuéntenos un poquito sobre esas también actividades extraescolares
04:11que tienen en el centro educativo para los alumnos.
04:14Claro que sí, ya estamos preparándonos como todos los años lo hacemos con la banda de percusión,
04:20estamos preparándonos también con las enseñanzas de las artes, con las danzas folclóricas, danzas modernas,
04:28en lo que es educación física tratamos de hacer prevalecer en los niños esa gimnasiada para que cada uno de ellos se motiven
04:37y cada vez se encuentren mejor, en un ambiente mejor en nuestro centro educativo.
04:42Estuvimos presenciando también muchos actos cívicos, cuéntenos un poquito sobre esto.
04:46Los actos cívicos que en las fechas cívicas recalcan hacemos emprender más a nuestros niños
04:55para favorecer esa motivación en ellos y caracterizarnos siempre por prevalecer un ambiente de valores cívicos y morales
05:05que nos debe caracterizar a nosotros los hondureños.
05:08Perfecto, muchísimas gracias licenciada Vigil por habernos ampliado sobre todas estas generaciones
05:13y sobre tanto educación que tenemos en este centro educativo.
05:17Joseph, no tengo más que agregar, ¿qué te parece esta fiesta que tenemos el día de hoy?
05:23La verdad es que es un acontecimiento que ha marcado porque estamos hablando de varios años
05:28y sabemos las dificultades, cada una de las cosas que atraviesa un centro educativo.
05:33No digamos este centro que ahora son 141 años, entonces sabemos la trayectoria que ha tenido
05:40y bueno, desde este estudio queremos agradecerle a los estudiantes, a los maestros, directores
05:46que a lo largo de la historia han venido trabajando por una educación de calidad para nuestro país.
05:51Gracias Naomi. Vamos a seguir con más noticias para ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario