- hace 6 semanas
- #documental
Tailandia, las islas paradisíacas
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Si el paraíso existe en algún lugar de nuestro planeta,
00:05bien podría estar ubicado en el suroeste de Tailandia.
00:13Unas islas de ensueño.
00:16Unas playas de arena blanca que relucen al sol.
00:20Y un impulso irresistible de sumergirse en las aguas cristalinas del mar de Andaman.
00:30Este es el hogar de unos magníficos archipiélagos.
00:35De unos paisajes de extraordinaria belleza.
00:40De una naturaleza virgen.
00:44Y de una cultura rica y animada situada en el centro de una acogedora región tropical.
00:51Emprendamos un fabuloso viaje en busca de la playa más hermosa para encontrar al final de esta aventura,
01:06la playa perfecta donde sentirse por fin aislado del mundo.
01:09Tailandia, las islas paradisíacas.
01:17El mar de Andaman se encuentra al suroeste de Tailandia.
01:24Cuenta con unos diez archipiélagos repartidos entre la bahía de Pangá y la frontera con Malasia.
01:30La más grande y poblada es Phuket, ubicada al noroeste de dicho mar.
01:38Un enorme Buda de 45 metros de alto da la bienvenida a los turistas.
01:44Es una isla que vive del turismo de masas pero que ha conservado su autenticidad.
01:49Déjese seducir por el esplendor de la cercana bahía de Chalón.
02:06Con su playa en forma de media luna, la bahía atrae a navegantes y turistas que buscan relacionarse con otras personas.
02:14Solo hay un restaurante que sirve platos locales.
02:36Los hoteles de cuatro estrellas se extienden a lo largo de la playa.
02:46Aparte de bañarse en la piscina, los turistas se adentran en las cálidas aguas para sacar la foto perfecta.
02:53En medio de la bahía hay una isla muy pequeña, una roca selvática rodeada de un banco de arena en el que fingir ser Robinson Crusoe.
03:15Puket vive principalmente del turismo y la forma de vida tradicional se resiente.
03:27La granja agrobiológica es un centro educativo cuya misión es que los niños tailandeses reconecten con el mundo agrícola y el cultivo del caucho.
03:39La producción de látex se inició a principios del siglo XX y rápidamente estos árboles procedentes de Brasil cubrieron más de un tercio de la isla.
03:50Hoy solo quedan unas pocas plantaciones.
04:00Para preservar la tradición del cultivo del caucho natural, se han plantado unos cuantos árboles y se enseña a los niños cómo se recolecta este preciado líquido, tal y como nos explica Tony.
04:11Aquí por un lado aprendemos cómo se recoge el látex y por otro cómo se cultivan los campos de arroz.
04:20Estas actividades eran parte de la vida de la gente de Phuket, pero como podéis ver, poco a poco ese estilo de vida está desapareciendo.
04:31Queremos mantener esta tradición para mostrar a las generaciones más jóvenes cómo se obtenía esta sustancia vegetal, el látex, en el pasado.
04:43El árbol ha de tener unos siete años, para poder recoger el fluido lechoso.
04:54Cada árbol produce 500 mililitros por día.
05:00Por lo general, los agricultores realizan una serie de incisiones sobre la corteza del árbol alrededor de la medianoche.
05:06A continuación, el látex se aplasta en este pequeño taller.
05:13Una vez sangrados los árboles, mediante un corte, después de recolectar el líquido, lo transformamos en una lámina de caucho.
05:24Todas miden y pesan lo mismo, un kilo.
05:27El único producto químico que usamos para este proceso de transformación es ácido fórmico.
05:37Lo vamos aplanando con un rodillo para crear la lámina.
05:41Antiguamente, los agricultores pisoteaban el líquido para aplanarlo y se dejaba secar al aire o con humo.
05:58El rodillo nos va a ayudar para que vaya soltando el agua.
06:11A continuación, pasamos la lámina por una prensa para escurrirla.
06:17Hay que pasarla dos veces.
06:33Luego, se cuelga para que se seque al sol durante siete días, una semana.
06:40Poco a poco, el aceite de palma ha reemplazado la cosecha de látex.
06:47Pero Tailandia sigue siendo uno de los principales exportadores de caucho natural.
06:59Para hacer una escapadita de un día desde Phuket,
07:02nada mejor que una breve visita a Isla Coral,
07:05a unos 15 minutos en lancha rápida desde la bahía de Chalong.
07:11Bienvenidos a Banana Beach.
07:14Una playa maravillosa en una pequeña cala resguardada.
07:23Lo tiene todo.
07:25Agua casi transparente, arena blanca.
07:29Es una piscina al aire libre en aguas poco profundas.
07:32Ideal para los niños.
07:36Un día perfecto en el paraíso.
07:40Un pequeño restaurante acoge a los bañistas.
07:44Las parejas se sacan fotos o buscan intimidad al fondo de la playa.
07:51Los niños juegan en la arena.
07:55El fondo marino atrae a los amantes del snorkel.
07:58Podríamos quedarnos aquí indefinidamente.
08:03Pero tenemos que volver y dejar que la playa recupere su tranquilidad.
08:07Phuket es una isla cargada de historia y para ver cómo era hace medio siglo hay que visitar el casco histórico.
08:21Solo quedan unas pocas calles, bordeadas de magníficas casas chino-portuguesas, la mayoría de las cuales datan de finales del siglo XIX.
08:38Hace más de 100 años se asentó aquí una comunidad chino-tailandesa.
08:52Eran mineros de estaño procedentes de China, casados con mujeres tailandesas.
08:57Hoy, estas casas maravillosamente conservadas se han convertido en tiendas o restaurantes.
09:16Pero siguen siendo la prueba de la belleza de las ciudades del sudeste asiático antes de que aparecieran los rascacielos.
09:32Phuket es el lugar perfecto para ver elefantes.
09:36Hay muchos parques donde los exhiben, pero, lamentablemente, a los animales no siempre se les trata bien.
09:42Muy a menudo están encadenados y sufren la presión de los turistas durante todo el día.
09:49Pero en esta residencia de ancianos para elefantes, los paquidermos pasan los días muy tranquilos, según nos explica Ma, la dueña del lugar.
09:58Aquí acogemos a los elefantes porque muy a menudo están exhaustos de tanto trabajar y terminan con heridas en las patas.
10:06Así que los compramos, los traemos a vivir y los cuidamos.
10:09Una vez aquí, lo único que tienen que hacer es asomarse de vez en cuando, a ver a los turistas que les dan de comer y ducharlos.
10:18Nada más. Aquí los entendemos.
10:20Nadie les pega, ni les obliga a hacer lo que no quieren. Se les dan plátanos, cañas de azúcar, piñas y cualquier fruta o verdura que les guste.
10:34Aquí toda la comida es orgánica, porque nos preocupamos mucho por su bienestar.
10:39Alejado de los lugares turísticos, el parque no recibe muchas visitas.
10:48La mayoría de las familias que tienen hijos pequeños, vienen aquí porque los elefantes están tranquilos y a los padres les da seguridad.
10:55Lo más destacado de la visita es la ducha en esta pequeña piscina natural.
11:05En la piscina, los bañamos y les frotamos. Esto no les duele. Para ellos es como un masaje. Se les puede frotar todo el cuerpo, excepto los ojos, y pueden sumergirse en el agua.
11:24Antes de abandonar Phuket, hay que admirar la puesta de sol en la playa de Surin, en el oeste de la isla.
11:48Popular y apacible a la vez, es un reflejo de esta isla que ha sabido conservar el encanto del sudeste asiático.
12:05La preciosa bahía de Pangaea se encuentra más al norte.
12:24Es una región desconocida de gran belleza.
12:30El lugar más visitado que se ha hecho mundialmente famoso gracias al cine, y a una roca monumental que parece salirse del mar, es la isla de James Bond.
12:48Este islote era totalmente desconocido antes de que Roger Moore y Christopher Lee filmaran aquí el hombre de la pistola de oro en 1974.
13:03Desde entonces, no pasa ni un día sin que los turistas desembarquen en esta playa para imaginar ser 007, o simplemente para disfrutar de la magia del lugar.
13:17En la película de James Bond, la isla imaginaria de Escaramanga acaba explotando, pero la isla de Kotapu sigue ahí con su roca mítica.
13:34La bahía de Pangaea tiene otros tesoros para mostrarnos.
13:49El pueblo de Koh Panii se levanta sobre el mar al abrigo de una montaña.
13:55Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando tres familias de pescadores de Java se asentaron en la región.
14:06Hoy, la comunidad está formada por unas 400 familias.
14:13Tanto la bahía de Pangaea como el sur de Tailandia son de mayoría musulmana.
14:20Antiguamente, a los musulmanes no se les permitía adquirir tierras y por eso construyeron su aldea sobre pilotes.
14:33Hoy en día, los habitantes viven principalmente del turismo y una parte del pueblo se ha transformado en un mercadillo de recuerdos.
14:41Pero ha mantenido su ambiente desenfadado y ofrece una magnífica vista de la bahía.
15:02Ubicada más al sur, se encuentra Koyao Noi, una hermosa isla que no aparece en los folletos turísticos.
15:09Tiene unas magníficas playas casi vírgenes.
15:16La más bonita es la de Paradise Koyao.
15:22Una media luna de arena que se extiende al pie de un acantilado.
15:29Koyao ha apostado por el turismo de lujo y los complejos hoteleros ofrecen bungalows perdidos entre la vegetación.
15:38La jungla es salvaje y se puede observar a los tucanes moviéndose por los árboles.
15:46Las flores de loto de color fucsia salpican las fuentes.
15:55Y las sombras de la playa invitan a tumbarse y relajarse.
16:01Paradise Koyao es el lugar ideal para reconectar con nuestro niño interior y disfrutar del agua.
16:14Es la promesa de una estancia inolvidable.
16:23Hoy, Yad, la cocinera de uno de los hoteles nos dará una breve clase de cocina tailandesa.
16:30En el menú, ensalada de ternera picante.
16:33Aquí tengo un trozo de ternera marinada.
16:40Primero hay que cocinarla.
16:43Empezamos calentando la sartén con un poco de aceite.
16:50Solo un pelín.
16:52A continuación, pondremos la carne en la sartén y la dejaremos hasta que esté hecha.
17:00Comenzaré con la guindilla.
17:03Una sola guindilla basta para que la ensalada esté un poco picante.
17:09Yad corta en rodajas finas, entre otros ingredientes, cebolla y apio tailandés.
17:19Voy a comprobar si ya está hecha.
17:23No está lista.
17:24La dejaré en la sartén un poco más.
17:25Para hacer la salsa, corto una lima y le añado salsa de pescado, azúcar y salsa picante.
17:39Para una ración, necesitas una cucharadita de salsa de pescado,
17:47una cucharadita de azúcar,
17:49una cucharadita de salsa picante.
18:00Así.
18:02Y una lima sin pepitas.
18:05Lo mezclo hasta que el azúcar se disuelve por completo.
18:18Voy cortando la carne
18:22y añado la salsa.
18:25Mezclo la ensalada.
18:26Y compruebo que está lo bastante picante.
18:31Y no demasiado dulce.
18:34Debe ser agridulce y salada.
18:37Corto el tomate en rodajas para decorar el plato.
18:41Y listo.
18:45Esta es nuestra ensalada de ternera picante.
18:48Solo queda degustarla en un marco extraordinario.
18:59Después, puede tomar una embarcación para explorar los alrededores.
19:07Unas pequeñas islas perdidas con unas fabulosas playas.
19:10El barco le dejará en la isla de sus sueños.
19:28Una de las más populares es la isla de Koh-La-Oladín.
19:31Su pequeña y discreta playa es bien conocida por los tailandeses.
19:53Vienen aquí a disfrutar de la excepcional belleza de su país.
19:59Es un fenómeno reciente.
20:08El turismo local se está desarrollando rápidamente.
20:12Y los bañistas son cada vez más numerosos.
20:24A menudo usan chalecos salvavidas porque no saben nadar.
20:27Pero Koh-La-Oladín es el lugar perfecto para aprender.
20:46Koh-Yaonoi es sin duda un lugar virgen.
20:49Aquí, los visitantes gozan la autenticidad y la tranquilidad de la vida tailandesa.
20:59La artesanía local está muy presente, como en este taller de batiks.
21:08Las telas pintadas a mano, con coloridos estampados, son originarias de la isla de Java.
21:13Pero en Koh-Yao, Yasmin abrió un taller para las mujeres de los pescadores de la isla.
21:19Una manera de ganar algo de dinero y pasar el rato juntas.
21:22Aquí pintamos los batiks con mucho cuidado.
21:28Es una técnica de teñir a mano.
21:31Primero dibujamos sobre el tejido con cera.
21:34Este es un ejemplo de un patrón original.
21:40Representa el océano y el origen de nuestra isla.
21:47Una vez finalizados los patrones, todo el equipo va coloreando el fondo.
21:55A cada una le toca su parte.
22:00Como veis, los hay muy variados.
22:05Usamos colores vivos, brillantes.
22:10Y los vamos combinando, porque sabemos que son los que les gustan a los clientes.
22:16Koh-Yaonoi es la isla de los tucanes.
22:21Por eso no es de extrañar que estas aves del paraíso aparezcan en los batiks de Yasmin.
22:28Os voy a enseñar otro modelo de Koh-Yao.
22:32Mirad, es una familia de tucanes.
22:37Son característicos de la isla de Koh-Yaonoi.
22:41Y por aquí...
22:43A ver, os voy a mostrar otro más.
22:46Podéis comprobar que también es precioso.
22:54Las numerosas islas del archipiélago son también un motivo tradicional.
23:01Este batik se llama la isla bosque.
23:04Las islas y los tucanes son los símbolos de Koh-Yaonoi.
23:07Estos batiks son una gran idea para hacer un regalo y llevarse un poco de sol y de los vivos colores de esta fabulosa isla.
23:19Pero también es una forma de ayudar a estas mujeres a mantener su independencia financiera.
23:23Antes de abandonar este paraíso, es indispensable visitar el archipiélago vecino y sus dos islas, Koh-Hong y Koh-Kudu.
23:36La primera esconde una laguna extraordinaria, accesible solo con marea alta.
23:41Los botes de cola larga se abren paso a través de un estrecho pasaje que conduce a una laguna esmeralda rodeada de acantilados.
24:01La magia del lugar destaca sobre todo lo demás.
24:24El agua está completamente nítida.
24:35La embarcación cruza un pequeño manglar.
24:47El lento carrusel de botes que se mueven por la laguna dejan unos efímeros arabescos a su paso.
24:52Dan una breve vuelta y se van.
25:00Se han quedado un poco más de lo normal.
25:04Aquí, los turistas son principalmente tailandeses, porque la isla es poco conocida para los visitantes extranjeros.
25:18Su playa se extiende a lo largo de una pequeña bahía resguardada.
25:21Es difícil resistir la tentación de disfrutarla durante el mayor tiempo posible.
25:24Aquí, los turistas son principalmente tailandeses, porque la isla es poco conocida para los visitantes extranjeros.
25:31Su playa se extiende a lo largo de una pequeña bahía resguardada.
25:38Es difícil resistir la tentación de disfrutarla durante el mayor tiempo posible.
25:50El lento carrus de los turistas se han quedado en casa a la pierna dejanos de los turistas.
26:04El frío de los turistas sonrisa.
26:08Descubrimos Koh Kudu, un lugar insólito.
26:26Es apodada la Isla Esmeralda.
26:34Cuenta con una laguna secreta, custodiada por una roca que recuerda a la de la isla de James Bond.
26:48Su pequeña playa está rodeada de manglares.
26:54Aquí nadie le molestará.
27:02Koh Kudu es la postal perfecta del paraíso.
27:22La isla de Koh Pipidong se sitúa en el centro del golfo.
27:28Es un excelente punto de partida para explorar el archipiélago que incluye la isla de Bambú y Koh Pipilé.
27:36Imaginemos cómo era Koh Pipidong hace 50 años.
27:52Dos playas que se dan la espalda.
27:56A la derecha, Lo Dalán, de cara a la puesta de sol.
28:00Y a la izquierda, Tonsai, de cara al amanecer.
28:04Originariamente, era un paraíso virgen.
28:16Hoy en día, se ha convertido en un destino popular para los turistas.
28:21Pero aún es posible encontrar la playa que más le convenga.
28:28Tonsai es magnífica.
28:32Su playa de arena de coral se prolonga hasta una pequeña cala donde hay un impresionante acantilado.
28:38Se encuentra cerca del puerto, pero lo suficientemente alejada para disfrutar de un poco de tranquilidad.
28:53El pequeño y pintoresco centro se extiende a lo largo del tómbolo,
28:57el banco de arena que conecta las dos partes de la isla.
29:00Paseamos entre restaurantes, tiendas de recuerdos y hoteles económicos en un ambiente tranquilo.
29:23Koh Pipi fue devastada por el tsunami de 2004.
29:26Pero desde entonces, los tailandeses la han reconstruido.
29:30Y hoy esta tragedia es sólo un mal recuerdo.
29:40Koh Pipi Dong es también una isla festiva.
29:49Los que vienen a divertirse, se reúnen en alguno de los chiringuitos de Lo Da Lang,
29:54para disfrutar de la puesta de sol.
30:04En un ambiente relajado, comienza la hora feliz.
30:07Y en la piscina, la fiesta durará toda la noche.
30:08Para encontrar el espíritu de los orígenes de Koh Pipi Dong, hay que ir a Long Beach, una playa familiar y auténtica.
30:10Para encontrar el espíritu de los orígenes de Koh Pipi Dong, hay que ir a Long Beach, una playa familiar y auténtica.
30:17Para encontrar el espíritu de los orígenes de Koh Pipi Dong, hay que ir a Long Beach, una playa familiar y auténtica.
30:34Las pequeñas calas a lo largo de la costa están casi desiertas.
30:51Todavía quedan algunas cabañas de bambú. El primer alojamiento turístico en Koh Pipi Dong,
31:08cuando los primeros mochileros llegaron en los años 90 a montar una juerga.
31:15Desde entonces, a este lugar han vuelto sus ocupantes originales.
31:19En la playa, puede coger uno de estos botes para ir rumbo a otro rincón del paraíso.
31:29Esta playa es sublime. Los pies se hunden en una arena fina y sedosa.
31:53El mar es maravilloso. La temperatura del agua es perfecta.
32:05Parece demasiado buena para ser verdad.
32:11Los turistas se instalan en la playa y pasan aquí unas preciadas horas.
32:29Luego parten para continuar su recorrido por el archipiélago.
32:53En esta época, cuando el calor aprieta menos y el lugar se queda desierto,
33:09la isla de bambú se convierte en una isla perdida en medio de la nada.
33:13Es hora de volver al barco de Román, un pescador de la isla.
33:27Las lanchas motoras se mueven gracias a una hélice situada en un extremo de un largo poste de metal.
33:37De ahí el nombre de botes de cola larga.
33:40Son perfectos para navegar por las aguas poco profundas de las lagunas.
33:44A bordo, hay un pasajero inusual. Un gato siamés que no se marea.
33:50Bienvenidos a Monkey Beach, la playa de los monos.
34:01A primera vista, en su mayoría solo hay turistas.
34:06Para encontrar a los monos hay que caminar hasta el final de la orilla.
34:21Aquí viven en libertad y han recuperado la tranquilidad,
34:26puesto que los turistas ya no se acercan a ellos ni les dan comida desde que mordieron a unos visitantes descuidados.
34:40Es hora de elevar anclas. Dirección Co-Pipilé.
34:44Es una isla salvaje y vertiginosa.
34:49Sus impresionantes acantilados caen abruptamente en el mar azul.
34:56También esconde unas magníficas calas y unas playas sublimes, como Maya Bay, una de las más bonitas de Tailandia.
35:04Desafortunadamente, fue víctima de su propio éxito.
35:10Aquí se rodó la película La playa, de Leonardo DiCaprio.
35:14Y desde ese momento, los turistas invadieron este magnífico banco de arena.
35:19Así que el gobierno tailandés decidió cerrar la playa.
35:24Hoy en día ha reabierto, pero el acceso se controla de manera estricta.
35:29Es el precio que hay que pagar para conservar este lugar único.
35:33El barco de Román es un poco especial.
35:37Aparte del gato, en el barco vive otra pasajera.
35:44Hong era directora artística en una importante agencia de publicidad de Bangkok.
35:51Durante años, estuvo viniendo a pasar sus vacaciones a Co-Pipi.
35:56Cuando se acercó la jubilación, decidió quedarse aquí.
36:00Junto a Román, compró este barco para convertirlo en su hogar, lejos del estrés de la capital.
36:07Todos los días veo el amanecer y el atardecer.
36:12Eso me ha permitido ralentizar mi ritmo de vida.
36:16Antes apenas veía la luz del día.
36:23Mi jornada empezaba en el transporte público para ir al trabajo.
36:26Y al caer la noche, volvía a casa.
36:30Pero desde que cambié de vida, me va muy bien.
36:35Paso las noches acostada en el barco, mirando la luna y las estrellas.
36:43Una vida tranquila junto al mar, más cerca de la naturaleza, para redescubrir el placer de lo sencillo.
36:54Ahora veo los cambios de estación.
36:57La marea alta, la marea baja, el monzón, la lluvia y el verano.
37:04Me siento muy conectada con la naturaleza.
37:08Me entretiene preocuparme por el tiempo.
37:11Si el aire está húmedo, me pregunto si lloverá.
37:16Es una vida totalmente diferente.
37:19Ahora siento la humedad natural del aire, el calor, la lluvia y el viento.
37:26Aquí soy parte de la naturaleza.
37:32Por eso decidí vivir de este modo.
37:36La naturaleza se recupera, como en Maya Bay, que se regenera lejos del bullicio de la multitud.
37:44Al otro lado de la isla, la laguna de Co-Pipilé es majestuosa.
37:59Está rodeada de acantilados que se sumergen en aguas color esmeralda.
38:05Lejos, como incrustada en los macizos rocosos, una diminuta playa se esconde de los turistas.
38:27Un remanso de paz conocido por unos pocos.
38:30Camino hacia el sur, llegamos a Koh Lantaa, una isla completamente diferente.
38:50Venimos aquí para disfrutar de su particular y auténtico ambiente.
39:02Un enorme manglar cubre el norte de la isla.
39:07Una maravillosa oportunidad para descubrir este ecosistema que esconde muchas sorpresas.
39:16Los agricultores de la zona ofrecen paseos por el manglar.
39:24Se extiende a lo largo de unos 25 kilómetros.
39:34Imposible recorrerlo entero en canoa.
39:52Continuamos nuestra excursión.
39:56Este lugar alberga una gran biodiversidad, sobre todo con aves como el águila marina.
40:03También es el reino de los macacos.
40:09Para encontrarlos hay que adentrarse en estos canales tan estrechos.
40:15No se asustan al vernos, no son demasiado tímidos.
40:28Rápidamente invaden el barco y el joven capitán intenta que no le roben la bolsa.
40:46Los monos se sienten como en casa y están decididos a ponerse cómodos.
41:02Es hora de irnos si no queremos que nos echen.
41:17Al sur de Koh Lanta, la playa de Bambú es la más aislada de todas las playas de la isla.
41:23Poco frecuentada, ha permanecido casi virgen.
41:41Solo hay un pequeño complejo hotelero con vistas a la playa para unos pocos turistas que buscan tranquilidad.
41:47Aquí estamos como en el campo, palmeras y rebaños de vacas.
42:00Un ambiente bucólico ideal para descansar antes de seguir explorando esta encantadora isla.
42:15El casco antiguo de Koh Lanta no parece haber cambiado desde que fue construido hace casi dos siglos por comerciantes del sureste de China.
42:38Aquí establecieron un próspero centro de comercio, Sri Raya.
42:53Pero estas preciosas casas de madera son recientes.
42:57Fueron restauradas de acuerdo a su imagen original, después de que un incendio arrasara la ciudad hace unas décadas.
43:07La calle principal está decorada con guirnaldas.
43:10Sin duda, la esencia de Sri Raya es China.
43:16Podemos observar una pagoda y un templo taoísta que albergan a las deidades protectoras del panteón chino.
43:22Con el tiempo, los habitantes fueron ampliando las terrazas de sus casas para instalar redes de pesca.
43:39Hoy en día son famosos restaurantes.
43:43En el menú, cangrejos, langostas y un crustáceo local.
43:49El camarón mantis que parece un gran insecto marino.
43:53Tal vez sea el momento de darse un capricho.
44:10La costa oeste de Koh Lanta es una sucesión de largas playas de arena que bordean el mar azul.
44:16Los visitantes no vienen por la arena blanca, sino por el ambiente que aquí reina.
44:29Una atmósfera que recuerda la época de los primeros hippies que llegaron en los años 70.
44:38Un ambiente relajado y acogedor.
44:45Con unas preciosas puestas de sol.
44:52Al sur de Koh Lanta hay un pequeño grupo de islas que todavía se libran de la avalancha de turistas.
45:03Son unos pequeños paraísos tranquilos.
45:10La parada ideal para tomarse el tiempo de disfrutar de cada segundo.
45:15La primera, Koh Nahi, está prácticamente desierta.
45:22Solo hay unos cuantos pescadores que acuden al atardecer.
45:34Hemos llegado al fin del mundo.
45:44No muy lejos, Koh Mo Oh es una isla increíble.
45:51Hacia el extremo oeste, un fabuloso banco de arena.
45:59Hay un pequeño restaurante que tiene una terraza con unas vistas espectaculares.
46:12La arena de cuarzo blanco es prístina y brillante.
46:27Cuando el viento refresca el ambiente, es el momento perfecto para darse un chapuzón y escapar del calor de la mañana.
46:41La mayor parte del tiempo la playa está desierta.
46:46Koh Mo Oh sigue siendo una isla de pescadores.
46:51Algunas embarcaciones se mecen en las aguas tranquilas.
46:57Los callejones se han vaciado cuando el sol está en su cénit.
47:02La isla está rodeada de impresionantes acantilados que revelan pequeñas playas a las que solo se puede acceder en barco.
47:17Sirven para sentirse solo en el mundo durante un rato.
47:29En la punta de la isla, Koh Mo Oh guarda una maravilla natural única.
47:49Una laguna escondida en el corazón de la montaña.
47:54Solo se puede acceder con la marea baja a través de un túnel que conduce a esta pequeña playa de aguas cristalinas.
48:05Cuenta la leyenda que la laguna servía de escondite a los piratas que se agolpaban a la entrada del estrecho de Malacca.
48:21Hoy en día, visitar la laguna esmeralda es imprescindible para cualquiera que pase por Koh Mo Oh.
48:44El tiempo justo para una foto y ya tenemos que irnos.
48:49La marea está subiendo y pronto el túnel quedará sumergido.
49:04La tercera isla se llama Koh Kadraan.
49:12Está más al sur y no es muy conocida.
49:19Pero su playa de arena coralina bien merece la visita.
49:26El mar es turquesa y translúcido.
49:32La playa tiene sombra y la arena no quema los pies ni siquiera bajo la luz directa del sol.
49:40La playa es increíblemente hermosa.
49:50Al desembarcar no querrá marcharse nunca jamás.
49:55Y pasará los días tranquilos con un objetivo.
49:59El de permanecer en el agua el mayor tiempo posible.
50:04El color del agua varía según la profundidad y la luz del día.
50:19Con marea baja es azul claro.
50:21Pero a medida que avanza la tarde, el cielo se oscurece en el horizonte.
50:33Cuando el sol brilla con sus rayos más hermosos, el mar se torna color esmeralda.
50:39Todavía faltan unas horas para que llegue la tormenta.
50:45En este archipiélago perdido en las fronteras de Tailandia termina nuestro viaje.
50:52En el corazón de las paradisíacas islas del mar de Andaman.
50:56El mar de Andaman.
51:26El mar de Andaman.
51:28El mar de Andaman.
51:29El mar de Andaman.
51:30El mar de Andaman.
51:31El mar de Andaman.
51:32El mar de Andaman.
51:33El mar de Andaman.
51:34El mar de Andaman.
51:35El mar de Andaman.
51:36El mar de Andaman.
51:37El mar de Andaman.
51:38El mar de Andaman.
51:39El mar de Andaman.
51:40El mar de Andaman.
51:41El mar de Andaman.
51:42El mar de Andaman.
51:43El mar de Andaman.
51:44El mar de Andaman.
51:45El mar de Andaman.
51:46El mar de Andaman.
51:47El mar de Andaman.
51:48El mar de Andaman.
51:49El mar de Andaman.
51:50El mar de Andaman.
51:51El mar de Andaman.
51:52El mar de Andaman.
51:53El mar de Andaman.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
50:00
46:00
47:57
53:14
50:03
51:23
49:18
1:51
51:10
1:28:03
50:56
28:44
44:04
51:07
53:44
49:21
Sé la primera persona en añadir un comentario