Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
ANDRÉS GUSCHMER DECIDIÓ NO FISCALIZAR, SINO ENCUBRIR LO QUE MÁS SE PUEDA, CON TAL DE AGRADAR AL PRESIDENTE DANIEL NOBOA Y ESTE LO ELIJA DESPUÉS COMO CANDIDATO A ALCALDÍA DE GUAYAQUIL.

Andrés Guschmer decidió no fiscalizar, sino encubrir lo que más se pueda, con tal de agradar al presidente Daniel Noboa y este lo elija después como candidato a alcaldía de Guayaquil.
El asambleísta de la bancada oficialista ADN, Andrés Guschmer Tamariz, ha empezado a coquetear con el pueblo guayaquileño, ¿saben por qué?, porque el legislador tiene un sueño enorme, convertirse en alcalde de la ciudad de Guayaquil, y a ese mismo pueblo que lo recibió en el Distrito 1 el pasado sábado 26 de julio justo en las fiestas julianas, le dijo desde la Asamblea Nacional que en los hospitales públicos donde se atienden los pobres, todo funciona con normalidad; que no faltan médicos, medicinas, insumos, que no falta nada, la salud pública lo tiene todo.
Guschmer ha empezado a recorrer junto al asambleísta Jorge Chamba Cabanilla por diferentes sectores del Distrito 1 de la ciudad de Guayaquil. Ambos se mueven a un ritmo acelerado, pero sus intenciones, que aparentemente son ocultas, son evidentes.
Habría que preguntarle al asambleísta Andrés Guschmer cuántas veces se ha hecho atender en los hospitales públicos desde que Daniel Noboa es presidente de Ecuador.

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=xe7u1Pl3dSQ
NOTICIAS EN TODO TIEMPO – NOTICIAS EN TODO LUGAR

Ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/1144415260939935

SUSCRÍBETE PARA MANTENERTE INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Sin embargo, la realidad es que el colapso como colapso operativo no existe y un desabastecimiento masivo en todos los hospitales tampoco existe.
00:14Para el asambleísta Andrés Guzmerta Marís, integrante de la bancada oficialista ADN, sostiene que la salud pública marcha de maravilla.
00:24Todos los asambleístas de la bancada ADN se han convertido en cajas de resonancia.
00:30Andrés Guzmerta en varias ocasiones se lo ve recorriendo junto al asambleísta Jorge Chamba Cabanilla, por diferentes sectores del distrito 1 de la ciudad de Guayaquil.
00:40Ambos se mueven a un ritmo acelerado, pero sus intenciones, que aparentemente son ocultas, son evidentes.
00:48Guzmerta tiene aspiraciones políticas, pretende ser el nuevo alcalde de Guayaquil.
00:53Ante ese sueño político, ya empezó nuevamente a impulsar su imagen para que el presidente Daniel Novoa lo elija como candidato a la alcaldía.
01:03Habría que preguntarle al asambleísta Andrés Guzmerta cuántas veces se ha hecho atender en los hospitales públicos desde que Daniel Novoa es presidente de Ecuador.
01:12La figura de emergencia, señor presidente y queridos legisladores, lejos de ser una herramienta de solución, es todo lo contrario.
01:21Se convirtió en una puerta abierta a la corrupción, a la discrecionalidad, debilitando la confianza ciudadana en las instituciones sanitarias.
01:32Hoy defendemos ese principio y debemos seguir defendiendo ese principio con responsabilidad.
01:38Y la figura de emergencia en el sistema de salud no puede solamente traérsela o ponérsela arriba de la mesa como una percepción y mucho menos como una presión.
01:47Y peor aún, como una herramienta política del momento, como un recurso administrativo de conveniencia para ciertos grupos.
01:54Acá lo que tenemos que hacer es seguir trabajando como se tiene que trabajar en erradicar la corrupción que existe en los sistemas de salud que estén realizadas desde hace muchísimo tiempo con auditorías de contratos,
02:08potencializando la administración correcta de los hospitales, sobre todo los que funcionan de manera más crítica, para evitar las mafias internas.
02:15Y proponer una solución a largo plazo, una solución estructural y no declarativas de emergencia que vuelvan a un salvoconducto simplemente como una puerta oscura en donde se puede seguir metiendo la corrupción.
02:32Hoy seguramente algunos hablarán de colapso y seguramente utilizarán la información y las cifras que no son exactas para vender esta narrativa.
02:48Sin embargo, la realidad es que el colapso como colapso operativo no existe y un desabastecimiento masivo en todos los hospitales tampoco existe.
02:59Que tenemos que mejorar, indudablemente tenemos que mejorar, que no merecemos tener un solo centro de salud desabastecido, indudablemente tiene que ser así.
03:10Pero lo que nosotros tenemos que hoy primar y privilegiar es que no podemos esperar que esta emergencia lleve al sistema de salud a operar de una manera regular por un tiempo.
03:29Los pacientes que no tienen acceso a medicamentos e insumos reflejan la crisis en los hospitales públicos.
03:44Mientras algunas casas de salud intentan ocultar su situación real, hay escasez de personal y en contraste sobran guardias y sistemas de seguridad para blindar estos centros.
03:54Hernán Higuera muestra el panorama.
04:01En los últimos días el país ha visualizado la crisis de los hospitales públicos que, por la corrupción y malas administraciones, llegó a tocar fondo.
04:10Esta semana se han tomado dos medidas de lo que parece es un plan de rescate.
04:20El gobierno ensayó la militarización de tres administraciones en hospitales de Guayaquil y ha creado un Comité Nacional de Salud Pública.
04:28Medidas cuyos resultados están por verse.
04:30Todo eso en medio de un blindaje que impide conocer más detalles de lo que sucede dentro de los hospitales.
04:38Pedidos de información, entrevistas y datos que deberían ser públicos son negados por el Ministerio de Salud.
04:44Y pese a ser edificios públicos, el simple ingreso a la casa de salud está controlado y para los medios de comunicación restringido.
04:51Telenorte 24, la televisión de Ecuador se ve en todas partes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada