- hace 7 semanas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Bueno, ahí empezamos a grabar.
00:00:05Ya, sí, sí, mientras falta todavía unos...
00:00:08Sí, falta.
00:00:09...10 minutos y listo.
00:00:14Bueno.
00:00:18Bueno, entonces, en primer lugar, infinitas gracias, profesor Dugin,
00:00:23por concedernos esta exposición y poder participar desde aquí,
00:00:27desde tan lejos, en una exposición de su parte sobre la situación mundial.
00:00:32Le agradecemos enormemente.
00:00:35Le presento, nos presentamos los tres.
00:00:38Está con nosotros Hernán Moreano Urillen,
00:00:42él es doctor en Relaciones Internacionales
00:00:44y está terminando su doctorado en la Universidad de Córdoba, en la Argentina.
00:00:50Está Valeria Cuda Álvarez, que hizo su doctorado en Ciencias Sociales
00:00:54con especialización en Relaciones Internacionales.
00:00:57Allá en la Universidad Corvins, en Budapest, en Hungría.
00:01:01Y mi nombre es Norberto Emmerich,
00:01:03yo tengo un doctorado en Ciencia Política
00:01:05en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, en Argentina,
00:01:09de donde vine a trabajar aquí a Ecuador hace pocos meses.
00:01:13Queríamos, por supuesto, agradecerle, pero sobre todo queríamos hacer una especial mención
00:01:19a muy pocos días del 20 de agosto, tres años del traje o fallecimiento de su querida hija Daria,
00:01:26el 20 de agosto de 2022.
00:01:27Reconocemos con cariño y le enviamos nuestras condolencias por esta triste ausencia.
00:01:33Estamos irremediablemente lejos, pero queremos manifestarle en esta ocasión y con pocas palabras
00:01:39nuestra circunstancia en estas circunstancias, que siempre serán difíciles para usted,
00:01:44pero también quiero que sepa que son difíciles para todos.
00:01:46A mí en Buenos Aires y los compañeros aquí en Quito nos pegó muy duro esta noticia,
00:01:52aunque no lo conocíamos, pero sí sabíamos de su trabajo, su trayectoria
00:01:56y cómo la historia comete traiciones imperdonables.
00:02:00Así que le enviamos nuestro abrazo y nuestras condolencias desde aquí.
00:02:04Muchas gracias.
00:02:10Enrique Refoyo tiene la palabra, como principal traductor del profesor Alexander Dugin,
00:02:16en el español y uno de sus principales prologuistas.
00:02:19Adelante, doctor Enrique Refoyo.
00:02:22Pues muchísimas gracias por la invitación, por la organización, por la parte de Ecuador
00:02:27y gracias a nuestro estimado Alexander Gilevich por aceptar la presentación.
00:02:34Y nada, él es el motivo por el que estamos aquí, así que, vaya Jali.
00:02:41Vamos.
00:02:41Muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias para organizar este evento,
00:02:52acontecimiento, acontecimiento.
00:02:54Algunas palabras sobre cómo nosotros, los rusos, cómo vemos la situación mundial
00:03:13de los asuntos internacionales, de la geopolítica, el mundo en general.
00:03:23Al inicio, quiero decir que el rasgo más importante, más esencial de la situación actual es la transición.
00:03:46La transición transición entre el mundo unipolar con la dominación absoluta del occidente,
00:04:03de los Estados Unidos, del mundo hegemónico occidental, con una ideología,
00:04:08el liberalismo global sin ninguna posibilidad de oponer, de poner algo contra esta ideología.
00:04:26Es una forma del liberalismo totalitario que nunca existía antes.
00:04:36Es muy importante que el liberalismo histórico siempre estaba enrodeado de las otras ideologías políticas,
00:04:49con el fascismo, fascismo, comunismo, pero siempre, siempre era un diálogo, una lucha ideológica.
00:05:05Y comparándolo con el comunismo, el fascismo, el liberalismo tenía apariencia de estar a favor del individuo,
00:05:21de la libertad y otras cosas.
00:05:27Pero cuando el fascismo y el comunismo han desaparecido, el liberalismo ha quedado solo, sin ideologías opuestas.
00:05:46Después de este momento, era una mutación, transformación profunda de su naturaleza misma.
00:06:01Esto era muy importante. Cuando el liberalismo se quedaba solo, ha revelado su naturaleza totalitaria.
00:06:14No era el caso prima, antes. No era el caso antes de este fin del socialismo soviético.
00:06:29Pero después de este fin, el liberalismo se transformó en una ideología dominante, hegemónica, unipolar.
00:06:41En el mismo tiempo, se ha aparecido la unipolaridad geopolítica, que coincidía con esta ideología,
00:07:05esa hegemonía ideológica, dos unipolaridad geopolítica.
00:07:09Dos unipolaridades. El triunfo del occidente, después de la caída de la Unión Soviética,
00:07:18era representante por dos unipolaridades, ideológica y geopolítica.
00:07:22Ambos coinciden con el occidente liberal atlantista, en cierto aspecto.
00:07:38Eso ha creado la situación o el momento unipolar, en ambos sentidos.
00:07:51Un momento unipolar ideológico, que era anunciado por Fukuyama como el fin de la historia,
00:08:04el fin de la historia, al mismo tiempo como una globalización.
00:08:20Ideológicamente era el reino del liberalismo, sin ninguna oposición.
00:08:31Y geopolíticamente era una polaridad globalista.
00:08:38Estábamos, hemos estado, hemos estado en esta posición, en esta situación durante más o menos 35 años.
00:08:55Este momento unipolar continuaba durante estos 35 años, o un poco menos.
00:09:10Pero después, en el año 2000, han empezado otras tendencias, tendencias globales,
00:09:27que podemos calificadas como un insurgimiento o aparición, manifestación de la multipolaridad.
00:09:39La multipolaridad. El orden multipolar con aparición de nuevo de grandes potencias,
00:09:50como la China y la Rusia. Estos polos, polos de la multipolaridad que empezaba a manifestarse,
00:10:04eran más o menos débiles hace 25 años.
00:10:13No los polos reales, soberanos, más las posibilidades de venir a los polos, de transformarse en los polos.
00:10:32Pero era ya una posibilidad que empezaba a desarrollarse, de manifestarse, de fijarse.
00:10:45En cierto momento, la China, que seguía sus propios caminos de participación activa en el proceso del globalismo económico,
00:11:04ha podido tener los aspectos más positivos, los frutos, los resultados positivos de esta participación.
00:11:18Gracias a su cultura, a su economía, a su demografía,
00:11:24y también gracias a la lideranza del Partido Comunista,
00:11:32que no ha dejado el poder político, que ha conservado este poder,
00:11:40para continuar de gobernar de una manera soberana,
00:11:48de una manera soberana, la China como impero, como el grande estado,
00:11:57estado-civilización.
00:11:59La Rusia ha seguido otro camino de la restauración del poder interior,
00:12:08superación de los momentos de Yeltsin, cuando hemos perdido casi totalmente nuestra independencia, nuestra soberanía.
00:12:26Y Putin empezó, poco a poco, a consolidar la sociedad,
00:12:33nacionalizar a los aligarcos,
00:12:39a afirmarse más y más como el poder, como el poder independiente.
00:12:47Han cortado los vínculos, los vínculos con el globalismo, con el occidente,
00:12:58para ir afuera de la dependencia, para acabar la dependencia del occidente.
00:13:12¿Qué ha sucedido a hacer eso?
00:13:14Es muy importante que, en dos casos, la China, con su estrategia de afirmarse como el polo independiente,
00:13:23y la Rusia, que seguía otro camino, ambos han podido, han sucedido, han podido afirmarse como estos polos.
00:13:35En el mismo tiempo, la unipolaridad occidental continuaba de transformarse con la lógica autónoma.
00:13:56Los globalistas han decidido que su victoria es irreversible,
00:14:11pueden continuar su hegemonía sin fin.
00:14:21Más y más y más, porque no hay más ninguna oposición ideológica o geopolítica.
00:14:37La Rusia y la China, formalmente, pertenecían al mismo contexto liberal capitalista donde el occidente era el maestro absoluto.
00:14:56En esa situación, el occidente unipolar continuaba la lógica anterior de su desarrollo.
00:15:10El liberalismo es muy importante.
00:15:14El liberalismo es ideología que afirma que hay que liberar al hombre de todos los vínculos con la identidad colectiva.
00:15:32El liberalismo es el proceso, el proceso continuo, que empezaba con protestantismo, que ha liberado al creyente de los vínculos con la iglesia católica.
00:15:54Después la destrucción de los estados tradicionales, después la destrucción de los estados tradicionales, después el capitalismo que ha destruido las jerarquías,
00:16:12jerarquías, jerarquías sociales, todos los vínculos colectivos con la iglesia, con la religión, con una posición en la sociedad.
00:16:27Todo eso era superado para acabar, para llegar al individuo puro, el individuo absoluto en cualquier sentido.
00:16:48Es el proceso.
00:16:50Y continuando esa liberación, hemos llegado al século XX, donde eran tres ideologías, liberalismo, comunismo y fascismo.
00:17:12Todo ese século precedente era la lucha entre estas ideologías, la lucha para el concepto del hombre.
00:17:29Según los liberales, el hombre es individuo.
00:17:39Según los comunistas, el hombre es el concepto de la clase burguesa o proletaria.
00:17:48Según los fascistas, nacionalsocialistas, el hombre era una forma de la raza o de la nación.
00:18:00Esas tres ideologías luchaban para definir la naturaleza del hombre.
00:18:10El liberalismo ha vencido.
00:18:12Ha vencido después de ese momento, después de 91, después de 91, solo el individuo, hombre-individuo,
00:18:34solo el hombre-individuo quedaba, en el mismo momento era destrucción del campo socialista.
00:18:54Era no más contraposición entre definición del hombre como individuo y definición del hombre socialista o de la clase,
00:19:14y oposición entre el campo occidental y el campo soviético oriental.
00:19:21En el mismo tiempo, dos momentos coinciden en este periodo histórico.
00:19:34Ideológicamente, los liberales han empezado a continuar la liberación del individuo y de todos los vínculos con la identidad colectiva.
00:19:51Pero no había más concepción de la clase olvidada, no había más nacionalismo o racismo, también prohibido, marginalizado, demonizado.
00:20:12Y en ese momento, dos formas de la identidad colectiva que estaban presentes.
00:20:27La identidad colectiva era la identidad del género.
00:20:30El género, el sexo,
00:20:32y la identidad del hombre humana.
00:20:34Y porque no había más ningún desafío de la parte de las ideologías alternativas,
00:20:48los liberales se sentían libres de liberarse de estos dos últimos pasos para llegar al individuo puro.
00:21:11Al individuo puro que era la motivación, driver, el motor del liberalismo histórico.
00:21:27En ese momento es interesante que la ideología de género coincide con su desarrollo precisamente en los años 90.
00:21:40Empezaba a desear el fenómeno político-social, no solamente cultural como antes,
00:21:50pero esta vez el fenómeno político-económico-social.
00:22:01¿Por qué los liberales han decidido ir a esta destinación, en este camino?
00:22:12Porque no había ningún problema con otras formas de antropología política ya superadas antes.
00:22:28Es muy importante que solamente en el vacío los liberales pueden promover esta ideología del género
00:22:47sin miedo de ser atacado o criticado, en vacío total, porque para hacer eso hay que ser rodeada del vacío, de nada.
00:23:10Después de eso, todo el mundo ya ha querido, ya ha querido, ya ha en posesión,
00:23:23en posesión, era posible, posible, posible de dar un paso adelante.
00:23:33Es muy importante, en el mismo momento no hay el concepto del otro político.
00:23:48Globalización presupone que todos somos adentro del mismo Estado mundial, controlado por el gobierno mundial,
00:24:06al menos teoríticamente.
00:24:07La ideología del liberalismo ha vencido al menos teóricamente y la unipolaridad globalista era instaurada al menos teóricamente.
00:24:21Pero en el periodo de los años 90 todo era muy semejante, muy comentario.
00:24:33Era precisamente la Rusia casi existía, con Yeltsin, la China imitaba al occidente,
00:24:48el mercado, el mercado libre, otros aspectos.
00:24:53En ese momento, los liberales han recibido una confirmación geopolítica,
00:25:04confirmación histórica, geopolítica, ideológica, que llegó el momento del triunfo total.
00:25:18La historia está acabada, la fin de la historia llegó.
00:25:28Han empezado a dar otros pasos ideológicamente a la política del género,
00:25:38que desde este momento es la orientación más importante ideológica del liberalismo.
00:25:51Todas las otras luchas pertenecen al pasado.
00:25:56La política del género pertenece al presente.
00:26:03Y la política del post-humanismo pertenece al futuro.
00:26:10Todas las luchas para liberar el hombre de todos los vínculos con la identidad colectiva,
00:26:19colectiva al pasado, todas las luchas están acabadas, acabadas, acabadas.
00:26:25Y la única lucha que hoy continúa es la política del género.
00:26:37Y por eso es tan importante.
00:26:39No es una forma casual, no es el caso, no es la chance.
00:26:53Es una ideología más importante, es el momento más serio, más profundo, más político,
00:27:04más esencial ideológicamente es la política del género.
00:27:08No es deviación, no es algo secundario.
00:27:12Es la línea más central de la lógica del liberalismo histórico del momento de su triunfo,
00:27:22su victoria sobre las fuerzas opuestas, sobre las ideologías opuestas,
00:27:33sobre las teorías y las doctrinas alternativas.
00:27:36Y por eso es tan importante.
00:27:40Y mañana, mañana el paso, último paso,
00:27:45singularidad, inteligencia artificial,
00:27:52transhumanismo,
00:27:54y el programa del liberalismo está totalmente perfecto.
00:28:02Ya está, ya está acabada.
00:28:10Esa visión de la unipolaridad ideológica, geopolítica, globalista, política,
00:28:20ha creado una energía, una visión de la energía, una fuerza histórica,
00:28:35que también se ha reunido con la estrategia postmodernista.
00:28:52El postmodernismo llegó precisamente en el mismo momento histórico.
00:29:01Desde los años 90,
00:29:07el postmodernismo también volvió a ser una ideología cultural,
00:29:18una filosofía dominante, en cierto aspecto,
00:29:22per occidente liberal globalista.
00:29:25Y según el postmodernismo,
00:29:29la realidad no es algo otro que virtualidad.
00:29:36Y por eso es posible cambiar lo real por lo virtual,
00:29:44reemplazar o cambiar los hechos por las interpretaciones o las imágenes.
00:29:55con desarrollo o desarrollo de la técnica era el camino,
00:30:04era el camino como presentar al globalismo.
00:30:12Por eso decir que la historia está acabada,
00:30:18decir por las medias o por las redes sociales
00:30:22que el único problema es el problema de transgénero, etcétera, etcétera,
00:30:31era la manera como realizar eso.
00:30:34Era una forma de la arma de la weaponización,
00:30:39weaponización de postmodernismo,
00:30:43armatización del postmodernismo.
00:30:48Instrumentalización, profesor.
00:30:49Instrumentalización, pero más que instrumentalización,
00:30:54arma, transformar filosofía postmoderna en arma,
00:31:02en arma política, en arma ideológica.
00:31:07Eso era la idea.
00:31:09En ese momento, todo produció, todo está producido,
00:31:16todo era hecho en los años novantos,
00:31:22porque precisamente vemos ahí esa victoria de la ideología liberal,
00:31:33esa victoria geopolítica del globalismo unipolar,
00:31:40y también el método postmodernista de presentar las cosas,
00:31:46organizar las cosas, donde lo real y lo virtual son idénticos,
00:31:52o podemos cambiar, intercambiables.
00:31:57Eso es muy importante para comprender qué pasó después.
00:32:09Porque el occidente ha afirmado que el fin de la historia ya está llegado.
00:32:27Esa afirmación no quería tener las pruebas, confirmaciones,
00:32:40los argumentos opuestos, pero esa afirmación empezó a imponerse
00:32:49de una manera vertical.
00:32:56Todas las sociedades, todos los estados, todos los pueblos de la tierra
00:33:04eran sometidos a esta prisión del discurso, del narrativo, del discurso globalista
00:33:16que no era la pregunta, el fin de la historia ha llegado o no.
00:33:28Era afirmación.
00:33:30El fin de la historia ha llegado.
00:33:33Es una afirmación.
00:33:34Si alguien no está de acuerdo con eso, hay que cancelar la cultura de cancelación.
00:33:53Hay que cancelarlo.
00:33:54No hay que transformarlo, hay que destruirlo para apagar su voluntad de decir
00:34:07todo lo que no coincide con el discurso global de este poder globalista y liberal.
00:34:21Es importante cómo es una forma, cómo se funciona esa modelo.
00:34:32Y con ese solipsismo filosófico,
00:34:38esa unipolaridad continuaba de hacer una expansión global.
00:34:50Eso es el fenómeno de la globalización.
00:34:55Hacer una expansión de este discurso.
00:34:59Sobre todo esa narración no es tan importante.
00:35:10Quieren los homosexuales ser enregistrados o no.
00:35:18Es importante imponer la idea que homosexualidad es normal, es la norma.
00:35:26No porque los homosexuales son de verdad importantes.
00:35:39No son importantes de nada, de ninguna manera.
00:35:45Es importante destruir, acabar la destrucción de la identidad colectiva.
00:35:51En ese caso son instrumentos, las armas, la gente homosexual,
00:36:03son los armas, son instrumentos de esta promoción de esta ideología general.
00:36:11No son las causas verdaderas de la defensa de ellos.
00:36:24Es una forma pragmática de utilizarlos para promover esta visión ideológica.
00:36:36Y con este solipsismo, con este narrativo,
00:36:42con este contexto tecnológico, económico e informático,
00:36:55que los globalistas han entrado en 2000 después de los años 90.
00:37:07¿Qué es importante?
00:37:09Que aparecieron dos polos, hay mucho más que dos polos,
00:37:16dos polos que no han aceptado esta estrategia, esta historia.
00:37:23La China, que ha aceptado a la mitad económicamente, sí, políticamente no.
00:37:35Eso es muy importante.
00:37:36Al menos a la mitad han aceptado la integración en el mercado global,
00:37:42pero han rechazado la idea de que hay que organizar la democracia política
00:37:49y no han dejado, el Partido Comunista no han dejado su poder.
00:37:55Y la Rusia, que también ha aceptado la política liberal, el mercado,
00:38:05pero ha conservado cierta verticalidad del poder,
00:38:11cierto autoritarismo, cierto modo autoritario del gobierno,
00:38:26no impuesta por Putin, pero que ha adquirido la gente.
00:38:35Era una forma del monarquismo desde abajo.
00:38:42El pueblo, la sociedad, han pedido a Putin de hacerse el monarco.
00:38:51El líder fuerte era una voluntad social, no impuesta.
00:39:05No que Putin tomaría el poder para imponer su propio modelo autoritario.
00:39:16Este modelo era pedido por el pueblo.
00:39:21Es muy importante.
00:39:22Era una manifestación.
00:39:24Es el secreto por qué el poder de Putin es tan fuerte.
00:39:31Porque el poder de Putin no era impuesta.
00:39:36Era...
00:39:36La gente quería eso.
00:39:41Era una demanda.
00:39:47La gente pidió, la sociedad pidió este autoritarismo para restaurar la dignidad del pueblo,
00:39:59para restaurar la soberanía.
00:40:01Restaurando soberanía, poco a poco, Putin ha cambiado,
00:40:07no la forma de la política liberal demócrata, pero esencia.
00:40:15Formalmente nosotros somos, somos aún la democracia liberal.
00:40:22Pero es una forma.
00:40:23El contento, lo que está dentro, es otra cosa.
00:40:35No es impuesta.
00:40:37Era una forma de la voluntad general.
00:40:40El mundo islámico ha reaccionado en cierto momento contra una forma de la imposición de los valores postmodernistas,
00:40:55de este individualismo radical, de la ausencia de las normas morales,
00:41:07el mundo islámico revoltó contra el postmodernismo occidental.
00:41:16Creo que América Latina en cierta medida ha revoltado contra la presión hegemónica, económica y política
00:41:32hasta cierto nivel.
00:41:36África también, e India poco a poco, en este momento, también ha encontrado en su propia sociedad,
00:41:52los elementos de una identidad diferente que la identidad de ese individualismo liberal.
00:42:06Y poco a poco empezó la creación de una organización del orden internacional alternativo,
00:42:20el orden multipolar.
00:42:21No era la idea, no era el plano, no era una forma de la ideología o estrategia.
00:42:34Era una reacción de las sociedades, de los pueblos, de los estados,
00:42:44que no han podido aceptar la forma tan avanzada del idiotismo liberal, de la hegemonía unipolar.
00:42:55Era una forma instintiva, natural, no intelectual.
00:43:05Pero, ¿qué es interesante?
00:43:07Que confrontándose más y más con este rechazo, con esta ausencia de la aceptación
00:43:21de las civilizaciones no occidentales o latinoamericanas,
00:43:31el occidente liberal globalista continuaba a hacer exactamente lo mismo que antes.
00:43:42insistiendo sobre más ideología de género, más migrantes, más liberalismo, más postmodernismo.
00:43:55era una forma del solipsismo con más y más velocidad, de aceleración.
00:44:06Aceleración del solipsismo sin entrar en diálogo con esa multipolaridad,
00:44:18con esa multipolaridad emergente. Los globalistas nunca no han reconocido que hay en los otros polos.
00:44:29Continúan de estar subjetivamente en el contexto que todo es muy bien,
00:44:37que esa ideología de género progresa. El gobierno mundial es muy, muy, muy cercano.
00:44:48Hay que hacer uno o dos pasos. Esa estrategia que era ya casi realizada en los años noventas,
00:45:00que esta estrategia debería vencer en poco tiempo.
00:45:08Singularidad. Singularidad. Singularidad. Es la idea. Singularity.
00:45:15Cuando la inteligencia artificial podría estar en el puesto, en el lugar del hombre,
00:45:28todo eso es muy cercano. Es solo los rusos o los chinesos que son malos,
00:45:41que no comprenden que esa estrategia de la liberación del liberalismo es importante
00:45:52que quieren reducir ese proceso a las fases precedentes, que son los obstáculos.
00:46:04La Rusia, la China y otras tendencias illiberales y multipolaridad son representantes del pasado.
00:46:16No son alternativas, no son las visiones opuestas,
00:46:24más son los problemas técnicos. Son las formas del posado que deberían ser correctas.
00:46:39Deben ser corregidos esos aspectos.
00:46:51Cuando he hablado con Bernard de Lévy en Amsterdam,
00:46:58he comprendido que para él yo no represento el sujeto.
00:47:11Él no hablaba conmigo como un sujeto, pero daba una lección de la propaganda sin sujeto.
00:47:29Era un monólogo globalista y por eso no comprendía casi nada que decía yo.
00:47:42Casi nada. Para él representaba el objeto, yo representaba yo,
00:47:56representaba el objeto sin voz, que no debería tener la voz, pero que habla, que produce algunos sonidos.
00:48:12Es una forma de anormalidad. Es una forma de anormalidad para él.
00:48:28La misma manera era tratando a China, tratando a Putin, tratando a los líderes de las tendencias de América Latina,
00:48:40de los musulmanos, de palestinos, de iranianos, de todos que oponen algo a los globalistas.
00:48:50Hay que cancelar, hay que destruir, hay que destruir la pretensión de ser sujeto.
00:49:12Transformar al sujeto en el objeto como una forma de inercia.
00:49:18La Rusia es inercia. Autoritarismo es un rasgo del pasado histórico, ideológico, geopolítico,
00:49:29que hay que liquidar, liquidación. Es todo, es todo.
00:49:42Lo mismo con el Partido Comunista Chinense, China, lo mismo con Islam.
00:49:53Hay que integrar las masas islámicas en el occidente.
00:50:00Hay que promover la migración ilegal para hacer la disolución de los grupos sociales,
00:50:15para hacer una confusión de las sociedades, de los idiomas, de las tradiciones,
00:50:23para llegar al mismo objetivo de liberar al individuo de todos los vínculos.
00:50:39¿Por qué? Porque emigración islámica o otra destruye también la identidad de los emigrantes,
00:50:50no solo de los que son los que viven en ese lugar.
00:50:58Ambos deben sufrir y perder su identidad.
00:51:11Los musulmanes, los europeos, americanos, rusos, etc.
00:51:17Es interesante que, a pesar de todo eso, el mundo multipolar crece.
00:51:26Obtiene más y más y más poder sin tener una forma de autoconciencia.
00:51:38Todavía es una reacción.
00:51:42Creación de BRICS, creación de organización de Shanghai, de cooperación económica,
00:51:49otras formas de intercomunicación entre los grandes civilizaciones,
00:51:55ciudadanos civilizaciones, son una forma de reacción.
00:52:00Nosotros no tenemos todavía una ideología de la multipolaridad.
00:52:10No es estrategia, es una reacción.
00:52:14Pero para los globalistas, todo eso representa el crecimiento del caos, del crecimiento de la energía, del pasado, de los obstáculos.
00:52:29Los obstáculos crecen.
00:52:32No aceptan que podría existir una visión alternativa, una ideología alternativa, una estrategia alternativa.
00:52:45Y por eso todavía no consideran los globalistas que detrás de Putin o de Xi Jinping o de Modi o de los musulmanes,
00:53:04o los latinos americanos o africanos, hay una voluntad para el orden internacional alternativa.
00:53:17No pueden aceptar eso.
00:53:24Es continuo la misma idea de que Putin es malo, etc.
00:53:33Lula es malo, Maduro, Sheinbaum, todos los que son contra los globalistas deben ser cancelados, y todo.
00:53:48Es interesante que el único momento muy importante era la elección de Trump cuando la mayoría de los norteamericanos
00:54:01han reaccionado contra esa globalización, contra esa ideología, contra la unipolaridad, contra la hegemonía,
00:54:12contra el liberalismo, contra la política del género, contra el postmodernismo y contra el posthumanismo.
00:54:22Y era la causa de la victoria de Trump.
00:54:31Trumpismo como el fenómeno sociológico, político, ideológico, es precisamente el crecimiento de la posición opuesta dentro de la sociedad occidental.
00:54:49Lo mismo en el caso del populismo europeo, que crece y crece, pero los globalistas no quieren entrar en diálogo.
00:55:05Ni con Trump, ni con populistas, ni con Rusia, continúan su estrategia de decir las cosas sin ninguna relación con la realidad.
00:55:21Quieren continuar esa política solipsista.
00:55:25En Amsterdam también, algunos años, en el año 2017, he encontrado Blinken, cuando Trump era presidente para la primera vez.
00:55:47En un diálogo, he dicho a Blinken que vosotros, los americanos, vosotros tenéis hoy el presidente Trump.
00:56:01Y Blinken respondió, no, Trump no es el presidente.
00:56:06Es una forma del solipsismo total, porque Trump, su corrección de este curso, curso, curso ideológico, no cabe, no corresponde a la ideología.
00:56:24Si no corresponde a la ideología, no existe.
00:56:27Es una forma de la negación de la realidad, que no es la forma de la maladía mental, del problema mental de esa gente,
00:56:41más es una forma, el resultado de la ideología, porque por ellos, lo virtual y lo real son idénticos.
00:56:55Si, por ejemplo, Blinken no quiere a Trump como presidente, Trump no es presidente.
00:57:06Y hoy también, los demócratas, los que son a favor de Biden, de Obama, continúan no ver a Trump.
00:57:19No es Trump, es un momento, después de algunos años todo será restaurado, todo volverá.
00:57:31Y aquí no pueden aceptar la realidad, nada más.
00:57:40Es una forma que da la fuerza a los poderes opuestos, multipolares, de continuar su formación.
00:57:54Es muy interesante que no hay y no es posible diálogo entre unipolaridades, que decadente y multipolaridades que crece.
00:58:10No hay posibilidad de hablar, porque ellos no aceptan multipolaridad, nosotros como los seres inteligentes.
00:58:27Para ellos, todos los que no son los liberales son subhumanos, son aspectos que no se deben considerar en serio.
00:58:49Es una forma que corresponde con ese racismo liberal, que hoy es una forma que domina todavía.
00:59:10Es interesante, últimas palabras, es interesante que Trump, después de llegar al poder con la visión casi, casi muy, muy cercana a la visión multipolar,
00:59:29para, prometiendo de transformar a América globalista en América nacional, el polo, Rubio ya reconoció que existe multipolaridad.
00:59:42Trump ha prometido de acabar todas las intervenciones en todos los países, de acabar con la guerra contra la Rusia, en Ucrania, no atacar a Irán.
00:59:59Después de cierto momento, después de algunos meses, todas esas ideas, que podrían ser interpretadas como los símbolos de la aceptación del presidente de los Estados Unidos
01:00:27de la realidad multipolar, esos elementos se perdieron.
01:00:34Poco a poco, después del ataque contra Irán, el apoyo incondicional a Netanyahu,
01:00:45genocidio, genocidio, genocidio, aceptación del genocidio de los palestinos en Gaza y continuación de la guerra contra la Rusia en Ucrania.
01:01:01Trump, pero es importante que la mayoría del pueblo americano ha votado, ha votado precisamente para esa estrategia,
01:01:18para esa estrategia, estrategia multipolar, iliberal, no liberal, orientada contra estas élites,
01:01:31estas élites, élites liberales, globalistas, precisamente era la verdadera fuerza,
01:01:40el movimiento MAGA, el movimiento MAGA, precisamente esa ideología de MAGA, más que del TRUMP, de MAGA,
01:01:51de ese conjunto de los grupos diferentes como Elon Musk, Steve Bannon, Charlie Kirk,
01:02:01Candice Owens, Tucker Carlson, Alex Jones, toda esta gente de MAGA eran de acuerdo con multipolaridad,
01:02:16eran de acuerdo de acabar con unipolarismo, liberal, globalismo, deep state, estado profundo y todas las otras cosas.
01:02:28Pero, por las razones no evidentes, Trump ha abandonado esa estrategia.
01:02:39Hoy, Trump es entre dos polos, entre los magos el estado profundo que está representado por
01:02:53el viejo núcleo del partido republicano, GOP. Es el Instagram, Neocons. Ellos son muy fuertes,
01:03:08pero ellos son la parte de esta agenda, esta estrategia globalista, unipolar y finalmente liberal.
01:03:18Por eso, Trump no es más, no puede ser más considerado como el representante de MAGA,
01:03:31de MAGA, Make America Great Again, más no puede ser interpretado como una figura de deep state o de los neoconservadores,
01:03:47porque está entre dos polos. Esa última observación ayuda a clarificar el momento histórico donde estamos con este encuentro en Alaska,
01:04:07en Alaska, porque los globalistas no han querido este encuentro.
01:04:16Absolutamente. Todas las fuerzas globalistas, unipolares, liberales del estado profundo eran contra.
01:04:28¿Por qué?
01:04:30Organizar el encuentro Putin-Trump es lo mismo que reconocer la existencia de Rusia como el sujeto.
01:04:40Es precisamente como el polo. Después de toda la denigración, demonización, etc., etc.,
01:04:48Putin está recibido como el sujeto. Más allá de todas las sanciones, de todas las formales prohibiciones de entrar en el territorio dinato de los Estados Unidos,
01:05:06es una forma del breakthrough, una forma de la ruptura de todos los límites puestos contra Rusia.
01:05:22Es una forma de reconocer existencia de alguien que no debería existir. Es muy importante simbólicamente
01:05:31y por eso todos los globalistas no han adquirido absolutamente que este encuentro sería realizado.
01:05:44Pero hay otro aspecto. Hoy la Rusia no está en la situación para mostrar al Occidente y a todos los otros
01:06:00su verdadera fuerza. Por eso el momento histórico donde esos dos líderes se encuentran, para la Rusia no representa un muy buen momento.
01:06:19Es muy peligroso para nosotros acabar la guerra hoy porque no hemos acabado el programa mínimo de esta guerra.
01:06:39No hablo de esta guerra. No hablo de la victoria. Nuestra populación, nuestra sociedad es muy movilizada por la victoria, por esa confrontación con Occidente.
01:06:56El pueblo quiere victoria verdadera, no compromiso, no Minsk 3. Es poco probable o casi imposible de esperar que Trump podría proponer a Putin algo
01:07:18que podría satisfacer a nuestra sociedad en las condiciones presentes. Por eso es muy peligroso para nosotros ese encuentro.
01:07:33Por un lado, por otro lado, por otro lado, por otro lado, es muy peligroso porque no podemos en el momento actual, en el campo de la lucha armada,
01:07:57no podemos hacer armista. Eso es realmente difícil porque armista hoy significará la derrota o la caída de muchas expectaciones interiores de nuestra sociedad.
01:08:27Por eso ese encuentro en Alaska es tan importante porque podría decidir el destino de la arquitectura del mundo, donde multipolaridad surge, multipolaridad crece, pero unipolaridad representada por los neocons,
01:08:53que hoy tienen el destino de los neocons, que hoy tienen el control sobre Trump más que hace algunos meses,
01:09:03esta unipolaridad no quiere dejar multipolaridad aparecerse, manifestarse.
01:09:11Y por eso los globalistas, viendo que están perdiendo, pueden empezar la guerra atómica, organizar una forma, una provocación contra Rusia, contra otros.
01:09:34Es como el dragón herido, dragón herido que no puede sobrevivir, pero no es esta muerte todavía.
01:09:53Es posición de la unipolaridad, de los liberales, de los globalistas.
01:09:57Por eso estamos en el momento crucial de este proceso de la transformación del orden mundial desde la unipolaridad a la multipolaridad.
01:10:12Pero en el momento no podemos todavía decir que esa transformación, esa transición ya es irreversible.
01:10:22No, todavía no. Es muy importante. No se trata de una propaganda, por las razones de la propaganda podemos decir que la multipolaridad está ya hecha,
01:10:43ya el hecho, etcétera, etcétera, etcétera, pero científicamente o racionalmente todavía no.
01:10:54Todavía estamos en el momento, el momento muy, muy, muy peligroso, porque peligroso, porque todo puede cambiarse.
01:11:05Todavía aún todo puede cambiarse. No es posible para la multipolaridad de vencer unipolaridad.
01:11:16No es posible para una unipolaridad de vencer definitivamente.
01:11:21Pero los globalistas pueden organizar alguna catástrofe, algún problema para provocar el conflicto nuclear, por ejemplo,
01:11:36o nueva pandemia, o nuevas formas de cataclismos, etcétera, etcétera.
01:11:47¿Por qué se trata del cambio radical de dos órdenes internacionales?
01:11:57Para concluir, creo que para América Latina, Iberoamérica, hay que consolidar las tendencias de unificación,
01:12:11de creación de estado civilización, no estado nacional, pero estado civilización, como Bolívar quería,
01:12:24como era el proyecto de la gente de la izquierda, como de Castro, de Che Guevara, o de la derecha,
01:12:33como de Perón, o Getúlio Vargas, o de otras.
01:12:37Hay que pensar en el futuro.
01:12:44Creo que con Europa hay muchos problemas, Enrique puede confirmar.
01:12:53Europa está en un estado casi muerto.
01:12:59Los globalistas hacen lo que quieren, no pueden protestar, pero creo que en América Latina la situación es un poco diferente,
01:13:18que es la civilización, la sociedad más joven europea.
01:13:23Creo que creo que hay que hacer un paso desde una multiplicidad reactiva, instintiva,
01:13:39a la multiplicidad intelectual, coherente, doctrinal, activa y proyectiva.
01:13:48También utilizando, puede ser, la táctica del postmodernismo.
01:13:55Hay que hablar y decir más y más sobre el estado civilización de América Latina,
01:14:04insistiendo en las ideas, las conferencias, stream, blog, en todas las formas disponibles.
01:14:12Hay que promover esa visión multipolar con soberanía del estado de civilización de América Latina,
01:14:26con dignidad, con independencia, con el desarrollo pacífico,
01:14:32pero con sus propios valores tradicionales y no valores impuestos del occidente liberal unipolar.
01:14:44Esto es todo. Gracias por su atención.
01:14:49Podemos discutir.
Recomendada
30:54
|
Próximamente
15:58
2:15
1:47
2:39
2:03
2:09
0:46
2:11
2:55
Sé la primera persona en añadir un comentario