MiniTool ShadowMaker Free 4.6 es una herramienta gratuita para hacer copias de seguridad en Windows de forma fácil y segura. Con este software, puedes respaldar tu sistema, discos, particiones y archivos importantes para evitar la pérdida de datos.
🚀 Características principales: ✅ Copia de seguridad automática y programada ✅ Restauración de Windows sin pérdida de datos ✅ Sincronización de archivos en tiempo real ✅ Soporte para discos duros externos y USB ✅ Interfaz intuitiva y fácil de usar
💡 En este video te mostramos cómo usarlo paso a paso para proteger tus archivos y tu sistema operativo.
📌 No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para más contenido sobre herramientas útiles para PC.
👍 Si te gustó este video, déjanos un like y comenta qué te pareció MiniTool ShadowMaker Free 4.6.
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas. En esta ocasión te vengo a hablar de una herramienta que a mí me ha sacado las pestañas del fuego en más de una ocasión y se llama MiniTool ShadowMaker, esta herramienta que tengo aquí que me ayuda con las copias de seguridad porque ¿a quién de nosotros no nos ha pasado que en algún momento dado cuando vamos a utilizar nuestro equipo vemos que el equipo no arranca, que tenemos algún problema y ahí vienen los problemas?
00:26Tenemos fotos o tenemos vídeos, tenemos ficheros importantes y no sabemos cómo podemos recuperar esto. Si por lo general suele fastidiar, imagínate cuando se trata de ficheros con un gran baloncete metal como son las fotos o los vídeos de nuestra familia, de nuestros peques, en fin.
00:45Es bastante interesante que sepamos que existen herramientas que nos pueden ayudar con las copias de seguridad, la sincronización de nuestros ficheros y también con la forma de restaurarlos de manera rápida y sencilla.
00:59Supongamos que nosotros queremos hacer una copia de seguridad y ahora sí que voy a entrar directamente a lo que es la herramienta MiniTool ShadowMaker. Le voy a decir que sí y es bastante, bastante intuitiva.
01:14También te dejaré en la descripción del vídeo el enlace por si te interesa, le echas un vistazo y verás que no vas a tener, bueno, ningún problema con ella ya que, como te he dicho anteriormente, es bastante intuitiva.
01:27Aquí tenemos un menú lateral, ¿vale? Tenemos un panel lateral izquierdo en el cual ya nos muestra o nos da detalles de eso que nosotros podemos hacer con MiniTool ShadowMaker.
01:38Por lo tanto, podemos hacer backup, sincronización de ficheros, restaurar. Podemos crear tareas para, por ejemplo, cuando nosotros estamos haciendo una copia de seguridad, al terminar que se apague el equipo.
01:50Tenemos los logs que esto lo que nos muestra es las tareas que hemos creado a la hora de hacer copias de seguridad y demás, que nosotros podemos ver si se ha completado correctamente, si ha tenido algún tipo de error, etc.
02:04Y también tenemos aquí un apartado de herramientas.
02:06Así que vamos a ver la primera opción que tenemos aquí, que es la más interesante y es la de crear copias de seguridad de nuestros ficheros, que es lo que realmente nos importa.
02:19Si te fijas, tenemos dos opciones, origen y destino.
02:22El origen es aquello que vamos a coger para hacerle una copia de seguridad.
02:27Entonces, tenemos aquí la opción de elegir tanto disco duro como particiones y también podemos seleccionar archivos, es decir, carpetas y archivos.
02:39Entonces, vamos a echar un vistazo aquí rápidamente.
02:41Tenemos, por ejemplo, la opción de los discos duros con sus particiones.
02:47Y si nosotros queremos, por ejemplo, hacerle una copia de seguridad al sistema o queremos hacerle una copia de seguridad a todo lo que es el disco local C, este que tenemos aquí, que es donde realmente se guarda el sistema, donde se guardan los archivos de los usuarios, podemos hacerlo perfectamente y solamente tenemos que seleccionar OK.
03:11Y ahora vamos a elegir un destino. Destino puede ser cualquier sitio que nosotros queramos.
03:17Si tenemos un disco duro insertado en nuestro ordenador que lo utilizamos solamente para guardar o hacer copias de seguridad, podemos elegirlo.
03:26También podemos elegir un destino de red.
03:28Por lo tanto, esto es bastante intuitivo. Hacemos así, elegimos el disco a donde vamos a hacer la copia de seguridad y le damos OK.
03:35Una vez que estamos listos, que ya tenemos estas dos cosas claras, solamente tenemos que hacer un backup now o podemos hacer un backup para luego.
03:44Es decir, vamos a añadir una tarea para crear esa copia de seguridad más tarde.
03:50Aquí me está dando un warning porque me está diciendo que lo que queremos tengamos en cuenta de que ese fichero es bastante grande y que nosotros debemos tener bastante espacio en el disco duro destino para aceptar todas estas copias.
04:03Vamos a darle a cancelar porque no voy a hacer una copia ahora mismo, pero lo que te quiero mostrar también es que podemos elegir carpetas o podemos elegir archivos.
04:13¿Cómo lo hacemos? Pues entramos al mismo sitio. En vez de elegir disco duro, pues elegimos folder and file y aquí vamos a entrar, por ejemplo, a D.
04:25En D vamos a entrar a cocina piso. Aquí podemos elegir entre si seleccionamos los ficheros que hay dentro de esa carpeta o simplemente podemos seleccionar lo que hay detrás, es decir, la carpeta raíz.
04:41Por ejemplo, D. Cocina. Y seleccionamos la carpeta. Le damos OK y vamos a elegir el destino. El destino va a ser, por ejemplo, este de aquí.
04:54Le voy a dar OK y le voy a hacer un backup now. ¿Estás seguro que quieras hacer un backup? Le decimos que sí.
05:01Y aquí empezará a hacer ese backup. Si te fijas ahora, la tarea tiene un 32% y lo que habíamos hablado anteriormente. Tenemos un log. Este log nos muestra la tarea, la hora en la que se hizo y también nos muestra el tiempo que ha demorado en hacer esa tarea y si ha sido exitosa o ha habido algún error.
05:24Esto es bastante interesante. Vale. Eso en el apartado de backup. También tenemos la sincronización. Podemos sincronizar carpetas de una unidad para sincronizarla o para poder verla directamente en otra unidad.
05:41Por ejemplo, esto es como un espejo. Cuando sincronizamos un fichero en otro destino, podemos utilizarlo tanto en un lado como en otro y esto se va a ir sincronizando de manera automática.
05:52Tenemos la opción de restaurar. Aquí podemos restaurar, por ejemplo, la carpeta que hemos copiado anteriormente. Le vamos a dar Restore. Vale. Y le vamos a dar en Siguiente.
06:06Elegimos dónde la queremos restaurar. Siguiente. Vamos a elegir un target. Vamos a hacer que sea en C. OK. Y le vamos a dar Start. Vale.
06:17Entonces aquí ya nos está indicando que la operación de restauración de esta carpeta se ha hecho correctamente. Vale. Vamos a buscarla por aquí.
06:28La tenemos aquí. Cocina piso en C. Así que nuevamente hemos hecho una copia de seguridad y después la hemos restaurado en otro sitio.
06:37Vamos a darle Finish. Vamos a hablar un poco sobre las herramientas. Aquí en las herramientas tenemos opciones bastante interesantes.
06:45Podemos clonar un disco duro. Podemos hacer una imagen. Podemos crear una imagen de un fichero para poder crear una ISO, un CD de instalación.
06:57Podemos usar una unidad Flash o podemos grabar en un CD, como te había dicho anteriormente.
07:06Después de esto también tenemos lo que es Remote, que me llamó bastante la atención porque puedes hacer una copia de un PC, por ejemplo, que está directamente en la red o sobre un PC o sobre este ordenador.
07:22Si te fijas aquí tenemos dos opciones. Tenemos nuestro ordenador y tenemos un ordenador de red. Tenemos que asignarle la dirección IP y haciendo un clic, por ejemplo, en este, le voy a dar Connect.
07:36Esto lo que hará es intentar conectarse a nuestro PC y aquí va a buscar la manera de realizar una copia de seguridad de nuestro equipo, es decir, de los archivos importantes de nuestro equipo.
07:48Si te fijas aquí tenemos información ya sobre nuestro sistema operativo, nos está diciendo los discos duros que tenemos y las unidades de disco aquí listadas.
07:56Por lo tanto, una vez que nosotros estamos dentro de ese equipo de red, podemos elegir ya los ficheros o las unidades de disco a las cuales nosotros le queremos hacer una copia de seguridad o queremos sincronizar esos datos.
08:09Así que nada, este es Minitool ShadowMaker y espero que este vídeo te haya gustado, que te haya resultado interesante.
08:17Si es así, solamente te invito a que me dejes tu like, suscríbete a nuestro canal y te dejaré en la descripción del vídeo un enlace directo para que le eches un vistazo a esta aplicación bastante potente que nos ayudará a realizar copias de seguridad.
Sé la primera persona en añadir un comentario