Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 4 de noviembre del 2022, donde muchos vehículos de personas que viven el día a día
00:05haciendo el transporte público, esos carros públicos, se inundaron.
00:11Entonces ya nosotros vimos la problemática que eso iba a causar y ese impacto que hubo
00:16en esas familias que dependen del día a día de lo que hacen esos soferes.
00:20Entonces nosotros de manera empática nos decidimos trabajar esa problemática.
00:24Pero no solo esto se puede poner en las autopistas, sino que en una cañada, en un río,
00:31no sé si usted ha escuchado el río de Fula, que a veces baja un golpe de agua desde la montaña,
00:37donde está lloviendo allí en la montaña, que tú no sabes, tú estás disfrutando en tu río,
00:41pero de repente bajó ese golpe de agua y arrasó con todo el que estaba ahí.
00:45Pero si tenemos este prototipo instalado allá, cuando inventa la alerta tendremos tiempo de salir
00:52y los organismos de socorro, de emergencia, de sacar a la gente del río,
00:57porque allá en la Loma hay un desbordamiento de agua.
01:01En eso lo que hacen desde este país, a veces que tú llegas al cielo,
01:04desde que pasa, desde que está el nivel de agua, en el mundo real,
01:09y manda la alerta a toda población, tú quiso para hacer la multitud.
01:14Si está en la montaña, si tú no tienes una explicación, no puedes utilizarla.
01:19El fin principal de nosotros son cuatro.
01:33Uno, que tú puedas recargar tu aplicación o tarjeta de donde sea que te encuentres,
01:37que no tengas la necesidad de hacer las filas de recarga.
01:40Número dos, que puedas tener el control total de tu saldo, de tu itinerario de viaje,
01:46de tu itinerario económico y en qué has gastado cada uno de los días.
01:50A la vez, le estamos pintando la opción de transferir efectivo.
01:53Es decir, si un familiar lo ha llegado tuyo, necesita recargar,
01:57desde tu aplicación puedes recargar sus notas.
02:00Y por último, le damos la opción de el pago con tu dispositivo a través del NFC.
02:05ProtegeRD es una plataforma de denuncias integrada en aplicaciones que usamos de manera diaria y cotidiana
02:13como Whatsapp y Telegram.
02:15Es una plataforma que permite denunciar situaciones de vulnerabilidad
02:19como niños en situación de calle, violencia contra las mujeres, abuso sexual,
02:24abandono, explotación, bullying, acoso.
02:27Es un chatbot que guía al usuario mientras este hace el reporte de la denuncia,
02:31sube la evidencia, ya pueden ser fotos, videos, captura de pantalla, audio.
02:37El agente autónomo recolecta la denuncia, cifra la evidencia,
02:40le pone un nivel de riesgo de como clasificación
02:43y lo envía directamente al organismo correspondiente
02:46que puede ser el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Justicia o CONOC.
02:49Nosotros somos iniciativas que unificamos lo que son un efecto ambiental, social y económico.
02:55Lo que buscamos principalmente es recolectar toda la basura de las calles,
02:59de ríos, de cañadas, de escuelas y convertirlo en mobiliario útil para la sociedad.
03:05En este caso nos enfocamos más o menos en lo que era hacer una butaca,
03:08que es la pequeña que está allá y ese fue nuestro prototipo
03:12y lo que queremos es mostrarle a la sociedad y al gobierno
03:15que nosotros podemos utilizar la basura que está en nuestro ambiente,
03:19que la vemos todos los días para hacer algo mejor.
03:22Ya aparecimos en Netflix incluso como uno de los países que tiene más contaminación
03:27por basura plástica, entonces tenemos que empezar a hacer un cambio
03:30y empezar a cambiar nuestra mentalidad respecto a los plásticos
03:34y no verlos como una basura, sino como una oportunidad.
03:38Explícame estas piedritas.
03:40Estas piedritas es plástico que se tritura, nosotros lo trituramos en una máquina especial
03:46y ya de ahí se prensa y se vuelve una plancha
03:50y de ahí lo podemos transformar en mobiliario de cualquier tipo.
03:53Puede ser una escritorio, butacas, zapacones, entre otras cosas.
03:58Yo le pongo siempre a los estudiantes que tienen que hacer un estudio en la calle
04:02de estudios de transporte y entonces esos estudios regularmente se hacen a mano.
04:08Esos estudios se hacen a mano y en papel.
04:11Entonces pues los jóvenes tuvieron la idea de crear una aplicación
04:14para ellos no tener el problema de estar haciendo las cosas a mano
04:18y que fuera un poquito más fluido, ¿verdad?
04:20Y que después el procesamiento se hiciera mucho más sencillo.
04:24Entonces pues ellos crearon entonces una aplicación
04:26donde tienen todos los formularios digitalizados de los estudios
04:31y además, porque ya toda la data está de todos los estudios,
04:35entonces ellos crearon lo que es un modelo matemático
04:39que hace una optimización en términos, por ejemplo,
04:42de la gestión de la operación de esas rutas de transporte.
04:46Ellos hicieron dos rutas, una de la ONSA
04:48y otra de los transportistas informales,
04:51que en este caso ustedes saben, Fenatrano, que se paran donde quieran.
04:55Pues uno de los hallazgos básicamente es que, por ejemplo,
04:58si tú puedes ver todos esos puntitos,
04:59fueron lugares donde se paró la ruta de informales.
05:04Entonces el software se hace una optimización entonces
05:08de la cantidad de rutas que debería tener
05:10y así entonces tú reduces el tiempo que dura la ruta, ¿verdad?
05:14Como tal, y los congestionamientos,
05:16porque cada vez que se para una ruta de transporte,
05:19pues al usuario normal de vehículo o de carro,
05:23pues lógicamente hay una demora.
05:24Bien, entonces una de las cosas más importantes que tenemos
05:27es además de la digitalización de todos esos estudios,
05:31porque las instituciones ahora mismo lo hacen a mano,
05:35pues primero es costoso, ¿verdad?
05:38Es ineficiente porque entonces tienen que hacer un procesamiento
05:41de los datos después con todas esas hojas,
05:44que se les pierda una, que todo eso.
05:46Y ahora mismo ya lo van a tener directamente en esa base de datos.
05:50¡Gracias!
05:51¡Gracias!
05:52¡Gracias!
05:53¡Gracias!
05:54¡Gracias!
05:55¡Gracias!

Recomendada