Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

En su visita a Puerto Vallarta, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya, destacó la puesta en marcha de “Violeta”, un chatbot como herramienta digital que ofrece atención inmediata, segura y confidencial a mujeres víctimas de violencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En su visita a Puerto Vallarta, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre
00:05Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya, destacó la puesta en marcha de Violeta, un
00:10chatbot como herramienta digital que ofrece atención inmediata, segura y confidencial
00:14a mujeres víctimas de violencia. Este chatbot permite a las usuarias solicitar ayuda sin
00:19necesidad de realizar llamadas telefónicas, lo que representa una alternativa accesible,
00:24discreta y segura para quienes enfrentan una situación de riesgo.
00:28El servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y basta
00:32con enviar un mensaje al número 331-415-1002 para recibir atención, orientación, acompañamiento
00:40o incluso activar un protocolo de emergencia. La funcionaria estatal explicó que Violeta
00:45forma parte de la Estrategia Integral Pulso de Vida, con la que Jalisco busca ampliar y
00:50modernizar los canales de atención a las mujeres en situación de violencia de género.
00:54Al respecto, Fabiola Loya comentó lo siguiente.
00:58Gracias.
00:59Estrategia Pulso de Vida, ampliamos nuestras capacidades institucionales y más que ampliarla,
01:05porque yo no puedo decir, lo que estamos haciendo es coordinarnos para que la estrategia sea transversal
01:13y que las mujeres puedan tener una atención inmediata, por eso creamos el chatbot, el código Violeta, y estamos poniendo a todas las instituciones como parte de las sectoras o lideran los pandientes para que cuando una correcta se sienta, ¿no?, sea susceptible del tipo de violencia o de su vida a este efecto inmediato.
01:34Con esta plataforma se busca reducir las barreras de acceso a la ayuda inmediata, especialmente para quienes no pueden realizar una llamada telefónica, garantizando confidencialidad y rapidez en la respuesta.
01:45La herramienta ya opera en todo el estado.
01:48Desde Puerto Vallarta para Radio Universidad de Guadalajara y Canal 44, Osvaldo Granados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada