Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
En la península de Samaná cada plato servido con coco lleva consigo la experiencia única de siglos de historia. El moro y el pescado con coco no son simples recetas, sino testimonio vivo de una cultura forjada por el mar, la mezcla de pueblos y el arraigo a la tierra.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestra cultura gastronómica en Samaná es una gastronomía, vamos a decir sabrosa, no vamos a decir hermosa,
00:09sino sabrosa e interesante, porque como anteriormente estuve hablando, acá convergen varias culturas,
00:16ejemplo desde una cultura afrofrancesa, una cultura afroinglesa, una cultura afroespañola y una cultura co-cola,
00:25que son, porque Samaná el 85% de su población es negra, entonces por eso yo digo afroespañola, afrofrancés, co-cola y afroinglesa,
00:36es que nosotros adoptamos parte de esas culturas coloniales, pero también traíamos nuestra cultura autóctona de África,
00:45y esto es parte de nuestra cultura gastronómica en Samaná.
00:48Samaná, independientemente de todas esas culturas, nosotros hicimos una fusión y creamos nuestra propia autenticidad,
01:02nuestra propia originalidad.
01:04Ejemplo, al ser una bahía costera, una zona marina o costera, y la mayoría de personas vive de la pesca,
01:11que es la tercera fuente o actividad de la cultura samanesa, entonces nosotros hacemos la pesca,
01:21este pescado vienen las señoras y limpian el pescado, y hacemos un rico pescado con coco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada