- 2 months ago
Una fusión de sabores caribeños: arroz crujiente, bacalao guisado y el toque dulce del coco que transforma este plato en una experiencia única.🔥
Category
🦄
CreativityTranscript
00:00Hola, soy Sagrario Matos y esto es Gusto Espresso.
00:08Comida real, fresca y nutritiva y hecha en un 2x3.
00:15Libre de complicaciones para que sacies tu hambre sin esperar demasiado.
00:20Los dominicanos siempre nos gusta preparar el bacalao guisado, con ají, con papas y casi siempre lo servimos con arroz.
00:37Hoy voy a tomar todos estos ingredientes para hacer unas canastas de arroz rellenas de bacalao con coco que te vas a chupar los dedos.
00:51Esta receta es muy sabrosa. Vamos a necesitar 2 cucharadas de aceite y en estas cucharadas de aceite yo voy a sofreír cebolla blanca picadita, ají cubanela picadito.
01:07Y una vez que la cebolla comienza a ponerse transparente, vamos a colocar un par de dientes de ajo majados.
01:13De repente les comparto un truco. Mi equipo siempre me prepara un ajo picadito y me lo conserva en aceite de oliva.
01:20No se oxida y su sabor se intensifica.
01:24Vamos a necesitar bacalao ya desalado y desmenuzado.
01:29A esto le vamos a agregar un par de cucharadas de puré de tomate o pasta de tomate.
01:35Y para darle el toque tropical le vamos a poner un poco de leche de coco.
01:41Pongamos manos a la obra.
01:45Primero voy a calentar la estufa.
01:49Vamos a colocar un par de cucharadas de aceite.
01:53A mí me gusta mucho esta receta porque todo lo que necesito es los mismos ingredientes de todos los días
01:59y así descanso de hacer el tradicional bacalao con papas.
02:02Voy a colocar la cebolla.
02:09Añado el ají cubanela porque tienen el mismo tamaño y más o menos se tomarán el mismo tiempo al cocinarse.
02:21Poner este poquito que quedó aquí.
02:22Es muy importante a la hora de hacer un sofrito que esperemos para poner el siguiente ingrediente
02:31cuando veamos que ya la cebolla comienza a dorar un poco y a ponerse traslúcida.
02:37Ya se sienten los olores aquí.
02:41Me encanta el gusto que da el ají cubanela.
02:44Vamos a poner el ajo picadito.
02:51El ajo siempre lo colocamos cuando luego sigue un ingrediente
02:55que va a bajar la temperatura del sofrito para que el ajo no se nos queme.
03:00En este caso, el bacalao.
03:01Ya este bacalao lo hemos desalado
03:10y lo hemos desmenuzado.
03:16Yo estoy usando filete de bacalao.
03:23Bajar un poquito el fuego.
03:31Dejamos que se sofría un poquito el bacalao para que se pueda impregnar de los sabores de la cebolla y el ají.
03:48Luego que pase esto, pues voy a incorporar el puré de tomate.
03:51Puedes usar perfectamente pasta de tomate.
03:53Lo único que baja es un poquito la cantidad.
03:55Y le voy a agregar solo un toquecito de leche de coco para darle ese sabor a amar que tanto nos gusta.
04:13Voy a poner el puré de tomate.
04:18Voy a buscar un poquito de agua.
04:25La ponemos aquí para hacer un guisito bien rico.
04:36Y se nos cocine bien nuestro bacalao.
04:44Lo dejamos ahí.
04:46Y aprovecho para contarte mi truco para desalar el bacalao.
04:49Por lo menos cuatro u ocho horas antes.
04:52Lo colocamos en agua fría, en agua a temperatura ambiente.
04:57Y vamos cambiando el agua cada vez que nos acordemos.
05:00Un buen truco es, si estás usando el bacalao que tiene piel, porque en este caso utilicé filete,
05:05que coloques la piel del bacalao hacia abajo para que en las escamas no se quede atrapado sal.
05:11¿Quieres compartirme tu truco de cómo desalar el bacalao?
05:15Cuéntamelo en las redes sociales.
05:19Vamos ahora a incorporar el toquecito de leche de coco.
05:27Aunque siempre desalamos el bacalao bastante bien, siempre queda el gusto salado.
05:33Por lo que al final, cuando vayas a colocar sal, tienes que probar y tener en cuenta
05:38que de repente no vas a necesitar demasiada sal.
05:42Vamos a poner un toquecito de pimienta.
05:44Y yo solo voy a colocar un poquitico de sal, como para acentuar el sabor.
05:58Esto lo dejo cocinando unos minutos y lo reservo.
06:04Y en el próximo segmento voy a explicarte cómo preparar unas deliciosas canastas de arroz bien crocantes
06:11para acompañar este delicioso guiso.
06:28La próxima vez que vayas a la playa o al parque con tu familia, mantén a buena temperatura y frescos los alimentos que llevas contigo.
06:38¿Quieres que te comparta un tip?
06:40Congela la noche anterior botellas de agua para que estén totalmente congeladas a la mañana siguiente.
06:47Así podrás mantener a la temperatura adecuada los alimentos que te lleven.
06:52No solo podrás tener un alimento agradable al paladar, sino también que vas a poder prevenir cualquier tipo de contaminación en tus alimentos.
07:05Asimismo, puedes congelar botellas más pequeñas y colocarla en la lochera de tus hijos.
07:11Tendrán agua fresca a la hora del recreo y también tendrán sus alimentos de la manera correcta.
07:18¿Viste qué fácil?
07:22Bueno, ya yo tengo mi sofrito de bacalao con cojo listo.
07:34Esto no solo es bueno para tú hacerlo con estas canasticas de arroz que te voy a enseñar a hacer hoy,
07:40sino que con unas canasticas de plátano quedan perfectos.
07:44Sagrario, pero yo no sé hacer las canasticas de plátano.
07:47Bueno, lo más fácil, cuando uno hace los plátanos fritos, que uno los maja la segunda vez para pasarlos,
07:53en lugar de utilizar un majador tradicional, utiliza un exprimidor de limones.
07:57Y de una vez tienes la forma de la canastica.
08:00¿Viste qué fácil?
08:01Pues vamos a poner manos a la obra.
08:03Aquí yo tengo cuatro tazas de arroz blanco cocido.
08:07Vamos a necesitar dos o tres cucharadas de leche normal.
08:11Un huevo completico, mírenlo aquí.
08:15Vamos a darle un sabor bien delicioso con un cuarto de taza más o menos de queso parmesano.
08:20Y lo sazonamos bastante bien con sal y pimienta.
08:24No voy a poner demasiada sal porque sabemos que el parmesano tiene sal.
08:28Vamos a colocar el arroz en el procesador.
08:30Lo que yo voy a lograr con esto es tener una masa compacta.
08:41Así que si no tienes procesador, quizá debas hacer el arroz un poquito más blando y caliente,
08:51majarlo para que se te puedan combinar el resto de los ingredientes.
08:54Pero el procesador es clave aquí.
08:57Pongo el arroz.
09:00Voy a colocar ahora el huevo.
09:18Vamos a poner el queso parmesano.
09:25Voy a colocar ahora la leche.
09:27Puede que te resulte poca leche, dos cucharadas, en cuyo caso pones más o pones menos.
09:33Yo la voy a poner toda porque ya este arroz yo lo tenía listo desde antes de ayer y lo tenía cubierto en la nevera.
09:41Entonces, de repente puede ser que un arroz que ya tienes cuadrado en la nevera te requiera que utilices mayor cantidad de líquido.
09:48Voy a poner solo un poquito de sal porque el parmesano tiene sal y el arroz tenía un poco de sal y vamos a colocar pimienta.
09:58Y ahora vamos a procesar.
10:08¡Gracias!
10:09¡Gracias!
10:10¡Gracias!
10:11¡Gracias!
10:12¡Gracias!
10:13¡Gracias!
10:14¡Gracias!
10:15¡Gracias!
10:16¡Gracias!
10:17¡Gracias!
10:18¡Gracias!
10:19Es probable que a la mitad del proceso de gocción tengas que detenerte un poco para recoger lo que haya quedado por los lados.
10:46Eso es lo que voy a hacer ahora.
10:49Lo destapo, recojo lo que se va quedando pegado, pero miren como ya comienza a formarse mi masa.
11:01¡Gracias!
11:02¡Gracias!
11:03¡Gracias!
11:04¡Gracias!
11:05¡Gracias!
11:06¡Gracias!
11:07¡Gracias!
11:08¡Gracias!
11:09¡Gracias!
11:10¡Gracias!
11:11¡Gracias!
11:12¡Gracias!
11:13¡Gracias!
11:14¡Gracias!
11:15¡Gracias!
11:16¡Gracias!
11:17¡Gracias!
11:18¡Gracias!
11:19¡Gracias!
11:20¡Gracias!
11:21¡Gracias!
11:22¡Gracias!
11:23¡Gracias!
11:24¡Gracias!
11:25¡Gracias!
11:26¡Gracias!
11:27¡Gracias!
11:28¡Gracias!
11:29¡Gracias!
11:30¡Gracias!
11:31¡Gracias!
11:32¡Gracias!
11:33¡Gracias!
11:34¡Gracias!
11:35¡Gracias!
11:36¡Gracias!
11:37¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:39¡Gracias!
11:40¡Gracias!
11:41¡Gracias!
11:42¡Gracias!
11:43¡Gracias!
11:44¡Gracias!
11:45¡Gracias!
11:46¡Gracias!
11:47¡Gracias!
11:48¡Gracias!
11:49¡Gracias!
11:50¡Gracias!
11:51¡Gracias!
11:52¡Gracias!
11:53¡Gracias!
11:54¡Gracias!
11:55¡Gracias!
11:56¡Gracias!
11:57¿Qué voy a hacer a continuación?
11:59Es muy importante que te lleves de este consejito.
12:02Que te humedezcas las manos y con una cuchara de helado o algún otro aditamento
12:07que te permita a ti coger una cantidad siempre regular de la masa,
12:13vayamos formando como unas bolitas para hacer las canastas.
12:17Ya verás como lo hago.
12:18Déjame humedecerme primero las manos,
12:21porque de esta manera el arroz no se me pega de las manos.
12:27Tomo esto, hago bolas y luego que tenga hechas las bolas,
12:35pues con el dedo pulgar voy entrando hasta formar unas canasticas
12:41que yo puedo hacer tan grandes o tan pequeñas como yo quiera.
12:45Si siento que se me está pegando, pues solamente tengo que humedecerme un poquito más las manos.
12:53Vieron que sencillo de hacer.
12:55También esta es una forma de uno cambiar el típico arroz de todos los días.
13:01A veces nos complicamos si queremos cocinar arroz, que si moro, que si lo creo.
13:05Pero arroz es arroz.
13:07Entonces esta es una manera de tu poder servir algo divertido para tu familia.
13:13Esto lo colocamos aquí y vuelvo y repito el procedimiento.
13:17Me humedezco las manos.
13:19Esto es lo mejor.
13:23Hago la bola.
13:27Y luego le hago, ayudándome del pulgar y de cualquier dedo que me acuerde en el momento, un orificio en el medio.
13:39Vamos a ver para que puedan ver mejor.
13:45Vamos a ver para que puedan ver mejor.
13:47Y vuelvo y me humedezco las manos.
14:01Y repito hasta completar toda la masa.
14:05Una vez la masa esté lista, es bueno que la dejes reposar en la nevera antes de freírla.
14:11De esa manera se compacta mejor y corres menos riesgo de que se te desbaraten tus canastas.
14:17Yo voy a hacer esta última y voy a sacar algunas que ya yo tengo en la nevera.
14:22Es bueno que la dejes por lo menos 10 minutos.
14:25La bola.
14:27Ustedes van a hacer esto y lo pueden hacer tipo bollos, rellenos, en el interior, en cuyo caso yo le pondría más queso.
14:37Aunque uno no lo crea, al bacalao le vienen muy bien los lácteos como la crema, los quesos.
14:48Hace que tengas una sorpresa diferente en la boca y descanses de la típica receta que hacemos salteada una y otra vez.
14:56Voy a lavarme las manos.
14:58Ponemos esto aquí.
15:13Vamos a ponerlo aquí detrás.
15:16Vamos a limpiar aquí.
15:19Y les muestro las que ya tengo listas.
15:24Miren qué bonita que está.
15:34Y en lo que el aceite va agarrando temperatura y las canastas van botando un poco del frío de la nevera,
15:41vamos a hacer un corte y ya verás ahorita cómo las frío.
15:54¡Gracias!
15:56¡Gracias!
15:57¡Gracias!
15:58¡Gracias!
16:00¡Gracias!
16:01¡Gracias!
16:02¡Gracias!
16:03¡Gracias!
16:04¡Gracias!
16:05¡Gracias!
16:06¡Gracias!
16:07¡Gracias!
16:08¡Gracias!
16:09¡Gracias!
16:10¡Gracias!
16:11¡Gracias!
16:12¡Gracias!
16:13¡Gracias!
16:14¡Gracias!
16:15¡Gracias!
16:16¡Gracias!
16:17¡Gracias!
16:18¡Gracias!
16:19¡Gracias!
16:20¡Gracias!
16:21¡Gracias!
16:22¡Gracias!
16:23¡Gracias!
16:24¡Gracias!
16:25¡Gracias!
16:26¡Gracias!
16:27¡Gracias!
16:28¡Gracias!
16:29¡Gracias!
16:30¡Gracias!
16:31¡Gracias!
16:32Las canastas han soltado un poquito el frío intenso de la nevera.
16:36Es el momento de freír.
16:38Aquí yo tengo ya listo un recipiente con papel absorbente
16:41para agarrar aquí la cantidad de aceite que se excede,
16:47que tenemos un poquito de exceso ahí.
16:49Vamos a incorporar las canastitas.
16:54Espera, vamos a ayudarnos.
16:56Siempre es bueno, aunque puedas tirar las cosas,
16:59siempre es bueno utilizar una espumadera para evitar accidentes en la cocina.
17:04Vamos a poner aquí, que una vez comienza a chisporrotear.
17:08Me encanta.
17:09Solo voy a poner seis al mismo tiempo para que el aceite no me reduzca demasiado la temperatura.
17:21Si sientes así que comienza a espumar, pues lo mueves un poquito para evitar accidentes.
17:26Pero ustedes van a ver esto. Esto es increíble.
17:29Pero miren ya cómo comienzan a dorarse de inmediato.
17:34Recuerden que solo vamos a cocinar hasta dorar porque la rocia está cocido.
17:39Pero ese queso, la leche que está en la masa, son sencillamente espectaculares.
17:47Miren qué cosa más deliciosa.
17:51Qué rico.
17:52Te recuerdo que los detalles de esta receta en particular los puedes conseguir en sagrariomatos.com
18:13Miren ahí, qué rico.
18:21Esto ya, ese color dorado va haciendo que se le haga a uno la boca agua.
18:26Delicioso.
18:27Y ya puedo imaginarme estas canastitas con este relleno de bacalao que queda tan sabroso.
18:34Vamos a retirar las canastas.
18:42Y vamos a ponerlas aquí.
18:44Para recoger el exceso de aceite.
18:57Seguimos.
18:58Siempre tengo la precaución de colocar las canastas en la espumadera para evitar accidentes.
19:05Y trata de no atiborrar la sartén o la olla que estés utilizando para que se cocinen parejo.
19:25Vamos a dejarlo ahí.
19:26Aunque esta receta es bueno consumirla rápidamente, cuando está calientita, para que se puedan aprovechar los sabores.
19:34Lo dejamos un par de minutos para poder agarrarlos y rellenarlos.
19:39Vamos viendo qué va pasando aquí.
19:43A mí me encanta esta receta.
19:45Y ha sido una de las recetas más exitosas de sagrariomatos.com
19:49Porque la compartimos hace unos años atrás y la gente la sigue buscando.
19:54Aparentemente la gente está cansada de comer el arroz de la misma manera.
19:57Y ni se diga del bacalao.
20:03En lo que estos se van cocinando aquí, creo que ya sí puedo rellenar mis canastas.
20:09Voy a poner este plato aquí.
20:12Y aquí tengo el guiso de bacalao que ya yo he reservado.
20:16Lo rellenamos con delicadeza y lo vamos colocando aquí.
20:32Y luego a compartir.
20:34¿Viste que es fácil?
20:41Sabroso, fácil y espectacular.
20:46Chau, fácil y espectacular.
20:53Chau, fácil yANCY.
21:12Chau, fácil y должны dejar las libras.
Recommended
15:43
|
Up next
0:49
2:09
20:40
1:25
1:21
1:35
1:04
0:57
0:23
0:44
0:58
Be the first to comment