Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya estamos aquí sentados, listos en la mesa ancha para debatir con ustedes los temas del día.
00:04Muy buenos días, Julio.
00:06Hola, Isa, ¿cómo estás? Buenos días.
00:07Y hoy nos acompaña Cristian Jalavi, miren, paisano de Medellín.
00:12Gracias por la madrugada, Cristian, bienvenido.
00:14No, gracias por estar siempre aquí en la mesa ancha.
00:16Esto para mí es un honor y poder compartir con todos los colombianos estos temas tan importantes.
00:21Oiga, como es de bueno escuchar a Centico otra vez por ahí.
00:24Y cargadito.
00:25A Centico, hermano, y cargadito.
00:27Muy bien, vamos a comenzar hablando sobre la noticia política en Colombia.
00:32Nicaragua ha negado extraditar al profugo Carlos Ramón González, que es requerido por la justicia colombiana.
00:38El gobierno de Gustavo Petro ha reaccionado.
00:41Sin embargo, podríamos decir que es un poco ambigua esta reacción,
00:45pero no solo eso, sino solicitar la extradición después de haber pedido una residencia
00:49que podría interpretarse también como un pedido de protección.
00:52Cuando se le pide una residencia a alguien es porque se le quiere garantizar un estratos migratorio,
00:57poderlo proteger.
00:59Y eso fue lo que se hizo.
01:00Y contradictoriamente después, entonces, ahí sí pedimos que lo extraditen.
01:05Y Nicaragua nos dice que no.
01:06O sea, que como más o menos como en el chavo, como digo una cosa, digo otra.
01:12Y ese...
01:13Era claro que el pedido de extradición era un canto a la bandera.
01:17Realmente lo que estaba buscando el gobierno de Gustavo Petro era quedar bien,
01:22porque ellos ya se habían asegurado de que a este señor no lo iban a devolver,
01:25no le iba a tocar cantar, no le iba a tocar contar todo lo que había pasado en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
01:31Pero sí tenía que más o menos tratar de quedar bien.
01:34De hecho, ayer el presidente dice que él ha sido de los que más persiguen delincuentes
01:38y que le parece muy curioso, que espera que la canciller haga una gestión
01:43ante el gobierno de Nicaragua para poder saber cuáles son las decisiones que lo llevan
01:47a darle una residencia realmente y un asilo político.
01:50Me parecieron también curiosos los comentarios que hace el gobierno de Nicaragua,
01:56donde ellos dicen que cualquier ciudadano tiene derecho a pedir asilo por persecuciones políticas,
02:04pero aquí la verdad es que lo que hay...
02:05Persecución alegan.
02:06Sí, aquí lo que hay es realmente un amangual entre ellos.
02:10Julio, pero también, ¿qué lógica le puede pedir uno a un régimen dictatorial?
02:14Sí, curioso.
02:15Amigo.
02:15Cristian y también de un cinismo increíble,
02:19porque si algo caracteriza al sandinismo nicaragüense es perseguir a cualquier disidente.
02:27Allá la disidencia política, como en la mayoría de dictaduras,
02:31pues está prohibida, proscrita, y la gente que hace oposición o está en la cárcel
02:36o le tocó exiliarse.
02:37Entonces, bueno, a ese régimen criminal, que hay que decirlo así,
02:41es un régimen criminal, una dictadura en Nicaragua,
02:44pues es que el gobierno le estaba pidiendo responsabilidad
02:47y que extraditará a un camarada, lo cual todos sabíamos que no iba a ocurrir.
02:52Pues es toda una pantomima, una ficción,
02:55para hacernos creer que el gobierno que ayudó a Carlos Ramón a esconderse en Nicaragua,
03:00explícitamente, con una carta, con una solicitud,
03:04y resguardándolo en la residencia del embajador,
03:07que ese mismo gobierno en realidad quería traerlo a Colombia,
03:10pero no perdamos de todas maneras de vista el bosque completo.
03:14Lo de Carlos Ramón es una pieza en un rompecabezas mayor,
03:17que el rompecabezas mayor es que el gobierno estaba haciendo gestiones,
03:22aparentemente, presuntamente, de acuerdo a lo que dicen Olmedo López y Sneijder Pinilla,
03:28estaba haciendo gestiones corruptas para transar con los congresistas
03:32plata o contratos por reformas.
03:36Y recibiendo órdenes de quién, además.
03:39Sí, exacto.
03:39Y aquí lo que les quiero preguntar es qué pasa si Carlos Ramón no regresa a Colombia
03:44en este último año que le queda al gobierno Petro,
03:48porque llegaría, además, supuestamente, si quiere colaborar con la justicia,
03:51a declarar cosas bien importantes, Cristian.
03:53Pero yo creo que está claro que él no va a regresar,
03:55o sea, yo creo que la incógnita no es tanta.
03:59Yo creo que Carlos Ramón González no va a venir a Colombia,
04:02él ya es residente nicaragüense y felizmente posible hasta ciudadano en el futuro.
04:09Yo no creo que él vaya a venir a responder ante la justicia,
04:12yo no creo que él vaya a venir a prender el ventilador aquí.
04:15De hecho, la única posibilidad está en Sneijder en este momento,
04:19que sí tiene el principio de oportunidad y decide que sí,
04:22supuestamente, va a prender el ventilador.
04:24Pero yo creo que uno tampoco puede tener falsas expectativas.
04:27Carlos Ramón González es un protegido del gobierno colombiano en Nicaragua bajo las cobijas.
04:34O sea, realmente, el gobierno colombiano jamás lo dirá,
04:37pero ellos le consiguieron su residencia y, por ende, no va a venir, no va a venir.
04:43Carlos Ramón ya es un apestado del gobierno de Gustavo Petro.
04:46Pasó de ser estar en la segunda fila del poder a ser, digamos, una persona indeseable.
04:52El presidente ya lo cataloga como una ficha política de Claudia López,
04:58que no hacía parte del pacto histórico.
05:00Ya lo graduaron de corrupto a Carlos Ramón.
05:03Y Carlos Ramón no va a venir a Colombia a declarar absolutamente nada de lo que sabe,
05:07porque por encima de Carlos Ramón González, en la estructura de poder del gobierno,
05:12ni siquiera están los ministros,
05:13que por encima de Carlos Ramón únicamente está el presidente de la República.
05:16Es decir, sobre la única información valiosa sobre otra persona en materia de este esquema de corrupción
05:23sobre la que podría aportar información Carlos Ramón González,
05:25se llama Gustavo Petro, porque el resto de los involucrados,
05:29Luis Fernando Velasco, Bonilla, el exministro de Hacienda,
05:32pues ellos ya están, digamos, en el expediente.
05:35Pero ¿y no será que Carlos Ramón sintiéndose tan desplazado, tan rechazado,
05:38además por ese equipo político del que hizo parte,
05:41antes tenga ganas de pronto de hablar?
05:43Bueno, pues ahí ya estamos, digamos, en el terreno de la especulación,
05:48pero siente uno que lo que hay es de dientes para afuera,
05:52Carlos Ramón no hace parte del pacto histórico,
05:54ya dejó de ser un camarada, no es un compañero, es un corrupto,
05:57pero pues por otro lado, en el discurso privado,
06:00seguramente Carlos Ramón sigue siendo protegido por el gobierno colombiano.
06:03Pero según el abogado Cancino,
06:05dice que él no tiene que venir a Colombia para responder,
06:08entonces que podría, eso podría ser una opción,
06:11que prende el ventilador desde afuera a través de su abogado.
06:14Bueno, pues siete de la mañana, cuatro minutos,
06:16aquí en Noticias RCN queremos estar más cerca de ustedes,
06:18que ustedes también nos cuenten sus opiniones
06:20y por eso los invitamos a que participen en nuestra pregunta del día.
06:23Escaneando el código QR que les va a aparecer en pantalla,
06:25nos pueden responder.
06:26¿Cree que el gobierno colombiano se demoró en solicitar
06:29la extradición de Carlos Ramón González?
06:31¿Sí o no?
06:32Escaneen ese código QR que ven en la esquina superior y nos responden.
06:36Vamos con nuestro siguiente tema.
06:40La última información que nos llega de esa avanzada estadounidense
06:44hacia mares venezolanos es que llegarían el domingo.
06:48Recordemos que se va con tres navios destructores,
06:50con misiles y que se va con cerca de cuatro mil marines
06:53que estarían listos para desplegarse.
06:56Ayer también discutimos este tema y hoy quisiera llevarlo un poco
06:58por cuáles son esas implicaciones que hay para Latinoamérica,
07:02entendiendo, por ejemplo, desde Colombia, que el presidente Gustavo Petro
07:05ha rechazado esta acción de los Estados Unidos,
07:07pero ¿podría pasar de un rechazo verbal a otro tipo de acciones?
07:10¿Hay alguna implicación para nuestro país o para el continente?
07:14Hay veces la praxis acaba siendo un poquito distinta de la teoría.
07:18Yo creo que lo que está pasando hoy es que están siendo coherentes
07:24en las palabras con los hechos desde el gobierno de los Estados Unidos
07:27y pareciera haber cierto acuerdo tácito,
07:30inclusive con otros poderes del mundo como Rusia,
07:33luego de la reunión en Alaska,
07:34porque cuando hemos tenido este tipo de cosas pasando en el pasado,
07:38hemos tenido sobrevuelos de bombarderos rusos en Venezuela,
07:41hemos tenido que vienen destructores, que viene una cosa y la otra,
07:44y aquí no está pasando nada, nadie está diciendo nada.
07:47Yo no sé a qué acuerdos llegaron en Alaska,
07:48pero algo pasó allá, donde seguramente los Estados Unidos
07:51le dijeron a los rusos, señores, yo le voy a fregar la vida a Venezuela,
07:55porque Venezuela es un problema para nosotros en nuestro patio de atrás.
07:58Y eso están siendo consecuentes,
08:02además de eso le hacen una verdadera demostración de fuerza
08:06y te faltó decir que también venía un submarino.
08:08Sí, nuclear.
08:10Nuclear, además de eso, con misiles y no sé qué,
08:13que no sé si los usen o no,
08:14pero de todas maneras tener uno la pistola al lado de la costa de uno,
08:18encima de la cabeza, es algo complejo.
08:21Gustavo Petro yo creo que también tiene que mantener la boquita medio callada,
08:25porque si bien no se va a meter en la pelea con los Estados Unidos,
08:30si bien no sabemos en qué cáscara de banano le pueda resbalar maduro,
08:34caminando por Miraflores,
08:36yo no creo que Gustavo Petro quiera meter en esa pelea en este momento,
08:39donde su popularidad está bajita,
08:41y donde puede causarle más bien problemas financieros
08:45y más problemas con el tema de aranceles.
08:49Creo que mezclarle todo.
08:49Sí, bueno, como dice Cristian,
08:52esto hace parte también de una reconfiguración del orden mundial
08:54y tiene que ver con esa frase de la doctrina Monroe,
08:58América para los americanos,
09:00entendiendo a los americanos como los estadounidenses,
09:04es decir, Venezuela hace parte del área de influencia estratégica de los Estados Unidos,
09:10en ese sentido, pues también encaja con eso,
09:14que Trump le dijera a los europeos,
09:17ustedes tienen que encargarse de la seguridad de Ucrania,
09:20porque el papel de Estados Unidos de ahora en adelante
09:23no va a ser ser el policía del mundo,
09:25pero en todo caso sí le toca ser el policía,
09:28al menos de su área de influencia entre esos,
09:30Venezuela.
09:33Y aquí hay varias opciones,
09:34una, la primera es que esto solamente busque miedo,
09:36que creo que ya ese objetivo lo están logrando,
09:38en los altos mandos del chavismo están muy asustados,
09:42hay muchos rumores sobre incluso gente saliendo de Venezuela,
09:45incluso llegando a Colombia por el susto de tener cuatro o cinco...
09:52Sí, y se notan sus declaraciones además, el miedo.
09:55Y hay uno de esos, digamos, una de esas embarcaciones que es prácticamente un portaaviones,
09:59entonces tiene capacidad de despliegue aéreo.
10:02La otra es que vayan a hacer operaciones contra blancos en Venezuela desde el mar.
10:07Bueno, finalmente lo que sería, digamos, más, creo yo, improbable y desastroso
10:12para el régimen venezolano es que hagan una acción terrestre,
10:17ahí yo no lo veo tan claro,
10:18pero de todas maneras todos esos escenarios ya están consiguiendo un primer objetivo
10:21que es generar pánico dentro de las filas del chavismo.
10:25Pues muchísimas gracias, Julio,
10:26muchísimas gracias a Cristian Jalabi por habernos acompañado aquí esta mañana en el análisis,
10:31que tengan una buena jornada los dos, ya está que se acaba la semana.
10:34Gracias, Isa.
10:34Muchas gracias, Isa, qué placer haber estado aquí.

Recomendada