Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y miren, este capítulo es transversal a por lo menos unos tres cancilleres, porque en realidad aunque hoy todo el mundo esté negando responsabilidades,
00:10cuesta mucho creer que una decisión tan importante, que para muchos significa encubrimiento de una persona que hoy es prófuga de la justicia,
00:17la haya tomado un funcionario de segundo nivel en la embajada en Nicaragua.
00:21En noviembre de 2024, cuando Carlos Ramón González entra a ese país, lo hace gracias a las gestiones del entonces embajador León Freddy Muñoz,
00:30que también envió una nota diplomática al gobierno de Nicaragua e incluso lo recibió en la residencia oficial.
00:36Eso ya está confirmado. Ojo, González llega a Nicaragua en noviembre, eso es tres meses después de que la fiscalía lo vinculara aquí en Colombia
00:46al proceso de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. En ese momento, el canciller era Luis Gilberto Murillo.
00:53En mayo de este año de 2025, cuando la embajada en ese momento ya a cargo de Óscar Muñoz solicita que se le renueve la residencia permanente a Carlos Ramón González
01:02justo el mismo día en el que es imputado por la justicia, la canciller es Laura Saravia.
01:07Y bien, hasta el momento, según los documentos que ha obtenido Noticias RCN, Carlos Ramón González no ha salido de ese país, de Nicaragua,
01:16y se mantiene allí con el estatus de residencia, un estatus que le ayudó a gestionar nuestra embajada en ese país, funcionarios.
01:23Y acá es donde aparece la actual canciller y vicecanciller Rosa Villavicencio.
01:29Pero miren, en todo este escándalo, además, se ha desempolvado, digamos, una polémica política
01:36por cuenta de lo que significa Carlos Ramón González para el Gobierno Nacional y para el Partido Verde.
01:42Carlos Ramón González, que fue el director nacional de la Unidad de Inteligencia,
01:47que fue director del Partido Verde y que fue el director del DAPRE, además, la mano derecha del presidente Gustavo Petro.
01:52Pues bien, en una irada respuesta, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, le reclamó al Gobierno Nacional
01:57por lo que ella considera es un encubrimiento por parte del Gobierno en una de las personas
02:02que está vinculada en este escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
02:05Pero el presidente Gustavo Petro le respondió desconociendo su cercanía con Carlos Ramón González.
02:11Y de hecho dice que él entró al Gobierno fue como cuota del Partido Verde.
02:15Dice, en esa condición entró al Gobierno.
02:17Casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida en mi Gobierno
02:20vienen de su núcleo político, con excepción de Olmedo López.
02:27Y miren, ahora otro tema que ha logrado determinar Noticias RCN y que por lo menos abre varias inquietudes.
02:38Es que inicialmente la ex canciller Laura Sarabia dijo que no había ningún tipo de trazabilidad
02:43de las gestiones hechas a favor de Carlos Ramón González.
02:45Pero los documentos que obtuvimos aquí en Noticias RCN son indiscutibles.
02:50Vamos a revisar los gráficos.
02:52Primero tenemos este, y es que allí aparece el sello de la Embajada en Nicaragua.
02:58Y además de eso, el sello de recibido del Ministerio de Migración y Extranjería de ese país.
03:05Por supuesto, son documentos oficiales y deben tener trazabilidad.
03:09Pero además está esta, que es la respuesta del Gobierno de Nicaragua.
03:14Es un correo oficial enviado a la Embajada de nuestro país en ese país.
03:20Es decir, no es un correo personal, es un correo que en este momento reposa en la nube de la entidad en nicaragua.gov.co.
03:31Es decir, es un correo al que tiene acceso toda la entidad porque es oficial y público.
03:36Pero por si acaso, por si a la Cancillería se le perdió, les ayudamos.
03:40Es del 21 de mayo del 2025 a las 7 y 57 de la noche.
03:47El 21 de mayo de 2025, la Dirección Consular del Ministerio del Interior de Nicaragua envió este correo a la Embajada de Colombia en Managua.
03:55En él informaba que el colombiano Carlos Ramón González Merchan podía presentarse a Migración y Extranjería
04:00para renovar su cédula de residencia con un costo de 56 dólares.
04:04Esa comunicación es clave para demostrar que sí hubo trazabilidad y que el trámite se adelantó por la vía diplomática.
04:13Ese mismo día, la Embajada de Colombia respondió oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua,
04:19solicitando su apoyo para renovar el documento que vencía el 14 de junio de 2025.
04:25En la nota diplomática, la Embajada dejó constancia de que González se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024
04:32y que desde esa fecha no ha salido del país.
04:36Con estos oficios queda en evidencia que la renovación de la residencia de González no solo fue gestionada,
04:42sino que tuvo seguimiento oficial a través de la relación diplomática entre ambos países.
04:47Las reacciones a este escándalo continúan y van desde el rechazo al apoyo del gobierno
04:57que recibió un prófugo de la justicia hasta las demandas en contra de altos funcionarios.
05:01¡Gracias!
05:02¡Gracias!
05:03¡Gracias!

Recomendada

1:23