Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El gobierno de Luis Arce enfrenta una crisis ambiental al declarar emergencia nacional debido a un nuevo brote de incendios que ya afecta a tres departamentos del país. Defensa Civil reporta 720 focos de calor y tres incendios activos, intensificando la necesidad de acción inmediata. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la experiencia del año pasado, cuando se rompió récord de destrucción de bosques por el incendio de más de 12 millones de hectáreas, ahora se tienen programas de contingencia.
00:10Más de 2.000 personas capacitadas a la fecha en los diferentes municipios, teniendo en consideración que son 14 municipios y 62 capacitaciones, 8 comunidades a las cuales se le han generado los planes de contingencia y planes de prevención.
00:27De igual manera, tenemos 81 comunidades beneficiadas con una formación técnica en lo que son las técnicas de control de incendios forestales.
00:37Los incendios se generan por el inicio de las quemas de predios rurales para limpiarlos y habilitarlos para la siembra, a lo que se suman quemas deliberadas para provocar incendios de bosques que luego son reclamados por privados para actividad agrícola o ganadera.
00:52El día de hoy Bolivia ha amanecido con 720 focos de calor, de los cuales 549 están concentrados en Santa Cruz, 140 en el Beni, 15 en el departamento de Potosí.
01:07Asimismo, hasta la fecha se tienen 8 fuegos activos, de los cuales 13 se han convertido ya en incendios forestales.
01:16De estos 8 fuegos activos se encuentran en 3 departamentos y en 7 municipios.
01:20Ante la amenaza de que la situación salga de control como sucedió el año pasado, el gobierno decretó emergencia nacional.
01:29Un decreto supremo que declara situación de emergencia nacional ante la presencia de incendios forestales y el inminente riesgo de su propagación en el territorio nacional.
01:47La declaratoria de emergencia facilita acudir a la cooperación y solidaridad internacional y facilita el acceso a recursos propios para dar prioridad a la lucha contra el fuego.
01:58Primero, coordinar con el Ministerio de Relaciones Exteriores para que pueda convocar al cuerpo diplomático y a las organizaciones e instituciones cooperantes para dar a conocer sobre la emisión de este decreto de emergencia nacional.
02:16Por otro lado, instar a todas las instituciones que componen el estado plurinacional de Bolivia, el nivel central, las gobernaciones y los municipios puedan tomar las medidas necesarias.
02:30Defensa Civil informó que está vigente la pausa ecológica que prohíbe el uso del fuego para limpiar predios rurales sin una autorización expresa.
02:40El año pasado, este país se ubicó segundo en el continente en el incendio de bosques después de Brasil, con 12.6 millones de hectáreas.
02:49Una investigación internacional verificó que buena parte del fuego fue provocado de forma deliberada para obtener beneficios económicos y políticos.
02:59Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada