Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#MUSA #exposiciones
Con las exposiciones “Fábulas fantásticas”, “Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen” y los resultados de la residencia artística de Claudia Rodríguez en “Ceguera Voluntaria”, el Museo de las Artes (MUSA ) de la Universidad de Guadalajara tendrá un cierre de su programa de verano.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con las exposiciones Fábulas Fantásticas, Fotógrafas de Jalisco Más Allá de la Imagen y los resultados de la Residencia Artística de Claudia Rodríguez en Ceguera Voluntaria, el Museo de las Artes, Musa de la Universidad de Guadalajara, tendrá un cierre de su programa de verano.
00:15Fábulas Fantásticas será inaugurada el jueves 28 de agosto. Se trata de la presentación de obras provenientes de la colección del Museo de Arte Moderno MAM de la Ciudad de México, de artistas como Lola Álvarez Bravo, Rafael Coronel, José Luis Cuevas, Graciela Iturbide, José Guadalupe Posada, Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Cordelia Urueta, entre otras y otros.
00:37Esta muestra es resultado de una colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el MAM con el Musa, bajo la curaduría de Carlos Segoviano y del equipo del MAM, en la que conviven las visiones cotidianas con seres de otros mundos, así como realidades alternas.
00:55En el caso de la Exposición Fotógrafas de Jalisco, Más Allá de la Imagen, se trata de un proyecto que emerge desde la Coordinación de Artes Plásticas, Visuales y Digitales, perteneciente a la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara.
01:08La inauguración de esta muestra fotográfica será el jueves 4 de septiembre. Son imágenes capturadas por 30 mujeres de distintas generaciones que comparten una mirada en común.
01:18Por otro lado, durante agosto, seguirá activo el Programa Artista en Residencia, que para la edición 2025 es Claudia Rodríguez con el proyecto Ceguera Voluntaria, en el que a través de la escultura y la instalación, la creadora busca visibilizar la crisis de las desapariciones en México.
01:35Esta estancia es en la Sala 7 del Museo y está abierta a visitantes con el interés de apreciar de cerca el proceso del artista.
01:42Otra parte de la programación del musa son los recorridos y talleres, que para la exposición Ida y Vuelta del autor de las obras, Ernesto Flores, encabezará una serie de recorridos el viernes 22 de agosto a las 12 horas.
01:54Esta dinámica se repetirá el 5 y 26 de septiembre, así como el 10 de octubre.
01:59En el marco de Catarsis Imágenes de la Lucha Libre en México, el sábado 23 de agosto a las 11 horas, habrá un taller para toda la familia llamado Títeres de Papel.
02:07Aquí las personas que participen podrán imaginar y crear su propio personaje del cuadrilátero.
02:12El cupo es limitado a las primeras 30 personas que lleguen.
02:15Y el arquitecto Carlos Correa Ceseña guiará a los visitantes en el secreto de los muros, recorrido arquitectónico por el musa,
02:22que permitirá descubrir los datos y símbolos que enriquecen la historia del edificio que hoy alberga al museo.
02:28Esto será el martes 2 de septiembre a las 12 horas.
02:31Toda esta programación es gratuita para todas las personas y no requiere registro previo.
02:35Para UTGTV, Canal 44, Eladio Quintero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada