Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Apenas le llegó la boleta notificándole su libertad del expresidente Álvaro Uribe
00:04anunció en sus redes sociales que estaría en Sabaneta, allí en Antioquia
00:08y que acudiría a una iglesia. Dicho y hecho.
00:12Pues comienza un recorrido del exmandatario por todo el país
00:15y lo que hará José el próximo sábado en Bogotá, tenemos que decirlo,
00:19va a tener un poder simbólico que hará parte seguramente de esos análisis
00:22de los comentarios de los días que están por venir.
00:25Y todo tiene que ver con el asesinado líder Miguel Uribe.
00:27Pues Juan Fernando Tavares, igual que toda la prensa, allí en el lugar de la noticia
00:33está la FM y Noticias RCN. Buenas noches, Juanfer.
00:41Hola, José, Mónica, buenas noches.
00:43Precisamente aquí en las afueras de la iglesia Santa Ana,
00:46el sitio de santuario de María Auxiliadora, un sitio de mucha devoción para los antioqueños
00:51y donde comienza a esta hora una eucaristía a la que asiste el expresidente de la República,
00:56Álvaro Uribe Vélez. Llegó aquí, a este municipio ubicado en el sur del Valle de Aburrán,
01:01en medio de una multitud y extremas medidas de seguridad,
01:03y habló durante más de una hora con la prensa y con los ciudadanos aquí agolpados.
01:08Varios mensajes importantes.
01:10Por ejemplo, cada minuto de libertad lo usaré para luchar por la libertad de los colombianos.
01:15Algo bueno hicimos.
01:17No nos quiten la licencia para hacer algo por Colombia.
01:20La seguridad es un valor democrático.
01:23También habló sobre la actual coyuntura política del país.
01:28La lucha que tenemos que dar es para unir el corazón y la convicción
01:35de todo el pensamiento democrático de la patria,
01:39no para ganar unas elecciones.
01:43Algo más importante, ganar las elecciones para que gane Colombia.
01:48Algo muy importante durante la intervención del expresidente Uribe.
01:55Ha dicho que se oponen de manera vehemente a la zona binacional
01:59y les ha enviado mensajes a los soldados de la patria
02:02para que eviten la presencia en esa zona acordada entre los gobiernos de Nicolás Maduro y de Gustavo Petro.
02:09Pero también, ustedes lo decían en un comienzo,
02:12un acto simbólico, seguramente con mucho sentimiento,
02:15y también cargado de política se cumplirá este sábado.
02:18Sería el primer viaje por fuera del territorio antioqueño.
02:21Estará en Bogotá, seguramente acompañado por los candidatos del Centro Democrático
02:25y por todos sus seguidores.
02:27Asistirá, ha manifestado al sitio del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
02:32Posteriormente visitará el sitio donde fue sepultado para rendirle homenaje.
02:37Tan pronto me entreguen la boleta, nos vamos para las calles de la patria.
02:44El sábado haremos un acto de fe y de llamado a la patria
02:52desde aquel lugar del sur de Bogotá en el cual atentaron y finalmente asesinaron
03:04a nuestro mártir Miguel Uribe Turbay.
03:08Habló sobre la crisis en el sistema de salud.
03:12Manifestó, entre otras cosas, que el pueblo colombiano es libre si la salud es libre.
03:17Ha manifestado una frase que caló mucho aquí entre los asistentes.
03:21Dijo palabras más palabras menos que el próximo presidente de la República en 2026 proteste.
03:27Quien proteste debe pedir ayuda a Estados Unidos, a Israel y al Reino Unido
03:32para recuperar la seguridad y derrotar al terrorismo.
03:36Entre muchos vivas, muchos mensajes, muchos aplausos.
03:39Hubo un momento en que los ciudadanos comenzaron con aquel grito de
03:43¡Fuera Petro! en alusión obviamente al jefe de Estado.
03:48Él de alguna manera prudente los cayó y les sugirió otro cántico
03:52de aquí en adelante en la jornada electoral.
03:55Adentro la democracia.
03:57¿Ustedes son jefes de debate para todo el...
04:01No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, nosotros vamos a ganar, vamos a ganar tranquilamente.
04:11Nosotros vamos a, no vamos a decir fuera, vamos a decir adentro democracia.
04:21Primer acto público entonces, luego de ser notificado sobre su libertad,
04:25ha manifestado prudentemente que espera que sus abogados continúen al frente
04:29de lo que tiene que ver con la segunda instancia ante el tribunal en Bogotá
04:33y repetimos, el próximo sábado viajará a la capital del país.
04:36También el domingo han manifestado algunos de sus asesores,
04:40realizará dos foros que serán virtuales con candidatos presidenciales,
04:44uno de ellos encabezado con temas de corrupción,
04:48el otro al parecer es sobre seguridad democrática,
04:51la que está reclamando del país, ha dicho él es jefe de Estado.
04:54Nos despedimos con esta iglesia del Santuario de María Auxiliadora,
04:58en Sabaneta, en el sur del Valle de Borrá.
05:00Sigan ustedes con más, Mónica, José, buenas noches.
05:03Gracias, Juan Fernando.
05:05Pongamos, como siempre, la noticia en contexto.
05:07¿Cuáles fueron los argumentos del Tribunal Superior de Bogotá
05:10para ordenar la libertad del expresidente Uribe
05:12mientras se pronuncia en segunda instancia?
05:15Oigan, por ejemplo, esto.
05:17Dice el tribunal que los criterios para justificar la medida de aseguramiento
05:21en primera instancia fueron vagos e imprecisos.
05:26Bien contado, bien explicado.
05:29En 38 páginas, tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá
05:32fallaron a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez,
05:34una acción de tutela interpuesta en la que reclamaba
05:37el derecho al debido proceso y la dignidad, entre otros.
05:41Encontraron falencias en la valoración de la juez Sandra Liliana Heredia,
05:45quien ordenó su detención domiciliaria.
05:47Los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida
05:51fueron vagos, indeterminados e imprecisos,
05:54como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante,
05:57la convivencia pacífica y el orden social,
05:59los cuales resultan desatinados.
06:01Para los magistrados resulta incomprensible
06:03la decisión de privar de la libertad al expresidente
06:06mientras no se ha fallado en segunda instancia.
06:09Resultan desatinados,
06:11porque la naturaleza de las conductas enrostradas
06:13al parecer afectaron a sujetos específicos,
06:16no en abstracto al conglomerado social.
06:18Por lo mismo es inintelegible,
06:20porque esa privación de la libertad es necesaria
06:22para la convivencia pacífica y el orden social.
06:25Por último, se dejó en claro que nunca existió
06:27un riesgo de fuga del exmandatario.
06:29Por el contrario, siempre informó de sus desplazamientos
06:32y estuvo presto a la justicia.
06:34No se demostró la intención de fuga abandonando el país
06:37o que se haya adelantado trámites de asilo o refugio,
06:40por lo que no existen indicios objetivos de evasión
06:42y en un estado de derecho las medidas de aseguramiento
06:45no pueden sustentarse en supuestos riesgos futuros,
06:48meramente hipotéticos o en conjeturas derivadas
06:51del reconocimiento social del acusado.
06:53La libertad del expresidente Álvaro Uribe
06:55estará vigente hasta que los magistrados del mismo tribunal
06:57tomen una decisión sobre la apelación
06:59del fallo que lo condenó a 12 años al exmandatario.
07:02¿Será revocada esta decisión?
07:04La justicia tiene la última palabra.
07:06La justicia tiene la misma palabra.

Recomendada