- hace 7 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:0011 de la mañana con 55 minutos, buenos días, bienvenidos a la edición meridiana de Telenoticias.
00:00:20Tres locales comerciales, incluyendo un hotel, fueron afectados por un incendio que consumió
00:00:25600 metros cuadrados en San José, Dudo Lynch nos informará desde la capital.
00:00:31El expediente sobre la investigación en contra de un sujeto conocido como Curry revela cómo
00:00:37coordinó desde la cárcel la introducción de droga y también la ejecución de homicidios.
00:00:42Mónica Matarrita ampliará este tema.
00:00:44Este martes continúa la declaración de una de las principales testigos en el juicio contra
00:00:50Johnny Araya, Celso Gamboa y también Berenice Smith.
00:00:53Jason Ureña está en el segundo circuito judicial en Goicochea.
00:00:58Inicia el juicio contra un grupo sospechoso de producir y traficar fentanilo en Costa Rica.
00:01:03Jiren Altamirano tiene el detalle.
00:01:06También fuertes lluvias se han presentado durante la noche y madrugada de este martes.
00:01:11Angélica Barrantes nos explica qué sucede desde el Instituto Meteorológico Nacional.
00:01:17Iniciamos con Dudley Lynch, quien está en el centro de San José.
00:01:23Hola, don Juan Manuel, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:01:36A eso de las 12 y 25 de la madrugada de este martes ingresa la alerta al sistema de emergencias
00:01:419-1-1 advirtiendo de fuego en algunas estructuras en el centro de nuestra capital al arribo
00:01:46de las diferentes unidades del Cuerpo de Bomberos.
00:01:49Verifican que efectivamente hay llamas bastante amplias que deben ser atacadas con prontitud.
00:01:55Pero para ampliar detalles está con nosotros don Mauricio Montero del Cuerpo de Bomberos.
00:02:00Don Mauricio, en esta emergencia se da la particular que ocurre durante la madrugada.
00:02:03Correcto, a ser aproximadamente a la una de la mañana.
00:02:08Somos despachados aquí en San José, avenida 35 calle 8.
00:02:14Y nos encontramos con una estructura que está dividida en varios locales comerciales
00:02:20con fuego en aproximadamente unos 600 metros cuadrados.
00:02:25Nosotros nos abocamos a las labores de extinción y de la habitación de la propagación
00:02:31en virtud de que tenemos, bueno inicialmente también tenemos un hotel, el antiguo hotel Venecia
00:02:36que está al norte de la estructura, que hoy por hoy funciona como una cuartería
00:02:40del cual se evacúan aproximadamente unas 40 personas
00:02:43y el incendio tenía todos los tintes de tomar hacia el centro de la cuadra.
00:02:48En un área, tenemos un área aproximada entre linderos de 1.100 metros, ¿verdad?
00:02:55Y con la ubicación de las unidades plataformas como esta que tenemos aquí a la par
00:02:58sobre esta calle 8, sobre avenida primera, logramos que el fuego no fuera hacia el centro cuadra
00:03:05y lo logramos contener aquí en esta área propiamente que tenemos detrás de nosotros.
00:03:10Entonces, finalmente y dichosamente no tenemos ningún afectado
00:03:14y en números nos reducimos a 600 metros cuadrados aproximadamente.
00:03:19En este caso, cuando sea una emergencia durante la madrugada hay mucho riesgo
00:03:23porque si hay alguna cuartería, algún hotel cercano, las personas podrían estar durmiendo.
00:03:28Claro, y como hemos venido insistiendo, ¿verdad?
00:03:32En estos últimos días, mientras no existan dispositivos de alerta temprana
00:03:36se corre este riesgo de que la persona cuando ya siente el humo o el fuego
00:03:41prácticamente lo tiene encima.
00:03:43Entonces, es importante seguir insistiendo en la prevención
00:03:46en cuanto a seguir utilizando dispositivos, ¿verdad?
00:03:50De alerta temprana, detectores de humo
00:03:52que nos den esa posibilidad de poder abandonar oportunamente la estructura
00:03:56evidentemente lámparas de emergencia para que podamos tener identificado
00:04:00hacia dónde podemos salir de las estructuras.
00:04:02Esto de hoy, bueno, dichosamente se reduce, para decirlo de alguna manera
00:04:08a solo pérdidas de materiales, ¿verdad?
00:04:11Pero sí, vamos a seguir insistiendo todo lo que podamos
00:04:15en cuanto a seguir previniendo, en cuanto a tener rutas de emergencia
00:04:19salidas de emergencia, detectores de humo, lápares de emergencia
00:04:23y todo aquello que nos ayude para que ninguna persona pueda salir afectada
00:04:27de un siniestro de esos.
00:04:28Al observar la escena en este instante, podríamos apreciar
00:04:32algunos residuos o parte de lo que queda totalmente quemado.
00:04:36¿Qué ubican ustedes allá adentro? ¿Qué había?
00:04:38Sí, como le digo, tenemos varias estructuras que tienen uso comercial.
00:04:44Esta, sobre la que se está basando la investigación en este momento,
00:04:48la más afectada.
00:04:48Tenemos materiales plásticos, ¿verdad?
00:04:53Estos plásticos, obviamente por su gran cantidad y combustible que significa,
00:04:58fue lo que ardió más fácil.
00:05:00Hacia uno de los costados de la estructura tenemos una zapatería,
00:05:04también tenemos una verdurería, tenemos una soda,
00:05:07en fin, son varios locales comerciales que se concentraban en esta área,
00:05:12pero siendo el más afectado en este momento,
00:05:14la venta de plásticos, que es sobre la que se está basando,
00:05:17como le digo, la investigación.
00:05:18En este momento vamos a mostrar parte de la escena del proceso de investigación
00:05:24por parte del Cuerpo de Bomberos, con el apoyo de mi compañero Quiroz
00:05:29y también Alberto Guillén, además de seguir conversando con don Mauricio Montero
00:05:33del Cuerpo de Bomberos.
00:05:34Don Mauricio, viene un proceso de investigación por parte de los expertos
00:05:37del Cuerpo de Bomberos.
00:05:39¿En qué consiste, en primera instancia?
00:05:41Es correcto.
00:05:42Aquí, lo primero que, como se ve en las tomas,
00:05:45estamos en una remoción, ¿verdad?, muy minuciosa
00:05:48de todos los materiales, productos del incendio.
00:05:51Aquí se levantan varios indicios que le den una pista
00:05:55a los investigadores, más otros análisis científicos
00:05:59que se hacen en el laboratorio,
00:06:01de dónde es, dos cosas, qué es lo que se busca.
00:06:04Se busca el punto de origen del incendio
00:06:07y qué ocasionó el incendio.
00:06:08Entonces, con esto, logramos llegar a determinar, ¿verdad?,
00:06:12cuáles son las premisas y confirmarlas, ¿verdad?,
00:06:16desde el punto de vista del método científico
00:06:18para dar una idea, ¿verdad?, de, ¿cómo se llama?,
00:06:22de qué es lo que provoca el fuego,
00:06:24cuál fue la ruta que el fuego siguió, ¿verdad?,
00:06:26que también nos ayuda a nosotros en nuestros estudios
00:06:29que hacemos de análisis de incendio
00:06:31para saber, ante futuros incendios, ¿verdad?,
00:06:35cuáles son nuestros planes de acción
00:06:37que tenemos que llevar a cabo
00:06:38cuando nos encontramos en escenas un poco similares a esta.
00:06:43Esto tiene, este duble, una connotación especial
00:06:46que es toda la compartimentación que tiene,
00:06:48tanto horizontal como vertical, ¿verdad?,
00:06:51y que hace realmente un poco complejo
00:06:54la tensión del incendio, ¿verdad?,
00:06:55porque si usted se ubica nada más en lo que está viendo
00:06:58cuando llega a la escena,
00:07:00se da cuenta, como ustedes pueden observarlo desde aquí,
00:07:03que toda la estructura tiene pasillos hacia adentro, ¿verdad?,
00:07:07y hay una gran cantidad de locales.
00:07:09Entonces, de una manera horizontal o vertical,
00:07:12la propagación como ocurrió en ese incendio
00:07:14se da vertical, luego se da horizontal
00:07:16y luego vuelve a bajar horizontalmente.
00:07:18Entonces, esto realmente es complicado, ¿verdad?,
00:07:21y con esta investigación, desde, como le digo,
00:07:23desde el método científico,
00:07:25logramos entender cuál fue el comportamiento del fuego
00:07:27y con esto, además de dar las causas, ¿verdad?, del incendio,
00:07:31también nos ayuda a nosotros dentro de la parte de extinción
00:07:34a ver cuáles son nuestras, ¿cómo se llama?, acciones,
00:07:39¿verdad?, que, como le digo, que para un futuro incendio,
00:07:42pues nos logre, digamos, evitar ahí, ¿cómo se llama?,
00:07:46que esto llegue a ser más de lo que inicialmente ya era.
00:07:49Don Mauricio, en este instante tenemos la imagen en directo
00:07:51y observamos el proceso de recolección
00:07:53de algunos indicios o pruebas.
00:07:55¿Usted nos podría describir cómo se da todo el paso a paso?
00:07:58Sí, ellos, los investigadores, más o menos,
00:08:03identifican un área que es donde hay la concentración de fuego,
00:08:07la carga principal de fuego que nosotros llamamos, ¿verdad?,
00:08:10a partir de ahí empiezan a recolectar indicios
00:08:13y usted ve, la investigadora, en este momento,
00:08:16está levantando indicios de la instalación eléctrica
00:08:18que mediante algunas técnicas que ya ellos conocen, ¿verdad?,
00:08:21como el efecto Perla y estos,
00:08:23nos logre identificar si fue la instalación eléctrica,
00:08:26si fue alguno de los materiales que está, ¿cómo se llama?,
00:08:30dentro de inmersos, dentro de la tienda,
00:08:34en este caso local,
00:08:35si hubo algún artefacto eléctrico que estaba aquí, ¿verdad?,
00:08:38que pudo haber hecho esa inición del fuego.
00:08:41Entonces, el trabajo de ellos es lento,
00:08:43es un trabajo minucioso,
00:08:45por eso las investigaciones duran realmente varios días, ¿verdad?,
00:08:48porque además de la recolección de indicios,
00:08:50todo esto que ellos están recolectando,
00:08:52donde trata de no manipularse,
00:08:54va a un laboratorio,
00:08:56en el laboratorio entran análisis, ¿verdad?,
00:08:58ya a nivel de expertos, ¿verdad?,
00:09:00en este caso hay ingenieros que están especializados en temas materiales
00:09:04y se logra determinar antigüedad,
00:09:09si hubo fatiga al material y otros elementos más,
00:09:11que como le digo,
00:09:12nos lleve a exactamente cuál fue la causa del incendio.
00:09:15Entonces, esto, Dulé, es muy lento,
00:09:17muy, muy lento,
00:09:18usted como lo ve,
00:09:19es un paso a paso,
00:09:20esto lleva horas, ¿verdad?,
00:09:22de hecho, en algún momento va a llegar algún equipo rompedor,
00:09:25porque como había tanto plástico,
00:09:26y usted lo puede ver aquí,
00:09:28había tanto plástico,
00:09:29esto por efecto del calor se solidificó, ¿verdad?,
00:09:32a tal punto que lo hace casi que inquebrable, ¿verdad?,
00:09:34entonces vamos a traer algunos equipos
00:09:36para poder romper todas estas zonas aquí,
00:09:38para poder llegar un poco abajo, ¿verdad?,
00:09:40de lo que hay debajo del incendio,
00:09:43para ayudarles a ellos precisamente en esa recolección de indicios.
00:09:46Don Mauricio, algo muy breve,
00:09:48y con el apoyo de mi compañero Fernando Quiroz,
00:09:50si pudiéramos mostrar cómo queda totalmente retorcido,
00:09:54¿esto es señal inequívoca que estuvo expuesto a altas temperaturas?
00:09:56Claro que sí,
00:09:58más o menos la configuración del local,
00:10:01es el local abajo y un mezanín arriba,
00:10:04que es lo que ustedes ven en todas esas estructuras.
00:10:07Aquí, con base en nuestra experiencia,
00:10:09yo le puedo decir que esto estuvo expuesto
00:10:12a un poco más de 600 grados de temperatura,
00:10:15que vea cómo dobla de fácil, ¿verdad?, al metal, ¿verdad?,
00:10:20y entonces es una señal también inequívoca
00:10:23de la gran cantidad de temperatura que hubo aquí.
00:10:25Excelente, el criterio de Don Mauricio Montero,
00:10:27del Cuerpo de Bomberos,
00:10:29hace aproximadamente una hora y media, dos horas,
00:10:33comienza todo el proceso de investigación,
00:10:35recolectando todas las pruebas necesarias
00:10:37para determinar lo antes posible cuál fue la causa,
00:10:40dónde inició esta emergencia.
00:10:41Nosotros también conversamos con una de las personas
00:10:44que se vieron afectadas con este incendio.
00:10:48Nos llamaron, digamos,
00:10:51digamos, de aquí, digamos,
00:10:52somos encargados de aquí, digamos,
00:10:54del local, digamos,
00:10:55y entonces,
00:10:57nos llamaron en la emergencia, digamos,
00:11:00entonces acudimos a la una de la mañana,
00:11:02digamos,
00:11:03a ver qué era lo que estaba pasando,
00:11:05y era,
00:11:06los vecinos,
00:11:07y bueno,
00:11:10más que todo ellos fueron,
00:11:12digamos,
00:11:12de los daños más graves,
00:11:14digamos,
00:11:15uno, digamos,
00:11:16pues fue,
00:11:17pero ya un poco menos,
00:11:18digamos,
00:11:19gracias a Dios.
00:11:20Se confirman 600 metros afectados por este incendio
00:11:27acá en nuestra capital,
00:11:29y de acuerdo a lo que reporta el Cuerpo de Obrero,
00:11:31se salvaron alrededor de 9.000 metros cuadrados más
00:11:33que estuvieron en algún grado de exposición,
00:11:36producto de lo complejo del incidente
00:11:39y la ubicación donde ocurre esta emergencia.
00:11:41Desde San José,
00:11:42con un trabajo en equipo con Alberto Guillén y Fernando Quiroz,
00:11:45es un reporte de Udly Lynch para Telenoticias.
00:11:47Gracias, Udly,
00:11:48son las 12.6 minutos,
00:11:50le contamos que la cifra de homicidios en Limón
00:11:53sigue creciendo este año,
00:11:54en las últimas horas se registran dos más.
00:11:59En una cancha de baloncesto en Matina
00:12:02encontraron el cuerpo de un hombre con impactos de arma de fuego,
00:12:06al parecer al lugar llegó una hermana
00:12:08y lo identificó con apellidos Pérez Moreno,
00:12:10se detuvo a un sospechoso.
00:12:14En Siquirres,
00:12:14cerca de las 5 de la mañana,
00:12:16se reportó de un homicidio en Río Hondo, Pacuarito.
00:12:19Al parecer el cuerpo se localizó en la ruta 32 hacia Huápiles.
00:12:23El hombre tenía un impacto de bala en la mejilla derecha.
00:12:26Según el más reciente informe del OIJ,
00:12:29de este lunes por la tarde,
00:12:31nuestro país registra 519 homicidios dolosos,
00:12:35tres más que el año anterior.
00:12:37Es en San José donde más se reportan
00:12:39con 177,
00:12:4142 más que el año anterior a esta misma altura.
00:12:45Le sigue Limón con 109,
00:12:47con un leve crecimiento.
00:12:48Luego aparece Punta Arenas con 30 homicidios menos.
00:12:51Alajuela con uno menos.
00:12:53Guanacaste aumenta en cuatro.
00:12:55Cartago tiene 12 menos.
00:12:57Y Sierra Heredia con 23,
00:12:59dos menos que el año anterior.
00:13:0012 con 8,
00:13:10el expediente sobre la banda de un sujeto conocido como Curry,
00:13:13revela cómo el hombre coordinó desde la cárcel la introducción de droga
00:13:17y también la ejecución de homicidios.
00:13:20Mónica Matarrita nos amplía la información.
00:13:23Adelante, compañera.
00:13:25Buenas tardes, Juan Manuel,
00:13:27y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:13:30Este caso trascendió el pasado 9 de julio,
00:13:33cuando las autoridades judiciales realizaron múltiples allanamientos en la zona de Limón,
00:13:38específicamente en Cuba Creek,
00:13:39para desarticular esta estructura criminal.
00:13:42En ese momento,
00:13:43el OIJ había informado
00:13:44que la banda,
00:13:46el líder,
00:13:46estaba en prisión
00:13:48despontando ya una condena por otro delito
00:13:50y aún así,
00:13:51este sujeto de nombre
00:13:53Jorge Paniagua Rivera,
00:13:55alias Curry,
00:13:56aún así,
00:13:57a pesar de que estaba en prisión,
00:13:59él seguía liderando esa estructura
00:14:00y encargándose de temas de logística
00:14:03para la venta de droga
00:14:04y también para la ejecución de homicidios.
00:14:08Lo que explican las autoridades
00:14:09es que la banda de Curry
00:14:10sería una especie de célula
00:14:13que se desprende
00:14:14de la banda de Tony Peña Russell,
00:14:16quien ya también está en prisión,
00:14:18porque esa estructura criminal
00:14:20era la que proveía de droga
00:14:21a la banda de alias Curry
00:14:23y también la proveía de armas.
00:14:25Vamos a ver una imagen
00:14:26sobre cómo estaba organizada
00:14:29esa estructura criminal,
00:14:30cómo estaba estructurada la jerarquía.
00:14:34Lo que indican las autoridades
00:14:35es que,
00:14:36en específico,
00:14:37Tony Peña Russell
00:14:38era como el cabecilla
00:14:40porque era quien les proveía
00:14:42de droga y de armas.
00:14:44La suborganización
00:14:46era liderada
00:14:47por este sujeto
00:14:48de apellido
00:14:48Espaniagua Rivera,
00:14:50conocido con el alias
00:14:51de Curry
00:14:51y quien está descontando
00:14:52esa condena en prisión.
00:14:55El sublíder
00:14:56era un sujeto
00:14:57que estaba en calle,
00:14:58que estaba libre,
00:14:59sin embargo tenía
00:15:01un sistema de monitoreo electrónico,
00:15:05es de apellido
00:15:06Maltés Martínez,
00:15:07alias Perrito.
00:15:08Este sujeto fue detenido
00:15:09en Cuba Creek.
00:15:10Por medio de este sujeto,
00:15:12Maltés Martínez,
00:15:13es que alias Curry
00:15:14podía ejecutar
00:15:15toda la logística
00:15:17y estamos hablando
00:15:18de disposición de armas,
00:15:19de vehículos,
00:15:21de los vendedores de droga
00:15:22tanto dentro de prisión
00:15:24como fuera de la cárcel.
00:15:25La también introducción
00:15:27de droga a centros penales
00:15:28y la ejecución
00:15:30de homicidios.
00:15:31Lo que las autoridades
00:15:32estaban explicando
00:15:33también respecto
00:15:33a este caso
00:15:34es que la estructura
00:15:36se le vincula
00:15:37con 15 homicidios.
00:15:39La mayoría de ellos
00:15:40fueron ordenados
00:15:42y planificados
00:15:43por este sujeto
00:15:44alias Curry
00:15:46desde la cárcel.
00:15:48Vamos a ver
00:15:49otra imagen
00:15:51donde las autoridades
00:15:53o por lo menos
00:15:54del expediente
00:15:55se desprende
00:15:56sobre el tema
00:15:58de los homicidios,
00:15:59cómo eran ejecutados
00:16:01o cómo los planificaba,
00:16:02por lo menos
00:16:02un extracto.
00:16:04En este caso
00:16:05estamos hablando
00:16:05del crimen
00:16:06de un miembro
00:16:07de la banda
00:16:07porque no solamente
00:16:08estaban asesinando
00:16:10a personas rivales
00:16:11que en este caso
00:16:12el rival de esta banda
00:16:13es la banda principal
00:16:16que disputaba territorios
00:16:18con Curry
00:16:19es Aliastam.
00:16:21Vamos a ver
00:16:21la imagen
00:16:22de un crimen
00:16:22de un miembro
00:16:23de esta banda
00:16:23que el expediente
00:16:24explica lo siguiente
00:16:25se tiene que
00:16:27SHB
00:16:28era miembro
00:16:29de la organización
00:16:29y quería acabar
00:16:30con la vida
00:16:31de JSG
00:16:32otro miembro
00:16:33de la organización
00:16:34criminal
00:16:34para lo cual
00:16:35contactó
00:16:36a otros sujetos
00:16:37para acabar
00:16:37con la vida
00:16:38de este
00:16:38sin embargo
00:16:39la organización
00:16:39criminal
00:16:40tuvo conocimiento
00:16:41de ello
00:16:41y acabó
00:16:42con la vida
00:16:42de SHB
00:16:45puesto que
00:16:45estas disposiciones
00:16:46las estaba tomando
00:16:47sin autorización
00:16:48del líder
00:16:49es decir
00:16:49de Curry
00:16:50de la organización
00:16:51criminal
00:16:51lo cual se observa
00:16:52en la siguiente
00:16:53conversación
00:16:54sujeto
00:16:55que se identifica
00:16:56como Gallero
00:16:56llama a otro
00:16:57Gallero
00:16:58le pregunta
00:16:59que cuál es
00:16:59Samuel le indica
00:17:01le pago media libra
00:17:02para que maten
00:17:03a JSG
00:17:04les doy 50 mil
00:17:06o les doy un cuarto
00:17:07y 50 mil
00:17:07yo le consigo
00:17:08los tiros
00:17:09o lo que me pidan
00:17:10pero
00:17:10realmente
00:17:12hay que arrancárselo
00:17:13está jugando
00:17:14de vivo
00:17:15esta decisión
00:17:15la toman
00:17:16la estructura
00:17:17criminal
00:17:17porque
00:17:18están asesinando
00:17:20a un mismo miembro
00:17:21porque él
00:17:21aparentemente
00:17:22quería
00:17:23asesinar
00:17:24a otra persona
00:17:25toda esa
00:17:26coordinación
00:17:26se da en conjunto
00:17:27con este sujeto
00:17:28alias Curry
00:17:29vamos a ver
00:17:30una explicación
00:17:30que da
00:17:31el director
00:17:32del organismo
00:17:32de investigación
00:17:33judicial
00:17:33respecto
00:17:34a este fenómeno
00:17:35que se repite
00:17:36en otras estructuras
00:17:37criminales
00:17:38este caso
00:17:40de Curry
00:17:41pues llama mucho
00:17:41la atención
00:17:42porque
00:17:42es un caso
00:17:43que teníamos
00:17:43en intervención
00:17:44telefónica
00:17:45evidentemente
00:17:45no podíamos
00:17:46brindar información
00:17:48pero cuando
00:17:49se da una orden
00:17:50de asesinar
00:17:50a una persona
00:17:51desde prisión
00:17:53siendo que
00:17:54este sujeto
00:17:55utilizaba
00:17:56el sujeto Curry
00:17:57utilizaba
00:17:58teléfono celular
00:17:59o el teléfono
00:18:00público
00:18:00de la prisión
00:18:01para ordenar
00:18:02estos asesinatos
00:18:03la otra persona
00:18:05que estaba intervenida
00:18:06recibió la orden
00:18:08y no necesariamente
00:18:09en ese momento
00:18:10pero si
00:18:10en el transcurso
00:18:11de algún tiempo
00:18:12importante después
00:18:13se ejecutaban
00:18:14los homicidios
00:18:15de estas personas
00:18:15evidentemente
00:18:17al ser una situación
00:18:18que está grabada
00:18:19en el centro
00:18:20de intervenciones
00:18:20nosotros de inmediato
00:18:21le informamos
00:18:22a la persona
00:18:23posible víctima
00:18:24de esto
00:18:24inclusive hicimos
00:18:25bastantes operativos
00:18:26para que
00:18:27no se materializaran
00:18:28estos homicidios
00:18:29recuerdo
00:18:29de un sujeto
00:18:30fallecido
00:18:31por orden
00:18:32de estas personas
00:18:32de alias Pumba
00:18:34este sujeto
00:18:35hoy JT
00:18:36hizo siete operativos
00:18:37policiales
00:18:37en Batán
00:18:38para evitar
00:18:39que lo mataran
00:18:39y en el último
00:18:40que tuvimos también
00:18:41la participación
00:18:42del Gado
00:18:42cuando el Gado
00:18:43levanta el operativo
00:18:44policial
00:18:45media hora
00:18:45después lo plantan
00:18:46por otra parte
00:18:50ya lo explicábamos
00:18:51la estructura criminal
00:18:52también
00:18:53este sujeto
00:18:54alias Curri
00:18:54ordenaba
00:18:55o planificaba
00:18:56la introducción
00:18:57de droga
00:18:57a centros penales
00:18:58por ejemplo
00:18:59en el expediente
00:19:00se destaca
00:19:00que el 26 de abril
00:19:02del 2025
00:19:03este sujeto
00:19:04habría ideado
00:19:05un plan
00:19:06con el objetivo
00:19:07de que
00:19:07se ingresara
00:19:08droga
00:19:09al centro penal
00:19:09al centro
00:19:10de adaptación
00:19:11institucional
00:19:11Terrazas
00:19:12con esto
00:19:13él lo coordina
00:19:13con otro sujeto
00:19:14fuera de la cárcel
00:19:16y el 26 de abril
00:19:18ese mismo día
00:19:19pues se detecta
00:19:21que una mujer
00:19:22de apellido Ramírez
00:19:23ingresó
00:19:24con efectivamente
00:19:26la droga
00:19:26en un envoltorio
00:19:27de color negro
00:19:29y que además
00:19:30tenía en su interior
00:19:31además de marihuana
00:19:33y tenía integrado
00:19:34un celular
00:19:35entonces
00:19:35eso lo detectan
00:19:36las autoridades
00:19:37se detecta
00:19:38primero la planificación
00:19:39de ese sujeto
00:19:39y posteriormente
00:19:40el ingreso
00:19:42de la droga
00:19:43porque querían
00:19:43también no solamente
00:19:44dominar el mercado
00:19:45de la droga
00:19:46en calle
00:19:46sino también
00:19:47dentro de centros penales
00:19:48veamos ahora
00:19:49lo que explica
00:19:50el director
00:19:51del OIJ
00:19:51respecto a este fenómeno
00:19:53este es uno de los motivos
00:19:56por los cuales
00:19:57nosotros
00:19:57junto con la fiscalía
00:19:58cambiamos la estrategia
00:19:59para que las personas
00:20:00que estuvieran
00:20:01como sindicadas
00:20:02como cabecillas
00:20:03o libres
00:20:03de grupos criminales
00:20:04pues puedan ser
00:20:05extraditados
00:20:06a Estados Unidos
00:20:06el control penitenciario
00:20:07que se debe dar
00:20:08en Costa Rica
00:20:09pues no se está ejerciendo
00:20:10ejerciendo fehacientemente
00:20:12y ejemplos como estos
00:20:14que te digo
00:20:14pues nos revelan
00:20:15la realidad
00:20:16que tenemos
00:20:17de una falta
00:20:18de control territorial
00:20:19como tal
00:20:19hasta hace poquito
00:20:21entiendo yo
00:20:22la semana pasada
00:20:22se emite una directriz
00:20:24por parte
00:20:25del Ministerio de Justicia
00:20:26para que no ingresen
00:20:27ningún tipo de celular
00:20:28a los centros penales
00:20:30en el sentido
00:20:30que ni los policías
00:20:31ni las personas
00:20:32que visitan jueces
00:20:33o abogados defensores
00:20:34etcétera
00:20:35puedan llevar su celular
00:20:36Las personas
00:20:40que habían sido detenidas
00:20:41en esos allanamientos
00:20:43del 9 de julio
00:20:44pues ya están
00:20:45descontando
00:20:45prisión preventiva
00:20:46y el caso
00:20:47continúa bajo investigación
00:20:48Juan Manuel
00:20:49este es el reporte
00:20:50desde el OIJ
00:20:50vuelvo con usted
00:20:51al estudio de Telenoticias
00:20:5212 con 15
00:20:54gracias a Mónica
00:20:55por el reporte
00:20:57y este martes
00:20:57continúa la declaración
00:20:58de una de las principales
00:20:59testigos
00:21:00en el juicio
00:21:01contra Johnny Arayas
00:21:02Celso Gamboa
00:21:03y Ferenice Smith
00:21:04Jason Ureña
00:21:05nos informa
00:21:06desde los tribunales
00:21:07en Goicochea
00:21:07compañero adelante
00:21:08se trata de Natalia Rojas
00:21:14Juan Manuel
00:21:15como usted lo dice
00:21:15una de las principales
00:21:16testigos
00:21:17en este juicio
00:21:18de presunto tráfico
00:21:19de influencias
00:21:20contra Celso Gamboa
00:21:22Berenice Smith
00:21:23y también Johnny Araya
00:21:24precisamente
00:21:24este lunes
00:21:25la funcionaria
00:21:26reveló
00:21:27una serie
00:21:27de aparentes
00:21:28presiones
00:21:29que tuvo
00:21:30tanto de Gamboa
00:21:31como de Smith
00:21:32para eliminar
00:21:33el nombre
00:21:34de Johnny Araya
00:21:35de una causa penal
00:21:36en 2016
00:21:37en la continuidad
00:21:38de su interrogatorio
00:21:39este martes
00:21:40por la mañana
00:21:41fue cuestionada
00:21:42por la defensa
00:21:43de uno de los imputados
00:21:45sobre un documento
00:21:46que ella afirmó
00:21:47y que le pasó
00:21:47al político
00:21:48en ese año
00:21:49en el que asegura
00:21:51que no aparecía
00:21:51como imputado
00:21:52en una causa penal
00:21:53escuchemos lo que se dijo
00:21:55usted cuando realiza
00:21:59esta gestión
00:22:01y le contesta
00:22:01a don Johnny
00:22:02mediante escrito formal
00:22:03indica un estribillo
00:22:05que dice
00:22:06atendiendo
00:22:07órdenes superiores
00:22:08usted ha sido
00:22:09muy reiterativa
00:22:09en ese punto
00:22:10sin embargo
00:22:12yo quiero que me aclare
00:22:13si el que yo
00:22:14como funcionario público
00:22:15fiscal de probidad
00:22:16o cualquier persona
00:22:19realice ese estribillo
00:22:21me exime
00:22:22de responsabilidad
00:22:23administrativa
00:22:24o penal
00:22:25licenciado
00:22:26es que
00:22:27ese oficio
00:22:28yo no lo contesté
00:22:30por voluntad propia
00:22:33conocimiento
00:22:33doña Natalia
00:22:34disculpe
00:22:34la pregunta no es
00:22:35si usted lo hizo
00:22:36con voluntad propia
00:22:37o no
00:22:38solamente
00:22:39me pregunta es
00:22:40si el que yo
00:22:41coloque
00:22:41el estribillo
00:22:42atendiendo
00:22:43órdenes superiores
00:22:44me exime
00:22:45de responsabilidad
00:22:47administrativa
00:22:48o penal
00:22:48no señor
00:22:51no sabría decirle
00:22:52esa es parte
00:22:54de los cuestionamientos
00:22:55y otro de los cuestionamientos
00:22:57que se le hizo
00:22:57a esta testigo
00:22:59en este juicio
00:23:00de presunto
00:23:00tráfico
00:23:01de influencias
00:23:02fue una publicación
00:23:03que aparentemente
00:23:04ella hizo
00:23:05en su página
00:23:06de facebook
00:23:07en esta publicación
00:23:08lo que dice la defensa
00:23:09es que ella
00:23:10celebró
00:23:10la anulación
00:23:12de la sentencia
00:23:13que absolvió
00:23:13a los tres
00:23:14imputados
00:23:15en el 2021
00:23:17ahora el pantallazo
00:23:18de esta aparente
00:23:20publicación
00:23:20de facebook
00:23:21también
00:23:22fue aportado
00:23:23como prueba
00:23:24en este juicio
00:23:25presidente
00:23:26únicamente
00:23:26para que la prueba
00:23:27ya debidamente admitida
00:23:28se le muestre
00:23:29a la testigo
00:23:30y ella reconozca
00:23:31si corresponde
00:23:31a una publicación
00:23:32de su perfil
00:23:33de redes sociales
00:23:35facebook
00:23:35es la pregunta
00:23:36que tengo
00:23:37la primera pregunta
00:23:37que tengo
00:23:38sobre el tema
00:23:38ese es su perfil
00:23:44y esa publicación
00:23:45es suya
00:23:46esa es mi foto
00:23:47y ese es mi nombre
00:23:48de mi perfil
00:23:49como indique
00:23:51yo no recuerdo
00:23:52la publicación
00:23:53pero acabo
00:23:54de verlo
00:23:55y leerlo
00:23:57no recuerdo
00:23:58haber publicado
00:23:59eso
00:23:59pero si está
00:24:00en mi perfil
00:24:01usted indicó
00:24:03a preguntas anteriores
00:24:05que usted no tenía
00:24:06ningún interés
00:24:07en este proceso
00:24:08que usted no tenía
00:24:10ninguna animadversión
00:24:11por nadie
00:24:11en el proceso
00:24:12que no interesaba
00:24:13lo que en este juicio
00:24:14pudiera pasar
00:24:14le consulto
00:24:16en la respuesta
00:24:18en atención
00:24:18a la respuesta
00:24:19que usted nos dio
00:24:19sigue siendo
00:24:22efectivamente
00:24:23su respuesta
00:24:23doña Natalia
00:24:24que no tenía
00:24:24ningún interés
00:24:25en este proceso
00:24:26después de ver
00:24:26esa publicación
00:24:27si señor
00:24:28esa publicación
00:24:29no tiene nada
00:24:30que ver con
00:24:31el interés
00:24:31de malinformar
00:24:33o yo
00:24:33venir a mentir
00:24:34acá
00:24:34en juicio
00:24:35para perjudicar
00:24:37a don Johnny Araya
00:24:38o a don Celso
00:24:39o a doña Berenice
00:24:40y de esta manera
00:24:44terminó
00:24:45el interrogatorio
00:24:46de la fiscal
00:24:47Natalia Rojas
00:24:48el juicio
00:24:49continuará
00:24:49a las 2.30
00:24:50de la tarde
00:24:50acá en Huecochea
00:24:52Juan Manuel
00:24:52donde ya empezó
00:24:53a llover
00:24:54este mediodía
00:24:55continúa usted
00:24:56con más noticias
00:24:56en el estudio
00:24:57principal
00:24:5712 con 20
00:25:00justo en este momento
00:25:01gracias Jason
00:25:01y vamos hasta
00:25:02el Instituto Meteorológico
00:25:03Nacional
00:25:03porque fuertes lluvias
00:25:04se han presentado
00:25:05durante la noche
00:25:06y madrugada
00:25:07Angélica
00:25:08adelante
00:25:08así es Juan Manuel
00:25:11un sistema
00:25:12de baja presión
00:25:13que se genera
00:25:14tras la onda
00:25:15tropical número 22
00:25:16que afectó
00:25:16nuestro país
00:25:17durante este lunes
00:25:18y que este sistema
00:25:19se va a mantener
00:25:20afectando diferentes
00:25:21partes del territorio
00:25:22nacional
00:25:23durante todo
00:25:24este martes
00:25:25sin embargo
00:25:25a partir
00:25:26de la mitad
00:25:26de esta semana
00:25:27ya se prevé
00:25:28que las condiciones
00:25:28mejoren
00:25:29mientras tanto
00:25:30durante este martes
00:25:31las lluvias
00:25:31han afectado
00:25:32durante horas
00:25:33de la noche
00:25:34y madrugada
00:25:34principalmente
00:25:35sectores
00:25:35de la zona norte
00:25:37y nuestro Caribe
00:25:38sin embargo
00:25:38se prevé
00:25:39que estas condiciones
00:25:40sigan afectando
00:25:41prácticamente
00:25:41todo el territorio
00:25:42nacional
00:25:43diferentes partes
00:25:44del pacífico
00:25:45central y sur
00:25:46principalmente
00:25:46así mismo
00:25:47partes de la península
00:25:49de Nicoya
00:25:49y por supuesto
00:25:50el valle central
00:25:51que ha presentado
00:25:52desde tempranas horas
00:25:53de esta mañana
00:25:54una capa
00:25:54nubosa
00:25:55importante
00:25:56y es que
00:25:57estas lluvias
00:25:57que se generan
00:25:58desde
00:25:59horas
00:26:00de la noche
00:26:01de este lunes
00:26:02debido a esta onda
00:26:03tropical
00:26:03y que la inestabilidad
00:26:05se mantienen
00:26:06ha provocado
00:26:06inundaciones
00:26:07en diferentes
00:26:07partes del país
00:26:09pero para ampliarnos
00:26:10un poquito
00:26:10de qué es lo que
00:26:11está sucediendo
00:26:12conversamos con
00:26:13José Pablo Valverde
00:26:14del Instituto Meteorológico
00:26:15Nacional
00:26:15los acumulados
00:26:18de las lluvias
00:26:20en especial
00:26:20el día de ayer
00:26:21con el paso
00:26:21de la onda
00:26:21fueron bastante altos
00:26:23se tienen reportes
00:26:24de 24 horas
00:26:25eso sí
00:26:26acumulados
00:26:26de 24 horas
00:26:26de hasta
00:26:27160 milímetros
00:26:29en sectores
00:26:30de Guápiles
00:26:31Pocosí
00:26:32además de 140 milímetros
00:26:34en sectores
00:26:36muy costeros
00:26:37del oeste
00:26:38de la península
00:26:38de Nicoya
00:26:39además
00:26:40sectores
00:26:41como Herradura
00:26:42con valores
00:26:43cercanos
00:26:44a los 100 milímetros
00:26:44y sectores
00:26:45de Ciudad Neyli
00:26:46también presentaron
00:26:47valores cercanos
00:26:48a los 90 milímetros
00:26:49en el caso
00:26:49del valle central
00:26:50entre los
00:26:5115 a 50 milímetros
00:26:53se presentaron
00:26:54de forma distribuida
00:26:55para esta área
00:26:56las condiciones
00:26:58van cambiando
00:26:59poco a poco
00:26:59en el sentido
00:27:00de que
00:27:00es más inestable
00:27:02estos primeros
00:27:03dos días
00:27:03de la semana
00:27:04bajando un poco
00:27:04para el día de mañana
00:27:05y ya en el transcurso
00:27:07de lo que es
00:27:08jueves y viernes
00:27:09disminuyendo
00:27:09el contenido
00:27:10humedad
00:27:10un poco más
00:27:11importante
00:27:11y más evidente
00:27:12con días
00:27:13un poco más soleados
00:27:14y más cálidos
00:27:14y menos presencia
00:27:15de lluvias
00:27:16para ambas vertientes
00:27:17para estos días
00:27:17en particular
00:27:18y es que
00:27:22como escuchamos
00:27:23parte del experto
00:27:24del Instituto Meteorológico
00:27:25Nacional
00:27:26durante la noche
00:27:28tarde y noche
00:27:29de este lunes
00:27:29y también madrugada
00:27:30de este martes
00:27:31se ha acumulado
00:27:32bastante
00:27:33durante las últimas
00:27:3424 horas
00:27:34más bien
00:27:35lluvia
00:27:36en diferentes puntos
00:27:37como lo ha sido
00:27:38Huápiles y Pocosí
00:27:39que han sido
00:27:39los lugares más afectados
00:27:40con 160 milímetros
00:27:42asimismo
00:27:43149 milímetros
00:27:44en 24 horas
00:27:45hacia el oeste
00:27:46de la península
00:27:47de Nicoya
00:27:47y Ciudad Neile
00:27:48eso sí afirman
00:27:49los expertos
00:27:50del Instituto Meteorológico
00:27:51Nacional
00:27:51que estas condiciones
00:27:52se mantengan
00:27:53durante este martes
00:27:55esta inestabilidad
00:27:56la capa de nubosidad
00:27:57importante
00:27:57y las precipitaciones
00:27:58importantes
00:27:59específicamente
00:28:00en el Pacífico
00:28:01de nuestro país
00:28:02eso sí
00:28:03en horas de la tarde
00:28:04irá afectando
00:28:05poco a poco
00:28:05el Pacífico Norte
00:28:06de nuestro país
00:28:07asimismo
00:28:08el Valle Central
00:28:08se verá totalmente
00:28:09afectado
00:28:10con lluvias
00:28:11un poco más dispersas
00:28:12eso sí
00:28:13la capa nubosa
00:28:14se va a mantener
00:28:15eso es parte
00:28:16de los incidentes
00:28:16Juan Manuel
00:28:17que ha sucedido
00:28:17durante este martes
00:28:19y también durante
00:28:20el día lunes
00:28:21y que en un próximo pase
00:28:22nos adentraremos
00:28:23un poquito más
00:28:24en este tema
00:28:25pero es parte
00:28:25de las condiciones
00:28:26que se han vivido
00:28:26durante este martes
00:28:2712 con 23
00:28:30gracias Angélica
00:28:31estamos a pendiente
00:28:31entonces de una
00:28:32actualización
00:28:33en otros temas
00:28:34a través de la compra
00:28:36y venta de ganado
00:28:37el crimen organizado
00:28:38puede legitimar
00:28:39hasta mil millones
00:28:40de colones
00:28:41por año
00:28:41recientemente
00:28:42el OIJ detuvo
00:28:43a un grupo liderado
00:28:45por un parameño
00:28:45que usaba
00:28:46ese método
00:28:47para el blanqueo
00:28:48de dinero
00:28:49producto del tráfico
00:28:50internacional de droga
00:28:51durante los últimos
00:28:55siete años
00:28:55las autoridades
00:28:56judiciales
00:28:57han detectado
00:28:57que el crimen
00:28:58organizado
00:28:59utiliza la compra
00:29:00y venta de ganado
00:29:00para la legitimación
00:29:01de capitales
00:29:02tanto el OIJ
00:29:03como los especialistas
00:29:05en seguridad
00:29:05explican que esto
00:29:06ocurre porque
00:29:07en alguna subasta
00:29:08se pueden hacer
00:29:09transacciones
00:29:10con dinero
00:29:11en efectivo
00:29:11las organizaciones
00:29:13criminales
00:29:13aprovechan
00:29:14que no son
00:29:15sujetos obligados
00:29:16y que por lo tanto
00:29:17hay brechas
00:29:18y hay vacíos
00:29:19en la ley
00:29:20que pueden facilitar
00:29:21que ellos
00:29:22los que sí están
00:29:23en organizaciones
00:29:24criminales
00:29:25puedan insertar
00:29:26el dinero
00:29:27y lavarlo
00:29:28blanquearlo
00:29:29dentro de
00:29:30este mercado
00:29:31precisamente esta semana
00:29:33trascendió el caso Pana
00:29:34una estructura criminal
00:29:35dedicada al tráfico
00:29:36internacional de cocaína
00:29:38y legitimación de capitales
00:29:39entre sus métodos
00:29:40para el blanqueo
00:29:41el OIJ
00:29:42mencionó
00:29:42una venta de celulares
00:29:43compra y venta de carros
00:29:45así como la compra y venta
00:29:46de ganado
00:29:47y caballos
00:29:47este grupo
00:29:48habría logrado
00:29:49incrementar su patrimonio
00:29:50en mil millones de colones
00:29:52en los últimos cuatro años
00:29:53esto ya es un patrón
00:29:54ya no es una casualidad
00:29:56hemos visto
00:29:57en los últimos allanamientos
00:29:58que hemos tenido
00:29:59que efectivamente
00:30:00están utilizando
00:30:02la venta
00:30:03de ganado
00:30:03de reses
00:30:04para que
00:30:05se pueda legitimar
00:30:06capitales
00:30:07basado en un presupuesto
00:30:09muy sencillo
00:30:10esta venta
00:30:11se hace en efectivo
00:30:12no requiere
00:30:12digamos una gran
00:30:13trazabilidad
00:30:14y esto está facilitando
00:30:15que los diferentes
00:30:16casos que hemos estado
00:30:18haciendo últimamente
00:30:19pues tengan
00:30:19esta particularidad
00:30:21otro grupo
00:30:22fue el caso Venus
00:30:23una organización
00:30:24liderada por un
00:30:25guatemalteco
00:30:25que legitimaba
00:30:26capitales a través
00:30:27de la compra
00:30:27y venta de ganado
00:30:28esa organización
00:30:29pudo legitimar
00:30:30hasta mil millones
00:30:31por año
00:30:32sobre este tema
00:30:33en la corporación
00:30:34ganadera de Costa Rica
00:30:35explicaron
00:30:36que en algunas
00:30:36subastas
00:30:37también median
00:30:37las transacciones
00:30:38bancarias
00:30:39y ya existe
00:30:40una normativa
00:30:41que las regula
00:30:42a través del
00:30:42ministerio de Hacienda
00:30:43El país cuenta
00:30:44con más de
00:30:47un millón y medio
00:30:47de cabezas
00:30:48de ganado
00:30:49estamos hablando
00:30:50de 37 mil personas
00:30:51que declararon
00:30:52en el último censo
00:30:52tener al menos
00:30:54una cabeza
00:30:54de ganado
00:30:5527 mil
00:30:57de ellos
00:30:58declaran
00:30:59que la ganadería
00:31:00es una de sus
00:31:01principales fuentes
00:31:02de ingreso
00:31:03no podemos
00:31:04satanizar al sector
00:31:05como tal
00:31:05y la corporación
00:31:06evidentemente
00:31:07defiende
00:31:07a todos aquellos
00:31:09empresarios
00:31:10ganaderos
00:31:11que trabajan
00:31:12de forma
00:31:12ordenada
00:31:15realizando
00:31:16sus ventas
00:31:18y compras
00:31:18de forma
00:31:19transparente
00:31:20estamos
00:31:21totalmente
00:31:21de acuerdo
00:31:22y aplaudimos
00:31:23todas las gestiones
00:31:24que haga
00:31:24el organismo
00:31:25de investigación
00:31:25judicial
00:31:27actualmente
00:31:28hay un proyecto
00:31:29de ley
00:31:29el 24 mil
00:31:30746
00:31:31para que las
00:31:32subastas ganaderas
00:31:33sean sujetos
00:31:33obligados
00:31:34y lo que pretende
00:31:35es que para continuar
00:31:36con la actividad
00:31:37comercial
00:31:38se haga un análisis
00:31:39de riesgos
00:31:39se evalúe
00:31:40al tipo de cliente
00:31:41y que además
00:31:42puedan reportar
00:31:43operaciones
00:31:44sospechosas
00:31:4512 con 26
00:31:49las autoridades
00:31:50encontraron
00:31:50tres niños
00:31:51que eran
00:31:52utilizados
00:31:53por sus padres
00:31:53para vender
00:31:54confites
00:31:54en el parque
00:31:55central de San José
00:31:57los menores
00:31:57fueron encontrados
00:31:59durante un operativo
00:32:00de la policía
00:32:00profesional
00:32:01de migración
00:32:02de acuerdo
00:32:02con el informe
00:32:04de la policía
00:32:04los pequeños
00:32:05estaban
00:32:05solos
00:32:07en vía pública
00:32:08y ofrecían
00:32:09dulces
00:32:09a cambio
00:32:09de dinero
00:32:10los tres
00:32:11niños
00:32:11fueron
00:32:11trasladados
00:32:12al patronato
00:32:13nacional
00:32:13de la infancia
00:32:14donde quedaron
00:32:15a las órdenes
00:32:16de esa institución
00:32:17mientras se
00:32:18determina
00:32:19su futuro
00:32:19una cría
00:32:27de perezoso
00:32:28de dos dedos
00:32:29fue rescatada
00:32:30luego de que
00:32:30su madre
00:32:31muriera
00:32:31electrocutada
00:32:32como muestran
00:32:34las imágenes
00:32:35la cría
00:32:35se mantenía
00:32:36aferrada
00:32:37abrazando
00:32:38a su madre
00:32:38la cual
00:32:39murió
00:32:39tras recibir
00:32:40una descarga
00:32:40eléctrica
00:32:41este es el momento
00:32:42en que
00:32:43un equipo
00:32:44del cuerpo
00:32:45de bomberos
00:32:45y también
00:32:46la compañía
00:32:46nacional
00:32:46de fuerza
00:32:47y luz
00:32:47lograron
00:32:48salvar
00:32:48al pequeño
00:32:49animal
00:32:50con vida
00:32:50de un poste
00:32:51eléctrico
00:32:52el hecho
00:32:53ocurrió
00:32:53en Higuito
00:32:53en desamparados
00:32:54el pequeño
00:32:55animal
00:32:55fue trasladado
00:32:56al centro
00:32:56de rescate
00:32:57de Santa Ana
00:32:59donde recibirá
00:33:00los cuidados
00:33:01necesarios
00:33:02el partido
00:33:10unidad social
00:33:11cristiana
00:33:12presentó
00:33:12un proyecto
00:33:13para castigar
00:33:14con hasta
00:33:14cinco años
00:33:15de prisión
00:33:16la venta
00:33:17ilegal
00:33:17de medicamentos
00:33:18actualmente
00:33:19se sanciona
00:33:20con multas
00:33:21medida que
00:33:22ha sido
00:33:22insuficiente
00:33:23para frenar
00:33:23el mercado
00:33:24ilícito
00:33:25el hospital
00:33:27de Quepos
00:33:28Max Terán
00:33:28recibió
00:33:29la certificación
00:33:30hospital amigo
00:33:31del niño
00:33:32la niña
00:33:32y la madre
00:33:33por sus prácticas
00:33:35que promueven
00:33:35la lactancia materna
00:33:36y el bienestar
00:33:37familiar
00:33:38el hospital
00:33:41San Rafael
00:33:42de la Juela
00:33:42incorporó
00:33:43un sistema
00:33:43tridimensional
00:33:44para cirugías
00:33:46oftalmológicas
00:33:47esto le permite
00:33:49a especialistas
00:33:50mejorar la precisión
00:33:51reducir complicaciones
00:33:52y aumentar
00:33:53la seguridad
00:33:54quirúrgica
00:34:0012 con 29
00:34:02en el 80
00:34:04aniversario
00:34:04del bombardeo
00:34:05de Hiroshima
00:34:06se realizaron
00:34:07protestas
00:34:08pacifistas
00:34:09para promover
00:34:10por supuesto
00:34:10entonces
00:34:11la paz mundial
00:34:12claman por la paz
00:34:15y por un mundo
00:34:16sin armas nucleares
00:34:17desde el lugar
00:34:18que más ha sufrido
00:34:19sus consecuencias
00:34:20son apenas decenas
00:34:21desperdigados
00:34:22en distintas convocatorias
00:34:24pero alzan su voz
00:34:25contra la creciente
00:34:26militarización
00:34:27otros se acercan
00:34:28al único edificio
00:34:29que quedó en pie
00:34:30en varios kilómetros
00:34:31a la redonda
00:34:32mientras se ultiman
00:34:33los preparativos
00:34:34para la ceremonia
00:34:35oficial de mañana
00:34:36todo para que la historia
00:34:38no se repita
00:34:3912 con 29
00:34:43el primer ministro
00:34:44israelí
00:34:45hablamos de
00:34:46Benjamin Netanyahu
00:34:47propuso
00:34:48una ofensiva
00:34:49mayor en Gaza
00:34:50aunque el jefe
00:34:51del estado mayor
00:34:52advierte
00:34:53sobre los riesgos
00:34:54la difusión
00:34:56de los vídeos
00:34:57de los dos rehenes
00:34:58demacrados
00:34:58habría acelerado
00:34:59la decisión
00:35:00de priorizar
00:35:00la vía militar
00:35:01a la de un pacto
00:35:02de alto el fuego
00:35:03tras la visita
00:35:04de Whitcoff a Israel
00:35:05Netanyahu
00:35:06tendría ya luz verde
00:35:07de Estados Unidos
00:35:08para lanzar esta ofensiva
00:35:09que puede incluir
00:35:11una ocupación
00:35:11total o parcial
00:35:12de Gaza
00:35:13el jefe del estado mayor
00:35:14del ejército
00:35:15alerta del riesgo
00:35:16que conlleva
00:35:16para los rehenes
00:35:17una declaración
00:35:18de anexión
00:35:19apuesta por ampliar
00:35:20el perímetro militar
00:35:21actual
00:35:21y realizar incursiones
00:35:23selectivas
00:35:23desde el inicio
00:35:24de la guerra
00:35:25ha rescatado
00:35:26a 8 secuestrados vivos
00:35:27y los cuerpos
00:35:28de 49 rehenes
00:35:30la decisión
00:35:31de los siguientes pasos
00:35:32podría anunciarse
00:35:33tras el gabinete
00:35:34de guerra
00:35:34convocado para mañana
00:35:36a la presión
00:35:37que ejercen
00:35:38los familiares
00:35:38de rehenes
00:35:39para el fin
00:35:39de la guerra
00:35:40se suma
00:35:40la petición
00:35:41a Trump
00:35:41firmada por
00:35:42600 exaltos mandos
00:35:44del ejército
00:35:45y de la inteligencia
00:35:45israelí
00:35:46dicen que jamás
00:35:47ya no representa
00:35:49una amenaza
00:35:49para Israel
00:35:50y le piden
00:35:51que exija
00:35:51Netanyahu
00:35:52el fin
00:35:52de los combates
00:35:53de momento
00:35:54los ataques
00:35:55en Gaza
00:35:56no dan tregua
00:35:57en las últimas
00:35:5824 horas
00:35:59han matado
00:35:59a 40 palestinos
00:36:00al menos 10
00:36:01mientras buscaban comida
00:36:03Israel
00:36:04quiere reducir
00:36:05la dependencia
00:36:05del reparto
00:36:06de ayuda humanitaria
00:36:07de Naciones Unidas
00:36:08y por primera vez
00:36:09desde marzo
00:36:09aprueba la entrada
00:36:11gradual y controlada
00:36:12de mercancías
00:36:12a Gaza
00:36:13a través de empresas
00:36:14privadas palestinas
00:36:15para vender los productos
00:36:17en el mercado
00:36:18gazatí
00:36:18no es un reparto
00:36:20gratuito
00:36:20se pagará
00:36:21pero solo por transferencia
00:36:23bancaria
00:36:23para controlar
00:36:24que no caigan
00:36:25en manos
00:36:26de jamás
00:36:26todo el entretenimiento
00:36:32llegó a tu casa
00:36:33ahora nuestros planes
00:36:34hogar con televisión
00:36:35incluyen la SAP
00:36:35Disney Plus
00:36:36HBO Max
00:36:37Paramount Plus
00:36:38Universal Plus
00:36:39y A3 Player
00:36:39buenas tardes
00:36:41bienvenidos a la información
00:36:42deportiva
00:36:43en el Zapriza
00:36:44confían en que los goles
00:36:45de Gustavo Herrera
00:36:46lleguen pronto
00:36:47en el equipo
00:36:48el delantero parameño
00:36:49se ha mostrado ansioso
00:36:50en sus primeros
00:36:51tres compromisos
00:36:53el respaldo
00:36:54a Gustavo Herrera
00:36:55es total
00:36:55en Zapriza
00:37:00cuerpan al delantero
00:37:01parameño
00:37:02luego de sus primeros
00:37:03tres partidos
00:37:03con el equipo
00:37:04Gustavo
00:37:05ha venido demostrando
00:37:06que tiene mucha calidad
00:37:08es un muchacho joven
00:37:10porque a veces
00:37:10eso se nos olvida
00:37:11creo que si no me equivoco
00:37:1219 años tiene
00:37:13y él quiere crecer
00:37:16quiere sumar
00:37:17y la verdad que nosotros
00:37:18estamos contentos
00:37:19con él
00:37:20obviamente siempre
00:37:20no solo yo
00:37:21sino en general
00:37:22se habla con él
00:37:23y es que en el cuadro
00:37:24morado no esconde
00:37:25que el joven de 19 años
00:37:26está ansioso
00:37:27por anotar
00:37:28y demostrar
00:37:28por qué lleva
00:37:29la camiseta
00:37:30número 9
00:37:30la ansiedad
00:37:31puede pasarle
00:37:32una factura
00:37:34verdad
00:37:34que tal vez
00:37:36tome una mala decisión
00:37:37pero lo más importante
00:37:38es que
00:37:39Gustavo
00:37:40trabaja súper bien
00:37:42está siempre
00:37:43dispuesto a escuchar
00:37:45y creo que
00:37:46el momento
00:37:47de él
00:37:47ya de un gol
00:37:48o así
00:37:48le va a llegar
00:37:49Herrera ingresó
00:37:50de cambio
00:37:50en la fecha 1
00:37:51ante Pérez Celedón
00:37:52pero después fue titular
00:37:53contra Cartaginés
00:37:54y también Estelar
00:37:55frente a San Carlos
00:37:56tal vez un poquito
00:37:57pues ansioso
00:37:59él quiere hacer las cosas
00:38:00bien
00:38:00las está haciendo bien
00:38:02yo creo que
00:38:03conforme pasen
00:38:04los partidos
00:38:05y los entrenamientos
00:38:07él se va a sentir
00:38:08un poquito mejor
00:38:09dentro del grupo
00:38:09por otra parte
00:38:10Zapisa comunicó
00:38:11este martes
00:38:11la salida del jugador
00:38:12Jeffrey Valverde
00:38:13quien pasará a formar
00:38:14parte de Sporting
00:38:15en este torneo
00:38:16Alajualense
00:38:20viajó en horas
00:38:21de la madrugada
00:38:21rumbo a Managua
00:38:22Nicaragua
00:38:23para enfrentar
00:38:24su segundo partido
00:38:25por Copa Centroamericana
00:38:26la delegación
00:38:27erista está conformada
00:38:28por 23 futbolistas
00:38:30incluidos
00:38:30Celso Borges
00:38:31que no jugó
00:38:31ante Guadalupe
00:38:33por sobrecarga
00:38:34una baja sensible
00:38:35que tendrá
00:38:36Oscar Ramírez
00:38:36es la de Joel Campbell
00:38:37quien salió lesionado
00:38:39en el último duelo
00:38:39del certamen
00:38:40y no está convocado
00:38:42la liga jugará
00:38:43ante el Managua FC
00:38:43este martes
00:38:44en donde espera
00:38:45lavarse la cara
00:38:46tras caer
00:38:47ante el Plaza Amador
00:38:47y sumar así
00:38:48su primer triunfo
00:38:49en este torneo
00:38:50internacional
00:38:51todos los partidos
00:38:55de Copa Centroamericana
00:38:56son difíciles
00:38:57pero bueno
00:38:57somos los actuales
00:38:57bicampeones
00:38:58también tenemos que
00:38:59darle valor a eso
00:38:59nos llena de confianza
00:39:01y vamos a jugar
00:39:01con esos partidos
00:39:02con esa responsabilidad
00:39:03y esa vitrina
00:39:04que tenemos en la espalda
00:39:05así que nada
00:39:07estamos pensando ya
00:39:07cambiar el chip
00:39:08recuperar
00:39:09trabajar bien
00:39:09viajar a Managua
00:39:10y ir a ganar allá
00:39:11el futuro de Marcelo Hernández
00:39:14Herediano
00:39:14es incierto
00:39:15el Florencia
00:39:16finaliza su ligamen
00:39:17en diciembre
00:39:17y su continuidad
00:39:18está en suspenso
00:39:20es el jugador
00:39:22más determinante
00:39:23del equipo
00:39:24Marcelo Hernández
00:39:26ya viene Marcelo Hernández
00:39:28la penula ganó
00:39:29sigue el cubano
00:39:30centro
00:39:30para el cuarto
00:39:31para el cuarto
00:39:31gol
00:39:31gol
00:39:32pese a ser de los mejores
00:39:33de los mejores extranjeros
00:39:34en los últimos años
00:39:35en nuestro país
00:39:36el futuro del cubano
00:39:37Marcelo Hernández
00:39:38en Herediano
00:39:38es incierto
00:39:39el ligamen del delantero
00:39:41acaba en diciembre próximo
00:39:42y este es su escenario
00:39:43hubo un acercamiento
00:39:45no es lo que yo espero
00:39:47tampoco
00:39:47entonces
00:39:48por el momento
00:39:49yo creo que lo más importante
00:39:51es seguirle sumando
00:39:52al Herediano
00:39:53Marcelo ya jugó en el país
00:39:55con Cartaginesa
00:39:56la julencia y Herediano
00:39:57siendo campeón
00:39:57con los brumosos
00:39:58y florences
00:39:59a un cierto sector
00:40:00de la afición del Zapriza
00:40:01le agradaría
00:40:02la llegada de Hernández
00:40:03pese a esto
00:40:04Marcelo sigue
00:40:05enfocado
00:40:05con los rojiamarillos
00:40:06con el colectivo técnico
00:40:08lo estoy viviendo
00:40:09en paz
00:40:10feliz
00:40:11tranquilo
00:40:12dando el 100%
00:40:14el 150%
00:40:15en función del grupo
00:40:16y ya después
00:40:18pensaremos en lo demás
00:40:19solo en la temporada
00:40:20pasada con los florences
00:40:21Marcelo en 15 juegos
00:40:22disputados
00:40:22marcó 5 goles
00:40:23y dio 3 asistencias
00:40:24en esta campaña
00:40:25lleva un gol en el torneo
00:40:26otro en Copa Centroamericana
00:40:28y además una asistencia
00:40:29en medio
00:40:30de su buen inicio
00:40:31de ser tan
00:40:31Marcelo lo tiene claro
00:40:33aguardará
00:40:34para tomar decisiones
00:40:35cuando lo requiera
00:40:36lo que se espera
00:40:37no, no, no
00:40:38por el momento
00:40:38yo creo que
00:40:39lo más importante
00:40:40es seguir disfrutando
00:40:40vamos a campo internacional
00:40:44porque un piloto
00:40:45de motocross
00:40:45chocó increíblemente
00:40:46contra un árbol
00:40:47y sufrió
00:40:48múltiples lesiones
00:40:49un accidente brutal
00:40:57que dejó incrédulo
00:41:02al público
00:41:03Chris Canning
00:41:09abatido en el suelo
00:41:10un fuerte golpe
00:41:14contra el árbol
00:41:14que le dejaba
00:41:15grandes consecuencias
00:41:16muñecas, costillas
00:41:18y homoplatos rotos
00:41:19contusiones en la estocada
00:41:20derecha
00:41:20y sangre en los pulmones
00:41:22de las que ya
00:41:22se está recuperando
00:41:23y Neymar
00:41:28anotó dos goles
00:41:29y brilló en partido
00:41:30observado
00:41:30por los enviados
00:41:31de la selección
00:41:32de Brasil
00:41:32da igual lo que haya pasado
00:41:36Neymar
00:41:37sigue aquí
00:41:38el brasileño
00:41:41ha recuperado
00:41:41la sonrisa
00:41:42en su casa
00:41:43en el Santos
00:41:44dobleta ante Juventud
00:41:46para sacar al peixe
00:41:47del descenso
00:41:47el primero
00:41:48con pillería
00:41:49atento al rechace
00:41:50del portero
00:41:51el segundo
00:41:52desde los 11 metros
00:41:53y con una declaración
00:41:55de intenciones
00:41:56porque el mejor
00:41:57Neymar
00:41:57está muy cerca
00:41:58encadena al fin
00:42:00cinco partidos
00:42:00seguidos completos
00:42:01por primera vez
00:42:03desde 2022
00:42:04Ancelotti no pierde
00:42:05de vista a Neymar
00:42:06y el brasileño
00:42:08le deja claro
00:42:08que debe volver
00:42:09a la canariña
00:42:10el objetivo
00:42:13es el mundial
00:42:13del próximo verano
00:42:14la última oportunidad
00:42:16de Neymar
00:42:17para alcanzar
00:42:18la inmortalidad
00:42:20todo el entretenimiento
00:42:26llegó a tu casa
00:42:26ahora nuestros planes
00:42:27hogar con televisión
00:42:28incluyen las app
00:42:29Disney Plus
00:42:30HBO Max
00:42:31Paramount Plus
00:42:32Universal Plus
00:42:32y A3 Player
00:42:3312 con 37
00:42:45de los 574 incendios
00:42:48en estructuras
00:42:49de este año
00:42:49tres consumieron
00:42:51alrededor de 10 mil
00:42:52metros cuadrados
00:42:53y se reportan
00:42:54nueve fallecidos
00:42:55volvemos con Dudley Lynch
00:42:56hasta el centro
00:42:57de la capital
00:42:57adelante
00:42:58hola don Juan Manuel
00:43:01nuevamente para usted
00:43:03buenas tardes
00:43:03y para todos los televidentes
00:43:04preocupa bastante
00:43:06esa cifra tan elevada
00:43:07de incendios en estructuras
00:43:08y recientemente
00:43:09emergencias
00:43:10ocurrieron durante la noche
00:43:11o incluso a la madrugada
00:43:13en este instante
00:43:14ya ha ingresado
00:43:15al sitio
00:43:16acá en San José
00:43:17un equipo especializado
00:43:19del cuerpo de bomberos
00:43:20que está realizando
00:43:21una especie de escombreo
00:43:23con una maquinaria especializada
00:43:25o instrumentos especializados
00:43:26para lograr el objetivo
00:43:28de llegar hasta el punto
00:43:29más preciso
00:43:30y determinar con prontitud
00:43:32y exactitud
00:43:33cuál fue la causa
00:43:34de esta emergencia
00:43:35se consumió
00:43:35se consumió 600 metros cuadrados
00:43:37acá en el sector
00:43:38de nuestra capital
00:43:40en horas de la mañana
00:43:41son al menos
00:43:41tres locales comerciales
00:43:43incluyendo
00:43:43una especie de guardería
00:43:45además
00:43:45se confirma
00:43:46que 40 personas
00:43:48fueron evacuadas
00:43:49durante la mañana
00:43:50y voy a apoyarme
00:43:51también con mi compañero
00:43:52Jason Gómez
00:43:53para mostrar el ambiente
00:43:54de lo acontecido
00:43:55durante la madrugada
00:43:57del martes
00:43:57acá en nuestra capital
00:43:59y vamos
00:44:15a ver si parece
00:44:25yo lo que estoy 짓o
00:44:26De todos los incendios registrados desde el primero de enero y hasta este día martes 5 de agosto,
00:44:44se contabilizan tres de grandes proporciones.
00:44:47El primero de ellos el 20 de enero pasado en San Pedro, en Montes de Oca,
00:44:51con una afectación de 5.959 metros cuadrados.
00:44:56Posteriormente el 12 de marzo en Tibás, 2.100 metros cuadrados quemados por el fuego
00:45:01y el pasado 21 de julio en Guararí con 1.553 metros cuadrados,
00:45:06producto del incendio en una especie de asentamiento informal en el sector de Guararí, en Heredia.
00:45:12Con relación a los fallecidos en incendios estructurales en el año 2025,
00:45:17son nueve en total hasta el momento.
00:45:19Muy lamentable esta información.
00:45:21Tres en enero, dos en febrero y recientemente cuatro durante el mes de julio.
00:45:27Está con nosotros nuevamente don Mauricio Montero del Cuerpo de Bomberos
00:45:30para ampliar los detalles del proceso de investigación en este incendio
00:45:34acontecido en horas de la madrugada.
00:45:36Don Mauricio, viene un proceso a partir de este momento
00:45:39para determinar dónde ocurre la emergencia y cuál fue la causa.
00:45:43Así es. Luego, bueno, de controlar el incendio,
00:45:47estamos en este momento haciendo una remoción muy lenta
00:45:50que nos logre dar con dos premisas.
00:45:55Uno, cuál es el punto de origen del incendio y segundo, cuál es la causa.
00:46:01Ya, como ustedes lo pueden observar, hemos traído equipo especializado
00:46:05de la unidad de busca y rescate para con demoledores llegar un poco al fondo,
00:46:12digamos, de todo el material que se aglomeró ahí.
00:46:15Como en la segunda planta, lo que habían eran plásticos almacenados,
00:46:20entonces producto del calor se solidifica, se vuelve muy duro y ese es el proceso en el que estamos ahorita.
00:46:27Es muy minucioso, estamos indicio por indicio recolectándolo.
00:46:31Muchos de estos van a ir al laboratorio de ingeniería de bomberos
00:46:34para que los ingenieros de materiales puedan determinar
00:46:37si producto, digamos, de la fatiga, algún material eléctrico o alguna otra causa,
00:46:44saber exactamente qué fue lo que provocó el incendio.
00:46:46Normalmente, se nos ha indicado a nosotros que se dura 10 días para saber la causa.
00:46:51En este escenario, ¿podría ser un tiempo similar o un poquito más?
00:46:55Bueno, habrá que ver la complejidad, ¿verdad?, en cuanto a los materiales,
00:46:59pero sí, tenemos un estimado de unos 8 a 10 días, ¿verdad?,
00:47:04que se concluyan las pruebas del laboratorio.
00:47:06Muchos de estos llevan algunos análisis que requiere tiempo, ¿verdad?,
00:47:09con algunos reactivos y más o menos en ese plazo podremos ya saber exactamente
00:47:14qué fue lo que ocurrió en ese incendio del día y de la noche.
00:47:17Muchísimas gracias, don Mauricio Montero, del Cuerpo de Bomberos, por todos los detalles.
00:47:21Nosotros estamos recopilando más imágenes también, unas tomas aéreas,
00:47:26que vamos a presentar en la edición vespertina de Telenoticias.
00:47:29Desde San José, con un trabajo en equipo con Alberto Guillén y Fernando Quiroz,
00:47:32su reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:47:3412.42, gracias Dudley.
00:47:37Y inicia el juicio contra un grupo sospechoso de ser no solo traficante de fentanilo,
00:47:45sino también fabricar el fentanilo.
00:47:48Jiren Altamirano nos amplía desde Pavas.
00:47:51Compañero, adelante.
00:47:51Buenas tardes.
00:47:55Sí, muy buenas tardes para usted y también para todos los amigos televidentes.
00:47:59Este martes inició un juicio histórico contra tres personas señaladas,
00:48:03como el primer grupo en Costa Rica, por el tráfico de fentanilo.
00:48:06La lectura estuvo a cargo del fiscal Justin Starling Bogantes,
00:48:12quien es el representante del Ministerio Público en este caso.
00:48:15Este juicio inició a las 11 de la mañana debido a algunos retrasos por parte del tribunal,
00:48:21que tenía pendiente otras diligencias en el Tercer Circuito Judicial de San José.
00:48:25Sin embargo, a partir de las 11, los tres imputados escucharon la acusación por parte del fiscal.
00:48:32Veamos cómo se desarrolló este inicio del debate.
00:48:35Conformaron una organización criminal dedicada a poseer, almacenar, transportar, suministrar
00:48:42y comercializar drogas sintéticas de uso no autorizado dentro de nuestro país,
00:48:48principalmente fentanilo, ketamina, metanfetamina, MDMA, así como clorhidrato de cocaína.
00:48:57Este grupo criminal operó en el gran área metropolitana, principalmente en la provincia de San José,
00:49:05concentrando sus operaciones en los sectores de Escazú, Tibás y San Sebastián.
00:49:10Con la finalidad de ejecutar la acción criminal descrita, se distribuyeron funciones de la siguiente forma.
00:49:16Alejandro Valdivia Singh fungió como líder de la estructura criminal.
00:49:23Bajo su dirección y supervisión se disponía el modo de almacenamiento y distribución de los alibos de drogas
00:49:29por parte de los otros miembros de la organización criminal quienes seguían sus órdenes.
00:49:35Asimismo también hablamos con uno de los defensores de los imputados,
00:49:41quien nos señaló cómo es que se va a desarrollar este juicio según la tesis y la posición de este defensor.
00:49:48Al final de toda esta investigación no se logró demostrar la existencia de esos laboratorios en Costa Rica
00:49:55y tampoco ninguna conexión con algún cartel mexicano.
00:50:00Finalmente también quedó pendiente porque eso no se logró determinar
00:50:06el tema de la comercialización del fentanilo como tal
00:50:11y esto porque de los allanamientos que se realizaron en ninguno de los lugares se encontró fentanilo.
00:50:17Así es que estamos nada más ante una hipótesis policial
00:50:20que al final las mismas investigaciones, las mismas actuaciones no lograron comprobar esa tesis.
00:50:27Amigos televidentes, este juicio está para concluir aproximadamente el próximo 23 de agosto.
00:50:34Esta es toda la información que tenemos desde acá en Pavas.
00:50:37Vuelvo con usted al set principal de Telenoticias.
00:50:4012.45, gracias Jiren.
00:50:42La sobrepoblación carcelaria alcanza cifras alarmantes.
00:50:45La Defensoría de los Habitantes revela que hay 129 personas por cada 100 espacios disponibles en centros penitenciarios.
00:50:53La capacidad carcelaria de Costa Rica es de 13.600 personas.
00:51:00Sin embargo, esa cifra se sobrepasó y actualmente hay 17.700 presos.
00:51:05Según reportó el Informe Anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura,
00:51:09la capacidad del sistema penitenciario superaba las 4.000 personas al cierre del primer trimestre del 2025.
00:51:15Esta problemática tiene focos de gravedad, por lo que se intensifican en algunos centros penitenciarios.
00:51:22El nivel institucional de la población masculina adulta es el más crítico,
00:51:25y algunos centros como el CAI de Limón duplican su capacidad.
00:51:29En cuanto al nivel de atención a la mujer, por primera vez el CAI Bill McCurling presentaba una sobrepoblación del 6.6%.
00:51:37Hay más de 4.000 personas que están sobre la capacidad del sistema penitenciario en las cárceles.
00:51:42Hay algunos focos de gravedad, por ejemplo, la población masculina en todos sus centros tiene más del 40% de hacinamiento
00:51:49y por primera vez se registra hacinamiento carcelario en la cárcel de mujeres privadas de libertad.
00:51:53Los datos estadísticos muestran que desde el 2017 y hasta el 2022 el sistema penitenciario presentaba cierta estabilidad en la cantidad total de personas atendidas.
00:52:02No obstante, para 2025 hay un aumento significativo para un total de 34.855 personas atendidas en los diferentes niveles del sistema penitenciario,
00:52:13lo que implica una tasa del crecimiento del 8.39%.
00:52:17Hay un aumento también preocupante de la prisión preventiva, donde hay alrededor de 22-23% de personas indiciadas
00:52:24y Costa Rica hoy muestra la tasa de presionalización de 333 personas privadas de libertad por cada 100.000 habitantes,
00:52:30que siendo una de las más altas de todas las Américas.
00:52:34El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura informó que continuará inspeccionando centros penitenciarios
00:52:39para conocer las condiciones de este hacinamiento.
00:52:4112.47 las lluvias de este lunes dejan 107 incidentes en diferentes puntos del país.
00:52:56Angélica Barrantes nos amplía desde el Instituto Meteorológico Nacional. Adelante.
00:53:01En 20 diferentes cantones de nuestro país se reportaron estos 107 incidentes que usted señala.
00:53:09Los principales sectores afectados fueron Guápiles y Pocosí en el Caribe de nuestro país.
00:53:16Esto debido a inundaciones y también deslizamientos que se reportaron según la Comisión Nacional de Emergencias
00:53:22y que los comités municipales de emergencia de estos sectores se tuvieron que activar.
00:53:28En total, como mencionábamos, son 107 incidentes en los cantones de Pocosí, Guásimo y Corredores.
00:53:35En Pocosí, las principales inundaciones se dieron por el desbordamiento del río Guápiles, Santa Clara y la quebrada Numancia.
00:53:44Y además se reportó el colapso del sistema de alcantarillado afectando las comunidades de La Rita,
00:53:49Parrio Pinares, Martín, Los Sauces.
00:53:51Esto específicamente en el cantón de Pocosí, que fue uno de los más afectados por las lluvias
00:53:56que se han registrado durante la noche y madrugada de este lunes por un sistema de baja presión
00:54:02que se da después de que la onda tropical número 22 sale de nuestro país.
00:54:07Asimismo, en Siquirres, el desbordamiento de quebradas y del río Reventazón han provocado
00:54:13el anegamiento de viviendas, ya que las valoraciones en estos puntos y también en otros sectores del sur de nuestro país
00:54:20se siguen realizando por parte de los comités municipales de emergencia y la Comisión Nacional de Emergencias.
00:54:29Como mencionábamos, fueron 20 los cantones que registraron afectación por las lluvias,
00:54:33donde se tuvieron que activar los comités y también se registraron deslizamientos
00:54:38debido a los fuertes aguaceros que se han presentado durante la noche y madrugada,
00:54:43específicamente en Pérez y Ledón, donde se vieron afectadas dos viviendas con daños parciales.
00:54:47Asimismo, en Tarrasú se vio afectada la parte trasera de una vivienda por un deslizamiento.
00:54:53Y es que el Instituto Meteorológico Nacional señala que estas condiciones de nubosidad
00:54:58y también de fuertes aguaceros que se han dado principalmente en la zona norte y caribe de nuestro país
00:55:03durante esta mañana y que se van a mantener afectando principalmente el Valle Central y el Pacífico
00:55:09para horas de la tarde.
00:55:10Van a persistir por lo menos durante todo este martes, en horas de la tarde y primeras horas de la noche.
00:55:16Escuchemos.
00:55:18Ha mantenido un sistema de baja presión que se ha reforzado luego del paso a la onda tropical número 22
00:55:24sobre el país el día de ayer y han generado amplia nubosidad y lluvias en el periodo de la mañana.
00:55:31Se espera que se mantenga esta influencia de este sistema de baja presión, al menos solo el día de hoy,
00:55:36debido a que este sistema se desplaza rápido hacia aguas del Pacífico.
00:55:40Se espera la presencia de lluvias en sectores de la zona norte en el periodo de la mañana y horas de la tarde
00:55:44y además en sectores del Pacífico Central, las partes costeras y hacia el Pacífico Norte
00:55:50con posibilidades de lluvias y aguaceros dispersos.
00:55:54No se descartan también lluvias en sectores montañosos del Pacífico Central y Pacífico Sur
00:55:58sobre las partes montañosas en el periodo de la tarde y lluvia débil dispersa en el Valle Central.
00:56:03Durante este día las lluvias más importantes fueron en sectores del Caribe
00:56:06donde no solo las lluvias del día de ayer sino que hoy volvieron a darse en sectores de Guapeles, Siquibres,
00:56:13además de Limón, toda la costa cercana a las montañas
00:56:18y en las partes bajas del Caribe Sur, además en partes del Caribe Norte.
00:56:25Además en el Valle Central se presentaron lluvias débiles.
00:56:28Se pueden dar lluvias nuevamente principalmente hacia el Norte, el Caribe Norte
00:56:32y en el caso del Pacífico Central y el Pacífico Sur sobre las partes montañosas
00:56:36y principalmente en la península de Nicoya.
00:56:38Y es que en estos sectores, como les comentábamos, mayormente afectados como Guapeles y Pocosí,
00:56:48el Instituto Meteorológico Nacional registró acumulados de lluvias mayores a 160 milímetros
00:56:55en las últimas 24 horas.
00:56:58Asimismo, otros sectores afectados por un acumulado importante
00:57:01fueron la península de Nicoya y Ciudad Neili con casi 150 milímetros de acumulado
00:57:06y también el Valle Central con 60 milímetros de acumulación de lluvias.
00:57:12Y es que estas condiciones se prevé, se mantengan durante este martes
00:57:16y haya una mejoría a partir de la mitad de esta semana,
00:57:20ya el jueves y el viernes, sí prevé el Instituto Meteorológico Nacional
00:57:23que el alto contenido de humedad, que es lo que está provocando estas fuertes precipitaciones,
00:57:29esta nubosidad con la que amanecimos prácticamente en todo el país,
00:57:32disminuye de forma prácticamente total
00:57:35y las lluvias disminuyan de forma importante,
00:57:38principalmente en la zona norte y caribe de nuestro país,
00:57:41que son los puntos en este momento que mantienen una mayor saturación de los suelos,
00:57:46recordando justamente que se mantiene la alerta verde
00:57:48por parte de la Comisión Nacional de Emergencias en todo el territorio nacional.
00:57:53Escuchemos.
00:57:55Los acumulados de las lluvias, en especial el día de ayer,
00:57:58con el paso de la onda, fueron bastante altos.
00:58:00Se tienen reportes en 24 horas, eso sí, acumulados de 24 horas,
00:58:04de hasta 160 milímetros en sectores de Guapiles, Pocosí,
00:58:11además de 140 milímetros en sectores muy costeros del oeste,
00:58:16la península de Nicoya, además sectores como Herradura,
00:58:20con valores cercanos a los 100 milímetros,
00:58:22y sectores de Ciudad Neyli también presentaron valores cercanos a los 90 milímetros.
00:58:27En el caso del Valle Central, entre los 15 a 50 milímetros
00:58:31se presentaron de forma distribuida para esta área.
00:58:35Las condiciones van cambiando poco a poco,
00:58:37en el sentido de que es más inestable estos primeros dos días de la semana,
00:58:41bajando un poco para el día de mañana,
00:58:43y ya en el transcurso de lo que es jueves y viernes,
00:58:46disminuyendo el contenido de humedad un poco más importante y más evidente,
00:58:50con días un poco más soleados y más cálidos,
00:58:52y menos presencia de lluvias para ambas vertientes, para estudios en particular.
00:58:55Las valoraciones de los incidentes y los trabajos de campos
00:59:03por parte de los comités municipales de emergencia y de la Comisión Nacional de Emergencia
00:59:07se mantienen durante este martes,
00:59:09y el llamado por parte de las autoridades es a mantenerse alerta,
00:59:12principalmente que este sistema de baja presión
00:59:14va a continuar afectando a nuestro país con precipitaciones importantes,
00:59:18y debido a la saturación de los suelos se podrían generar nuevamente
00:59:23esta saturación de alcantarillado, salida de ríos y quebradas,
00:59:27y que nuevamente se puedan dar estos incidentes que ya les habíamos mencionado.
00:59:31La información, Juan Manuel, que tenemos a esta hora, vuelvo con usted.
00:59:3512.54, gracias Angélica por el reporte.
00:59:39En otras informaciones, el sindicato de UNDECA asegura que el Hospital México
00:59:44se quedó sin papel higiénico ni toallas por falta de pago.
00:59:48Asegura este gremio que se trata de otro desastre
00:59:52provocado por el fallido sistema ERP-SAP.
00:59:56Señalan que la empresa Prolin encargada de abastecer productos de limpieza
01:00:01a diversos centros médicos ha informado la suspensión de entrega
01:00:04debido a la morosidad institucional,
01:00:08un problema generado por la implementación del sistema ERP-SAP.
01:00:12Este hecho no es aislado, se suma a la grave cadena de cancelaciones de cirugías,
01:00:17falta de medicamentos, paralización de compras,
01:00:20atrasos en pagos a proveedores
01:00:22y una afectación directa a la atención de miles de personas.
01:00:3212.55, la ONU selecciona a la Universidad de Costa Rica
01:00:36para impartir un curso de investigación de células cancerígenas.
01:00:43Este es el Centro de Investigación en Cirugía y Cáncer de la Universidad de Costa Rica.
01:00:48El grupo de académicos que trabaja aquí se dedica a investigar el cáncer,
01:00:51su prevención, detección temprana, diagnóstico especializado y técnicas de cirugía.
01:00:56Parte de los procesos que realizan es la secuenciación de células individuales.
01:01:01¿Y qué es eso?
01:01:02Básicamente es un método que permite estudiar cada célula cancerígena de forma individual
01:01:07y así encontrar mutaciones específicas o un perfil de resistencia a tratamientos.
01:01:12Esta iniciativa captó el interés internacional.
01:01:15La Organización de las Naciones Unidas patrocinó un curso
01:01:18en el cual personal de la UCR capacitó a investigadores en el análisis de células cancerígenas.
01:01:24El impacto que tuvo el curso centroamericano de análisis en single cell en cáncer
01:01:29es que incluyó la participación de 13 países latinoamericanos y del Caribe
01:01:33y contamos con un total de 20 participantes en el curso.
01:01:38Adicionalmente, nos colaboraron dos investigadores de la Universidad de Chile
01:01:43y la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile para la realización del curso.
01:01:48El curso estuvo dirigido a profesionales y estudiantes de áreas afines a la bioinformática
01:01:54y el análisis oncológico.
01:01:56Participaron científicos de distintos países de América Latina.
01:02:00En donde nos seleccionaron entre varios que tenían sus propuestas
01:02:03y nosotros pudimos ser los principales para dar este curso acá en nuestra institución,
01:02:11dando así un punto muy importante para ser referentes en esta área
01:02:14y apoyar lo que es la investigación básica.
01:02:16Se posiciona a la UCR a la vanguardia en Centroamérica y Latinoamérica
01:02:22y abre las puertas para futuras colaboraciones con otros investigadores y centros que trabajan en cáncer.
01:02:30Esta fue la primera vez que el laboratorio coordina un curso sobre este tema
01:02:33para otros expertos internacionales.
01:02:35Esperan que sean muchos más.
01:02:37Pero las buenas noticias para la Universidad de Costa Rica no quedan ahí
01:02:43porque un grupo de estudiantes de ese centro académico se prepara para llevar el nombre de Costa Rica
01:02:48a una destacada competencia internacional de ingeniería espacial.
01:02:52En los talleres de la Facultad de Ingeniería nace el Grupo de Ingeniería Aeroespacial conocido como GIA,
01:03:01un colectivo interdisciplinario conformado por estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Costa Rica.
01:03:07Este año volverán a representar al país en el evento ARLIS,
01:03:12que se llevará a cabo del 7 al 14 de septiembre en el desierto de Blackbrook, Nevada.
01:03:17Ahí presentarán un dispositivo aeroespacial que deberá superar un exigente reto.
01:03:23Este año estamos completiendo con un dron y con un rover.
01:03:26La idea es que este dispositivo sea lo suficientemente autónomo
01:03:29para que una vez que entre a un cohete que se va a elevar a 3, 4 kilómetros de altura,
01:03:35este se libere, caiga y pueda ir por sí solo a una meta específica.
01:03:40Durante meses han dedicado largas jornadas al diseño, la programación y las pruebas.
01:03:46En el proceso no solo aplican conocimientos adquiridos en clase,
01:03:51también enfrentan desafíos reales que ponen a prueba su creatividad, liderazgo y trabajo en equipo.
01:03:57Esta competencia está constituida por equipos de todos los países, principalmente Japón,
01:04:03y de Latinoamérica hay muy pocos países.
01:04:05El año pasado habíamos solo un equipo de Costa Rica y uno de Perú,
01:04:09entonces era algo grandísimo para nosotros, estábamos utilizando la bandera de Costa Rica ya.
01:04:13Los estudiantes no solo pondrán a prueba el dispositivo,
01:04:17también demostrarán que un país pequeño puede tener grandes aspiraciones.
01:04:22Muchas personas conocen del grupo ingeniero espacial,
01:04:24no conocen de los proyectos que hacemos acá,
01:04:27o de las diferentes competencias a las que se enfrenta Costa Rica para poner el país en alto.
01:04:32Entonces yo creo que la visibilidad es lo primordial para que más personas en Costa Rica
01:04:36tengan esas ganas de participar en un proyecto como estos y sepan lo que se hace aquí en AUCEB.
01:04:42Si usted desea apoyar este proyecto con materiales,
01:04:45puede acercarse directamente a la Universidad de Costa Rica y sumar su aporte.
01:04:49El INCOP extendió hasta el 27 de agosto el plazo para recibir ofertas
01:05:01en la licitación de modernización de Puerto Caldera,
01:05:05tras una resolución de la Contraloría.
01:05:07La concesión actual vence en agosto de 2026.
01:05:11Desde esta semana está cerrado el paso por el puente modular sobre el río Pacuar en la ruta 243.
01:05:20Se construirá un nuevo puente y la costanera sur funcionará como ruta alterna para vehículos pesados.
01:05:28La zona sur registra avances viales con nuevos puentes y tramos asfaltados en Puerto Jiménez,
01:05:35mientras que en Buenos Aires continúa la producción de mezcla asfáltica para mejorar caminos locales.
01:05:40Estas obras buscan prevenir inundaciones y garantizar el paso durante todo el año.
01:05:49COPE Caja te presenta el tipo de cambio.
01:05:51Te contamos que nos encanta decirle sí a tus sueños.
01:05:54Sé parte de una COPE que te entiende.
01:05:59Ahí lo tienen en pantalla.
01:06:00Este es el tipo de cambio de referencia para este 5 de agosto.
01:06:05La compra 501 colones con 52, la venta 509 con 3.
01:06:09si tiene que hacer alguna transacción en dólares o colones este martes.
01:06:17Una con un minuto.
01:06:27Los exportadores costarricenses serán los más afectados por las medidas arancelarias impuestas
01:06:32por el gobierno de Donald Trump.
01:06:36Los exportadores costarricenses y los consumidores nacionales serán quienes más resentirán los efectos del nuevo arancel recíproco
01:06:43aplicado por el presidente Donald Trump a Costa Rica.
01:06:46Las negociaciones que el Ministerio de Comercio Exterior mantuvo con Washington, D.C.
01:06:51para buscar eliminar los nuevos aranceles no solo fracasaron,
01:06:54sino que hicieron que Trump decidiera aumentar la tarifa.
01:06:58El jueves 31 de julio, la Casa Blanca anunció que el arancel para Costa Rica pasaba del 10% al 15%.
01:07:05Para los expertos, no hay duda de que las implicaciones de esa medida golpearán los bolsillos de los costarricenses.
01:07:10Exportaciones, inversión extranjera directa y en el tanto nuestra economía crezca más lentamente,
01:07:17también el consumidor costarricense va a tener menor potencial o capacidad de consumo.
01:07:24Entonces está ese otro canal a través del cual podríamos ver un perjuicio para la economía de Costa Rica.
01:07:33A esto se le suma que la tarifa para Costa Rica es superior a la de la mayoría de países
01:07:38que forman parte del Tratado de Libre Comercio TLC con Estados Unidos.
01:07:42Además, es una de las más altas de Centroamérica y el Caribe,
01:07:46donde la tarifa se mantuvo en 10%, con la excepción de Nicaragua,
01:07:50donde el arancel se fijó en 18%.
01:07:52Además, Estados Unidos aplicó la misma tarifa arancelaria de 15% a Venezuela y Ecuador.
01:07:59Esta situación resta competitividad a Costa Rica,
01:08:01pues otros países podrán colocar sus productos a mejores precios en el mercado estadounidense.
01:08:06Afecta la competitividad del país y en algunos casos puede ser más atractivo para importadores de Estados Unidos
01:08:15utilizar, por ejemplo, República Dominicana, que va a tener un 10%,
01:08:21o México, por ejemplo, que probablemente va a tener más exenciones que nosotros.
01:08:27Pese al golpe que la medida arancelaria representa para la economía nacional,
01:08:31el Ministerio de Comercio Exterior aseguró que el aumento de los aranceles
01:08:35es el resultado del crecimiento y el éxito de las exportaciones nacionales.
01:08:41Sin embargo, la orden ejecutiva firmada por Trump y publicada por la Casa Blanca
01:08:45asegura que las nuevas tarifas se aplicaron a países que no se alinearon lo suficiente
01:08:50con las políticas de Estados Unidos.
01:08:51Los diputados consideran que la negociación del gobierno de Rodrigo Chávez con la administración Trump
01:08:56fue un fracaso y exigen medidas inmediatas.
01:08:59Es necesario que Costa Rica pueda plantear ante el país de Estados Unidos
01:09:06una estrategia que nos permita o que le permita al país acceder a aranceles más bajos.
01:09:14El resultado es el que tenemos hoy.
01:09:16Fue infructiva la negociación, fue un fracaso el accionar del gobierno
01:09:20y tenemos ahora, en este momento, un problema muy serio que enfrentar como país
01:09:25porque hay que recordar que el principal socio comercial es los Estados Unidos.
01:09:29Esperamos que el ministro no se quede de brazos cruzados
01:09:32y que este gobierno empiece a negociar lo antes posible
01:09:35para no afectar a los productores nacionales
01:09:38y los intereses comerciales de los costarricenses con ese mercado tan importante.
01:09:42Los nuevos recargos impuestos a los productos de decenas de socios comerciales de Estados Unidos
01:09:47comenzarán a cobrarse a partir del 7 de agosto.
01:09:53Una con cuatro minutos, las autoridades se preparan ante un posible aumento de daños
01:09:57a viviendas provocadas por inundaciones, deslizamientos, fuertes vientos y otros fenómenos naturales.
01:10:04El primer semestre del año ya superó en un 34%
01:10:08la cantidad de viviendas atendidas por inundaciones, deslizamientos, fuegos
01:10:14y otros tipos de emergencias naturales en comparación al mismo periodo del 2024.
01:10:21Las autoridades han identificado un alza importante
01:10:25e incluso esperan un repunte en estos casos durante los próximos meses,
01:10:30considerando que aún falta lo más complicado de la época lluviosa.
01:10:33En los siniestros, comparando semestre con semestre, el año pasado tuvimos 253 millones de pérdidas
01:10:42y este año tenemos 340 millones de pérdidas más o menos, un 34% más.
01:10:50Y no es, son eventos catastróficos, entonces depende en dónde ocurren
01:10:56y cuánto ocurren que nosotros protegemos a las personas.
01:10:59Es el semestre que tiene más siniestralidad, porque ocurren más lluvias, todavía falta una temporada de lluvias,
01:11:09entonces es donde se pueden venir más reclamos.
01:11:1441% de los casos fueron por daños por vientos, 36% por inundaciones y un 23% por deslizamientos.
01:11:22Además, un 91% de los casos atendidos se concentraron en las provincias de San José,
01:11:29Puntarenas y Guanacaste, es decir, 9 de cada 10.
01:11:34En estas situaciones, las personas tienen 7 días para presentar su caso ante las autoridades.
01:11:39No importa el daño, lo importante es poner la denuncia y nosotros valoramos la pérdida.
01:11:46Tiene que, inmediatamente que ocurre un evento, tiene 7 días para poner la denuncia
01:11:51y ya luego empieza el proceso de recaudación de requisitos y de verificación de la pérdida.
01:11:58Este periodo puede tardar unos 30 días y un máximo de 60.
01:12:02Y la poliza tiene vigencia durante un año.
01:12:08Una de la tarde con 7 minutos.
01:12:09Con la implementación de nuevas tecnologías, como por ejemplo la 5G en nuestro país,
01:12:14surgen dudas que abordamos en la siguiente información.
01:12:17El 29 de julio, la Contraloría General de la República aprobó los contratos
01:12:23para que empresas privadas usen el espectro radioeléctrico
01:12:27y puedan ofrecer servicios de telecomunicaciones, incluyendo la tecnología 5G.
01:12:32Esta tecnología se ha implementado desde hace casi media década en otros países.
01:12:37Pero, ¿por qué esta tecnología genera rechazo o desconfianza en algún sector de la población?
01:12:42Empecemos por definir qué es el 5G.
01:12:45Tenemos la idea de que es una autopista, que ahorita tenemos una autopista de dos vías
01:12:50y que vamos a pasar a una de seis vías y que los datos son los vehículos.
01:12:54Actualmente hay congestionamiento, hay presas.
01:12:57En esta nueva versión de 5G, pues vamos a fluir.
01:13:01Vamos a fluir y vamos a tener diferencias, por ejemplo, en más conectividad,
01:13:05más lo que normalmente conoce como ancho de banda,
01:13:08pero sobre todo ultra baja latencia y esto es precisamente la velocidad con la que tenemos acceso
01:13:15a los datos en nuestros dispositivos móviles.
01:13:19La red 5G opera en el rango de frecuencia entre los 24 y 40 GHz
01:13:24y en pruebas incluso ha llegado hasta los 100 GHz.
01:13:28Al oír términos relacionados con la radiación,
01:13:31lo primero que viene a la mente de muchas personas es el riesgo de cáncer.
01:13:35Pero todas estas ondas son no ionizantes,
01:13:38lo que significa que no tienen energía suficiente para romper enlaces químicos,
01:13:43como los del ADN.
01:13:44La radiación ionizante comienza alrededor de frecuencias
01:13:48100.000 veces mayores que la de una red 5G.
01:13:51Ejemplos de radiación ionizante son los rayos X, rayos gamma y luz ultravioleta,
01:13:57con las cuales sí hay un riesgo real de causar cáncer.
01:14:00Es normal que la población ante una nueva tecnología tenga algún grado de incertidumbre,
01:14:06pero también hay algunas teorías que indican este tipo de cosas que usted menciona
01:14:10y que ya está más que demostrado por la Organización Mundial de la Salud
01:14:14y por la Comisión Internacional de Redes No Ionizantes,
01:14:18que realmente la radiación que emiten estas redes 5G no son diferentes de las 4G
01:14:23y que no generan ningún tipo de daño, ni de cáncer,
01:14:27ni son utilizadas para espiar a las personas, ni para activar microchips.
01:14:32En Costa Rica se regula la exposición mediante el Decreto Ejecutivo 36.324-S,
01:14:39que acoge las directrices internacionales e incluye en su regulación las frecuencias utilizadas para 5G.
01:14:45El Ministerio de Salud y la Superintendencia de Telecomunicaciones
01:14:49son las instituciones encargadas de supervisar y garantizar
01:14:52que la red se despliegue de forma segura para toda la población de Costa Rica.
01:14:58Una con diez minutos en este momento.
01:15:00Habitantes de León 13 claman para que las autoridades del cantón
01:15:05finalicen las obras que hacen falta en el polideportivo.
01:15:15Así ha estado durante semanas, aseguran quienes viven en esta ciudadela
01:15:23urgida de oportunidades.
01:15:26Faltan algunas obras por ejecutarse y debido a eso nadie lo ha podido utilizar.
01:15:33Lamentan que pasen y pasen los días y los ciudadanos no lo puedan aprovechar.
01:15:38Yo siempre he creído que, como esto es un lugar muy, muy problemático,
01:15:45por drogas y un montón de cosas, que nuestros niños crezcan en un lugar
01:15:49donde haya, donde jugar, como tiene que ser, como un verdadero niño.
01:15:55Para que los muchachos, los niños vengan a requearse, igual el adulto mayor, ¿verdad?
01:16:01Como pueden ver, todavía falta.
01:16:02Estamos deseosos, deseosos de que esto ya se termine, ¿verdad?
01:16:08Para inaugurarlos, ¿verdad? Bien bonito.
01:16:11La inversión que se realiza es de 670 millones de colones.
01:16:15Y temen que luego de tanto esfuerzo se vaya a perder.
01:16:19Con los niños, ¿qué ganamos?
01:16:21Ganamos un montón de que les sacamos, de que estén en esas esquinas viendo a ver qué hacen
01:16:27y ya empiezan a probar y ya con el que prueba, pues mucho se queda.
01:16:32Eso es lo que no queremos hacer.
01:16:33¿Por qué con el adulto mayor?
01:16:36Porque si ustedes pueden ver, es difícil.
01:16:38Aquí no, para el adulto mayor hay muy poco, muy poco espacio en realidad para que ellos lo hagan.
01:16:44Nosotros confiamos en que las autoridades resuelvan esto pronto para que ya se pueda habilitar
01:16:49y pueda ser aprovechado para toda la comunidad de acá del Distrito de León 13.
01:16:54La institución encargada de girar el dinero para culminarlo es el Ministerio de Vivienda.
01:17:00La ministra Gretel Vega asegura que trabajan para que se liso pronto.
01:17:04En este momento, el Banco Hipotecario de la Vivienda, junto con Grupo Mutual como entidad autorizada de este proyecto,
01:17:12se encuentran en la tramitología para la suscripción de una adenda contractual por hasta 120 días.
01:17:19Con esta ampliación del tiempo, esperamos ejecutar el restante 20% de obras del proyecto,
01:17:26dando la buena noticia muy pronto a la comunidad y poniendo a disposición de ellos esta tan importante obra.
01:17:32Los tibaseños confían en que pronto este lugar está abierto y muchos puedan estar en él.
01:17:43Recuerda que nos puede hacer llegar sus denuncias escribiendo al WhatsApp 6217-4707.
01:17:52Es importante que nos envíe la ubicación, fotografías y videos.
01:18:02Finanzas Positivas es una estrategia educativa dirigida a estudiantes de noveno año,
01:18:08que busca fortalecer sus conocimientos y habilidades de educación financiera mediante actividades prácticas y participativas.
01:18:15En esta primera etapa, la iniciativa se implementa en 20 centros educativos de 7 regiones del país,
01:18:21como parte del Programa de Estudios de Educación para la Vida Cotidiana.
01:18:25La propuesta es desarrollada en el marco de la Ley 10627 y es posible gracias al trabajo conjunto
01:18:32entre el Ministerio de Educación Pública y VAC San José, bajo un convenio de cooperación institucional.
01:18:40El Museo Juan Santa María invita a los estudiantes a descubrir la historia con sus visitas guiadas educativas.
01:18:47Este es un servicio gratuito que la institución pone al servicio de los centros educativos y grupos organizados.
01:18:52Usted puede solicitarlo escribiendo un correo a cultura.mhcjc.go.cr
01:19:02La cotorriza se presentará en Costa Rica y promete un gran show para reír a carcajadas.
01:19:11Este es un espacio mexicano ganador del premio Top de los Tops en los Spotify Podcast Awards.
01:19:17El espectáculo será el 23 de agosto a las 8 de la noche en el Centro de Convenciones del Ande, ubicado en Belén.
01:19:25Son súper cocos, tienen fama, porque aparte si fueran pachecos se irían bien lentos.
01:19:30Una con 14 con gran variedad de oferta y también un ambiente familiar se desarrollará la Feria del Mueble allá en Sarchí.
01:19:37Este cantón se caracteriza por contar con extraordinarios muebleros.
01:19:44Cada uno de ellos con sus estilos únicos convierte en madera en verdadera sobra de ape.
01:19:49Desde el 8 de agosto y hasta el domingo 17, el campo ferial se llenará de muchas bellezas para todos los gustos,
01:19:56con la tradicional y muy querida Feria del Mueble de Sarchí 2025.
01:20:00Tendremos talleres de pintura, tendremos gastronomía, pueden venir, disfrutar para el Día de la Madre,
01:20:07hacer sus compras, llevarse un buen mueble, un buen souvenir, un buen artículo y pasarla muy bien.
01:20:15Visita Sarchí y nos vemos en la Feria del Mueble.
01:20:18Habrá ofertas, muebles de diferentes tamaños, variedad de acabados y el invitado especial es usted.
01:20:23La entrada es completamente gratuita con un horario de lunes a jueves de 9 de la mañana a 7 de la noche
01:20:29y de viernes a domingo de 8 a.m. a 7 p.m.
01:20:34También habrá comidas, música, programas de humor, marimba y muchísimo más.
01:20:39La agenda completa se puede ubicar al visitar la página de Facebook de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Sarchí.
01:20:46Y en los deportes, Zapriza será el primero en entrar a escena en la segunda fecha de la Copa Centroamericana.
01:20:55Este martes en Belice, al regreso a los detalles en la sección deportiva.
01:20:59Buenas tardes, seguimos con más deportes.
01:21:04Zapriza defiende este martes una marca de tres vallas invictas en el comienzo del torneo,
01:21:09pero también tres victorias consecutivas.
01:21:11Los verdes de Belice son el papel o en el papel el rival más débil del grupo en la Copa Centroamericana.
01:21:19Zapriza saltará de ser esta noche con la misión de alargar sus buenos números en el inicio de temporada.
01:21:23Los morados buscarán ante el equipo de los verdes de Belice su cuarta victoria de forma consecutiva,
01:21:28tras un comienzo perfecto en torneo nacional y Copa Centroamericana.
01:21:31El hecho de que los muchachos tengan ese compromiso de trabajar a un 100% y todos estar listos,
01:21:40porque no es fácil, tampoco hay jugadores que obviamente quieren jugar todos los partidos,
01:21:45pero ellos entienden que primero que hay una planilla muy buena.
01:21:50Y es que en tres partidos Zapriza no ha recibido anotaciones,
01:21:53tanto en Pérez de Ledón como visitante,
01:21:55como los choques en Can Santa Cartaginés y el conjunto de San Carlos.
01:21:58La cancha la hemos visto, es una cancha sintética,
01:22:02por ahí algunos compañeros que estuvieron hace poco con la selección,
01:22:04ahí dieron algunas referencias de la cancha,
01:22:06creo que también ya estamos acostumbrados a jugar en ese tipo de cancha,
01:22:09creo que más que todo va a influir en el análisis de vio entre nosotros,
01:22:13lo que tengamos que analizar para nosotros para hacer un buen juego.
01:22:16Zapriza chocará ante el cuadro beliceño este martes a las 6 de la tarde
01:22:19y el domingo visitará Cartaginés a las 11 de la mañana en el estadio Fellomesa.
01:22:23Y hablando de este tema, el Zapriza visitará por tercera ocasión Belice por CONCACAF,
01:22:30mientras Herediano por tercer año consecutivo jugará un partido clave en Nicaragua,
01:22:35donde también lo hará Liga Deportiva La Jualense.
01:22:37Los tres clubes grandes del país visitarán Belice y Nicaragua por Copa Centroamericana.
01:22:43El Deportivo Zapriza se presentará por tercera ocasión en tierras beliceñas,
01:22:47donde ya jugó en 1999 y en el 2019.
01:22:50En ambas ocasiones sacó la faena.
01:22:52Será la primera vez que lo haga ante el Verdes,
01:22:54pues ya lo hizo en el pasado ante el Juventus y ante el Belmopan.
01:22:57Los hemos visto muy bien, los hemos analizado de buena manera.
01:23:01Creo que ellos tienen jugadores muy importantes.
01:23:03El número 14 de ellos que juegan en el medio campo,
01:23:06los dos extremos son jugadores importantes en el ataque.
01:23:08Hay que tener mucho cuidado, pero creo que los vamos a enfocar más en nuestro trabajo
01:23:11y en ir a sacar el resultado.
01:23:13Por tercer año consecutivo, Herediano jugará en Nicaragua,
01:23:15donde nunca perdió por partidos oficiales.
01:23:18Entre la Liga Deportiva La Jualense tiene números favorables en Nicaragua,
01:23:21donde solo perdió una vez en 1997.
01:23:23El Santiza tiene dos juegos en Belice con 100% de rendimiento después de dos victorias.
01:23:28Herediano en Nicaragua jugó cuatro veces,
01:23:30tres de ellas en los últimos años,
01:23:32con dos triunfos y dos empates,
01:23:34para un rendimiento del 75%.
01:23:36Entre la Liga Deportiva La Jualense en tierras nicaragüenses
01:23:38jugó seis veces por partidos oficiales,
01:23:40con cuatro triunfos, un empate y una derrota,
01:23:42para un rendimiento del 72.2.
01:23:46Pablo Salazar vivirá días bajo presión con el club Sport Herediano.
01:23:50El Temonel llega sin margen de error a la Copa Central,
01:23:53y al duelo de la Liga por el torneo local.
01:23:58Serán dos partidos claves.
01:24:00Pablo Salazar disputará dos duelos con Herediano de dientes apretados,
01:24:04en donde no puede fallar.
01:24:06El Temonel Florense sigue sin ganar en el torneo local,
01:24:09empató ante Guadalupe y perdió ante Punta Arenas.
01:24:12Ahora debe cambiar el chip y disputar la Copa Centroamericana.
01:24:15En este certamen está invicto,
01:24:17le ganó la primera fecha al Real España.
01:24:20Ahora su reto será repetir esto ante el Dirian Henning.
01:24:23Y creemos que mañana es una nueva historia,
01:24:26el pasado queda más como estadística,
01:24:30sabemos que no podemos confiarnos,
01:24:34y nosotros a lo interno estamos viendo este torneo,
01:24:37y cada partido sobre todo como una final.
01:24:39Pero la semana difícil no acaba para el Timonel.
01:24:42Posterior a este duelo en Nicaragua de este miércoles,
01:24:44se viene la Liga Nacional, en donde los florences aún no ganan.
01:24:48Su reto será medirse a Alajuelense de visita.
01:24:51Creo que aquí en este club siempre ha habido presión,
01:24:55por la exigencia de nuestra afición,
01:24:57por la exigencia de los resultados.
01:25:00Llevo 14 años en el Herediano,
01:25:02y sé cómo es la situación,
01:25:05pero yo me enfoco en el día a día.
01:25:07Herediano tiene el escenario claro,
01:25:09debe sumar dos triunfos en esta semana,
01:25:11si desea alejar las dudas de su plantel.
01:25:16El director deportivo de la FED de Fútbol,
01:25:18Ignacio Hierro,
01:25:18ve con buenos ojos la llegada de Francisco Calvo
01:25:21al fútbol de Arabia Saudita.
01:25:23La federación y el cuerpo técnico de la selección
01:25:25espera que varios legionarios lleguen con ritmo
01:25:27a la eliminatoria que se juega de hoy en un mes.
01:25:30La llegada de Francisco Calvo
01:25:33al fútbol de Arabia Saudita es inminente,
01:25:35y así lo valoran en la federación de fútbol.
01:25:38No me parece una mala opción,
01:25:39creo que son fútboles que están llevando
01:25:42muy buenos jugadores,
01:25:43y no solo muy buenos jugadores,
01:25:47sino también buenos entrenadores
01:25:48y buenos cuerpos técnicos.
01:25:50El director deportivo Ignacio Hierro,
01:25:51ve con buenos ojos la firma de Calvo,
01:25:53con el Alitifac de la primera división
01:25:55del Balompié Árabe.
01:25:56Creo que a Calvo,
01:25:58el jugar allá le puede venir bien,
01:26:00él es un profesional,
01:26:02y estoy seguro que llegará en un muy buen estado
01:26:06para el partido de septiembre.
01:26:08Y es que el cuerpo técnico de la selección
01:26:09espera que varios legionarios tomen ritmo
01:26:11y definan su futuro en el mes de agosto,
01:26:13de cara al partido del 5 de septiembre
01:26:15contra Nicaragua.
01:26:16Hay un seguimiento a todos ellos,
01:26:18a los que están jugando,
01:26:19a los que no están jugando,
01:26:20a los que están cambiando de equipo,
01:26:21a los que no cambiaron de equipo,
01:26:22y con esta idea
01:26:24de que esperemos que pronto
01:26:26se normalice el estado de todos,
01:26:30me parece que no será
01:26:32hasta el cierre de registros.
01:26:35Entonces, bueno,
01:26:36se viene un mes igualmente complicado
01:26:38en ese sentido.
01:26:39De momento, figuras como
01:26:40Manfred Ugalde, Patrick Sequeira,
01:26:41Orlando Galo
01:26:42y principalmente Francisco Calvo
01:26:44cuenta con muy pocos minutos
01:26:45en la temporada
01:26:46luego de su presencia
01:26:47en la Copa Oro.
01:26:48En el campo internacional,
01:26:52un niño terminó llorando
01:26:53a pesar de que Antonio Rüdiger
01:26:55le firmó su camiseta
01:26:56del Real Madrid.
01:27:02Alejandro solo tenía un objetivo,
01:27:05la camiseta de Rüdiger.
01:27:10Y a su salida,
01:27:12allí estaba el primero.
01:27:16En medio de la avalancha de gente,
01:27:17conseguía su firma.
01:27:23Porque entre lágrimas
01:27:24y sin su camiseta...
01:27:26¿Ya estás contento o no?
01:27:27Sí.
01:27:34Pese al miedo,
01:27:35Alejandro tuvo
01:27:36un final feliz.
01:27:37Alejandro, te ha firmado.
01:27:40No, retiramos,
01:27:41ya viene de boca en boca.
01:27:42Disfrute de su tarde.
01:27:43Chao.
01:27:47Chao.
01:27:48Chao.
01:27:49CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
52:49
|
Próximamente
1:43:10
54:35
56:33
56:58
1:25:59
1:23:54
1:22:55
1:26:32
1:22:12
1:24:01
1:25:12
1:23:27
1:25:41
1:22:38
1:26:32
1:25:37
2:01:44
2:03:23
1:26:18
1:23:51
1:24:56
1:27:00
55:46
1:22:11
Sé la primera persona en añadir un comentario