Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas
La diputada de Democracia para Siempre habló en el recinto durante la sesión que trata el veto del presidente Javier Milei al aumento de las pensiones por discapacidad.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Si insistimos en esa norma, en esa ley que sancionó este Congreso,
00:08que es la Ley de Emergencia Nacional en la Discapacidad,
00:14y que también la Cámara de Senadores la convirtió en ley que luego pasó al Ejecutivo.
00:22Pero el Ejecutivo, en un acto que aún no lo podemos entender,
00:27y a través de la figura del decreto 534 barra 2025, decidió vetarla.
00:37Muy injusto, la verdad que hoy muy injusto.
00:42Quizás vale recordar lo que es obvio, visibilizar lo que es obvio,
00:48o que muchas veces alguien olvida.
00:51Las personas con discapacidad son sujetos plenos de derechos humanos.
00:59Esto lo establece nuestra Constitución, la Convención de los Derechos Humanos
01:03de las Personas con Discapacidad, que en nuestro país tiene rango constitucional.
01:09Y no es simplemente otorgar un simple beneficio o darle un privilegio,
01:16sino que es garantizar lo que realmente corresponde.
01:21¿Qué es eso lo que corresponde?
01:24Es el derecho a la salud, a la educación, a la integración social,
01:30a la educación, al trabajo, a la vida digna.
01:35El veto presidencial desconoce una gran realidad,
01:40la realidad que no se mide en balances fiscales,
01:45la situación de miles de familias argentinas
01:48en la que viven diariamente y conviven con la discapacidad,
01:54y la necesidad de esa asistencia que requieren diariamente
01:59para darle esa calidad humana a cada una de esas personas.
02:05a esos prestadores que atienden diariamente a niños, jóvenes y adultos,
02:12a esos kinesiólogos, fonaudiólogos, psicopedagogos,
02:18a los transportistas que trasladan de un centro a otro, a las escuelas,
02:24y todas esas personas que diariamente hacen una vida digna a cada discapacitado,
02:32a los que hacen felices a cada familia, a esa integración,
02:38a esa inclusión en la vida social, en la vida cotidiana,
02:43ese apoyo necesario, esa calidez humana, esa igualdad de condiciones.
02:51Yo digo, con ese veto, si nosotros no insistimos en esa ley
03:00que con mayoría, con una importante mayoría que logramos en este congreso,
03:06¿podemos nosotros volver a mirar a la gente,
03:13a esas familias que luchan diariamente,
03:16si no volvemos a insistir en esta ley, en esta emergencia,
03:22de la misma manera, yo no las podría volver a mirar si realmente no volviese a insistir.
03:30La verdad que uno debe ser sensato en la brújula de las políticas de Estado
03:38que tiene que tener la Argentina y que ha venido teniendo históricamente
03:42con respecto a la discapacidad cuando estableció un paradigma distinto
03:48a la inclusión social.
03:50La ley que vetó el presidente, ¿qué establecía?
03:56Establecía una emergencia hasta el año 2026,
04:00con una prórroga al 2027,
04:04establecía un fortalecimiento de la agencia de discapacidad,
04:09establecía un diálogo permanente con las organizaciones representativas,
04:14¿qué es lo mejor que nos puede pasar?
04:18Una coordinación para que realmente pudiesen estar de la mejor manera
04:25representada todo lo que es el ámbito de la discapacidad.
04:30Bueno, se ve que esto no lo pudo interpretar el Poder Ejecutivo.
04:36¿Cuál es nuestro deber desde el Congreso?
04:39Lo primero es defender a aquellos que no tienen voz en esas planillas de Excel
04:44que tiene el Poder Ejecutivo.
04:46Aquí no se va a caer ni la macroeconomía,
04:50ni se va a fundir el Producto Bruto Interno,
04:54ni va a estallar el proceso inflacionario.
04:59Revolta, diputada, por favor.
05:01Simplemente el impacto que va a tener en la economía va a ser ínfimo
05:08y nuestro deber realmente es defender esta política de Estado
05:14en lo que es la emergencia de discapacidad
05:17y que realmente tengan esa calidez humana de atención
05:22que tiene cada uno de nuestros discapacitados
05:27a lo largo y a lo ancho de la Argentina.
05:30Esa es mi responsabilidad.
05:33Muchas gracias, señor presidente.
05:35Gracias, diputada Colli.
05:36En uso de la palabra, diputado por la provincia de Buenos Aires.

Recomendada