- hace 3 meses
Se moviliza todo el colectivo de discapacitados. Por eso estuvimos en el Congreso hablando con la gente que nos cuenta cómo le afecta esta medida y cómo se ve perjudicada su calidad de vida.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Marcha por la ley de discapacidad.
00:07Protesta frente al Congreso.
00:12Mañana se definen diputados si el veto queda vigente.
00:20Estamos en vivo y en directo en la calle.
00:22Ahí vemos que han desplegado una silla de ruedas inflable
00:26como icono de la discapacidad, como símbolo de la discapacidad,
00:30pero en verdad se desmoviliza todo el colectivo.
00:33Ahí está el zorro trabajando en vivo con las historias de vida
00:36y con cada una de las personas que nos cuentan
00:39cómo les repercute que se haya vetado la emergencia en discapacidad.
00:43Zorrito.
00:44Así mismo, contraluz, ¿eh?
00:45Así es, Meli.
00:46Como bien lo decías recién, esa silla de ruedas que es un símbolo
00:51en las marchas de discapacidad y acá centenares o miles de historias de vida,
00:56tanto de pacientes como prestadores, acompañantes y las familias,
01:01en este caso, ¿no?
01:02¿Qué tal? Buenas tardes.
01:03¿Cómo es su nombre?
01:03Claudia Dipólito.
01:04Claudia, ¿cómo afecta en usted este veto?
01:08Totalmente negativo, todo mal.
01:10Yo tengo un hijo con discapacidad, tengo familiares con discapacidad.
01:15Nosotros contábamos que realmente esta ley iba a salir.
01:18Es una ley que fue tratada durante mucho tiempo en el Congreso,
01:21donde estuvimos todas las familias, las asociaciones, los prestadores,
01:26los transportistas.
01:28No quedó nadie, nadie.
01:30Estuvieron las personas con discapacidad hablando,
01:32contando las miles de historias que son aberrantes lo que estamos pasando.
01:35Imagínate que nadie puede quedarse sin una prestación.
01:38¿Cómo es su día en la vida de su hijo?
01:40Ah, arranca temprano, él está estudiando, tiene su maestro de apoyo
01:45y después a la tarde las terapias.
01:46¿Cuántas veces va terapia por semana?
01:49Y tiene tres de fonobiología, cuatro de psicología y tres de psicopedagogía.
01:55¿Y cómo sería su vida sin esas terapias?
01:58Mirá, por empezar, mi hijo, para que pueda caminar,
02:00necesitó seis días, seis de siete, de hidroterapia,
02:05porque él tiene una enfermedad poco frecuente,
02:07entonces hubo que hacer una rehabilitación intensa para que vuelva a hablar.
02:10Fueron cinco días de la semana de fonobiología,
02:13quinesio, psicomotricidad,
02:14y siempre en la escolaridad con maestro de apoyo.
02:17O sea que si él no hubiese tenido los apoyos que hoy están quitando
02:20y que no están pagando,
02:22él no hubiera podido tener una buena calidad de vida.
02:23No sería universitario.
02:25Mañana se discuten, diputados, si este veto continúa o no.
02:29¿Qué le diría a los diputados para que tengan en cuenta a su hijo
02:32y a otras tantas personas?
02:34Bueno, mañana tenemos entendido que no se va a tratar el veto en discapacidad.
02:38El día que sea, lo primero que pedimos es que todos aquellos diputados
02:42que levantaron la mano a favor, vuelvan a hacerlo y que se sumen más,
02:45que no haya abstenciones, que no hayan ausentes,
02:48porque nadie sabe cuándo te puede tocar una discapacidad.
02:51Tenemos que hace unos días atrás, un político que ustedes conocen,
02:54se le diagnostiquió ELA, también una enfermedad poco frecuente,
02:58y él va a requerir, como en su momento pasó con Bullrich,
03:02todo un sistema de prestaciones.
03:05Y esta prestación tiene que estar contemplada,
03:07porque el prestador no puede estar absorbiendo los gastos
03:09desde 90 días a 5 o 6 meses que nos están pagando.
03:14Entonces, todo esto lo que perjudica es la calidad de vida
03:17de las personas con discapacidad.
03:18Esta ley está pensada para las personas con discapacidad.
03:20Bueno, y acá hay una chica sin ley, no hay autonomía, no al veto.
03:24Hola, ¿qué tal?
03:25Sí, ¿ema?
03:25Sí, no al veto.
03:27¿Por qué?
03:27Como madre de un niño con TEA y un retraso madurativo,
03:32y también docente en la educación especial hace 25 años...
03:36O sea, te pega por partida doble este veto.
03:38Claro, pensar que la discapacidad nos atraviesa a todos.
03:42Y creo que acá, hoy, tendría que estar el país.
03:45Como defendimos a la universidad pública gratuita,
03:48también tendríamos que defender esto,
03:50porque la discapacidad en cualquier momento de la vida...
03:53¿Cómo tenemos un familiar, un amigo, alguien con una capacidad...
03:56Y necesitamos el apoyo del país,
03:58no solamente del colectivo y de los profesionales.
04:02El país necesita...
04:03El país, necesitamos la compañía del país,
04:06porque a todos, hoy en día,
04:09la discapacidad, una enfermedad neurodegenerativa,
04:12un accidente, como dijo la señora,
04:15el EAA, es muy difícil.
04:18Sí, a mí me atraviesa.
04:20O sea, ser docente en discapacidad hace 25 años,
04:24yo lo veía desde otro lugar.
04:26Era un actor de reparto,
04:28pero mi hijo es el protagonista y nosotros como familia.
04:32Él necesita terapias, usa pañales, que son costosísimos.
04:38Él no se traslada en transporte público,
04:41se traslada en colectivo.
04:42Me cuesta conseguir traslado,
04:44entonces todo lo tengo que financiar.
04:46Ese es el punto.
04:46Yo tengo la suerte de poder pagar hasta ahora una prepaga,
04:51pero no sé hasta cuándo.
04:52Gracias, eh.
04:52Gracias a ustedes.
04:53Por favor, el país se tiene que unir con esta lucha.
04:56Bien, Ema, solamente disculpad la interrupción,
05:00para mostrar cómo está la marcha ahora
05:02y cómo recibe el Congreso,
05:04o cómo está el Congreso debido a esta marcha,
05:07porque sigue vallado el Congreso.
05:09No escucha, no escucha la política,
05:11lo que sucede afuera.
05:12Javi, ¿qué va a pasar con respecto a esta ley?
05:16Porque mañana hay una sesión importante,
05:18hay algo importante adentro del Congreso.
05:20Pese a que está vallado, mañana pasa algo.
05:22Sí, mañana hay efectivamente una sesión convocada
05:24en la que la oposición va a intentar avanzar
05:27con la emergencia en pediatría,
05:28con la mina en el Garrahan,
05:30y ahora está en duda sobre si finalmente
05:31se va a tratar o no estos vetos de mi ley.
05:35Dicen porque la oposición, en parte,
05:38quiere tratarlos en plena campaña.
05:41Y por otro lado, dicen también que es porque
05:43está complicado reunir los dos tercios
05:45que requiere, bueno, en este caso diputados,
05:47y que también se van a requerir en el Senado
05:49para rechazar los vetos.
05:51Así que, bueno, lamentablemente van a tener
05:53que tener paciencia quienes dependen
05:56de estas leyes que veto mi ley.
05:58Bien, ahora, perdón, Meli,
06:00¿por qué tantos policías?
06:01Fíjate lo que es la calle.
06:03Estamos hablando de una marcha de personas
06:05con discapacidad, de familias con personas
06:07con discapacidad.
06:08Y está completamente vallado y lleno de policías.
06:10A donde más allá de que las personas pueden tener
06:12una discapacidad física, si estamos frente a personas
06:14que tienen una condición de discapacidad,
06:16como se llama, intelectual o del espectro autista,
06:19justamente la presencia de cualquier factor
06:22que los haga pasar por una sensación extrema
06:25de miedo, de inseguridad, de temor,
06:28los desborda, los desestabiliza.
06:30Se les pidió explícitamente, por favor,
06:33que en esta ocasión no movilicen a la gendarmería.
06:36Porque para un chico, por ejemplo, supongamos
06:38que pertenece al espectro autista
06:40o que tiene una condición particular, intelectual,
06:44y se acerca un señor con un bastón así de largo,
06:47con un casco, con un chaleco antibalas,
06:49ellos leen de una amenaza, violencia.
06:53Entonces es innecesario.
06:55Reprimieron.
06:56Ema, seguimos en vivo en directo en el lugar.
06:58Cada vez más policías.
06:59¿Qué es lo que pasa en el lugar?
07:01¿Qué pasa con la marcha?
07:02Cada vez más gente.
07:03Ema, tuyo.
07:04Bueno, como veían recién,
07:06un cordón de policía federal sobre Irigoyen,
07:09después sobre Rivadavia, llegando a Callao,
07:11otro cordón, igual, pero de gendarmería,
07:14con quienes hace apenas un par de horas
07:17hubo un cara a cara con los manifestantes,
07:20con padres, con familias enteras,
07:22con hijos, con capacidades diferentes,
07:26cara a cara con esos gendarmes
07:27que la verdad actuaron de manera prácticamente inhumana.
07:32Aparte, lo que están tratando de contarnos este colectivo,
07:36que se llama el colectivo de la discapacidad,
07:38que no es solamente el familiar o la persona
07:40que tenga una condición,
07:42es todo el ecosistema que trabaja alrededor de la discapacidad.
07:45Reciente lo decía la señora.
07:47Por ejemplo, el tema de los traslados
07:49de las personas con discapacidad.
07:50Cada vez esos transportistas tienen el nomenclador
07:53de sus sueldos atados a un litro de nafta
07:56que es del siglo pasado.
07:58Está valuado en 500 pesos el litro de nafta
08:00sobre el cual ellos cobran su sueldo.
08:02Lo único que están pidiendo es que se les ajuste
08:05ese nomenclador.
08:06A ver, tanto le mueve la aguja al gobierno nacional
08:08ajustar, aunque sea ese nomenclador...
08:10Es que no le mueve la aguja.
08:12No, si hay varios...
08:13El chofer que traslada...
08:14Perdón que cierre...
08:15Sí, pero te voy a decir el monto.
08:17Sí, sí, sí, dale, dale.
08:18Ahora me lo pasas en limpio,
08:20pero para que se entienda.
08:21Ahora, digamos, una cosa es las emergencias
08:24de los tratamientos,
08:24pero si vos necesitás sí o sí un traslado
08:26para seguir con tu tratamiento
08:27y el chofer que te traslada en un coche particular,
08:30que tiene una bajada particular
08:32para que pueda acceder, suponete,
08:33a una silla de ruedas,
08:35renuncia porque se va a manejar un auto de aplicación,
08:38esa persona se queda sin su tratamiento.
08:41O sea, le afecta directamente su condición de vida.
08:43Sí, Frasca, perdóname.
08:44No, te decía que las actualizaciones
08:46de los aranceles que decías vos
08:48y otras cosas más,
08:50para el gobierno conciben un gasto
08:54de 2 billones, no millones,
08:58billones de pesos en el 2025.
09:01Y para el 2026, 4,7 billones.
09:06Eso afectaría y mucho el tema.
09:09Lo que pasa es que, hoy yo estaba viendo,
09:12hay muchos prestadores,
09:14hay muchos padres, madres que hablan
09:16y dicen que vienen de Moreno,
09:20de Madwich,
09:21eso pertenece a Provincia de Buenos Aires,
09:23no pertenece a la Nación.
09:25No, pero hay algunos beneficios.
09:27La mayoría eran de Provincia de Buenos Aires
09:30y eso se tiene que hacer cargo
09:32el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
09:35Pero no todo, porque mucho...
09:36No, no, yo no estoy diciendo que todo.
09:38No, no, no, lo que digo es,
09:39mucho depende de la Nación.
09:41Por supuesto que depende de la Nación.
09:42Es como una jubilación,
09:43tiene que ver con una asignación.
09:44Por eso está Andis.
09:45Claro, depende directamente de Nación.
09:47Pero la que se ocupa de la caja de las PNC
09:49por discapacidad es la ANSES.
09:51Es ANSES, es Nación.
09:51Porque tiene que ocupar cada provincia
09:52que tiene una caja...
09:53No, estamos hablando de los prestadores,
09:54porque hablaban, mucha gente hablaba de los prestadores.
09:56Los PNC es protegidos.
09:58Pero es verdad, la consecuencia de que vos prestador
10:01o vos, el acompañante terapéutica,
10:04gane miseria, eso influye en el paciente.
10:09Pero sin duda.
10:10Pero bueno, pero más allá de eso,
10:12hay aranceles que no lo tiene que pagar la Nación,
10:15ni el ANSES, lo tiene que pagar la provincia de Buenos Aires.
10:19Pero es como un colectivo sobre el cual,
10:22si querés, más allá de cómo te dan las cuentas,
10:24porque lo que publica en el boletín oficial
10:26el presidente de la Nación es que hay,
10:28por un lado, una inconsistencia técnica
10:30y por otro lado, puede traer una repercusión
10:32en las cuentas públicas.
10:33Pero no te incide fuertemente.
10:35Ema, estábamos viendo al diputado Valdés,
10:37están los diputados caminando en el sector,
10:39estábamos viendo al diputado Valdés,
10:40y varios diputados ahí, Ema, lo manejás vos,
10:43que estás en vivo y en directo.
10:44Estamos en vivo, todo tuyo.
10:45Ema en la plaza, dale, acá.
10:48Bueno, Carlos, acá en el sector donde estoy yo,
10:51vemos algunas personas con discapacidades,
10:54y este muchacho que tiene un cartel,
10:55no a los vetos de la ley de discapacidad,
10:56jubilaciones, el presidente,
10:59al presidente no le importan los argentinos.
11:01Es cierto, no le importan los argentinos al presidente,
11:03estoy acá en la lucha por los compañeros,
11:05amigos míos también, que tienen discapacidad,
11:07yo también tengo discapacidad,
11:09y hay que luchar.
11:10¿Cómo te afecta a vos el veto?
11:11Está mal lo que está haciendo con el veto,
11:14porque afecta a muchos conocidos míos,
11:16están afectando, y queremos que no...
11:20Lo saquen el veto.
11:21Lo saquen.
11:22¿Cómo te llamás?
11:23Hola, ¿qué tal?
11:24Mi nombre es Ángel, bueno,
11:26trabajo en Fundación Vitra,
11:28donde lamentablemente estamos sufriendo un atentado
11:32hacia las personas con discapacidad,
11:35y allí a los prestadores,
11:37a todo tipo de profesiones,
11:39acompañantes terapéuticos,
11:42en fin, muchos están sufriendo el atentado
11:46que está haciendo este gobierno,
11:48y bueno, acá como persona con discapacidad,
11:51que trabaja dando la cara,
11:53porque nada de nosotros,
11:56nada de nosotros sin nosotros,
11:57así que acá estamos,
11:59no al veto,
11:59y es lamentable que la respuesta de este gobierno
12:04sea golpear,
12:06golpear a donde más duele a las personas con discapacidad.
12:10Hola, ¿cómo estás?
12:12Hola, ¿cómo andás?
12:13Soy Laura de la Asamblea Discas en Lucha.
12:15Sí.
12:16¿Cómo te afecta este veto?
12:18A mí y a todas las personas, digamos, ¿no?
12:21Es muy significativo que el veto
12:24implica que todo un montón de personas
12:27se queden sin pensiones,
12:30que las pensiones sean auditadas de cualquier manera,
12:33que sigan cobrando 28.000 pesos por mes
12:36los trabajadores de empleos protegidos,
12:38que ni siquiera se les puede llamar empleo a eso,
12:41que es una vergüenza,
12:43que las pensiones no puedan ser compatibles
12:45con el empleo registrado,
12:47que los trabajadores del área
12:49cobren miseria y no tengan aumentos.
12:52Mirá todo lo que implica una ley
12:54que ni siquiera es lo que estamos esperando,
12:57porque la verdad es que acá estamos
12:59por mucho más que una ley de emergencia.
13:01La Asamblea Discas en Lucha
13:02significa mucho más que una emergencia.
13:06Venimos luchando por los 350 despidos
13:09en la Agencia Nacional de Discapacidad,
13:12por todos los puestos de trabajo
13:14y todo lo que implicó en pérdida de derechos.
13:17Muchas gracias.
13:18Bien.
13:18Emma, estamos viendo...
13:19También.
13:20Sí, Carlos.
13:21Incluso hay varios diputados.
13:23Uno está acá, Daniel Arroyo,
13:24gracias por estar, gracias por venir.
13:25Estamos viendo también al diputado Valdés,
13:28que está en la plaza.
13:29Estamos viendo muchos diputados
13:30que salieron a la plaza, salieron del Congreso.
13:33Están en la plaza acompañando esta marcha
13:35y lo estamos viendo.
13:35Ahora vamos con él.
13:37Diputado Arroyo, gracias por estar.
13:38Gracias por venir.
13:38Estaba cruzando porque ahí me estaba dando el reflejo.
13:41Claro, no, no, lo que estábamos viendo es esto.
13:42No, no, no, está bien.
13:43Estaba atenta de eso, perdón.
13:45Diputado, ¿qué pasa hoy?
13:46¿Por qué esto?
13:47Usted viene de ahí.
13:48Sí, vengo de la marcha, claramente.
13:51En concreto, el gobierno vetó la ley...
13:52Yo soy el autor de la ley de emergencia en discapacidad.
13:55Conseguimos dos tercios de los votos
13:57en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.
13:59El gobierno lo vetó absurdamente.
14:01No tiene ningún impacto fiscal
14:03la ley de emergencia en discapacidad.
14:05Nosotros tenemos que insistir otra vez
14:06con dos terceras partes de la Cámara de Diputados,
14:09dos terceras partes del Senado
14:10y ahí automáticamente quedan leyes.
14:12De los presentes, ¿no?
14:14De los presentes y ya lo hicimos,
14:15ya votamos dos tercios en cada una de las cámaras,
14:18con lo cual con que votemos igual
14:19automáticamente queda puesta en marcha.
14:21Lo que pasa es que ahí había una discusión técnica, ¿no?
14:24Sobre si se puede ir, digamos,
14:27separar las leyes en estas tres
14:28y defenderlas por distintos caminos,
14:33pero el veto es uno solo.
14:34Entonces, ¿cómo van a hacer
14:35para defender discapacidad
14:36que pareciera ser medio como la más simple
14:39en términos, digamos, solamente cuantitativos
14:41de conseguir diputados para defenderla?
14:44Hay que ir ley por ley.
14:46El gobierno...
14:46¿Y pero cómo haces, Daniel,
14:47si tenés un solo veto que habla de las tres leyes?
14:50Sí, pero es una artimaña del gobierno
14:52de mezclar todo y hacer todo en un paquete,
14:54absurdamente.
14:54Bueno, en realidad son tres leyes las que está vetando.
14:58Una claramente de discapacidad,
14:59que tuvimos el mayor número de votos.
15:01Otra que es el aumento de los jubilados,
15:03que estamos muy cerca de los dos tercios.
15:05Y otra que es el tema de la extensión de la moratoria,
15:07que ahí sí ha sido muy finito el número.
15:09Yo creo...
15:10A pesar de que es la que menos costo fiscal tiene.
15:13En realidad acá no se trata de costo fiscal,
15:15es inentendible lo que ha hecho el gobierno.
15:17Y con la ley, todo lo que están hablando,
15:20que son las prestaciones a las que no acceden
15:22las personas con discapacidad,
15:23es 0,003 del Producto Bruto Interno.
15:26Y, diputado, ¿cuándo se van a tratar los vetos?
15:28¿Por qué no se tratan en la sesión de mañana, por ejemplo?
15:31Porque todavía no llegó.
15:32Yo espero que se trate la semana que viene.
15:33Técnicamente se vetó el lunes a la madrugada.
15:36Yo entiendo que la semana que viene
15:37ya estamos en condiciones.
15:38Hay que votar.
15:39Solo con que votemos igual que los que se votó,
15:41en el caso de discapacidad, sale.
15:43¿Y ahí están los dos tercios?
15:44¿Está garantizado que van a votar todos
15:46como votaron en el proyecto original?
15:48¿O parte de esta demora también, dicen algunos,
15:51tiene que ver con que a la oposición
15:52se le complica conseguir estos dos tercios?
15:54No creo.
15:55Votamos hace 40 días.
15:56Es raro que alguien en junio vote una cosa
15:58y en agosto vote otra.
16:00Estamos hablando del dolor,
16:01de gente que la está pasando muy mal.
16:03Es desesperante la situación de verdad.
16:05Ahora, diputado, si impacta en la economía,
16:07¿qué impacte?
16:08Porque estamos viendo lo que sucede en la plaza.
16:10No importa.
16:10Seguimos ahí, en vivo e indirecto.
16:12Ema, seguimos en vivo e indirecto con vos.
16:14Sigue llegando gente al lugar.
16:15Muchos diputados y diputadas
16:16ya están ahí en el lugar también.
16:18Todo tuyo, Ema.
16:21Sí, seguimos con la gente acá en la plaza,
16:23donde hay mucha, también mucha presencia policial.
16:27Ahora Gendarmería se movió,
16:28pero siguió otro cordón de policía federal.
16:30Y seguimos, seguimos con la gente.
16:33Hola, ¿cómo te va?
16:33Hola, ¿qué tal?
16:34¿Cómo están viviendo esta jornada?
16:36Mirá, es la primera vez que yo vengo a esta marcha.
16:38Y bueno, me parece sumamente importante como familia
16:41apoyar a la escuela de mi hijo, al transporte,
16:44que les brindan un servicio para que ellos puedan tener
16:46también una mejor calidad de vida.
16:48Así que bueno, creo que me parece un poco injusto.
16:51Mirá que soy bastante neutral.
16:52Pero hoy, la verdad que decidí salir de mi trabajo
16:57y venirme, venir a apoyar a todos los profesionales,
17:00a todas las personas en general.
17:03No a la persona solo con discapacidad,
17:05porque me toca de cerca, sino a todo el pueblo.
17:08¿Cómo te impacta a vos, Silveto, en la vida de tu hijo?
17:11Y me impacta porque, por ejemplo,
17:13mi hijo no tiene terapias,
17:15solamente me quedo con la escuela y el transporte
17:18para poder decir que algo tenga.
17:21¿Qué significa para él quedarse sin terapias?
17:23A ver.
17:24Un montón.
17:26Ah, sí, esa es la palabra.
17:27Un montón.
17:28Calidad de vida, derechos.
17:32¿Zorro?
17:32Creo que es injusto.
17:33Esa es la palabra.
17:34¿O qué había logrado...?
17:35Pero bueno, como familia seguimos remándola.
17:37Como dice el dicho, remarla en dulce de leche.
17:40Pero bueno, acá estamos.
17:40¿Qué se había logrado que ahora están perdiendo poco a poco?
17:45Mirá, sobre todo creo que se pierde el derecho.
17:49El derecho a poder seguir, a tener una mejor calidad de vida.
17:52¿Con las terapias que él realiza?
17:53Sí, porque él tenía fono...
17:54Si no las hace, ¿qué pierde él?
17:56Pierde calidad de vida.
17:58¿Por qué?
17:59Fonoideología, él necesita, tiene un desfasaje en el lenguaje,
18:03que él necesita sí o sí su terapia de fonoideología.
18:06¿Entendés?
18:07Es vital para él.
18:09¿Por qué?
18:09Por ese retraso del lenguaje, para poder expresarse,
18:12para tener una mejor comunicación.
18:15¿Qué le dirías con respeto al presidente para que contemple
18:19un poquito la emergencia en discapacidad?
18:22Le diría, bueno, señor presidente, aunque usted no lo crea,
18:27mi hijo lo nombra en mi casa.
18:30Te amo.
18:32Ahí está.
18:32Mirá.
18:33¿A quién amás?
18:34Mirá, mirá, te amo.
18:35A mi lado.
18:36Mirá.
18:36Yo no voy a mi lado.
18:38Ema.
18:38Y esto es el amor puro, el amor que no se enseña con violencia,
18:44el amor que no se enseña a nadie, le inculcó nada a él,
18:47él lo conoce desde el televisor, desde ahí lo conoce,
18:52desde lo que enseñan en una escuela.
18:54Y a pesar de eso.
18:55Y a pesar de eso, el amor sobre todas las cosas.
18:57El amor es más fuerte.
18:58El amor es más fuerte, el amor puro, el amor sincero.
19:01Qué emocionante lo que dice.
19:02Y el amor de un montón de ciudadanos que queremos que todo esto se revierta,
19:07pero que se revierta con amor.
19:09Como lo dijo él.
19:10Yo, mirá, me tapó la boca mi hijo.
19:12Ema.
19:12Por favor, buenas tardes.
19:14Ema, pará, pará, Ema.
19:15Disculpame un segundo.
19:16Yo no tendría la misma paciencia.
19:17Perdón, Javi.
19:18Disculpame un segundo, Ema, perdóname.
19:20Recién estábamos hablando con la mamá de este chico.
19:22¿Cuál es?
19:22¿Sí?
19:23Este chico, la respuesta.
19:24Dijo, amo a mi ley.
19:25Sí.
19:26Amo a mi ley.
19:27O sea, no estamos hablando de una persona que no piensa como mi ley.
19:31Dijo, amo a mi ley.
19:33La respuesta de mi ley es la que está atrás.
19:37Es la que está atrás.
19:38Lleno de policías a este chico que fue a la plaza a quejarse porque necesita,
19:43sí, un tratamiento.
19:45Y la respuesta es esta.
19:47Esta es la respuesta del gobierno hoy a un chico que tiene una necesidad.
19:53Y que dijo, amo a mi ley.
19:55No dijo que se vaya a mi ley.
19:56Dijo, amo.
19:57Lo ama, pero está perdiendo calidad de vida.
20:00Como resultado de toda esta situación.
20:04Y la va a seguir perdiendo.
20:05Y esa calidad de vida que pierde un chico que tiene una discapacidad intelectual,
20:09no la va a poder recuperar tan prontamente.
20:11Y estamos ya con el diputado, mandato cumplido, Eduardo Valdés,
20:15que está con el zorrito.
20:18Bueno, Eduardo, ¿cómo vive esta gente?
20:23Muchísima vemos un veto a la emergencia en discapacidad.
20:27¿Cómo luchar contra eso?
20:29Bueno, primero, ustedes están acá.
20:33Esto es un acto de amor.
20:35Pues vos ves...
20:37Lo voy a interrumpir.
20:38Recién un nene con una discapacidad dijo, te amo, mi ley.
20:43Bueno, acá vemos.
20:44Esto es un acto de amor.
20:45No, no es un acto de repudio a algo.
20:50O sea, el que ama no puede entender que el otro no tenga las posibilidades igual a uno.
21:03Mirá, hay una poesía de Hugo Midón, de Derechos Torcidos,
21:08que la están dando a la obra de teatro, ese gran autor.
21:11Pero nadie, ¿cómo es que dice?
21:14Todos somos iguales, nadie es distinto.
21:17Y eres un chico que nadie tiene más derechos que yo.
21:21Y bueno, creo que es eso a la vida, ¿no?
21:23Todos tenemos igualdad de derechos.
21:26Y las personas con discapacidad son las que deben tener más derechos.
21:30Porque eso es la sociedad.
21:34Esa es la sociedad que auxilia.
21:37El amor al prójimo, el amor al prójimo por el cual nos enseñan nosotros de chico,
21:42es el amor por el otro.
21:44Y más si el otro necesita para ser igual a vos, a ellos y a mí.
21:51Diputado.
21:52Los que militamos la igualdad.
21:55Sí.
21:55Le consultábamos acá al diputado Arroyo.
21:57Y le pregunto a usted también, ¿qué tal?
21:59Javier Zuluqui le habla.
22:00Si están los dos tercios para rechazar los vetos en la Cámara Baja.
22:08Mirá, yo creo que va a ser muy difícil que un diputado que haya votado
22:15antes por la sanción de la ley, cuyo autor es Daniel, que está ahí con ustedes,
22:21Daniel Arroyo, no la vote ahora, cambie el voto.
22:28Mire, yo no me lo imagino.
22:32Y los números que tuvo la ley al sancionarse eran ya los números de...
22:39El número suficiente como para que rechazar el veto.
22:44O sea, ahora, tanto en diputados como en senadores.
22:47Entonces, de lo que se trata es si todos los que votaron cuando se votó la ley de emergencia
22:53votan, se sientan en las bancas, la ley está rechazada, el veto.
22:58Está rechazado el veto.
22:59Valdés, usted hablaba recién de Arroyo.
23:01Le pregunto al diputado Arroyo, ¿puede haber alguna picardía?
23:05Y de todos los que votaron, alguno se caiga, no llegue, ¿sí?
23:09No llegue o piense que ya está resuelta su situación a futuro.
23:14Yo creo que no en el caso de discapacidad porque esto de verdad combina con el dolor
23:19y con la angustia.
23:20Hay un diputado de una provincia que había dicho que iba a votar a favor y votó a favor
23:25y todo el mundo sabía que iba a votar a favor.
23:28Una semana antes se cayó una sesión porque hubo retraso en los vuelos
23:32y no llegaron a ver quórum.
23:34A ese diputado, que no tenía nada que ver con eso, cinco madres fueron el domingo a la mañana
23:39a la puerta de la casa a decirle, sacá el pasaje rápido ya, fíjate que no nos pase esto.
23:44Hay desesperación acá, esa angustia.
23:47Está muy mal pero está totalmente desfasada la situación.
23:50Yo sinceramente no veo como alguien en discapacidad pueda cambiar su voto.
23:54No puede cambiar por la calle después.
23:55Está bien, pero hubo diputados y diputadas que votaron en contra.
23:58Sí.
23:59O sea, no hay sensibilidad, discúlpeme, no, pero...
24:01No hay sensibilidad a votar en contra.
24:02Hay una parte que votó en contra.
24:03Ahora simplemente que votemos igual, todos.
24:06Lo mismo que votamos en junio, lo votemos en agosto, el que votó en contra,
24:09en contra, el que votó a favor, a favor, conseguimos los dos tercios.
24:12O sea, ya está.
24:13Lo que es muy difícil que alguien que votó a favor, ahora diga que no,
24:16que le cambió la cabeza.
24:17Ahora, después Valdés también, perdón, porque antes le dije diputado,
24:21mandato cumplí y me equivoqué, le terminé el mandato, perdóneme.
24:25No se da problema.
24:26Perdón, perdón, pero valió la pena la aclaración.
24:30Y a propósito, que además la pelea está dentro del Congreso.
24:34Diputado, a ver, ¿qué le van a salir a decir los diputados que votaron en contra
24:38a los vecinos del barrio cuando un vecino del barrio, el diputado,
24:44tiene una condición de discapacidad?
24:46O cuando el sobrino del almacenero, si es que va a hacer las compras,
24:49el diputado le dice, yo tengo un tío que tiene discapacidad
24:53y que necesita seguir con el taller protegido.
24:56¿Qué les van a salir a responder?
24:57Porque el diputado en algún momento sale del frasco y va por el barrio,
25:02va por la provincia, va por el territorio,
25:04y tiene que dar explicaciones a su propio electorado.
25:09¿Y usted cree que en el gobierno no hay padres que tienen hijos con discapacidad?
25:16Yo pregunto, ¿cómo mirarán a sus hijos?
25:18Yo estoy seguro.
25:19El porcentaje de personas con discapacidad, de acuerdo al censo que hizo Macri en el 2017,
25:27creo 2018, da que el 12% de la población argentina son personas con discapacidad.
25:35Y no tiene clases sociales esto.
25:38El autismo que hoy es quizás lo más visible y nuevo, novedoso como...
25:49Diagnóstico.
25:51Aparece en todos los sectores, aparece en todos los sectores.
25:55Es que, perdón, pero diputado...
25:57Todos necesitamos...
25:59No, el tema es...
26:01Una persona, perdón, una persona cuando va creciendo a medida que es grande,
26:06en Europa, por ejemplo, la Unión Europea tiene el 17% de la población
26:12son personas con discapacidad, porque tiene una población con mayoría avejentada.
26:18Claro.
26:19Y las personas, lo cuento como, las personas mayores suelen después tener discapacidades
26:25que el Estado debería resolvérselas.
26:29De eso se trata.
26:30De eso se trata.
26:32Nos necesitamos.
26:33En este caso, o sea, todavía no está resuelto.
26:36La respuesta de parte del Estado...
26:38Bueno, claro que sí.
26:40Bueno, estaba resuelto y lo están desarreglando.
26:42Claro.
26:43Estaba resuelto y lo están desarreglando.
26:45Y la respuesta a ese pedido de los que están en la plaza es mandar gendarmería.
26:51Estamos viendo una imagen de gendarmería en el medio de lo que es la protesta.
26:54Hace instantes nada más.
26:56Pablo, vos sos especialista en seguridad, conocés de esto.
26:59¿Por qué hay policías en una manifestación?
27:02¿Por qué está el Congreso vallado?
27:03¿Por qué está gendarmería?
27:05¿Por qué están todas las fuerzas de seguridad en un lugar que no pasa nada?
27:10Primero voy a señalar lo obvio.
27:12Ayer estábamos discutiendo el caso de este narcotraficante brasileño
27:17que estaba jugado hace tres años, que lo detuvieron en Caballito.
27:21Y no sabíamos poder explicar, no podíamos explicar por qué pasan tres años
27:25y están dando vuelta estos prófugos en Argentina, no sabemos por qué son un colador la frontera.
27:30Y bueno, cuando vos haces un mal uso de los recursos públicos
27:33en una valoración absurda del nivel de riesgo
27:36y ponés las fuerzas federales que deberían estar en el crimen organizado,
27:41en el crimen transnacional, en los delitos federales,
27:43custodiando la frontera, lo ponés ahí.
27:45Eso no tiene ni pies ni cabeza.
27:47Y lo peor de todo es que son recursos que realmente se necesitan en Argentina
27:51en materia de seguridad.
27:52Pero el tema pasa...
27:54No puede haber un policía, diputado, no puede haber uno.
27:58Yo estaba, cuando fue la Jardín de la Merida, es absurdo.
28:01Esa calle que está cortada, que es frente al Congreso,
28:04es la que siempre cuando hay reclamos y marchas por el tema de discapacidad
28:07se corta siempre.
28:09Era obvio por la cantidad de gente que no había manera que estén en la vereda.
28:12Fue un intento de, no sé, de disuadir absurdamente.
28:17Luego se corrieron y se hizo como siempre.
28:19Todas las marchas de personas con discapacidad son muy tranquilas,
28:23son muy serenas.
28:24Nunca hay problema.
28:25Fue absurdo ese rato.
28:27Yo le quiero preguntar porque acá hay personas...
28:29Hola, Alex, buenas tardes.
28:30Que simpatizan con este gobierno.
28:34¿No te duele, Alex, una decisión como esta?
28:36Que se vete una emergencia en discapacidad.
28:37A ver, la gente votó justamente un ajuste.
28:46Lamentablemente dentro del ajuste lo que se tiene que revisar
28:49son montones de partidas de discapacidad y demás.
28:53Estoy al tanto de que hay muchos problemas,
28:57hay mucha gente honesta, mucha gente justamente de verdad con discapacidad
29:02y demás, mucha gente que trabaja en el duro de discapacidad,
29:04que está con problemas.
29:05Además, hay sueldos muy bajos, pero también el tema es que hay
29:10mucho robo dentro de lo que es este...
29:12¿Mucho robo?
29:13Mucho robo.
29:14Ajá.
29:15¿Que se usa la discapacidad como un curro?
29:17¿Vas a decirnos eso?
29:18O sea, lo que se usa como discapacidad es que se venden
29:21certificados truchos para...
29:22¿De qué porcentaje estamos hablando?
29:25Si se vende, lo vende el Estado Nacional, tiene que lo emite.
29:27Es un absurdo eso.
29:28Y el Estado Nacional, que todavía sigue con un montón de empleados
29:32justamente las gestiones anteriores y demás.
29:35Pero...
29:35¿Cuánto curro ves acá?
29:39Una cosita.
29:41Pero ¿cuánto curro ven acá?
29:42Como sea, como sea.
29:43¿Cuánto curro ven acá?
29:44¿Y si es falsificaciones porque lo dejaron hacer con dos papeles
29:46de inseguridad como era?
29:47Pero mira la cantidad de personas que hay en la plaza.
29:48Pero digo, para ser claro, había que hacer una auditoría.
29:52El gobierno lo está haciendo, pero lo está haciendo mal a propósito.
29:54Había dos...
29:55La auditoría se hace de dos maneras.
29:57Los médicos que dieron muchas altas por arriba del promedio.
30:00Si el promedio de los médicos da 200 altas y un médico que dio
30:025.000 altas, es evidente que hay un problema.
30:04Hay que ir ahí.
30:05Y las localidades que están por arriba del promedio.
30:07El promedio de las localidades tienen 11% de pensión por discapacidad.
30:10Si hay una localidad que tiene 60%, ahí hay que ir a ver.
30:14No hizo eso el gobierno.
30:15No fue a ver dónde están los problemas, sino que mandó 400.000
30:17cartas de documentos y volvió a loco a gran parte de las personas.
30:20Pero también se descubrieron arriba de 70.000 muertos discapacitados
30:24que se iban cobrando.
30:26Hasta ahora el esquema es así.
30:27Dieron de baja 80.000.
30:29De las cuales 60.000 es porque no dieron con el domicilio
30:34de las personas.
30:3540% de las cartas de documentos que se mandaron,
30:38no dieron con el domicilio de las personas por una cosa básica.
30:40La Agencia Nacional de Discapacidad tomó la primera dirección.
30:44Si era una persona hace 15 años que tiene una pensión,
30:46tomó esa dirección.
30:47No cruzó con el registro civil.
30:49Con lo cual, esa persona que alquila, se mudó 5 veces.
30:52Por eso dice usted que es a propósito.
30:54Pero acá tiene que ver con el Estado.
30:57El Estado es el que tiene que hacer una auditoría.
31:00El Estado es una auditoría.
31:02Dice, te cobré y te cobré mal.
31:03Te cobré mal.
31:04Hay curro.
31:05Anda a la justicia.
31:06Ninguno fue a la justicia hasta ahora.
31:08Ninguno fue a la justicia.
31:08Pero debería ser al revés.
31:10¿Por qué tengo que ir yo, si tengo un hijo con síndrome de Down?
31:14¿Por qué tengo que ir yo a demostrar que sigue teniendo síndrome de Down?
31:16No solo eso, te piden hacer todos los estudios de vuelta.
31:19Lamentablemente, ¿por qué es eso, Melina?
31:20Porque hay gente, justamente, que se aprovechó y para tener,
31:24entre planes sociales, pensiones de discapacidad y demás,
31:28sacaron justamente lo que son los CUT,
31:30Certificado Único de Discapacidad,
31:33para cobrar todos esos planes.
31:34Y no tienen ningún tipo de discapacidad.
31:35Pero el Estado no fue a buscar a esas personas.
31:39Porque no fue a hacer la auditoría sobre todo el problema.
31:42La gente votó motosierra.
31:45Lo que significa motosierra, lamentablemente,
31:48es no revisar y que después vaya la gente.
31:51Alex, es cierto, votó motosierra.
31:53Yo te pregunto, ¿esto es motosierra?
31:56¿Esto que estamos viendo acá es motosierra, diputado Valdés?
31:59Pero la gente votó motosierra.
32:00¿Es motosierra esto?
32:02No, la motosierra pasa.
32:03Podés estar de acuerdo o no.
32:04La motosierra pasa por otro lado, diputado Valdés, ¿o no?
32:08O debiera.
32:09Pero, perdón, esto no es motosierra.
32:12Esto es el poder tener derecho a que una persona
32:20que tiene que hacer un tratamiento pueda llevar,
32:23tener el transporte.
32:24No lo paga el Estado.
32:26No lo está pagando el Estado.
32:27Lo está pagando el servicio social, la obra social, la prepaga.
32:31Entonces, no se entiende que esto sí que no es motosierra.
32:35Pero, aparte, se supone, diputado...
32:36De ningún momento es motosierra.
32:39Es porque sí, porque yo quiero.
32:41Diputado Valdés, se supone que la motosierra iba hacia la casta,
32:46iba hacia los privilegios, iba hacia el despilfarro.
32:49Y lógico.
32:50Decime de verdad, ¿dónde ves despilfarro en una señora
32:54que va con su hijo con síndrome de Down,
32:56que incluso dice, mi hijo lo ama, mi ley.
32:59¿Dónde está el despilfarro ahí de un pibe que se vio interrumpido
33:03en su calidad de vida con tres terapias que tenía a la semana?
33:06Esa gente, justamente, tiene problemas, de nuevo,
33:09por los chorros que hubo durante los últimos 20 años,
33:13como digo, que dieron certificados truchos y demás.
33:14Pero, ¿por qué no vas a denunciar a los chorros?
33:17Porque a mí me denunciaron de chorro y no me pudieron ni siquiera hacer...
33:21A ver, ¿quiénes son los chorros?
33:22Porque lo bueno sería...
33:23No conozco el caso particular de él.
33:24Que digan, que denuncien.
33:26En realidad son estafadores.
33:29No hay denuncias.
33:30No, pero...
33:31No hay denuncias.
33:31Diputado, ¿y cómo se llama...?
33:35Ustedes tienen que...
33:36¿Vos sabías que la famosa radiografía, la radiografía del perro,
33:41la radiografía del perro, que lo dijo Adorni,
33:44¿sabés dónde sucedió eso en Corrientes, en Goya?
33:49¿Y sabés que nunca le dieron precisamente la pensión?
33:54Bueno, nunca le dieron, pero intentaron.
33:56Que hayan intentado, ya te da un...
33:58No, es mentira.
33:59No, sí le dieron.
33:59Pero es mentira, pero eso lo había deschazado la administración anterior.
34:04No, no, no, no.
34:05Yo creo que hay que distinguir dos claros.
34:07Es imposible.
34:09Claramente hay casos que se han dado pensiones que no correspondían.
34:12Eso está claro.
34:13Pero el gobierno no está yendo a ver esos casos.
34:16Ese es el tema.
34:17Está tirando 400.000 cartas de documentos de todo tipo.
34:20¿Por qué no está yendo a esos casos?
34:22Porque quiere hacer un recorte del 30%, imposible de cumplir con las auditorías.
34:27Porque donde hay mucha gente por arriba del promedio, son zonas rurales.
34:31Yo te digo, en esta localidad hay 60%.
34:33Pero son 20 familias.
34:34Como no le alcanza su objetivo de recortar, ha decidido desacomodar todo el sistema.
34:39La persona que trabaja en un taller protegido cobra 28.000 pesos por mes.
34:42Por mes.
34:43Y eso, que dice el diputado, se lo pide el FMI.
34:45El FMI le pidió al gobierno recortar un déficit de 0,3% más del PBI.
34:51Y eso implica, según lo que firmó el propio ministro Caputo en el acuerdo de la semana pasada con el FMI,
34:57que haya criterios de elegibilidad más, ¿cómo decir?
35:01Transparentes.
35:01No, al contrario.
35:03O sea, no sé si transparentes o no, pero que permitan menos elegibilidad de menos personas hacia fin de año.
35:09Eso va a pasar tanto en la UAH como justamente en las pensiones por discapacidad.
35:12Lo real y concreto es que el gobierno no está yendo.
35:14Lo que está haciendo acá el gobierno, y perdón, Daniel, es una decisión política de que necesita más superávit
35:20porque se lo pide el FMI y para cumplir con lo que le pide el FMI, recorta pensiones en discapacidad.
35:24Solo te digo, para dar idea, los similares a mi ley están haciendo otra cosa.
35:29Trump acaba de lanzar un programa para personas con discapacidad.
35:33Meloni, Orbán, extrema derecha, están haciendo otra cosa.
35:36Bolsonaro, cuando fue presidente de Brasil, hizo todo lo contrario.
35:39Esto que se está haciendo no se hizo en ningún lugar, no tiene ningún sentido, es absurdo,
35:44y es simplemente porque no hubo nadie que lo lograra explicar que lo que están haciendo
35:47es acomodar todo por el 0,003 del Producto Bruto Interno, que es lo que le deben del nomenclador.
35:54Bien, diputado Valdés...
35:55Esperá, porque quiero preguntar esto, porque hablé el otro día.
35:57¿De dónde saca el Estado que van a tener un gasto en el 2025 de 2 billones de dólares?
36:06Y en el 2026...
36:08No, el peso es lo de dólares.
36:09Perdón.
36:10Dólares, pesos.
36:11Dos millones de pesos.
36:12Y en el 2026, 4,7 billones.
36:16¿De dónde lo sacan eso?
36:17El gobierno, para ser respetuoso, es inmune a los datos.
36:21Dice cosas que no son ciertas.
36:23El gobierno dijo que estas leyes eran 2,7 del Producto Bruto Interno.
36:27El propio Fondo Monetario dijo que era 1,5.
36:31Presentó una radiografía, un perrito de una colita
36:33diciendo que había accedido a una pensión por discapacidad
36:35y eso no es cierto.
36:36Nos contó que íbamos a ir a 17.000% de inflación.
36:39Los datos no son reales.
36:40Lo real es que hay personas que sí accedieron y no correspondía
36:44y que en vez de hacer las cosas bien,
36:47está desacomodando todo el sistema.
36:48Ahora, diputado Valdés,
36:50estamos viendo un gran operativo,
36:54un gran dispositivo de seguridad.
36:55¿Cuánto cuesta ese operativo?
36:57Bueno, seguramente que si nosotros sumamos
37:05los operativos nada más que de los miércoles
37:08con motivo de la marcha de los jubilados,
37:13más estos operativos acá frente al Congreso,
37:16seguramente por 8 años están pagados
37:19todo el tema previsional y discapacidad.
37:21No tengan ninguna duda.
37:22Miren, las balas de goma,
37:28esas que usan normalmente,
37:31pagaban una mínima de jubilación.
37:34El valor está en Mercado Libre,
37:36lo pueden buscar,
37:37fíjense el valor del gas pimienta.
Recomendada
0:58
|
Próximamente
6:47
1:37
0:19
6:17
Sé la primera persona en añadir un comentario