- hace 6 semanas
El dirigente gremial ferroviario habló con Carlos Stroker y Melina Fliederman sobre el estado de los trenes en el marco de un día de intensas lluvias y tormentas en toda el área metropolitana de Buenos Aires.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Estamos comunicados con el Pollo sobre los Pollo, gracias por atendernos.
00:03¿Qué se resuelve hoy en un día como lo que estamos viendo con respecto a lo que tiene que ver con la movilidad y el uso de los trenes?
00:09¿Qué se recomienda y qué se hace hoy? Gracias Pollo por estar ahí.
00:14No, a ver, nosotros deberíamos mantener el servicio tal cual, pero hay lugares donde están inundados,
00:20hay lugares donde hay que cortar un poco la corriente y entonces eso depende un poco de cómo está el suelo con toda la lluvia que ha caído, ¿no?
00:28Sí.
00:29Entonces por eso vas a ver algunas líneas que están andando un poco mejor que otras, tiene mucho que ver con un montón de cosas.
00:35Tiene que ver, hay, yo qué sé, en Urquiza está muy bajo, entonces ahí tenés más posibilidad de que se inunde,
00:41en otros lugares son más altos, pero bueno, estamos tratando de que el servicio funcione lo mejor que se pueda, ¿no?
00:47Más un día como hoy donde los laburantes vienen queriendo llegar a sus casas todo empapado, estamos con ese objetivo.
00:54Claro, ¿y cuáles son las zonas? Vos recién decías Urquiza, ¿y cuáles otras zonas vos tenés reportadas que están con complicaciones?
01:01No, en general en las zonas bajas.
01:05Creo que en el Urquiza tenés algunas zonas que son bajas, acá en el Sarmiento tenés la zona de Caballito que también es bajo.
01:13Depende de las líneas, en general en todas las líneas siempre tenés algunos lugares que son donde se acumulan un poco más el agua que en otros,
01:23también la tierra que nosotros tenemos, hay que ver cómo drena, cuando tenés tormentas como esta hay cosas que uno no puede prever.
01:32Claro.
01:33Pero dentro de cómo está todo, estamos funcionando normalmente hoy.
01:38Bien.
01:39Por acá démoslo, obviamente, ¿no?
01:41Pollo, ¿quién toma la decisión? ¿Cómo se toma la decisión de decir, bueno, acá ya está inundado, paremos el tren?
01:46¿Cómo se hace? ¿Cómo se resuelve eso?
01:48Cuando, por ejemplo, nosotros en el Sarmiento, cuando el agua está a más de 10 centímetros inundada,
01:54nosotros la corriente pasa por las vías, por el tercer río.
01:56Bien. Entonces ahí tenés que cortar.
01:58Distinto es cuando tenés catenaria, que ahí no hace falta cortar.
02:02Pero cuando tenés líneas como, por ejemplo, el Sarmiento, el Mitre, el Uquiza,
02:10cuando vos tenés más de 10, 15 centímetros de alto que toca la vuelta, el tercer río, ahí se corta el servicio.
02:16Esto, me imagino, el usuario está habituado, ya sabe que operan de esta manera y que tiene que ver con su propia seguridad.
02:23No, pero cuando es así lo preveemos y paramos el servicio antes.
02:29Porque nosotros tenemos el sector eléctrico que controla eso, que controla que no haya problemas eléctricos en la línea,
02:39entonces uno ya más o menos puede ir previendo y a veces también se toman medidas de seguridad para evitar que eso suceda.
02:47Claro.
02:47Pero por ejemplo...
02:48Porque vos imagínate, vos imagínate, un día con la ciudad que tenés hoy, caminan por las vías,
02:55si no te quedás electrocutado, te podés pegar cada golpe porque el caminazo es de piedras mojadas.
03:02Claro.
03:03Entonces, bueno, se trata de evitar eso.
03:05Cuando uno ve esto, y lo estás contando vos, Pollo, con respecto a la situación, dice, bueno, se habla del soterramiento,
03:11se habla de que los trenes tienen que pasar por arriba y no por abajo, esto es, también se tienen que poner de acuerdo con esto
03:17porque no se toman decisiones.
03:19Acá no se piensa en el pasajero, en la persona que hoy tiene que volver a su casa, que laburó todo el día, que llueve, que hace frío, que hay viento.
03:27Que está mojada.
03:27Que se le inunda.
03:29O sea, todo esto también tiene que ver con la decisión cuando vos decís, bueno, vamos a mejorar los trenes, vamos a mejorar los vagones, las vías, las subimos.
03:36Tiene que ver con todo.
03:38Mira, casualmente lo que vos me estás planteando te voy a dar una primicia.
03:44Todavía no lo hice público, pero ahora estamos reunidos con los abogados de la seccional.
03:50Vos viste que el soterramiento, el gobierno con las empresas que están a cargo, han planteado ya definitivamente abandonar la obra.
04:00Y no tienen mejor idea que catear la entrada y la salida y dejar enterrado el túnel.
04:08Bueno, nosotros vamos a hacer una presentación judicial para evitar eso.
04:11¿Por qué?
04:11Porque lo que están haciendo es una locura total.
04:14Y te digo, por favor, dos minutos, porque cuando nosotros decíamos que iban a chocar y me dijeron a la bola y después pasó lo que pasó, lo que te voy a decir ahora también va a pasar.
04:24Nosotros hay lugares donde las capas, las napas están muy altas.
04:28Entonces vos vas a ver, en toda la hora que está abandonada, todavía hay bombas que sacan agua permanentemente.
04:33Y vos abandonás eso y eso se empieza a inundar.
04:37En algún momento las napas, para cómo vos tenés, arriba del túnel, tenés el tren que constantemente se mueve un poco la tierra.
04:48Más allá, nosotros tenemos el ribadalga que pasa por arriba del túnel y el soterramiento.
04:55Sí, claro.
04:56Eso, tarde o temprano, va a ceder.
04:58Vos tenés una estructura que es de 21 metros, más o menos, que si eso sucede, se te desmorona todo.
05:08Y donde están los edificios arriba, se te pueden caer.
05:11Entonces, los genios que plantearon esta estupidez, los genios que plantearon esta estupidez,
05:18evidentemente no saben nada y lo que quieren es tapar una obra corrupta,
05:22porque en realidad lo que se quiere es, están definiendo una obra corrupta,
05:25lo peor que pueden hacer es taparlo.
05:29Y lo digo, y te pido por favor que lo pongas como zócalo,
05:34porque después nos vengan a decir que no avisamos que iba a pasar eso.
05:38Porque lo que van a hacer es una gravedad terrible.
05:41Nosotros vamos a hacer una presentación judicial que vamos a hacer,
05:44la terminamos hoy o mañana, para plantear que no se puede,
05:48primero cerrar por cuestiones técnicas y de seguridad,
05:51pero aparte, nos parece ridículo que vos tenés un túnel de 7 kilómetros
05:55que hoy está siendo usado para el lugar para gente sin pecho,
06:00y por eso se están metiendo en la obra abandonada,
06:05y vos pagaste una obra 450 millones de dólares,
06:08¿la vas a tapar?
06:10Claro.
06:10Más allá de las coimas y todo eso que se pagaron.
06:13Yo digo, a nadie se le cae una idea de decir,
06:16sí, escúchame, a ver, tenemos esta obra que está paralizada,
06:19no la podemos terminar porque no tenemos plata,
06:22por lo que quieran, por lo que digan, sabemos que es mentira,
06:25pero no importa.
06:27¿Qué hacemos con estos 7?
06:29¿Tanto te cuesta agarrar a la facultad de arquitectura,
06:33a la ingeniería, al concierto?
06:35Decirle, miren, tenemos esta obra acá.
06:36Pero pollo, pollo.
06:37Nosotros estamos a 10, 15 cuadras del subte A.
06:41¿No podemos hacer 15 cuadras más con la tumerilladora
06:44que está ahí abajo para colmo, que hay que ponerla en marcha?
06:4615 cuadras más y unificamos el subte con todo este recorrido
06:52y vos te subís al subte en clase de marcha y te bajás en aero.
06:58¿Es viable eso?
07:00Es viable.
07:00Bueno, esta es la decisión...
07:02Es viable, pero, por ejemplo, ¿por qué se piensa el marzo?
07:05Pollo, esta es la decisión que se tiene que tomar a nivel político
07:08y obviamente que es lo que vos estás explicando.
07:10Hay que tener en cuenta toda la situación y todo el riesgo.
07:13Ahora, a raíz de lo que vos estabas contando,
07:16si, por ejemplo, hoy llueve, estamos viendo lo que sucede,
07:18llueve mucho, cae más agua de lo normal,
07:20estamos hablando de que el pronóstico es realmente importante
07:24y te alerta con respecto a esta situación.
07:28¿Hay riesgo de accidente cuando estás arriba del tren?
07:31No sé, cuando está siendo muy despacio y si el sistema de señales anda bien,
07:38no debería haber acción.
07:41Lo que pasa es que, bueno, vos sabés que el sistema de señales es muy viejo.
07:45Acá hay partes de señales que son del año 1923.
07:48Y Pollo, lamentablemente, también nos has contado muchas veces
07:51que se las roban, que se van rompiendo y no las reponen,
07:56que ponen una persona por ahí que recién empieza en la empresa
08:00a controlar, casi como hacer horas bien desde abajo,
08:06pero, claro, no sabe hacer debidamente el trabajo por falta de preparación.
08:09O sea, me parece que estás anticipando que,
08:12por las distintas circunstancias,
08:15estamos siempre a la buena de Dios viajando en tren.
08:19Lo que pasa es que cuando alegremente se dice
08:22por tu sierra para todo,
08:26evidentemente el que plantea eso
08:30desconoce el funcionamiento de un servicio.
08:32Bien.
08:32Por lo que pasa es que cualquier decisión que vos tomes equivocada acá
08:38me puede llevar a que te pase lo que pasó en retiro.
08:41En retiro, el choque de retiro,
08:43¿será porque no había señales?
08:44Porque se robaban los cables.
08:45Claro, sí, me acuerdo, pero vos me lo contaste.
08:47A ver, maniantes ahí dentro del país,
08:49no lo vamos a desconocer.
08:51Pero en ese lugar había un puesto de seguridad
08:53que producto a la reducción de personal que propuso este gobierno,
08:58ese personal se fue y cuando se fue tenían un lugar libre
09:01que tenía fácil acceso a la calle
09:03y aquel que conoce un poco se podía robar cables
09:07que la verdad tienen una importancia económica grande.
09:12Sin duda.
09:13Entonces, cuando uno toma alegremente algunas decisiones
09:17y ves que te hablan de la motosierra,
09:20no se tiene en cuenta que, por ejemplo,
09:23esa decisión equivocada que se tomó
09:24de sacar personal de una empresa terciarizada de seguridad
09:29provocó un choque que si tuvimos la suerte
09:31de que el choque es el de retiro, me refiero,
09:34fue un choque con un tren que era de trabajo.
09:37¿Ese hubiese sido un choque entre dos trenes pasajeros
09:40que se podía haber dado porque esa zona
09:42no tenía cobertura de señales?
09:45Nosotros estábamos hablando de otra cosa.
09:46Vos estás hablando del hecho...
09:48Y no es casual, disculpame,
09:50no es casual que después de ese accidente
09:53hayan de secretar la emergencia ferroviaria.
09:55No es casual.
09:56Sí, estamos en un contexto también,
09:59me imagino para ustedes, muy difícil
10:00porque todo el tiempo el gobierno está mirando de cerca
10:03el funcionamiento de las distintas empresas de transporte
10:07y la amenaza es privatizarlas
10:08y muchas veces la antesala a la privatización
10:11es la desfinanciación o esto de,
10:13bueno, las dejamos que se mueran
10:14o que quede en evidencia lo mal que funcionan,
10:17lo mal que se administran.
10:18Lo que pasa es que en el medio
10:19es uno de los transportes más usados
10:21por los argentinos que conecta distintos puntos
10:24del conurbano con la Ciudad de Buenos Aires
10:26y siempre es el público más bajo,
10:29siempre es el trabajador,
10:31el que está todo el día en la changa,
10:33el que vende arriba del tren,
10:34el que junta el mango como puede,
10:37el que no llega si no se rompe el lomo,
10:40aún un día como hoy,
10:41un día como hoy hay que estar en las casas,
10:43pero el que está laburando
10:44es porque realmente estés de extrema necesidad trabajando.
10:46Al gobierno no le importa el trabajador,
10:50no le importa el trabajador,
10:51no le importa la educación,
10:53no le importa la salud,
10:55no le importa los cuidados,
10:56a ellos lo que le importa es
10:57la bicicleta financiera, el capitrain,
11:00eso es lo que le importa.
11:01Yo he visto tomar decisiones que la verdad son perversas,
11:09pero bueno,
11:11yo entiendo que la sociedad se alojaba por el gobierno anterior,
11:13pero lo que sea lo que tenemos hoy,
11:16sí, muchachos,
11:17cuando vos hablás...
11:19Hay que ver qué clase de sociedad querés construir vos en tu vida
11:22y cuáles son tus valores morales.
11:26A mí me da la impresión que robarte está mal,
11:28claro que está muy mal,
11:29pero está tan mal como lo que está haciendo este gobierno.
11:33Entonces no es ni una cosa ni la otra.
11:35Es entender que acá hay que cuidar a los cuidados,
11:39acá hay que cuidar a un problema que nació con problemas de...
11:43Con una condición de discapacidad.
11:45Ahora, Pollo, el tema pasa,
11:46ahora lo que estamos viendo es una de las terminales,
11:50Constitución,
11:51estamos en vivo e indirecto en el lugar,
11:53ahí estamos afuera y adentro.
11:54Esto es lo que sucede,
11:55se complica la vuelta a casa.
11:57Ahora, también cuando vos hablabas con respecto al Estado
11:59y a Chical el Estado,
12:01recién Javier vos estabas contando
12:02lo del Servicio Meteorológico Nacional.
12:04Cada vez más personas que trabajaban
12:06o que trabajan en el Servicio Meteorológico Nacional
12:08están en la calle.
12:10Siguen echando gente al Servicio Meteorológico Nacional
12:13y tiene que ver con lo que estamos mostrando, Javi.
12:15Sí, exactamente.
12:15Lo hizo el gobierno de Miley y apenas asumido.
12:19Recuerdo bien a inicios del año 2024,
12:22hubo incluso alguna polémica
12:23en la que terminaron reincorporando
12:25algunas decenas de trabajadores, digamos,
12:27porque el recorte que habían hecho
12:28se había pasado de la raya, básicamente.
12:31O sea que, bueno, sí,
12:32después hay déficits en los reportes
12:35de los que se sirve todo el país.
12:38Bien, estamos en vivo e indirecto,
12:40estamos en Constitución,
12:41estamos en Paraná,
12:42estamos en Mar del Plata,
12:43estamos en Rosario mostrando parte de lo que sucede
12:46con respecto a las tormentas.
12:48Sí, hay peligro.
12:49Ojo, la autopista 25 de mayo para volver a casa.
12:51La imagen del medio es la autopista.
12:5314 provincias bajo alerta en este momento,
12:56el alerta que prime es de color amarilla,
12:58pero para unas horas nada más,
13:01aquí en la ciudad de Buenos Aires
13:02y en gran parte de la República Argentina
13:04entraremos en una alerta naranja
13:06por lluvias intensas.
13:08Va a llover mucha agua,
13:09va a caer agua muy abundante
13:11en muy poco tiempo.
13:12Pollo Sobrero,
13:13gracias por ese contacto con nosotros.
13:16No, bien, gracias por llamarme.
13:17Le mando un fuerte abrazo
13:18a todos los compañeros de la lista.
13:19Un fuerte saludo.
13:20Y el regreso a casa que se complica,
13:22no solo porque ya hay barrios
13:23que están anegados,
13:24que tienen agua acumulada
13:26y que entonces los recorridos
13:27del transporte público
13:28es alternado,
13:30sino también porque,
13:32recién lo confirmamos
13:33con el Pollo Sobrero,
13:34por una cuestión ya de prevención,
13:36hay algunos servicios en los trenes
13:39que se están suspendiendo,
13:40van a seguir demorando
13:41por el tema de que el agua
13:42ha llegado a las vías
13:43y esto puede generar
13:44algún tipo de cortocircuito.
13:45Y va a seguir demorado
13:46porque, claro,
13:47va a seguir lloviendo.
13:48Así es, Carlos y Meli,
13:49van a seguir lloviendo el día de hoy.
13:50Hay una alerta naranja
13:51y sobre todo ahora la tarde
13:52es el foco más fuerte
13:53de la lluvia en Capital Federal
13:54y todo lo que es el conurbano bonaerense
13:56y esto va a continuar
13:57hasta toda la noche del día de hoy.
13:59Así está la autopista.
14:00Mirá, la imagen del medio,
14:02la autopista 25 de mayo.
14:03Esto es lo que sucede en este momento.
14:05Ah, sí, imposible transitar por el lugar.
14:07Una de las autopistas
14:08más transitadas en la ciudad de Buenos Aires
14:10es esta.
14:11Siguen llegando imágenes hoy
14:12y las tenés vos.
14:13Sí, mirá, por acá nos dicen
14:14el colectivo ya no entra.
14:16¿Viste? Claro.
14:17Claro, pero mirá lo que es claro.
14:18No hay más calle, no hay nada.
14:19Está llegando
14:20mucho mensaje de gente preocupada
14:21porque ya les está ingresando
14:23agua dentro de las casas.
14:24Así que, atención.
14:25Es desesperante
14:26cuando te levantás a la mañana en tu casa
14:28o a la noche te vas a dormir
14:29sabiendo que al otro día
14:30va a llover ferozmente
14:32y vivís en una zona inundable
14:33y nadie es ocupado de vos como vecino
14:36y nadie ha hecho nada al respecto
14:38y vos sabés que el agua trepa
14:40y trepa muy rápido
14:41y lo único que podés hacer
14:42es ¿qué?
14:43Poner algunos recuerdos en altura,
14:45poner la heladera
14:46arriba de un par de cajones,
14:48inventar dentro de tu casa
14:50distintos niveles
14:51para que el agua
14:52sortee la mayor cantidad
14:54de obstáculos posibles.
14:56Pero vos sabés que cuando
14:57entra el agua a la casa
14:58entra en un segundo.
14:59Soy jubilado de la mina,
15:00nos escribe acá
15:01y nos manda fotos
15:02de que ya le está ingresando
15:03agua dentro de su casa.
15:04Está muy preocupado.
15:05Y si está solito, aparte.
15:07Mirá lo que es.
15:08No, impresionante.
15:10Mirá lo que es.
15:11Ahora, ¿cómo hace una persona
15:12cuando debe enfrentar esto?
15:15Porque vos decís, bueno,
15:15¿uno puede parar la lluvia?
15:17No, no la podés parar.
15:18Ahora, lo que sí podés hacer
15:19es evitar la inundación.
15:21Si vos tenés posibilidades
15:24de hacer obras,
15:25esas obras te pueden ayudar.
15:27Sigue la lluvia, Caro,
15:28y sigue la alerta en Cantorce Provincia.
15:29Así es, continúa la lluvia
15:30el día de hoy,
15:31tenemos alerta naranja
15:31y bueno, lo que estamos viendo
15:32acá en el mapa para explicarlo
15:33más rápidamente es
15:34todo lo que es rojo
15:35es el cúmulo de agua
15:36que estaba en el norte
15:37de la provincia de Buenos Aires
15:38y ahora va a empezar a descender
15:40directo a Capital Federal
15:42y todo lo que es el conurbano.
15:43Esto que ven rojo
15:44es toda la intensidad,
15:45que es lo que decíamos
15:46en esta alerta naranja.
15:47Por eso hay que tanto cuidado
15:48de decir, ojo con la tormenta eléctrica,
15:50ojo con posibilidades de granizo,
15:52esto que hablábamos
15:53de la ciclogénesis
15:54que tiene que haber,
15:54bueno, es un fenómeno climatológico
15:56que tiene que pasar
15:56varias cuestiones
15:57para que eso pase
15:58y sobre todo el viento.
16:00Ese núcleo baja ahora.
16:02Exactamente,
16:02esto baja directamente
16:03es el cúmulo de agua
16:04que es en cortos periodos de tiempo,
16:07es una gran cantidad de agua
16:08que va a descender
16:09directamente
16:09en la provincia de Buenos Aires
16:11y también en todo lo que es
16:12la zona de La Plata
16:12y Berrida del Pino.
16:13Y que se mueve
16:14a gran velocidad también,
16:16ahora lo estamos viendo
16:17en esta zona,
16:18pero si monitoreamos
16:19con este mapa
16:20satelital caro
16:21en un ratito nada más,
16:23vamos a ver
16:23qué avanza,
16:24como decís vos,
16:25hacia la ciudad de Buenos Aires
16:26en cuestión de minutos.
16:28De hecho también
16:28de tanto en tanto
16:29van a ver
16:30que nosotros levantamos la vista
16:31y es que acá atrás
16:32tenemos una ventana
16:33y por suerte
16:34podemos ver en tiempo real
16:35acá donde estamos
16:36nosotros trabajando
16:37que el cielo está más cubierto,
16:39que el agua
16:39es más importante
16:40y que la gente
16:41ya ha cerrado los paraguos
16:42por el viento.
16:43Exacto,
16:43ahí estamos viendo
16:44lo que sucede.
16:44Caro,
16:45vos estabas mostrando recién
16:46lo que es la imagen satelital.
16:47Así se ve por arriba,
16:49cómo se ve por abajo,
16:50lo real,
16:51sol.
16:52La costa argentina,
16:53chicos.
16:54A ver.
16:54Mirá lo que es esto,
16:55¿eh?
16:55Las olas llegaron a los barrios.
16:57Sí,
16:57a los barrios.
16:58Terrible.
16:59Claro.
16:59Esto es en la costa.
17:00Esto es en la costa,
17:01sí.
17:01Ya es muy difícil
17:02vos fijarte para los autos
17:04encontrar calles
17:05que no tengan agua acumulada
17:06y es esta cosa
17:08que vas doblando
17:09y te vas encontrando.
17:10Es muy desesperante
17:12cuando,
17:12no sé si a ustedes
17:12les pasó de quedar
17:13en medio de una inundación,
17:15pero es muy desesperante
17:16porque hay momentos
17:16donde no tenés escapatoria.
17:18No,
17:18no podés salir.
17:19Y una vez que,
17:20como se dice comúnmente,
17:21te ensartaste,
17:22llegaste y el agua
17:23está subiendo
17:23y tenés que seguir.
17:25No podés detenerte.
17:26Nosotros vimos que esto
17:27hace tres meses
17:28pasó lo de Bahía Blanca,
17:29¿no?
17:29Que esto fue un caso
17:30de...
17:30Bahía Blanca,
17:31Zárate,
17:31Campana.
17:32Y esto ocurrió hace,
17:34nada,
17:34tres meses atrás.
17:36Esto sigue pasando.
17:37Bien,
17:37ahora,
17:37Javi,
17:39Caro dice,
17:39pasó hace tres meses,
17:41Bahía Blanca,
17:42Zárate,
17:43Campana,
17:43¿no se toman decisiones
17:45para tratar de resolver esto?
17:46La inundación.
17:47¿Puede parar la lluvia?
17:48No,
17:48no lo puede parar,
17:49tiene que ver con el clima,
17:50tiene que ver con la naturaleza.
17:51Ahora,
17:51¿se puede evitar?
17:53Así es,
17:53porque en verdad
17:54se tomaron decisiones
17:55que si el gobierno
17:56dio marcha atrás
17:57terminó por vetar esta...
Recomendada
8:13
|
Próximamente
9:41
3:05
23:21
0:15
39:56
3:51
6:37
Sé la primera persona en añadir un comentario