Los estados de Guanajuato y SLP firmaron una alianza para combatir la delincuencia en sus fronteras, mediante inteligencia, captación y capacitación policial, enfocándose en identificar objetivos criminales en zonas limítrofes.
00:00Y los estados de Guanajuato y San Luis Potosí firmaron una alianza para combatir la delincuencia en sus zonas fronterizas con el uso de inteligencia, captación y capacitación policial y persecuciones sin fronteras.
00:13El secretario general de gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, explicó que la alianza busca compartir información sobre objetivos criminales que operan en los puntos limítrofes de ambas entidades.
00:26Incrementar la presencia policiaca, redoblar la vigilancia de fuerzas de seguridad en las carreteras y zonas fronterizas, así como reducir los márgenes de operación de los grupos delincuenciales para convertir a la región en un referente nacional de coordinación interestatal en materia de seguridad pública.
00:45Sí, por supuesto. Se tiene datos de delincuentes que tienen su principal residencia en Guanajuato y que delinquen, sin embargo, aquí o viceversa.
01:05Y justamente este es uno de los propósitos del convenio, el intercambiar información con el fin último de detener y neutralizar a esos objetivos criminales.
01:20Lo que queremos generar es que nadie que cometa un delito busque el pretexto de cambiarse de estado para evadir la justicia.
01:27Y así es lo que queremos, que no haya pretextos, que podamos tener las fichas de información de dónde operan y cómo trabajan, quiénes son su gente cercana.
01:36Y que cuando se dé la necesidad de un operativo lo hagamos en conjunto.
01:41Y que si hay que entrar a Guanajuato, San Luis puede entrar a Guanajuato sin ninguna restricción.
01:46Y al igual que si Guanajuato tiene que entrar a San Luis por alguna persecución, algún operativo, lo podamos hacer siempre en el marco de la ley.
Sé la primera persona en añadir un comentario