Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy tenemos muchas cámaras de fotos y le pertenecen a un gran amigo de la casa,
00:06el licenciado Norman Ventura, que es docente de la Universidad Autónoma Gabriel de Moreno,
00:10justamente de materias que tienen que ver con fotografía.
00:14Bienvenido al Mañanero, ¿cómo está?
00:16Muy buenos días, ¿cómo está?
00:17Juliana, estabas impresionada con la cantidad de cámaras que por ahí son más antiguas que incluso,
00:22o sea, mayores que vos en edad.
00:24Y que vos también podrías ser, ¿no?
00:26Claro, claro que sí.
00:27Sí, bueno, yo le quería preguntar primero, bienvenido profesor,
00:30¿por qué se celebra el Día de la Fotografía, 19 de agosto?
00:35Bien, yo pienso que es a partir de esa fecha del 2007 que un australiano hacía un concurso de fotografías
00:44y a partir de ese entonces se nombra el estudio de la fotografía.
00:48No es porque el 2007 o el 38, Lumière, no, Daguerre en Francia, pues patentan por primera vez la fotografía,
01:01sino en 1826 ya se tomó la primera fotografía, ¿no?
01:08Y el origen en sí de lo que es en la fotografía se remonta ni siquiera en nuestro siglo ni en el anterior,
01:15sino 350 años antes de San Jesucristo con Aristóteles.
01:18Necesito saber ese dato, por favor.
01:21¿Cómo fue eso?
01:23Aristóteles dio su primera teoría de la problemática que consistía en hacer una caja,
01:28una cámara oscura que colocaba así un huequito en un costado
01:32y a través de ese huequito la imagen que estaba frente a la cámara
01:36se reflejaba en la parte posterior de forma invertida.
01:40Entonces esa es lo que hoy en día es la fotografía, eso es lo que son nuestros ojos
01:45porque ocurre el mismo fenómeno en nuestros ojos.
01:49La televisión, la cámara cinematográfica tiene el mismo procedimiento.
01:55Los celulares, todo lo que nosotros tomamos hoy en día, la fotografía, tiene ese proceso.
02:00El principio es el mismo, entonces.
02:01El mismo.
02:03Bien, y bueno, de todo lo que nos trajo hoy, podemos hablar de algo en especial.
02:07Usted nos decía, hay algunas cámaras que ustedes ni conocen, decía.
02:11Bueno, esto es parte de mi colección porque tengo un montón de cámaras de todo tipo,
02:17no solamente fotográficas, sino también de televisión y accesorios cinematográficos
02:22porque yo soy cineasta.
02:23Tenemos acá, por ejemplo, allá la primera que tenemos al otro lado.
02:29Sí, es una cámara de 35 milímetros de película, pero es una cámara panorámica.
02:35A ver si usted me permite.
02:37Qué cosa rara, qué cosa rara lo que estoy viendo.
02:40Sí, sí, muy loco.
02:40Por ejemplo, esta cámara fue hecha en 1997.
02:43Ya.
02:44Es muchos años tiene, se coloca acá una película.
02:47Y en el momento de sacar la foto, esto, fíjense cómo va a ser.
02:50Ah.
02:52Hace un barrido.
02:53Sí.
02:53La fotografía.
02:54Y el tamaño de la película es 24 por 58 milímetros.
02:58O sea, es más larga.
02:59Mucho más larga, sí.
03:00Claro, entonces, lo quiero hacer yo, pues.
03:03A ver.
03:04Tiene que girar esto.
03:05Ya.
03:07Ah.
03:07Y tiene que apretar el disparador.
03:09Miren, miren, miren.
03:10Lo que ahora te aparece en el celular con la opción panorámica,
03:14mira cómo agarra la cámara todo.
03:15¿Están listos, gente?
03:17Gente, ¿están listos?
03:18Ya.
03:20Miren cómo agarra.
03:22¿Vieron?
03:23Muy bueno.
03:24Entonces, captura todo lo que vos haces ahora con la mano.
03:28Hoy en día se puede hacer con el celular, ¿no?
03:30El celular.
03:31Pero, ¿sabes qué le dicen?
03:32Uno en la opción panorámica tiene que hacer así.
03:35Sí.
03:35Esta no.
03:36Esta cámara que es del 97, ¿está mejor, pues?
03:39No, mil novecientos, noventa, sesenta y siete.
03:43Sesenta y siete.
03:44Esta cámara del año sesenta y siete hace un mejor trabajo que tu celular
03:47porque siempre te sale movida la panorámica.
03:51En este caso, está quieta.
03:52Ah, qué loco.
03:54Bueno, gracias.
03:54Qué gran regalo que me hace hoy.
03:58Tengo otra cámara.
03:59Ya es la siguiente, si puede tocar.
04:01Es una cámara submarina.
04:03¿Esta acá?
04:04La submarina.
04:04Sí.
04:05Yo también tengo una licenciatura en fotografía y cine submarino
04:08y esta es una cámara submarina, ¿no?
04:11Que no se directamente se mete al agua.
04:13Usted puede meterse 20, 30, 40, 50 metros bajo el agua sin ningún problema
04:17a pesar de la presión atmosférica que hay bajo el agua, ¿no?
04:21Wow, muy linda esa cámara.
04:23Estoy impresionada.
04:23Muy buena, sí.
04:24¿Y cómo sabemos qué cámara?
04:26Bueno, yo le voy a contar algo breve.
04:28Yo recién me compré una cámara digital,
04:31pero al momento de comprarla yo tenía mucha confusión
04:34porque había un montón de datos,
04:36como resolución del video, de la imagen,
04:39que cuánto es el zoom, por 4, por 10, por 20,
04:42y yo no entendí nada.
04:43Entonces, ¿cómo uno sabe cuál cámara es buena?
04:46Bien, no es que sea la marca,
04:49sino es las características técnicas que tenga esta cámara.
04:52Por ejemplo, nosotros tenemos acá una infinidad de cámaras
04:56y el formato, este, por ejemplo, este tamaño es una,
05:00es el tamaño de 35 milímetros.
05:03Hoy en día tenemos las cámaras que tienen este mismo tamaño,
05:07que la altura, el cuadro es 24 por 36 milímetros,
05:10y esa es la cámara, por ejemplo.
05:13Tenemos acá una cámara que...
05:18A ver, si quieres lo ayudo ahí con el micrófono para que pueda...
05:22Vamos a ver.
05:24Ahí está, prende, ahí está.
05:25Tenemos acá, por ejemplo, la cámara fotográfica
05:29cuando nosotros tomamos, acá hasta se abre.
05:32Vamos a sacar esto.
05:34Está en todo esto, es lo que sucede cuando usted saca una foto,
05:38quienes tienen más de 40, 50 años,
05:42usted va a entender de lo que está hablando acá, licenciado.
05:45Me la desarmó entera.
05:46Acá está.
05:47Ya.
05:48Este tamaño es el tamaño de fotografía en la cual se imprime.
05:53Tenemos una cámara fotográfica digital,
05:56que es la Full Frame,
05:57que tiene el mismo tamaño de impresión de la cámara fotográfica.
06:00Ya.
06:01Entonces depende muchísimo el tamaño donde se va a imprimir.
06:05Esto sería por un lado, si me permite.
06:07Sí, diga, diga, mire, tiene tantas cámaras.
06:10Esta es una cámara analógica de película,
06:13que el tamaño de la impresión, como ustedes ven acá,
06:15de 6 por 6 centímetros.
06:18Entonces es el área de impresión donde se va a realizar la toma fotográfica.
06:23Y antes había incluso mucho más grandes,
06:25que eran 9 por 12, 12 por 18 centímetros,
06:27y 18 por 24 centímetros.
06:30Cuando tenía, cuanto más grande es el tamaño de impresión,
06:33mayor calidad tiene la fotografía.
06:35Lo mismo ocurre en la televisión,
06:37lo mismo ocurre en la cinematografía.
06:40Yo soy cineasta y pues eso es lo que hago, ¿no?
06:43Enseño fotografía porque también es parte de mi área de profesión.
06:47Claro, claro.
06:47Y el origen, ¿no?, de la imagen reflejada es finalmente la fotografía.
06:52Nosotros estamos muy contentos de que hoy haya venido.
06:54¿Qué época y en qué cámaras usted se quedaría?
06:59Me refiero a que todos los cineastas tienen una época favorita,
07:02los 70, los 80, los 90, épocas de descubrimientos,
07:05épocas de cámaras un poco más clásicas,
07:08pero que hay que decir que muchas películas de hace 50 años atrás,
07:12no logran, las películas actuales no las logran superar,
07:16porque en esa época usaban mucho mejor la fotografía.
07:18Sí, pero hoy en día con la tecnología sí se está realizando.
07:22Por ejemplo, hoy en día todas las cámaras que vemos acá
07:25mayormente son reflex, que a través de un espejo se podía observar.
07:29Ahí tengo la última, la pequeña, por ejemplo,
07:31una de las tantas que hoy en día se utilizan las cámaras sin espejo.
07:35Bien.
07:36No necesitan directo, si me permite.
07:38Esta cámara, por ejemplo, no tiene el espejo,
07:41directamente tiene, se imprime acá adentro, ¿no?
07:43Claro, va directo.
07:43Entonces, pero la forma de visualizar es a través de un sensor que tiene,
07:48o sea, acá podemos observar y tenemos acá, ¿no?
07:52Ah, exacto.
07:53Podemos ver, claro, ¿no?
07:54Hoy en día.
07:54Todas las cámaras hoy en día han pasado y hoy en día se están haciendo así,
07:59que son las cámaras sin espejo, los misornos, ¿no?
08:01Bien.
08:02Esa es la misma.
08:03Todas, sin excepción, tienen el mismo procedimiento de cámara, lente,
08:08todo, todo, todo no cambia absolutamente.
08:10Lo que único que cambia es la forma y el estilo de cómo nosotros hoy en día
08:13es mucho más versátil que se ha hecho para poder manipular.
08:18Lógicamente, esto requiere de más conocimiento del futuro.
08:21Claro, claro.
08:21Muy, muy interesante.
08:23La verdad, son tantas cámaras y me imagino que cada una funciona de manera diferente.
08:28Y, bueno, ahorita, no sé si por moda,
08:30pero no sé si ha visto que todos los jóvenes están comprando cámaras,
08:34todos están empezando a sacar sus fotos en las fiestas,
08:36en los juntes familiares con cámara digital.
08:38Y hay jóvenes también que están mucho más apasionados por la fotografía.
08:43¿Qué le diría a ustedes a esos jóvenes que quieren estudiar algo que tenga que ver con la fotografía?
08:48¿Cuál es su mensaje?
08:49Bien, primeramente quisiera, hay una forma de no tan,
08:54el desconocimiento en sí de la gente, que es fotografía.
08:57Primeramente, tenemos que entender qué es fotografía etimológicamente.
09:00Etimológicamente, foto es luz y grafía es escribir, es escribir con luz.
09:06La fotografía fija, la que nosotros lo que estamos viendo acá son cámaras que hacen una sola fotografía.
09:12Lo que ustedes hacen en la televisión también es fotografía,
09:15pero es una fotografía en movimiento, igual se escribe con luz.
09:18El cine es también fotografía, entonces la fotografía es tan amplia, tan diversa,
09:24que hoy en día, hoy se celebra de la fotografía fija,
09:27pero otro día se celebrará el día de la televisión, otro día el cine.
09:32Entonces, la foto es fotografía, es la foto fija, la televisión, el cine, el video.
09:39Entonces, cuando nosotros hablamos de fotografía, ¿usted qué área quiere estudiar?
09:43Porque todas estas áreas son muy, muy interesantes.
09:47Claro, entonces ellos tendrían que decidir primero qué área quieren estudiar.
09:52Porque, por ejemplo, yo estuve en un museo donde había una rosa,
09:59eso es lo que a mí me impresionó bastante.
10:02¿Qué tamaño tiene, qué grosor tiene su cabello?
10:05¿El mío?
10:06Nuestro cabello.
10:08Increíblemente delgado.
10:09Imagínense, un tubo de vidrio, el grosor del cabello, un tubo.
10:14Y dentro de ese tubo hay una rosa con su tallito, con sus flores, con sus pétalos.
10:19Dentro de ese tubo de vidrio, del grosor de un cabello.
10:25Eso está en el Museo Pizzer Kilaver en Kiev, Ucrania, donde yo estudié.
10:29Entonces, yo imagínense como fotógrafo, deseo sacar una fotografía.
10:33¿Cómo lo voy a tomar?
10:34Claro, imagínense así.
10:35Presionante.
10:36De verdad, un día tendremos la suerte de ir.
10:38¿Me entienden?
10:39Entonces, la fotografía es tan amplia.
10:41Sí, claro.
10:42Muy, muy amplia.
10:43Licenciado, queremos agradecerle su visita.
10:45De verdad, nos ha ilustrado muchísimo.
10:47Nos ha también transmitido toda esa pasión que tiene por la fotografía.
10:51Y seguro muchos se han quedado impresionados y con ganas de entrar en este ámbito tan bonito como la fotografía.
10:58Como Juliana, que ya tiene su cámara y que anda sacando fotos a todo el mundo.
11:01Y me parece muy bien.
11:02Sí, así es.
11:03Igual la fotografía es una manera de capturar momentos que ya pasaron y quedárnoslo para toda la historia, ¿no?
11:10Qué bueno.
11:10Muchísimas gracias.
11:11Gracias, licenciado.
11:12Nosotros continuamos con más aquí en El Mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario