Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Comparecencia completa de Pedro Sánchez desde el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla, en Cáceres
Diario As
Seguir
hace 3 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Presidenta, gracias ministro, gracias también a la presidenta de la Asamblea de Extremadura,
00:04
al delegado del Gobierno, a todas las autoridades aquí presentes.
00:07
Y me sumo en primer lugar, como ha hecho la presidenta Guardiola,
00:10
al reconocimiento de los medios de comunicación por la tarea informativa de servicio público
00:14
que están haciendo durante estos días tan difíciles en toda España
00:16
y también particularmente en Extremadura, que es donde estamos.
00:19
Creo que es muy importante el trabajo que hacen los medios de comunicación
00:23
porque dan esa tranquilidad, esa información, ese conocimiento
00:26
para que los vecinos y vecinas, en este caso de Extremadura,
00:30
sepan exactamente cuál es la evolución de la tragedia que estamos viviendo.
00:34
Quiero en primer lugar recordar a los fallecidos de los incendios que están asolando nuestro país,
00:42
expresar desde el Gobierno de España no solamente nuestra empatía con sus familiares,
00:46
sino también todo el compromiso con aquellas víctimas que se están recuperando
00:50
para que ese deseo compartido que tenemos todas las instituciones de su pronta recuperación
00:56
se haga realidad.
00:58
Y finalmente decir que el próximo martes, día 26 de agosto,
01:02
el Gobierno procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil
01:09
a muchos de los territorios que hoy están sufriendo estos incendios.
01:14
Esto significa el compromiso del Gobierno de España para afrontar una vez se extingan
01:18
y conozcamos cuál es el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas
01:24
de los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción que va a ser acompañada,
01:30
lógicamente, también con los recursos de la Administración General del Estado.
01:34
Lo digo siempre que hay una emergencia de estas características.
01:38
Lo dije, por ejemplo, en Valencia, lo he dicho también hace dos días en Castilla y León y en Galicia,
01:44
el Estado somos todos, el Estado somos todos. Somos, por supuesto, la UME, somos todo el sistema de protección civil,
01:53
son también los policías locales, son también todas las brigadas forestales que puedan tener
01:59
las distintas comunidades autónomas, también, lógicamente, el Ministerio de Transición Ecológica.
02:05
Desde hace ya un tiempo, en la conferencia de presidentes y presidentas autonómicos
02:09
que tuvimos en la isla de La Palma, a consecuencia de la erupción del volcán,
02:14
acordamos todas las comunidades autónomas y el gobierno de España, junto con los ayuntamientos,
02:20
el reforzar nuestro sistema de protección civil, el engrasar mejor nuestro sistema de protección civil.
02:25
Y, efectivamente, como bien ha dicho antes la presidenta, gracias al ministro del Interior,
02:29
que es quien se encarga de coordinar esas labores de protección civil,
02:33
hemos podido vehicular todo el mecanismo nacional de respuesta
02:36
y, por tanto, materializar la solidaridad de otras comunidades autónomas con las zonas afectadas,
02:41
con los territorios afectados, como ha sido el caso de Extremadura.
02:44
Hemos podido también activar ese mecanismo de protección civil europeo,
02:48
que nos está permitiendo desplegar también aquí, no solamente efectivos,
02:52
sino también recursos provenientes de otras partes de Europa.
02:56
Y eso demuestra que, ante una crisis de estas características,
02:59
la lealtad institucional, la voluntad de colaboración compartida,
03:06
la solidaridad entre territorios y también entre países es fundamental,
03:10
es prioritaria para poder, primero, perimetrar y luego extinguir estos incendios.
03:16
Quiero que sepas, presidenta, que desde el primer momento el sistema de protección civil
03:20
y el gobierno de España han estado, desde el primer momento,
03:24
a disposición del gobierno de la Junta de Extremadura para afrontar esta calamidad y esta tragedia.
03:30
Y lo vamos a seguir haciendo, lo vamos a seguir haciendo hasta que el incendio se extinga
03:34
y lo vamos a seguir haciendo con los territorios afectados en la tarea de la reconstrucción.
03:39
En la tarea de la reconstrucción.
03:40
La EMET nos dice que, efectivamente, la ola de calor que ha asolado España
03:49
y a la cual, posteriormente, voy a hacer una reflexión, parece que llega a su fin
03:54
y que, efectivamente, bajan las temperaturas.
03:57
Podemos ver en distintas partes de España, ojalá pronto, también aquí en Extremadura,
04:01
un aumento de la humedad.
04:05
A ver si podemos controlar también, ¿no?
04:06
Se pueden controlar esos vientos por parte del clima
04:11
y, por tanto, podamos tener mejores condiciones climáticas y medioambientales
04:15
para poder, meteorológicas, para poder afrontar este incendio.
04:19
Pero lo decía porque quedan horas difíciles y, por tanto, a los medios de comunicación les pido
04:24
y también a los ciudadanos y ciudadanas que nos estén siguiendo en esta comparecencia de prensa
04:29
que extremen las precauciones, que no nos confiemos,
04:32
que quedan momentos críticos, que quedan horas difíciles
04:35
y que, por tanto, hagan caso y permanezcan atentos a cuáles sean las recomendaciones de las instituciones,
04:42
ya sea la Guardia Civil, ya sea, en definitiva, el conjunto del sistema de protección civil.
04:48
Decía antes que la EMET puso ayer como último día la ola de calor que ha asolado nuestro país.
04:55
Son 16 días, 16 días de ola de calor que ha sufrido España
05:02
y que, según los registros históricos, es la mayor y más larga ola de calor
05:08
desde que tenemos una serie histórica de registros.
05:12
Que, para que lo sepan aquellos ciudadanos y ciudadanas que estén siguiendo esta comparecencia,
05:16
es desde 1975.
05:19
Desde 1975 no se registra en España una ola de calor de la duración que ha tenido esta del año 2025.
05:27
¿Esto qué quiere decir?
05:29
Quiere decir que, con independencia de cuál sea la causa de los incendios,
05:33
es evidente, nos lo dice la ciencia,
05:36
nos lo dice también el sentido común,
05:38
sobre todo de los agricultores y de ganaderos,
05:41
de aquellos que viven en el medio rural,
05:42
que el clima está cambiando,
05:44
que la emergencia climática se está agravando,
05:47
que cada vez es más recurrente, más asidua
05:49
y cada vez tiene un mayor impacto.
05:51
Y que, por tanto, uno,
05:53
ante los incendios, las danas
05:55
y todas las inclemencias provenientes de las emergencias climáticas,
05:59
solo vale una respuesta,
06:01
que es la unidad institucional.
06:03
La unidad institucional.
06:05
Y esa unidad institucional se basa en la lealtad institucional,
06:08
en la corresponsabilidad,
06:09
en la consistencia de las políticas que se ponen en marcha
06:12
y en los recursos económicos que se despliegan
06:15
para poder hacer frente a esta nueva realidad de la emergencia climática.
06:20
No solamente estamos hablando de responder
06:22
ante los incendios y ante las danas cuando se producen,
06:25
sino también de preparar a los territorios
06:28
para que cuando se produzcan estas emergencias climáticas
06:31
estemos mejor provistos de mecanismos,
06:35
de herramientas,
06:36
de preparación en definitiva,
06:38
para hacer que su impacto sea el menor.
06:41
Cada año se agrava la emergencia climática,
06:44
cada año es más recurrente
06:46
y cada año se aceleran los efectos de esta emergencia climática.
06:50
Y, por tanto, yo me pregunto,
06:51
si esto es así,
06:53
¿por qué no hacemos de la emergencia climática
06:55
y de sus políticas unas políticas de Estado?
06:58
Hace dos días,
06:59
en unas reuniones que tuve
07:01
con algunos de los vecinos y vecinas
07:02
afectadas en Villablino, en León,
07:05
con un incendio también dramático,
07:07
me decían
07:08
a los partidos políticos que estamos en las distintas instituciones,
07:12
trasciendan las legislaturas,
07:14
comprometanse en políticas de emergencia climática
07:17
que trasciendan los cuatro años,
07:19
que conviertan a la emergencia climática
07:21
en una política de Estado,
07:23
que no mientras se está agravando
07:24
esa emergencia climática
07:25
estemos viendo cómo se debilitan las políticas de clima,
07:28
que tenemos que hacer conjuntamente,
07:30
claro que sí,
07:31
la ciencia,
07:32
la agricultura,
07:33
la ganadería,
07:33
en definitiva,
07:34
todos aquellos que tienen conocimiento
07:36
para aportar
07:37
y hacer frente de manera eficaz
07:39
a esta emergencia climática.
07:41
Desde el Gobierno de España,
07:42
durante estos siete años,
07:44
hemos ido reforzando
07:45
todos y cada uno de los pilares
07:47
de esa protección civil.
07:48
Por ejemplo,
07:49
la unidad de emergencias,
07:52
la UME.
07:53
De hecho,
07:53
en el plan estatal
07:55
que aprobamos hace unos cuantos meses,
07:57
de aumento al 2%
07:58
del Producto Interior Bruto,
07:59
del gasto en defensa e inseguridad,
08:01
uno de los principales pilares
08:02
es seguir aumentando los recursos
08:04
y la unidad de efectivos de la UME,
08:06
efectivamente,
08:07
para hacer frente
08:07
a las emergencias
08:09
y a la protección civil.
08:10
Bien,
08:12
pues ese es el planteamiento
08:13
que tiene el Gobierno de España.
08:15
A principios de septiembre,
08:17
plantearé
08:17
a la comunidad científica,
08:19
a los empresarios,
08:21
a los sindicatos,
08:22
también
08:23
a las instituciones
08:24
autonómicas
08:25
y municipales
08:26
y provinciales
08:27
y también
08:27
al conjunto de la sociedad,
08:29
un pacto de Estado
08:30
frente a la emergencia climática.
08:32
Porque si la emergencia climática
08:33
se agrava año tras año,
08:35
lo que tenemos que hacer
08:36
es trascender las legislaturas
08:38
y convertir
08:38
a las políticas
08:39
de emergencia climática
08:40
en políticas de Estado
08:41
que nos comprometan
08:43
a todas las instituciones
08:44
y a todos los gobernantes.
08:47
Con esa ambición
08:48
y con ese objetivo
08:50
vamos a trabajar
08:51
durante los próximos
08:52
meses y años.
08:53
Por supuesto,
08:54
es consistente
08:54
con lo que hemos venido haciendo
08:55
durante estos últimos siete años,
08:57
pero también reconociendo
08:58
desde la humildad
08:59
que todas las previsiones
09:01
que se hicieron
09:01
por parte de la ciencia
09:03
de que la emergencia climática
09:04
iba a evolucionar
09:05
de una manera,
09:07
estamos viendo
09:07
que se está acelerando
09:08
y se está agravando
09:09
de manera particularmente
09:10
en la península ibérica
09:11
cada año
09:12
de forma mucho más contundente.
09:14
Y tenemos que reajustar
09:15
y redimensionar
09:16
nuestras capacidades,
09:18
no solamente de respuesta,
09:19
sino también
09:20
de prevención.
09:21
Los medios están,
09:22
los medios serán mayores,
09:25
pero también las competencias
09:26
están delimitadas
09:27
y son claras.
09:28
Y todos tenemos
09:28
que involucrarnos
09:29
y comprometernos
09:30
en esta emergencia climática
09:31
que no obedece
09:32
a ninguna diferencia ideológica,
09:34
que afecta
09:35
a todos los vecinos
09:36
y vecinas por igual
09:36
con independencia
09:37
de lo que voten
09:38
cada cuatro años
09:39
y a los cuales
09:40
todos y todas
09:41
servimos desde
09:42
nuestras instituciones.
09:43
Por tanto,
09:44
máxima colaboración,
09:45
máxima empatía,
09:46
máximo reconocimiento
09:47
con todos
09:48
y cada uno
09:48
de los trabajadores
09:49
y trabajadoras
09:50
del sistema
09:50
de protección civil,
09:51
pero también
09:52
máximo compromiso
09:53
porque efectivamente
09:54
estamos ante una realidad
09:56
que cada vez
09:57
nos atropella más
09:58
y que desgraciadamente
09:59
tenemos que hacer frente
10:00
con mayores recursos,
10:02
con mayor empatía
10:03
y con mayor compromiso.
10:05
Eso es lo que quiero
10:06
trasladar a la ciudadanía,
10:08
esa voluntad firme
10:09
por parte del gobierno
10:10
de España
10:10
de orientar
10:11
a todas las instituciones
10:12
y a toda la sociedad
10:13
ante una emergencia climática
10:16
que nos afecta
10:17
que nos afecta a todos
10:17
particularmente
10:18
al campo
10:18
y que necesita
10:20
una respuesta
10:20
proporcionada
10:21
a la envergadura
10:22
del desafío
10:23
que tenemos por delante.
10:25
Y de nuevo,
10:25
gracias a los medios
10:26
de comunicación
10:26
por el trabajo
10:27
que están haciendo.
10:28
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
23:00
|
Próximamente
PEDRO SÁNCHEZ, COMPARECENCIA COMPLETA TRAS LA DIMISIÓN DE SANTOS CERDÁN
Diario As
hace 5 meses
4:18
El DISCURSO COMPLETO de PEDRO SÁNCHEZ tras la DIMISIÓN de SANTOS CERDÁN
Diario As
hace 5 meses
17:44
PEDRO SÁNCHEZ comparece tras el acuerdo con la OTAN tras el ataque de EE UU a Irán
Diario As
hace 4 meses
18:57
Todas las respuestas de Pedro Sánchez en la sesión de control del Gobierno
Diario As
hace 4 semanas
0:32
Pedro Sánchez mantiene un encuentro con el primer ministro de Canadá
Diario As
hace 5 semanas
9:50
Intervención de Pedro Sánchez desde La Moncloa
Diario As
hace 1 año
2:41
Las críticas de Sánchez al PP y Vox
Diario As
hace 5 meses
0:47
La viral respuesta de Pedro Sánchez a Feijóo que desató las risas de todos en el Congreso
Diario As
hace 4 semanas
9:26
Sánchez reprocha al PP el rechazo a la condonación de la deuda pública
Diario As
hace 8 meses
10:10
Pedro Sánchez pide a los socialdemócratas alzarse contra Israel
Diario As
hace 5 meses
0:57
Pedro Sánchez anuncia primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras escándalo Santos Cerdán
Diario As
hace 4 meses
8:00
Sánchez carga contra la política de vivienda del PP mientras gobernaba España
Diario As
hace 10 meses
2:59
La segunda comparecencia de Pedro Sánchez tras el apagón, en seis titulares
EL PAÍS
hace 6 meses
0:20
El sorprendente final de la rueda de prensa de Pedro Sánchez
Diario As
hace 4 meses
1:35
El duro discurso de Pedro Sánchez contra Netanyahu
Diario As
hace 6 semanas
0:18
Pedro Sánchez reconoce haber cobrado dinero en efectivo del PSOE pero dentro de la legalidad
Diario As
hace 3 días
1:31
Pedro Sánchez presenta la Fundación Avanza este miércoles en Madrid
EL PAÍS
hace 1 año
8:21
El discurso completo de Pedro Sánchez anunciando que no dimite y sigue siendo presidente
Diario As
hace 2 años
17:25
Intervención completa de Pedro Sánchez tras su reunión con China
Diario As
hace 7 meses
0:23
Pedro Sánchez llega a Bruselas
Diario As
hace 1 semana
0:49
Sánchez pide abandonar una "oposición destructiva" que causa "dolor social"
EL PAÍS
hace 9 meses
5:22
Pedro Sánchez anuncia que no dimite y explica las tres razones
Diario As
hace 4 meses
8:00
Intervención completa de Pedro Sánchez en la cumbre crucial por Ucrania
Diario As
hace 8 meses
2:58
Pedro Sánchez llega a Valencia
Diario As
hace 3 días
1:02
El momento en el que Pedro Sánchez tiene que detener su mitin por la indisposición de un asistente
Diario As
hace 8 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario