Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada, el consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Alberto Martínez, anunciaba públicamente que Euskadi no participará en las futuras reuniones del Consejo Interterritorial de Salud.
00:12Lleve sobre mojado, presidente. El consejero vasco ha acudido a las reuniones, tanto bilaterales como a las interterritoriales, siempre con propuestas para paliar las necesidades del sistema sanitario.
00:23Y cuando se presentan propuestas concretas, su gobierno no reacciona o lo hace solo para rechazar todas las propuestas sin argumentos convincentes.
00:33Y el sistema sanitario necesita flexibilidad y garantías sanitarias, por supuesto, pero también una agilidad que no demuestran tener.
00:42Y para responder a una población cada vez más envejecida y, por tanto, más necesitada de profesionales de atención primaria que les traten con cercanía.
00:49O a cada vez mayor número de jóvenes con problemas de salud mental para los que nos faltan médicos especializados.
00:56No pedimos nada que no le corresponda gestionar su gobierno y no le solicitamos nada que le corresponda al gobierno vasco,
01:03conscientes de que cada cual debe hacer lo posible para dar el mejor servicio sanitario a su ciudadanía.
01:10Tampoco queremos entrar al trapo de debates partidistas. Sabe que este no es nuestro estilo.
01:15Ante la falta de médicos, el gobierno vasco ha venido proponiendo retrasar la edad de jubilación hasta los 72 años en atención primaria.
01:23Incrementar las frazas de formación especializada. Convalidar los títulos extranjeros.
01:28Facilitar el acceso a los residentes de cuarto en atención primaria, entre otras propuestas.
01:33También se ha solicitado la incorporación del conocimiento de la euskera en la valoración de habilidades comunicativas en las pruebas de acceso al MIR.
01:40Porque necesitamos formar médicos bilingües que ejercen en euskera.
01:44La petición se ha formulado en reuniones y por escrito ya ha sido contestada con una negativa difícil de entender.
01:52Estas peticiones también las hemos realizado como grupo parlamentario en comparecencias y preguntas parlamentarias a la ministra de Sanidad.
02:00También hemos solicitado la revisión de los criterios de estimación del sistema de financiación de la cohesión.
02:05Ya que no es comprensible que apenas el 5% de la población del Estado, que es lo que representa Euskadi, está asumiendo el 50% del gasto médico que se atiende fuera de la comunidad.
02:16Por todo ello, va a contestar el Gobierno a las propuestas que en materia de sanidad le ha trasladado el Gobierno vasco.
02:22Muchas gracias, señora Vaquero. Señor Presidente.
02:27Gracias, señora Presidenta. Señora Vaquero, yo creo que este Gobierno lo ha demostrado no con palabras, sino con hechos.
02:33Antes recordaba que hemos aumentado la inversión pública en sanidad un 45% a lo largo de estos años.
02:39Bueno, por tanto, la sanidad. Creo que hemos demostrado con hechos que es una prioridad.
02:43Y que el diálogo, por tanto, con las comunidades autónomas es un compromiso que estamos cumpliendo, además, con ello.
02:49Y, evidentemente, somos muy conscientes de las preocupaciones que manifiesta su Gobierno, del déficit de cobertura en verano.
02:55También de la necesidad de más profesionales en áreas especializadas, como usted ha señalado.
03:00En fin, yo creo que a lo largo de estos años hemos aumentado en 12.600 millones de euros la sanidad respecto a la anterior administración del Partido Popular.
03:12Cuando hablamos también del incremento en el número de plazas de formación sanitaria especializada, estamos hablando de un 50% más y a nivel de Euskadi de un 54%.
03:25Y hemos reformado los procesos de elección de plazas del MIR.
03:28Como usted ha señalado, también los procesos de homologación de especialistas formados en el extranjero, para que no haya escasez de talento en este sector.
03:35Y también estamos destinando fondos europeos el PERTE de Sanidad de Vanguardia, que lo que está haciendo es permitir la digitalización tanto de la atención primaria como de la atención personalizada en las comunidades autónomas.
03:47Sin olvidar tampoco el programa INVEAD que pusimos en marcha después de la pandemia y que ha permitido en la atención hospitalaria mejorar y mucho con equipamientos de vanguardia.
03:57Por tanto, sabemos que queda mucho por hacer y evidentemente no le quepa duda de que vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a estos retos.
04:04Muchas gracias, señor presidente.
04:15Señora Vaquero.
04:17Evidentemente, presidente, me esperaba una respuesta un poco más extensa para no sentir y no salir de aquí decepcionada.
04:24Esperemos que cambie la actitud del Ministerio de Sanidad.
04:27Señora Vaquero, si la he terminado.
04:30Señor presidente, cuando quiera.
04:31Muchas gracias, señora presidenta. Yo quiero reiterarle nuestra mano tendida, la voluntad de diálogo que creo que hemos demostrado siempre por parte del Gobierno de España,
04:39también del respeto y el fortalecimiento del autogobierno vasco en Sanidad, pero también en otras muchas materias, como usted conoce bien.
04:46Y así es como vamos a afrontar las demandas.
04:48Que la realidad no le estropee un buen titular.
04:52Con todos los ríos de tinta que han vertido sobre la supuesta financiación irregular del Partido Socialista,
04:58y luego llega la Guardia Civil, léase la página 28 del informe y verá que sus acusaciones son absolutamente falsas.
05:07En todo caso, en todo caso, elija bien sus batallas, elija bien sus batallas, señor Feijó, porque para sobrecogedor, el Partido Popular.
05:21Y vamos a la cuestión. ¿Qué intereses defiende este Gobierno?
05:26Mire, nosotros hemos subido en estos siete años, hemos aumentado en un 45% la inversión en sanidad pública.
05:33Un 45%.
05:34Ustedes lo que hacen es derivar la sanidad pública, la sanidad privada y lo que ocurre en Andalucía,
05:40es que hay mujeres sin pruebas diagnósticas y sin tratamientos oncológicos.
05:43Eso es lo que hacen ustedes. Ustedes defienden los intereses de la sanidad privada.
05:51En el año 2020, 295 cuentas bancarias a nombre del Partido Socialista, sin incluir en su contabilidad,
06:02más de 300.000 euros en saldos.
06:05Y todo, acaba de decir usted, es una inventada.
06:08No, señor Sánchez, es su biografía.
06:10Su problema no es que usted esté rodeado de corrupción.
06:15El problema es que es imposible haber delinquido sin usted.
06:20Por eso, el reproche moral lo merece usted.
06:23Pero hasta aquí ha llegado, señoría.
06:25Después de lo que me acaba de contestar hoy, se acabó la huida.
06:29Esta mañana será usted citado en la Comisión de Investigación del Senado
06:34y usted estará en el mes de octubre en la Comisión de Investigación del Senado.
06:41Y le digo dos cosas, señoría.
06:43Primera, le resultará muy difícil, pero está obligado a decir la verdad.
06:48Está obligado a decir la verdad.
06:50Y segunda, señoría, ¿sabe una cosa?
06:53Usted es el máximo responsable de todo.
06:56Usted está tan pringado como ellos.
06:58Muchas gracias, señoría.
06:59Gracias, presidenta.
07:01Señor Sánchez, un presidente limpio y decente
07:04con la información que hemos tenido estos días hubiera hecho dos cosas.
07:08La primera, trasladarse a Ferraz
07:09y preguntar de dónde han salido los billetes de 500 euros,
07:12eso que ustedes llaman chistorras.
07:15Y la segunda, llamar al despacho, al ministro de Política Territorial
07:19y preguntarle si todo lo que se está publicando sobre él es cierto.
07:24¿Lo ha hecho o a qué interés responde su gobierno?
07:27Muchas gracias, señoría.
07:29Muchas gracias, señor presidente, cuando quiera.
07:43Bueno, muchas gracias, señora presidenta.
07:44Señoría, que la realidad no le estropee un buen titular.
07:49Con todos los ríos de tinta que han vertido
07:51sobre las supuestas financiaciones regulares del Partido Socialista
07:55y luego llega la Guardia Civil,
07:57léase la página 28 del informe
07:59y verá que sus acusaciones son absolutamente falsas.
08:04En todo caso,
08:06en todo caso,
08:09elija bien sus batallas,
08:13elija bien sus batallas, señor Feijó,
08:15porque para sobrecogedor, el Partido Popular.
08:18Y vamos a la cuestión.
08:21¿Qué intereses defiende este gobierno?
08:23Mire, nosotros hemos subido en estos siete años,
08:26hemos aumentado en un 45% la inversión en sanidad pública.
08:30Un 45%.
08:30Ustedes lo que hacen es derivar la sanidad pública,
08:35la sanidad privada y lo que ocurre en Andalucía
08:36es que hay mujeres sin pruebas diagnósticas
08:39y sin tratamientos oncológicos.
08:43Eso es lo que hacen ustedes.
08:45Ustedes defienden los intereses de la sanidad privada.
08:47Este gobierno, señorías,
08:53ha planteado la convalidación
08:55de un Real Decreto-Ley
08:56para hacer un embargo
08:58al gobierno del señor Netanyahu
09:00y frenar el genocidio en Gaza.
09:02Y ustedes van a votar en contra.
09:06Este gobierno, señorías,
09:08ha propuesto una reforma
09:09de la Constitución
09:10para blindar
09:11de los ataques de la ultraderecha ideológica y sociológica
09:14a las mujeres en su derecho
09:16a la interrupción voluntaria del embarazo.
09:18¿Y qué hace el Partido Popular?
09:21Decir que no va a votar
09:22a favor de esa reforma constitucional.
09:25Le digo una cosa, señoría.
09:27Le digo una cosa, señoría.
09:29En Portugal,
09:31el 70% del total
09:32de interrupciones voluntarias de embarazo
09:34se hace en la sanidad pública.
09:35En Suecia, el 99%.
09:39En Italia, el 94%.
09:42En la Comunidad de Madrid,
09:44solamente el 1%, señoría.
09:46El 1%.
09:47Eso es un atropello
09:49al derecho de las mujeres.
09:52Reconocido
09:52y avalado por la Constitución
09:55y por la legalidad vigente.
09:56Por tanto, señoría,
09:58efectivamente,
10:00este gobierno
10:01defiende
10:01a la gente de AP
10:02y ustedes
10:03a la élite de siempre.
10:04Muchas gracias, señor presidente.
10:18Señor Núñez Feijó.
10:20Patético, señor Sánchez.
10:23Mire,
10:23un breve repaso
10:25a sus mentiras.
10:27Decía usted,
10:28mi hermano
10:29y mi mujer
10:31son inocentes.
10:33Ocho delitos
10:34investigados.
10:35Ábalos
10:36es una persona
10:37honesta,
10:38sentado en el banquillo
10:39del Tribunal Supremo
10:40y la próxima semana
10:41volverá.
10:42Santos Cerdán
10:42es un buen socialista
10:43en la cárcel
10:44desde el mes de junio.
10:46Queremos abolir
10:46la prostitución,
10:48dice usted.
10:48Usted
10:49que ha vivido
10:49de ella
10:50y su gobierno
10:51que ha pagado
10:52con dinero
10:53el consumo
10:54de prostitución.
10:56El PSOE,
10:58dice usted,
10:58no se ha financiado
11:00ilegalmente.
11:01El informe
11:01de la UCO
11:02acredita su jerga.
11:04Soles,
11:06lechugas,
11:07folios,
11:08chistorras,
11:09es muy elocuente.
11:10En el año 2020
11:11295 cuentas bancarias
11:15a nombre
11:16del Partido Socialista
11:17sin incluir
11:18en su contabilidad
11:20más de 300.000 euros
11:22en saldos.
11:24Y todo,
11:24acaba de decir usted,
11:25es una inventada.
11:27No, señor Sánchez,
11:27es su biografía.
11:29Su problema
11:29no es que usted
11:30esté rodeado
11:31de corrupción.
11:33El problema
11:33es que es imposible
11:35haber delinquido
11:37sin usted.
11:38Por eso,
11:39el reproche moral
11:40lo merece usted.
11:41Pero hasta aquí
11:42ha llegado, señoría.
11:43Después de lo que
11:44me acaba de contestar hoy,
11:46se acabó la huida.
11:47Esta mañana
11:48será usted citado
11:50en la Comisión
11:51de Investigación
11:52del Senado
11:52y usted
11:53estará
11:54en el mes
11:55de octubre
11:56en la Comisión
11:57de Investigación
11:58del Senado.
11:59Y le digo dos cosas,
12:00señoría.
12:01Primera,
12:02le resultará
12:03muy difícil,
12:04pero está obligado
12:05a decir la verdad.
12:07Está obligado
12:07a decir la verdad.
12:08Y segunda,
12:09señoría,
12:10¿sabe una cosa?
12:11Usted es el máximo
12:12responsable de todo.
12:14Usted está tan pringado
12:15como ellos.
12:16Muchas gracias,
12:17señoría.
12:17Aplausos.
12:18Aplausos.
12:19Aplausos.
12:20Aplausos.
12:20Aplausos.
12:21Aplausos.
12:22Aplausos.
12:23Aplausos.
12:25Aplausos.
12:26Aplausos.
12:27Aplausos.
12:28Aplausos.
12:29Aplausos.
12:30Aplausos.
12:31Aplausos.
12:32Aplausos.
12:33Aplausos.
12:57Silencio.
12:58Silencio, por favor.
12:59Muchas gracias.
13:00Aplausos.
13:02Señor Presidente, cuando quiera. Silencio, por favor.
13:14Ánimo, Alberto.
13:24Gracias, señora Presidenta.
13:26Señor Presidente, o seu goberno comprometeuse coa Galiza, particularmente a través do acordo de investidura asinado coa BNG, a implementar medidas que teñen por objetivo atender as necesidades dos galegos e galegas,
13:39mas tamén a compensar o déficit histórico en investimentos en equipamentos e infraestructuras e servicios que padeceu históricamente o noso país.
13:49O balance de execución desacordo é irregular. Algunas medidas están implementadas, como a bonificación da PNOVA, a P53, a creación dos julgados de violencia de género en Compostela e Ourense,
14:02ou o maior investimento, o maior financiamento da nova Estación Depuradora e do Consorcio de Santiago.
14:08Outras, en execución, é o caso da quitada débeda ou do estudo para a implantación do tren de proximidade nas áreas urbanas galegas.
14:16Mas moitas outras parecen non avanzar e quero lembrarlle que a legislatura se o fai.
14:21De feito, xa pasamos o Ecuador.
14:24Por tanto, con orzamentos de Estado ou sin eles deben cumprir.
14:27Cando teñen interese, realiza modificacións orzamentarias express, como para o incremento de 1.400 millóns de euros en gasto militar.
14:35Por iso, xa pregunto, señor presidente, que está a facer o seu goberno para, no tempo que resta de legislatura, cumprir a totalidade do acordado.
14:44Obrigado.
14:45Moitas gracias, señor Rego.
14:46Moitas gracias, señora presidenta.
14:49Gracias, señor Rego.
14:50Eu creo que este goberno cumple.
14:51E o fa non somente porque temos firmado un acordo con ustedes de investidura, sino tamén por convicción,
14:56porque creemos en as potencialidades e nas oportunidades de Galicia.
15:00Como usted bien ha referido, estamos avanzando y mucho en infraestructuras, con descuentos para usuarios de la AP-9, de la AP-53,
15:09que han llegado hasta el 75%, hasta el 75%, que é unha cifra superior a la que inicialmente se había solicitado.
15:17Con la A-54, ya plenamente operativa, con os novos viaductos del Castro en marcha para restablecer a circulación en la A-6,
15:25o con la puesta en marcha del túnel ferroviario de Ural, en la línea lugo-ourense,
15:30e con moitas outras actuaciones en materia de infraestructuras.
15:33E tamén estamos avanzando, por exemplo, en el ámbito de las políticas sociales.
15:37A revalorización das pensións que perciben hoxe os 700.000 jubilados e jubiladas gallegos,
15:43bueno, a pensión media en Galicia é un 40% superior a la que había hace siete años.
15:48Estoy hablando de un 40% superior, señoría.
15:50Yo creo que el compromiso de este Gobierno para con las personas y con el desarrollo económico de Galicia
15:56é total, é absoluto.
15:58E estamos avanzando tamén en el ámbito del autogobierno, como usted bien sabe, señor Rego.
16:02En la última comisión mixta de transferencias se traspasaron las competencias sobre ordenación y gestión del litoral.
16:09E, además, hemos aprobado la condonación de la deuda,
16:12que podría suponer, si quisiera el Gobierno de la Asunta de Galicia,
16:17un alivio de máis de 4.000 millones de euros para esa tierra.
16:21Por tanto, esperamos que el Gobierno de Galicia reconsidere esta posición,
16:26porque, evidentemente, esto é bueno para Galicia y para os gallegos y gallegas.
16:29Nosotros, señor Rego, seguiremos cumpliendo nuestra hoja de ruta con Galicia
16:33y, por suposto, tamén el acuerdo de investidura con ustedes.
16:35Muchas gracias, señor presidente.
16:46Señor Rego.
16:48Señor presidente, alegramonos de que se comprometa a continuar cumplindo,
16:53cumplir o acordado.
16:54Mas entenderá que, para além das palabras, queremos ver feitos.
16:57Queremos, por exemplo, ver en funcionamento o servicio de cercanías canto antes
17:01e avanzar na modernización da rede ferroviaria interior do noso país.
17:06Queremos que sexan creados tamén o xulgado de violencia de género de Lugo e Pontevedra
17:11e un maior financiamento, ainda, das políticas sociais, especialmente da lei de dependencia.
17:17É verdade que se cumpriu no maior incremento das pensións mínimas e non contributivas.
17:23Queremos reforzar o autogoverno coa transferencia de todas as competencias pendentes,
17:28non só da lei de litoral e a normalización do galego no ámbito da Administración do Estado,
17:34desde a Administración de Justiza até os medios de comunicación públicos estatais.
17:38Queremos que a tramitación da lei para a transferencia da P9
17:41á Administración galega non siga demorándose de maneira injustificada
17:45e poida concluirse canto antes,
17:49porque o BNG está aquí para defender os intereses dos galegos e galegas
17:52e por iso reclamamos que o seu goberno continue cumprindo,
17:55que cumpra todo o acordado.
17:56É demais o mellor antídoto contra o Partido Popular.
18:00Moito obrigado.
18:03Moitas gracias, señor Rego.
18:04Señor presidente.
18:06Bueno, moitas gracias, señora presidenta.
18:08Señor Rego, nosotros vamos a cumplir con el acuerdo de investidura
18:10e creo, además, que estamos yendo máis allá.
18:14Usted non ha hecho referencia en sú intervención
18:16a todo o esforzo que estamos haciendo
18:18vía o plan de recuperación, transformación e resiliencia
18:20nos fondos europeos en Galicia.
18:22Estamos hablando de máis de 4.100 millones de euros.
18:25O impulso ao corredor atlántico,
18:27que é algo importante para a vertebración
18:29e a competitividade de todo o territorio,
18:31onde estamos invirtiendo máis de 4.500 millones de euros
18:34hasta o ano 2030.
18:35O a reindustrialización de Galicia
18:37con proxectos como o de, por exemplo,
18:38as Fragatas, a F-110,
18:414.900 millones de euros
18:42e un impacto directo en a creación de empleo
18:45de 6.000 postos de trabajo.
18:47Este goberno, señoría,
18:48cumplirá con Galicia de aquí ao ano 2027
18:51e aspiramos a facerlo, además,
18:52máis allá do ano 2027.
18:54Aplausos.
18:56Aplausos.
18:57Aplausos.
18:57Aplausos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada