Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Rubén Mosso recuerda que Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, fueron los últimos líderes del narcotráfico en enfrentar juicio y recibir cadena perpetua.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estrategias como la del Mayo Zambada les ha resultado mejor a los capos que toman esa vía, la de declararse culpables.
00:06Pues los que han ido a juicio, como Joaquín el Chapo Guzmán o Rubén Oseguera González el Menchito, terminaron condenados a cadena perpetua.
00:13Rubén Mozo, recuérdanos cuál fue la suerte de estos capos. Buenas noches.
00:20Alejandro, muy buenas noches a ti y a toda la audiencia.
00:22Pues fíjate que a raíz de esta decisión de Ismael el Mayo Zambada de celebrar un acuerdo para declararse culpable en los próximos días,
00:31pues son muy pocos los que han decidido enfrentar un juicio en Estados Unidos porque saben que lo que les espera podría ser una sentencia de cadena perpetua.
00:40Esto ha pasado en años anteriores. Hay que recordar el caso de Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa y de Rubén Oseguera,
00:49quien pues es el Menchito también, quienes fueron sentenciados a cadena perpetua en ese país y enviados a prisiones de máxima seguridad.
00:59A partir de esos casos, pues son pocos los narcotraficantes que han sido entregados, extraditados o trasladados a Estados Unidos,
01:07que pues deciden, pues, jugársela en un juicio para buscar su libertad.
01:12Pero la mayoría, pues, prefieren llegar a un acuerdo, declararse culpables y mejor, a veces, pues, convertirse en testigos colaboradores.
01:22Hay que recordar casos muy importantes como el de Jaime González Durán, uno de los fundadores de Los Zetas,
01:28uno de los hombres más violentos de esta organización criminal, que pues hizo un pacto para declararse culpable y colaborar con los norteamericanos.
01:36También tenemos a Damaso López Serrano, a quien apodan el Minilí, quien fue un, es un caso muy excepcional,
01:43porque él se entregó a las autoridades de Estados Unidos en su momento, en 2017, porque iba a ser asesinado por los chapitos.
01:51Y hay que recordar que su padre, Damaso López, el licenciado, pues, era uno de los líderes de esta organización criminal,
01:58pero después empezaron a surgir, pues, disputas al interior del grupo tras la caída del Chapo Guzmán.
02:04Otro caso muy novedoso es el de Ismael Zambada Niebla, el Vicentillo.
02:09Él fue el primero, pues, que uno de los extraditados y que decidió colaborar con los Estados Unidos,
02:14y a partir de ahí empezó a entregar información importante a los norteamericanos.
02:20Otro caso es el de Oscar Nava Valencia, el Lobo Valencia, uno de los líderes del cártel de los Valencia,
02:27quien en su momento, pues, fue uno de los operadores más importantes también en este país,
02:31y que, pues, decidió colaborar con los norteamericanos tras declararse culpables.
02:37E incluso, pues, él declaró en el juicio contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública.
02:43Es así como, pues, han transcurrido varios años y, pues, la mayor parte de los narcotraficantes deciden, pues,
02:49no enfrentar un juicio y no se arriesgan como lo hizo también Rubén Oseguera González, el Menchito,
02:55quien el año pasado, pues, decidió irse a juicio y, pues, al final recibió una sentencia en marzo de este año,
03:01pues, de cadena perpetua y al pago de seis mil millones de dólares a los norteamericanos.
03:07Ahora falta ver si, pues, se concreta este acuerdo al que, pues, en el que busca declararse culpable Ismael Enmayo Zambada,
03:14y si también Rafael Caro Quintero decide cambiar de opinión, porque hay que recordar que él en febrero de este año,
03:20pues, se declaró lo culpable, pero él enfrenta uno de los casos más importantes que, pues, los norteamericanos han querido juzgar
03:28durante más de 35 años la muerte de su agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar Alejandro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada