Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
España enfrenta una de sus peores temporadas de incendios forestales en las últimas dos décadas, con más de 157.500 hectáreas calcinadas en lo que va de año, según datos oficiales. La tragedia se agravó con el fallecimiento de cuatro trabajadores durante las labores de extinción, poniendo en evidencia los riesgos extremos que enfrentan los equipos de emergencia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas compañeros y un fuerte saludo a toda la audiencia de Telesur.
00:03Efectivamente, buena parte del territorio español está en llamas.
00:07Según los últimos datos arrojados por el sistema de satélites Copérnicus,
00:11estaríamos hablando de más de 300.000 hectáreas quemadas,
00:14con daños a parques naturales como el de los picos de Europa
00:17y los daños más graves se centran en tres regiones que hacen frontera con Portugal,
00:22Galicia, Castilla y León y Extremadura.
00:24Además, tenemos que lamentar el fallecimiento de cuatro trabajadores en labores de extinción
00:30y también el desplazamiento, según datos de Interior,
00:33de más de 30.000 personas que han tenido que salir de sus hogares por el riesgo
00:37que suponen las llamas que avanzan, como decimos, sin cesar,
00:41porque además se da la circunstancia de que hay una ola de calor extraordinaria aquí en España
00:47y eso está dificultando las labores de extinción de los incendios.
00:51Ha habido países europeos como Alemania, Francia o Finlandia o Italia
00:55que están brindando recursos, tanto materiales como humanos, a este país
01:00para intentar sofocar cuanto antes y apagar las llamas,
01:04pero por ahora, según las autoridades, no está siendo una tarea sencilla.
01:08Además, el presidente Sánchez ha terminado ante sus vacaciones de verano
01:13y se ha desplazado a algunas de las zonas más afectadas
01:16para hablar con los líderes regionales, que son donde recaen las competencias
01:21de cuidado del medioambiente y de la extinción de incendios forestales.
01:27Hemos podido escuchar también críticas desde ciertos sectores sociales
01:30y de partidos políticos contra las políticas neoliberales de recortes
01:34que se han dado en los últimos años, las privatizaciones de los servicios
01:38y cuerpos de extinción de incendios y, de hecho, podemos dar un ejemplo
01:41que es que en la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso,
01:44hasta hace pocos días había una huelga de bomberos forestales
01:47que denunciaban la precarización de sus puestos de trabajo.
01:52Nosotros vamos a estar muy atentos a cómo se desarrollan las próximas horas y días
01:55porque serán cruciales y os devolvemos la conexión a estudio, compañeros.

Recomendada