Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Javier Oliva, analista de seguridad, recalcó que Estados Unidos está logrando con 'El Mayo' lo que no consiguió con 'El Chapo': tener un testigo colaborador. Afirmó que es un error seguir refiriéndose al Cártel de Sinaloa como una organización unific

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para platicar un poco más sobre ese tema, tengo en línea esta mañana, gracias con mucho que nos atienda como analista Javier Oliva.
00:04¿Cómo está Javier? Buenos días.
00:06¿Qué tal Javier? Buenos días, saludos a la auditoria Milenio y gracias por la oportunidad. Buen día.
00:10Gracias. Pues pareciera que Estados Unidos está ganando lo que no pudo con el Chapo en el Mayo Zambada,
00:15un colaborador, un testigo colaborador en potencia dorado.
00:20Bueno, indudablemente estamos hablando de un cabecilla criminal, el más importante por lo menos del siglo XXI,
00:26de lo que llevamos en la historia, digámoslo así, de las organizaciones criminales, sin duda alguna,
00:34como bien apuntaba en la nota introductoria de tu reportero, se trata de una persona que tiene mucha información,
00:42porque se dedica a estas actividades de manera visible y como cabecilla, por lo menos desde mediados de los años ochentas.
00:49Entonces estamos hablando casi poco más de 50 años en donde los contactos que ha tenido,
00:56no solamente con los círculos políticos, sino desde luego empresariales y de otro tipo,
01:00y que pues evidentemente para las autoridades judiciales de los Estados Unidos implica una fuente de información
01:07muy importante y muy valiosa, sobre todo para el tema para ellos,
01:12que es un tema de seguridad nacional, el consumo sobre todo del centenillo.
01:17Ese es mi primer comentario, Samuel.
01:19Ahora, pues finalmente también se está consiguiendo lo mismo con los hijos del Chapo Guzmán, Javier.
01:25Hablamos de que espera el gobierno de Estados Unidos que haya una especie de destrucción mutua,
01:29a ver, ¿quién colabora más con ellos para desarticular al otro?
01:32Bueno, indudablemente, ahora el problema de esto, Samuel, y lo hacemos con el caso de García Luna,
01:40el exsecretario de Seguridad con el expresidente Felipe Calderón,
01:44es que de acuerdo al derecho penal, en el cual yo no soy especialista,
01:47pero pues bueno, para estar estudiando estos casos,
01:51una declaración dada ante un jurado implica una prueba,
01:54aunque no aporte ningún papel, que fue el caso de García Luna.
01:58Entonces, lo que pueda decir Ismael Zambada, o lo que no diga también,
02:04porque esta es una parte interesante, que Joaquín Guzmán, el Chapo,
02:08pues no haya hecho ninguna declaración que haya comprometido a ninguna figura pública
02:13o empresarial de nuestro país en su juicio, no obstante estar sentenciado a cadena perpetua,
02:18me parece que tendrá ciertas repercusiones, me refiero al juicio de Ismael Zambada,
02:27en el caso que desde luego transmita, comunique o dé testimonio,
02:33y seguramente habrá testigos a favor y en contra que ratifiquen o no lo que él diga,
02:41pero que a final de cuentas va a tener repercusiones en nuestro país, de eso no tengo duda.
02:46¿Qué además, obviamente, de atacar el cártel y de desarticular a sus históricos enemigos públicos,
02:54por así decirlo, que es el cártel de Sinaloa,
02:56¿qué más podría tener Estados Unidos que le ayude para atacar a algún otro grupo criminal?
03:02Bueno, indudablemente, insisto, los datos que pueda dar en donde su...
03:09El cártel de Sinaloa, como lo conocemos mediáticamente, ya no existe.
03:13Quien siga hablando así, incluyendo al gobierno de Estados Unidos,
03:15comete un error de análisis de la situación de la seguridad pública en México,
03:21porque ya la fragmentación, a partir de que él y uno de los hijos de Joaquín Guzmán
03:26fueron sustraídos hace poco más de un año hacia los Estados Unidos,
03:30ya ese grupo no existe.
03:33Quien siga refiriéndose a él como cártel de Sinaloa,
03:35pues la verdad es que hace falta actualizarse,
03:38insisto, incluyendo a las autoridades estadounidenses.
03:41Incluso en la formal denominación como Organizaciones Terroristas Internacionales
03:47del 20 de febrero pasado, pues ya tendrían que ajustar esa denominación.
03:53Entonces, ese sería, por ejemplo, uno de los primeros grandes impactos o consecuencias
03:57de lo que estamos viviendo.
03:59Ese es mi comentario.
04:00¿Podría esto frenar o por lo menos reducir el tráfico de fentanil,
04:04lo que es hoy por hoy el mayor flagelo que enfrentan?
04:07Es difícil hacer un pronóstico al respecto,
04:11porque pues un mercado voraz de drogadictos como existe en los Estados Unidos,
04:18que es en términos numéricos y porcentuales el más grande del mundo,
04:22es difícil suponer que esto se va a frenar.
04:26Mientras haya demanda, habrá producción,
04:28que es una de las lógicas de la economía capitalista, tal cual,
04:32y en ese sentido veo difícil que esto pueda repercutir en la producción y venta de fentanilo
04:39o de pastillas con dos y setenta anilo en las situaciones del metro de Chicago,
04:44en las zonas periféricas de Atlanta o en las zonas deprimidas de Nueva York.
04:49Justo eso, que son las más azotadas por este problema.
04:52Javier, pues vamos a ver qué pasa en los siguientes días.
04:54Ojalá haya más información que podamos dar a conocer también sobre este acuerdo
04:58y, obviamente, lo que dé a conocer el mayo en su momento.
05:01Gracias, Javier Oliva, como siempre, por atendernos esta mañana.
05:03Gracias a ti, Samuel.
05:04Y un último, un apunte,
05:07que sí va a suceder con todos los narcotraficantes
05:11que se han estado enviando a los Estados Unidos de febrero a la fecha,
05:15sin duda alguna, porque uno de los acuerdos que no se aplica en la pena de muerte,
05:18pero justamente el acuerdo será la información que puedan dar
05:22observando Gómez y otras cabecillas importantes para sus remisiones criminales.
05:27Desde luego, desde luego.
05:29Javier, muchas gracias.
05:30Aquí está, bueno, un abrazo, saludos.
05:32Saludos a todos.
05:33Gracias.
05:34Gracias.
05:35Gracias.
05:36Gracias.
05:37Gracias.
05:38Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada