- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos el análisis, todo lo que se vivió la jornada de ayer, una jornada histórica para todos los ciudadanos
00:05que participaron de esta fiesta democrática que así ha sido calificada por el órgano electoral.
00:11Quiero saludar en esta mañana al analista político que me acompaña, Gustavo Pedraza.
00:15Muy buenos días y bienvenido.
00:16Buenos días, Nathalie. Un gusto, como siempre.
00:18Será muy importante conocer su análisis desde el punto de vista político.
00:22¿Qué fue lo que sucedió ayer?
00:24Resultados preliminares del conteo rápido dieron la victoria a Rodrigo Paz y Edmar
00:29Lara y en segundo lugar queda Jorge Tuto Quiroga. ¿Por qué?
00:35Se impuso, diría yo, ha vencido la voluntad de renovación de la gran mayoría del pueblo boliviano
00:42que siempre esperó un candidato nuevo, alguien que muestre una imagen, una narrativa,
00:49alguien que no haya estado involucrado en política durante mucho tiempo
00:54y esa era una de las desventajas de la mayoría de los candidatos opositores.
01:00Encontró en el binomio de Rodrigo y el capitán Lara esa renovación que persiguió desde un principio
01:08el electorado nacional y creo que los resultados muestran con mucha claridad esto que estoy afirmando.
01:14La gente quería renovación y encontró en este binomio el cauce para lograrlo y votó por ello.
01:22¿A quiénes representan Rodrigo Paz y Edmar Lara?
01:26Representan a la gente común. Yo vi una imagen anoche en la calle, en el Prado, en la Paz,
01:32y había probablemente unas 100 personas.
01:34No había un aparato grande, no había dirigentes políticos tradicionalmente conocidos.
01:42Era gente común, era gente simple.
01:45Y creo que este binomio representa al boliviano de a pie, al que quiere resolver los problemas
01:52y al que quiere cambiar de autoridades, que gobiernen otros que no han estado antes.
01:57Y me parece, sin duda, que quienes están ahora de primero, su inversión, su protagonismo en el campo mediático
02:08no ha sido considerable.
02:10Entonces, ¿qué quiere decir esto?
02:12Que ha sido el contacto directo, que ha sido su imagen, la que ha convocado,
02:17la que ha convencido a la mayoría del electorado boliviano, que en este caso lo representa,
02:22creo que el 32%, como usted acaba de leer.
02:25Correcto. Estamos a nivel nacional y desde Cochabamba tenemos consultas.
02:29Robert Mérida, adelante, por favor.
02:34Gracias, Stephanie. Gracias también a Gustavo Pedrazas por atender nuestras cuestionantes.
02:40Gustavo, antes de las elecciones, si hablamos de la política de oposición,
02:44se hablaba mucho del voto útil.
02:47Y ayer, una vez terminados estos resultados preliminares,
02:50comenzó a hablarse del voto castigo, quizá, a la política tradicionalista.
02:54¿Cómo considera usted que esto se ha desarrollado?
02:57¿Es así el voto a Rodrigo Paz?
02:59¿Es un voto castigo a la vieja política?
03:02Sí, yo creo que tiene una carga de eso.
03:06Yo le llamaría el voto renovador, o sea, el que quiere buscar una alternativa distinta a la tradicional.
03:12Y sin duda, la guerra sucia de los últimos días, yo creo que saturó a ese electorado.
03:20A la gente común, a la gente que quiere autoridades serias, no le gusta la guerra sucia.
03:26No le gusta el pleito, no le gustan las peleas, las acusaciones entre candidatos.
03:31Y la guerra sucia es un recurso de la política tradicional.
03:35Se sacaron informaciones, audios, grabaciones, y ahí perdieron todos los candidatos tradicionales.
03:42Me parece que sí, es un hastío de la gente, con la política tradicional, con los políticos tradicionales,
03:51y están buscando, y lo han encontrado en Rodrigo y el Capitán Lara, como decía al principio,
03:56han encontrado su representación en esta candidatura.
03:59Gustavo, una segunda cuestionante.
04:06Rodrigo Paz, en estos resultados preliminares, gana en departamentos donde anteriormente fue un fortín político ideológico del movimiento del socialismo.
04:15Hablamos, por ejemplo, del caso de La Paz, hablamos también, por ejemplo, del caso del departamento de Oruro.
04:20¿Considera usted que esto es una casualidad o hay una lectura política entre líneas también en relación a este resultado?
04:26Yo creo que gran parte del electorado que votó por el MAS en la última elección ha optado por esta candidatura.
04:38No podemos afirmarlo con seguridad, pero si hacemos la lectura que usted ha hecho,
04:43Potosí se incluye, Oruro, La Paz, vamos a leer también Santa Cruz y Beni.
04:50Santa Cruz y Beni, sumado los dos candidatos de la oposición, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, suman 65%.
04:57Santa Cruz fue siempre el bastión de la oposición.
05:00Por lo tanto, ese electorado, ese bastión está en ese 65%.
05:04Y el masismo siempre tenía algo así como 30% en ambos departamentos.
05:09Entonces, ahora ha reducido considerablemente y hay un porcentaje importante que ha logrado,
05:15no ha ganado en Santa Cruz, no ha ganado en Beni, Rodrigo y Lara, pero sí han logrado una votación importante.
05:23Creo que en gran parte ese voto indeciso que estaba flotando, que no había encontrado a quien apoyar,
05:30lo hizo en la última parte de la campaña.
05:33Me parece que con unos días más, probablemente el resultado hubiera sido mucho más,
05:40diríamos más, la brecha hubiera sido más grande entre el primero y el segundo.
05:44Gustavo, en intenciones políticas y de voto, posicionaban a Edman Lara como candidato a vicepresidente,
05:51como número uno frente a otros candidatos a vicepresidente.
05:54¿Cómo describiría el perfil del capitán Edman Lara?
05:57Es decir, ¿él le suma a Rodrigo Paz?
05:59Claro que sí. Yo creo que el capitán Lara abrió la puerta para que la gente mire ese binomio,
06:06con esa narrativa, con ese discurso duro, riguroso, pero contundente de renovación y de lucha contra la corrupción en la policía.
06:15La policía, la principal institución de darle seguridad al ciudadano,
06:20es la principal institución que es vista como corrupta, como institución, no es correcto decir,
06:26pero los policía. En este sentido, el discurso del capitán Lara ha sido contundente para luchar contra la corrupción.
06:35Escuchó este discurso la gente y escuchó también el discurso de Rodrigo Paz,
06:39pero me parece que el capitán Lara abrió la puerta para que ese voto renovador,
06:45para que la gente que está buscando cambio, particularmente en el campo de la corrupción, lo encuentre.
06:52Sin duda alguna ha sido vital el rol, y es vital el rol del capitán Lara.
06:57Ahora, Rodrigo, no gana primero en la ciudad de Tarija,
07:01entonces, ¿tendrá que ver mucho con su gestión que llevó adelante como alcalde?
07:06¿Tendrá que repensar qué debe hacer para llevar adelante sus políticas como propuestas?
07:10Yo creo que sí, puede ser que la gestión que tuvo él en la alcaldía le haya...
07:17Bueno, nadie es profeta en su tierra, hay un adagio popular que se lo puede tomar siempre en el campo político también,
07:25pero hay pocos alcaldes que después han sido presidentes, si leemos la historia, digamos, de las elecciones.
07:32Entonces, el de Cochabamba es uno de los casos, ¿no?
07:35Que ha sido varias veces alcalde, gobernador, pero no puede ser presidente.
07:38Entonces, no necesariamente quien es alcalde, ¿no?
07:41Significa que es un peldaño para ser presidente.
07:44Entonces, puede ser que la gestión de la alcaldía en Tarija le haya significado, digamos,
07:50el impedimento para no vencer en Tarija.
07:52Pero me parece que en el resto del país ha logrado establecer un discurso atractivo para la gente.
07:58Para finalizar, por favor, y breve, con esto queremos terminar.
08:02¿Qué podría suceder el 19 de octubre?
08:03Bueno, hay un número que no se lo comenta y es el número de los nulos, ¿no?
08:10El número de los nulos está en tercer lugar.
08:13Ha ganado, creo, en un departamento, en dos.
08:16¿Qué quiere decir esto?
08:17Que el voto nulo está representando a Evo Morales.
08:21Evo Morales va a actuar con ese voto nulo y va a querer apropiárselo como su caballo de batalla
08:27para, diríamos, luchar o oponerse al próximo gobierno.
08:32Ese tema es fundamental tomarlo en cuenta porque la mitad de la tarea del próximo gobierno es económica
08:37y la otra mitad es política.
08:39Si no se restablece el principio de autoridad, el Estado de Derecho,
08:42y si no se pone orden y si no se, bueno, cumple con la ley,
08:46va a ser muy difícil resolver los problemas de la economía.
08:48Entonces, ese voto nulo que está alrededor del 19, 20%, hay que tomarlo en cuenta
08:53y quienes vayan a ganar, quienes vayan a entrar en la campaña,
08:56tienen que ver que ese sí es un elemento de vital importancia para lograr estabilidad.
09:02Resolver ese tema es de vital importancia para lograr estabilidad en el próximo gobierno.
09:07Es el análisis que desarrolla Gustavo Pedraza esta mañana junto a nosotros.
09:10Muchísimas gracias por acompañarnos y también a Robert Merida
09:14por acompañarnos en este contacto desde Cochabamba, Nivel.
Recomendada
4:45
|
Próximamente
2:26
3:01
2:49
2:06
0:24
1:11
2:14
1:49
3:32
1:11
6:57
2:52
0:13
3:14
0:52
2:11
1:31
1:25
2:28
4:32
6:29
Sé la primera persona en añadir un comentario