Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El exmandatario boliviano Evo Morales, inhabilitado de competir en las elecciones generales de este domingo y con orden de arresto en su contra, aseguró que el voto nulo se impondrá en los comicios en rechazo a un proceso "sin legitimidad".

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El exmanetario boliviano Evo Morales, inhabilitado de competir en las elecciones generales del
00:08domingo y con orden de arresto en su contra, aseguró que el voto nulo se impondrá en los
00:12comicios en rechazo a un proceso sin legitimidad. Morales sufragó en un cacerío cerca de Lauseñi,
00:19un pequeño poblado del centro de Bolivia donde sus leales lo protegen día y noche
00:24para evitar su detención. Primer presidente indígena de Bolivia, Morales
00:29buscaba un cuarto mandato pero fue inhabilitado por el Tribunal Constitucional que prohibió
00:34más de una reelección. Además, se enfrenta a una orden de captura por la presunta trata
00:38de una menor cuando era jefe de Estado, acusación que él niega.
00:42Nos sentimos alegres con su presencia, más que todo, pero por lo que no está habilitado
00:51para la presidencia, entonces nos sentimos mal en lo profundo. Siempre quisiéramos que
00:57alguien nos presente a nuestra gente, a esta gente humilde que necesitamos que alguien hable
01:05por nosotros. Sin fuerza política ni candidato que apadrinar, el exjefe de Estado de 65 años
01:12hizo campaña por el voto nulo pese a que no tiene incidencia en el conteo final. La autoridad
01:18electoral solo considera los votos válidos.
01:21Si una persona en especial puede ser, ya sea un ciudadano, si no se presenta con un candidato,
01:29no tiene por qué votar para esos candidatos, no nos pueden obligar a votar por los candidatos.
01:36Entonces es mejor rechazar eso y eso es un derecho que cada persona tiene, rechazar y
01:42es democrático también, aunque nos digan que no.
01:457,9 millones de bolivianos han sido llamados a elegir entre ocho candidatos para suceder
01:51al presidente Luis Arce y renovar el Congreso de 166 miembros. El cambio parece inminente
01:57ante la difícil situación económica que la mayoría achaca al actual mandatario. Un
02:02país desabastecido de dólares y combustibles y una inflación interanual de casi el 25%,
02:07la mayor en 17 años va a las urnas dispuesto a castigar al movimiento al socialismo más que
02:13ha gobernado desde 2006, primero con Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.
02:19Dos aspirantes de derecha, el millonario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga,
02:24pelean codo a codo por la presidencia del país de 11,3 millones de habitantes, según
02:29las últimas encuestas. Los hundeos anticipan un balotaje entre ambos el 19 de octubre.
02:34Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada