Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Metro de Santo Domingo: El servicio entra en crisis con contratos muy cuestionados
Listín Diario
Seguir
hace 2 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A casi 17 años de su inauguración, el Metro de Santo Domingo transporta cerca de 330 mil usuarios diariamente,
00:07
consolidándose como un pilar del transporte público en la capital dominicana.
00:12
Sin embargo, detrás de este gigante ferroviario dominicano se esconden problemas estructurales, financieros y administrativos
00:19
que afectan tanto la experiencia de los usuarios como la sostenibilidad del sistema.
00:24
La serie El Metro, las huellas de un desgaste, realizada por Listín Diario, investigó a fondo estos problemas,
00:30
abordando el estado de deterioro de las estaciones, los contratos atípicos que mantiene la entidad,
00:36
la explotación de locales subterráneos y el déficit operativo, así como la tarifa invariable.
00:41
Nuestra investigación documentó situaciones de deterioro en varias estaciones.
00:46
En la Francisco Alberto Camaño se observan filtraciones en paredes y techos,
00:50
descascaramiento de pintura y escalones dañados en las escaleras estáticas.
00:55
La situación de deterioro se hace mayúscula en las estaciones que van por la superficie,
01:00
como lo es la Gregorio Luperón.
01:02
Aunque se limpiaron las heces de palomas, persisten filtraciones y vigas metálicas con desprendimiento.
01:09
Escaleras y pasatarjetas permanecen parcialmente fuera de servicio.
01:13
En tanto que en la Gregorio Urbano Gilbert se mantiene un fuerte olor desagradable.
01:18
Heces de palomas en escaleras eléctricas y pantallas, pasatarjetas inoperativos y manchas en los suelos,
01:24
presumiblemente por óxido en las losas de los andenes.
01:28
En la Mamá Tingo, a pesar de una reciente pintura exterior,
01:31
las paredes internas presentan filtraciones y humedad persistente.
01:35
Estas evidencias muestran que, pese a los trabajos de remozamiento y limpieza,
01:39
la infraestructura del metro enfrenta problemas que afectan directamente la seguridad y comodidad de los usuarios.
01:48
Además de los problemas estructurales, el metro mantiene contratos con características atípicas.
01:58
Estos contratos incluyen acuerdos de arrendamientos y prestación de servicios en locales comerciales subterráneos
02:04
con cláusulas que permiten modificaciones unilaterales y condiciones económicas especiales,
02:10
muchas veces sin vinculación directa con el mantenimiento de las estaciones.
02:15
Si bien estos contratos generan ingresos adicionales para Lopred,
02:19
la institución responsable de administrar este sistema de transporte,
02:22
la investigación evidencia que algunos locales permanecen sin operar plenamente
02:26
y que las ventajas económicas de ciertos contratos no se traducen necesariamente en inversión
02:32
para la infraestructura o mejoras para los usuarios.
02:35
La explotación comercial de los espacios subterráneos del metro constituyen otra fuente de ingresos.
02:41
Sin embargo, la administración de estos locales ha sido desigual.
02:45
Mientras algunos están activos y generan recursos, otros permanecen cerrados o con una ocupación limitada.
02:52
Esto refleja que el potencial económico del metro no siempre se traduce en mejoras visibles para los usuarios
02:58
ni en un mantenimiento más eficiente de las estaciones.
03:01
El metro mantiene una tarifa fija de 20 pesos, accesible para los usuarios,
03:07
pero insuficiente para cubrir todos los costos de operación.
03:11
La entidad depende de transferencias estatales para sostener el funcionamiento del sistema.
03:16
Mensualmente se destina más de 200 millones de pesos a sostenimiento operativo,
03:21
incluyendo trenes, líneas, rieles y estaciones, pero aún así opera con déficit.
03:26
El equilibrio entre mantener una tarifa accesible y garantizar la sostenibilidad financiera del metro
03:32
es un desafío permanente.
03:34
La combinación de ingresos limitados por pasajeros,
03:37
contratos comerciales que no siempre aportan directamente infraestructura
03:41
y el déficit operativo explica por qué persisten los problemas de mantenimiento y deterioro,
03:46
que evidenció nuestra investigación.
03:48
Para la realización de estos reportajes,
03:50
Listín pidió entrevistar en reiteradas ocasiones al director de la OPRED
03:55
y la respuesta siempre fue negativa.
03:58
Tras la publicación de la primera entrega de la serie,
04:01
el director de la OPRED, Rafael Santos Pérez,
04:03
negó que las estaciones estuvieran deterioradas.
04:06
No, que no es verdad que eso esté en esa condición.
04:09
Pero vemos muchos videos y fotos.
04:12
Déjeme decirlo, no, pero las estaciones están ahí
04:14
y muchos de ustedes a lo mejor estuvieron ayer ahí.
04:16
En el programa El Gobierno de la Mañana,
04:19
aseguró que los mantenimientos y limpiezas son permanentes
04:22
y que el mantenimiento operativo se concentra en trenes, líneas y rieles.
04:27
Santos Pérez afirmó que la mayoría de las escaleras y ascensores están operativos
04:31
y destacó que incluso el ministro de Economía de Francia
04:34
describió los andenes dominicanos como mejores que los de París.
04:38
Sin embargo, las evidencias recogidas en nuestra investigación muestran que,
04:42
a pesar de los trabajos de limpieza y pintura,
04:45
persisten filtraciones, escalones dañados, heces de palomas y fallas en equipos
04:50
como escaleras eléctricas y pasatarjetas.
04:53
Cuatro días después de iniciada la publicación de la serie,
04:56
un nuevo incidente confirmó la vulnerabilidad de la infraestructura.
05:00
Usuarios reportaron el desprendimiento de un plafón
05:02
de aproximadamente 4 metros cuadrados en la estación Rosa Duarte,
05:06
perteneciente a la línea 2 del metro.
05:09
La OPRED confirmó el hecho, precisando que se trataba de un embellecedor plástico de techo.
05:14
El servicio fue suspendido entre las estaciones Concepción Bona y Eduardo Brito
05:19
durante unos 20 minutos para retirar el plafón.
05:22
Aunque la institución aseguró que no hubo riesgo para los usuarios ni daño estructural,
05:27
los videos del incidente se viralizaron,
05:29
reforzando la evidencia de que los problemas documentados por Listín Diario
05:33
persisten en algunas estaciones.
05:35
A casi 17 años de su funcionamiento,
05:38
el Metro de Santo Domingo sigue siendo un servicio esencial
05:41
para los cientos de miles de personas cada día.
05:44
Pero los problemas estructurales, los contratos atípicos,
05:48
la explotación desigual de los locales comerciales,
05:50
el déficit operativo y la tarifa fija invariable
05:53
reflejan que el sistema enfrenta desafíos significativos.
06:03
Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
20:49
|
Próximamente
Plan Gastronomía RD25-30 busca capacitar talento local | ENM
Color Visión Canal 9
hace 11 horas
2:56
Reapertura del Metro y Teleférico de Santo Domingo
Diario Libre
hace 8 meses
0:20
Metro de Santo Domingo incorpora cuarto tren de seis que se sumarán al servicio
Diario Libre
hace 8 meses
0:59
Así es el día a día del Metro de Santo Domingo
Diario Libre
hace 8 meses
1:01
Fiestas patrias: Horarios del Metro, Metrobús y transporte público
Publimetro
hace 5 semanas
0:15
Una argentina alucina con esta norma del metro de Madrid
Diario As
hace 10 meses
3:41
Metro CDMX: Clara Brugada y sus planes de movilidad ya como Jefa de Gobierno
MARCA México
hace 1 año
2:25
Gobierno buscará que Francia financie completamente el Tren Metropolitano de Santo Domingo
Listín Diario
hace 4 meses
1:02
Se agarran del chongo taquilleras del Metro CDMX
El Universal
hace 2 años
0:38
Apagón masivo afecta al Metro de Madrid
Diario As
hace 6 meses
0:15
Suspenden servicio de Línea A del metro por lluvia y ruptura de cableado
POSTAmx
hace 8 meses
3:57
EMPLEADOS DEL METRO RECIBIRÁN AUMENTOS DE SALARIOS Y MEJORES CONDICIONES LABORALES
Listín Diario
hace 3 años
1:03
Detenido el Metro
Diario Libre
hace 8 meses
0:14
Detienen a Luisito Comunica en el Metro
Soy Grupero
hace 1 año
7:49
Los desafíos del nuevo gobierno en transporte
TVN Media
hace 1 año
1:17
Colapsa Línea 7 del Metro, falla humana ocasiona caos
POSTAmx
hace 8 meses
10:12
Gobierno pone en marcha trenes de seis vagones para el Metro de Santo Domingo
Listín Diario
hace 2 meses
0:52
Cierre de estaciones del Metro obliga a pasajeros a salir horas antes para "botar" el tapón
Listín Diario
hace 3 meses
1:00
La OPRET celebra segundo aniversario de "Cultura Metro"
Diario Libre
hace 8 meses
0:38
El Metro de Madrid vuelve a operar
EL PAÍS
hace 6 meses
1:16
Más Líneas del Metro, Salario Rosa en CDMX , entre otras propuestas de Taboada
POSTAmx
hace 8 meses
1:57
Línea 2-C del Metro de Santo Domingo marcha a todo vapor
Diario Libre
hace 8 meses
0:48
Conductores del Metro se reintegran a sus labores tras 9 días de huelga
Diario Libre
hace 8 meses
3:19
Trabaja Metrorrey para garantizar un servicio seguro y de calidad en el Metro
POSTAmx
hace 8 meses
0:36
El Metro que no llega: desesperación crece entre comunitarios de Villa Mella
Periodico El Dia
hace 5 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario