- hace 3 meses
Dale Play - Mayra Navarro
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Dale play a la esperanza.
00:02Bienvenidos a Dale Play.
00:04Hoy tenemos la oportunidad de compartir con Mayra Navarro,
00:08periodista de gran trayectoria a nivel nacional e internacional,
00:12también escritora, conferencista y docente universitaria.
00:16Bienvenida, Mayra.
00:18Gracias, Faciel.
00:20Gracias por la oportunidad de participar en este hermoso espacio.
00:24Me encanta.
00:25Cuando me hicieron la invitación, de verdad,
00:27me siento muy emocionada de estar aquí.
00:30¿Y qué representa para Mayra el volver a estos pasillos
00:35de la Corporación Televisentro y Emisoras Unidas
00:37y seguir manteniéndose vigente?
00:41Ay, bueno, cada vez que vengo a Televisentro,
00:46donde gracias al Señor me invitan a algunos programas
00:51y eso de verdad que lo agradezco.
00:53Como dice usted, mantenerse vigente.
00:55Pero cada vez que regreso es un cúmulo de emociones,
01:00de nostalgia, recordar tantas cosas que viví aquí,
01:05tanto en Televisentro como aquí en Emisoras Unidas.
01:09En verdad que me llena de nostalgia.
01:13Recuerdo esos tiempos y me doy cuenta de cuánto tiempo he recorrido,
01:18cuánto tiempo ha pasado, porque esto fue,
01:20esta es una historia que comenzó hace, ¿qué?
01:2240 años, así que lleva su buen tiempo.
01:26Pero los recuerdos viven con uno en el corazón,
01:29que es de lo que trata este programa.
01:31Los llevamos siempre a donde quiera que vamos.
01:33Y cuando tenemos la oportunidad de volver a vivirlos,
01:36pues como dice alguna canción, recordar es vivir.
01:39Y apelando a todos esos recuerdos y las anécdotas de la trayectoria de Mayra,
01:46¿cómo es que ella decide involucrarse en los medios de comunicación?
01:50Pues fíjese que yo desde niña tuve claro que yo quería ser periodista.
01:56En aquel momento eso era como un sueño,
01:58pero eso era lo que yo quería ser.
02:00Creo que si volvería a nacer, volvería a escoger ser periodista.
02:04Yo sé que muchas personas tardan un poco en descubrir su vocación,
02:09pero yo la tuve clara desde niña y en cuanto me gradué de la secundaria,
02:14pues me vine a la capital para entrar a estudiar a la universidad,
02:18porque yo soy de la zona norte,
02:20y en ese tiempo la universidad en San Pedro Sula no tenía la carrera de periodismo.
02:25Así es que me vine a Tegucigalpa llena de sueños y de verdad que me siento muy bendecida por haberlos alcanzado.
02:36Y aquí estoy y comencé desde 1978 este recorrido en Diario La Tribuna,
02:42que fue mi primera casa y después vine a Televicentro donde me quedé por muchos años.
02:47y de verdad que ha sido un recorrido hermoso.
02:52Han sido, ya va casi para 50 años.
02:55Llevo 48 años desde que comencé este recorrido.
02:59Y de verdad que cuando miro para atrás,
03:02digo, bueno, si tuviera que volver a empezar, volvería a caminar por el mismo camino.
03:08Bueno, y apelando también a esa banda sonora de la vida de Mayra,
03:12pasemos a escuchar Vive de Napoleón.
03:14Esa, esa, vamos a escucharla.
03:17Y cuando llegue al fin tu despedida,
03:37seguro es que feliz sonreirás
03:44por haber conseguido lo que amabas,
03:50por encontrar lo que buscabas,
03:53porque viviste hasta el final.
04:01Abre tus brazos fuertes a la vida,
04:05no dejes nada a la deriva del cielo nada te caerá.
04:14Trata de ser feliz con lo que tienes,
04:18vive la vida intensamente,
04:20luchándolo conseguirás.
04:24Trata de ser feliz con lo que tienes,
04:35vive la vida intensamente,
04:39luchándolo conseguirás.
04:43Un tema que precisamente nos hace reflexionar sobre nuestro camino en esta vida.
04:56¿Qué representa para Mayra?
04:57Justamente, y mire, hablando de la época en que yo comencé en el periodismo,
05:02porque esta canción es de 1978,
05:04y ese fue justamente el año en que yo comencé mi carrera como periodista,
05:09imagínese lo que representa para mí esta canción,
05:12se ha convertido para mí en un himno,
05:15porque es un tema que a mí me impactó,
05:21porque era un tiempo para mí en que soñar parecía un lujo.
05:26Yo tenía apenas veintitantos años,
05:30acababa de comenzar en el periodismo,
05:31que tenía veinte, veintiún años,
05:33y soñar parecía un lujo,
05:36venía de una niñez con muchas carencias económicas,
05:39de situaciones muy difíciles,
05:41y apenas comenzaba a descubrir el mundo,
05:44y esta canción me enseñó que hay que ser feliz con lo que uno tiene.
05:48Esa es una de las cosas más hermosas que tiene esta canción,
05:50y cuando dice, pues, cuando llegue al fin tu despedida,
05:54seguro es que feliz sonreirás por haber conseguido lo que amabas,
05:59por encontrar lo que buscabas.
06:00Y yo siento a esta altura de mi vida, a los 68 años,
06:05que puedo decir eso.
06:08He encontrado lo que buscaba,
06:10he alcanzado lo que amaba,
06:13y siento que esta canción aún hoy me sigue representando.
06:16Yo recuerdo que conversaba con amigas y les decía,
06:19esta canción para mí es como un himno,
06:21porque cuando habla de tienes que ser feliz con lo que tienes,
06:27echa tus brazos fuertes a la vida,
06:29que la vida es una lucha,
06:30y que tenemos que seguir adelante,
06:32y yo soy de una experta en eso.
06:34Así es que esta canción para mí me dio la fuerza,
06:39me inspiró en el momento más oportuno de mi vida.
06:42Y también nos comentaba que inició su carrera en las salas de redacción.
06:48¿Qué nos puede comentar sobre la exigencia que había en ese tiempo?
06:52Porque para las nuevas generaciones,
06:55que ahora pues todo se ve a través de las plataformas digitales,
06:58no conocen esa dinámica del mundo de las salas de redacción,
07:02el estrés de las horas de cierre, por ejemplo.
07:04Bueno, era otro mundo.
07:07De verdad tenía su magia.
07:09No teníamos el internet,
07:10no teníamos los teléfonos celulares,
07:12no teníamos el correo electrónico,
07:14y eso que implicaba que había que ir a la calle,
07:17había que cargar con los muchachos unas cámaras inmensas,
07:22micrófonos y trípodes pesadísimos,
07:23pero tenía su magia porque podíamos tener contacto directo con la fuente
07:30que hoy se ha perdido un poco.
07:32Porque hoy, pues claro,
07:34esto ha venido en beneficio de la comunicación,
07:37pero ha perdido un poco esa parte,
07:39esa vivencia,
07:40porque hoy uno puede hacer una entrevista
07:42y no tiene que ver frente a frente al entrevistado.
07:45Y cuando usted tiene al entrevistado en frente suyo,
07:48no es solo lo que dice,
07:50sino la expresión corporal,
07:52si está cómodo.
07:53Hay otros elementos.
07:54En cambio, por el teléfono o por una videollamada
07:57o por medio de otro recurso tecnológico,
08:01pues a veces no tenemos oportunidad de ver esas cosas.
08:05Y la otra cosa es que el contacto directo con la fuente
08:08es lo que va desarrollando la relación con la fuente,
08:14esa confianza de la fuente en uno
08:16para darle información a veces confidencial,
08:20a veces información delicada,
08:22que no se logra ese contacto ni esa confianza
08:25a través de los medios tecnológicos.
08:28Entonces, es otro tiempo, otro momento,
08:32pero tenía su magia.
08:34Y hoy en día yo sé que podemos llegar a audiencias reales
08:39de millones de personas en segundos, ¿verdad?
08:42Son cosas que no habían antes.
08:43Pero de verdad que añoro ese tiempo,
08:48la adrenalina en la sala de redacción,
08:52en tener que tener lista la noticia
08:53para que él saliera a las 7 de la noche en el noticiero,
08:57el cierre en la sala de redacción.
08:59De verdad que ese es un tiempo
09:00que las nuevas generaciones no han podido vivir.
09:03Y ahora pasemos a escuchar a Julio Iglesias.
09:06Vamos a ir a uno de mis favoritos.
09:07¡Gracias!
09:08¡Gracias!
09:09¡Gracias!
09:10¡Gracias!
09:11Perdidos en la noche y en silencio
09:15soñábamos soñar.
09:21La vida se hace siempre de momentos
09:25de cosas que no sueles valorar
09:31y luego cuando pierdes,
09:35cuando al fin te has dado cuenta,
09:38el tiempo no te deja regresar.
09:43Ya ves que todo pasa,
09:45¿quién diría?
09:48Ya ves que poco queda por contar,
09:53apenas los recuerdos,
09:57momentos que no vuelven nunca más.
10:08Un tema bastante romántico.
10:20¿Qué recuerdos vienen a la mente de Mayra?
10:23Ese es un tema romántico.
10:24Yo sin duda soy una romántica de la vida
10:27y como todos tengo mi propia banda sonora.
10:30Sin embargo, esta canción que me acompaña
10:31desde muy joven,
10:33yo era muy jovencita en 1982
10:35cuando esta canción salió,
10:37y esta canción a lo largo de la vida
10:40ha cobrado nuevo significado para mí
10:41porque yo estoy convencida
10:43de que la vida es eso,
10:45una secuencia de momentos.
10:47Hay momentos luminosos,
10:49momentos de gloria,
10:50momentos tristes,
10:51momentos de dolor,
10:52pero en realidad la vida
10:54es una secuencia de momentos
10:55y por eso me siguen cantando esta canción
10:57porque de verdad que a veces,
11:01como dice la canción,
11:03nosotros no valoramos esos momentos.
11:07De pronto tenemos oportunidad
11:08de tener una persona cerca
11:10y no valoramos el momento
11:12o tener un trabajo
11:13o tener algo que nos interesa,
11:15pero no lo valoramos.
11:16Y como dice la canción,
11:17cuando lo reflexionamos,
11:19la vida no nos deja regresar
11:20y decimos,
11:21bueno,
11:21perdí mi oportunidad.
11:23Y creo que esa es una gran verdad.
11:25A esta edad yo puedo decir
11:26que hay momentos
11:28que no regresan,
11:30hay abrazos
11:31que no se repiten,
11:33hay cosas que solo se dan
11:35una vez en la vida
11:36y después siguen con nosotros
11:38a lo largo de la vida
11:39como momentos nada más,
11:41pero que son
11:42los que construyen nuestra vida.
11:44Y ahora pasemos a escuchar
11:47La Vida Sigue Igual,
11:48siempre en la cinturidad de julio.
11:49Esa es otra que me encanta.
11:51Cuántos te halagan
11:53si triunfando estás
11:55y si fracasas bien comprenderás
12:00los buenos quedan,
12:02los demás se van.
12:06Siempre hay por qué vivir,
12:10por qué luchar.
12:14Siempre hay por quién sufrir
12:19y a quién amar.
12:23Al final,
12:25las obras que dan
12:27las ventes se van,
12:30otros que vienen
12:31las continuarán,
12:34la vida sigue igual.
12:38Al final,
12:40las obras que dan
12:41las ventes se van,
12:44otros que vienen
12:46las continuarán,
12:48la vida sigue igual.
13:02Otro tema de julio,
13:03¿por qué la selección?
13:04Ay, bueno,
13:05es que Julio Iglesias,
13:06para mí,
13:07su mejor etapa
13:08fue esta,
13:09de estas canciones.
13:11Pero fíjense que
13:11cuando esta canción salió,
13:12yo tenía apenas 12 años
13:14y a esa edad,
13:16a veces nosotros
13:17no reflexionamos mucho
13:19sobre lo que es la vida,
13:21pero con el tiempo,
13:23la letra de esta canción
13:24para mí
13:24se ha convertido
13:25en una gran verdad.
13:27La vida no se detiene
13:28por nadie.
13:30La vida no espera.
13:31La vida sigue igual.
13:34Un día ya no estamos
13:35y el mundo sigue girando.
13:38Y eso de alguna manera
13:39nos da a nosotros
13:40una dosis de realismo,
13:43de nuestra propia mortalidad,
13:46de lo efímera de la vida,
13:48porque la vida no se detiene
13:51ni ante el dolor más grande
13:52que sepamos,
13:53ni por un amor que nos dejó,
13:54ni por un amor que se fue.
13:56La vida sigue adelante con,
13:59o si nosotros,
13:59mire,
14:00yo a veces voy conduciendo
14:01y miro
14:02y eso me pasa todavía
14:04recientemente
14:04y yo veo
14:05todo el bullicio,
14:07el tráfico,
14:07la gente entrando
14:08y saliendo,
14:09la algarabía
14:10y me pongo a pensar
14:12algún día
14:13yo ya no voy a estar
14:14y esto va a seguir igual.
14:16Va a seguir.
14:17Va a seguir igual.
14:17Andando.
14:18O sea,
14:19y eso me da como,
14:21como que,
14:22¿cómo va a ser
14:23cuando yo ya no esté?
14:24Así va a ser,
14:25así como lo veo ahorita,
14:26porque eso es la realidad,
14:28que la vida sigue
14:30y entonces,
14:31lo importante,
14:33pienso yo,
14:33entonces es disfrutar
14:34el momento,
14:35es disfrutar
14:35mientras la tenemos,
14:37mientras estamos
14:37de este lado
14:38de la eternidad,
14:39vivir intensamente,
14:40que para mí
14:41esa es una norma de vida,
14:43vivir cada momento
14:44intensamente
14:44en la certeza
14:46de que cuando ya no estemos,
14:49quizás nos van a recordar
14:51tres días.
14:52Hoy en día,
14:53yo le hago la broma
14:55a personas
14:55con las que converso
14:56este tema,
14:57porque no es un tema
14:58que a la gente
14:58le gusta mucho conversar,
14:59el tema de la muerte,
15:01y yo les digo,
15:01mire,
15:03con suerte
15:04el día siguiente
15:04en el salón,
15:05la gente va a decir,
15:06¿se dieron cuenta?
15:07Se murió Mayra Navarro,
15:10al día siguiente,
15:11tal vez el día
15:12que me entierren
15:12todavía va a comentar
15:14un poco,
15:15pero al tercer día,
15:16alguien más
15:17se va a morir ya.
15:18Bueno,
15:19con esa dura,
15:20pero real reflexión,
15:21Mayra,
15:21pasamos a hacer una pausa
15:22y en breve regresamos
15:23con más música
15:24y más detalles
15:25de la trayectoria
15:26de nuestra invitada
15:27este domingo
15:27aquí en Dale Play.
15:29Ya regresamos
15:30para seguir dando play
15:32a la banda sonora
15:33de nuestro invitado.
15:36En Dale Play
15:37compartimos
15:38con Mayra Navarro,
15:39esta periodista
15:40con 48 años
15:41de trayectoria
15:42que,
15:43como bien nos comentaba
15:44en el primer bloque
15:45del programa,
15:46pues está reinventándose
15:48y siempre se mantiene
15:49vigente.
15:50Y dentro de esa trayectoria
15:52hay sellos internacionales
15:54que no cualquier periodista
15:57logra alcanzar
15:57como CNN,
15:59Univisión,
16:00un premio Emmy.
16:02¿Cuál serían
16:03esos detalles
16:04que nos podría comentar
16:05Mayra
16:06que debe tener
16:06una noticia
16:07para que genere
16:08esa repercusión
16:09o interés
16:10a nivel internacional?
16:12Bueno,
16:12yo siempre digo
16:13que las noticias,
16:15que esa es la parte
16:15que a mí me gusta
16:16del periodismo,
16:17las noticias
16:18son hechos
16:18que surgen,
16:19son acontecimientos
16:20que salen
16:21de la vida misma
16:22y el privilegio
16:23de uno
16:23es poder contarlas.
16:25A veces
16:26estas noticias
16:27nos generan
16:28muchas satisfacciones
16:29profesionales
16:30pero son noticias
16:30tristes.
16:31Yo,
16:31por ejemplo,
16:32siempre digo
16:33después de 20 y tantos años
16:35reflexiono acerca
16:37del premio Emmy
16:38que yo gané
16:39con Univisión
16:39por la cobertura
16:41del huracán Mitch
16:42y cuando veo
16:43para atrás digo
16:44caramba,
16:45yo gané este premio
16:46reportando
16:47sobre la tragedia
16:49de miles de personas,
16:50sobre el drama
16:51y el dolor
16:51de miles de personas.
16:53Entonces siento
16:54como una contradicción,
16:55como un conflicto
16:56interno,
16:57digo,
16:57bueno,
16:58¿cómo me puedo alegrar
16:59si este premio
17:00representa el dolor
17:01y la pérdida
17:02de miles de personas?
17:04Hoy que veo
17:05para atrás
17:06el premio Emmy
17:07sí es una gran satisfacción
17:09pero también
17:10es una gran tristeza
17:11porque es el recuerdo
17:12de un momento
17:12que fue muy difícil
17:13para las familias
17:14hondureñas
17:15y creo que en el periodismo
17:17a mí me pasa eso,
17:18he tenido la oportunidad
17:19de reportar
17:19historias de todo tipo,
17:22conocer a personajes
17:23de todos los niveles,
17:25pero detrás
17:26de cada personaje
17:27hay una historia,
17:28hay una vida
17:29y esa vida
17:30tiene tantos matices
17:32que generalmente
17:34son vidas
17:34que están marcadas
17:35por el dolor,
17:36desafortunadamente
17:36todo aquello
17:37que llega a las noticias
17:38de alguna manera
17:39está marcado
17:40por el dolor
17:41y los periodistas
17:42somos cronistas
17:43de ese dolor,
17:44así que
17:45yo amo el periodismo,
17:47yo soy una reportera
17:49de corazón,
17:50pero
17:51de verdad
17:52que es una profesión
17:53que te humaniza
17:54al contrario
17:55de lo que la gente
17:56piensa,
17:56que uno se deshumaniza,
17:58que se acostumbra
17:59a bregar con el dolor,
18:01a ver el dolor,
18:02pero en mi caso
18:03cuando lo veo
18:04desde afuera,
18:05ahora que ya estoy retirada,
18:06digo,
18:07te enseña muchísimo,
18:09te enseña mucho
18:09sobre la vida,
18:10mucho sobre el dolor,
18:12es un privilegio
18:13ser periodista,
18:14pero también creces
18:15mucho por dentro.
18:17¿Y qué le parece
18:17si hacemos un cambio
18:18de ritmo en la entrevista
18:20a través de Caribbean Queen?
18:21¡Gracias!
18:51¡Gracias!
18:53¡Gracias!
18:54¡Gracias!
19:24¡Gracias!
19:26¡Gracias!
19:28¡Gracias!
19:30¡Gracias!
20:00¡Gracias!
20:01¡Gracias!
20:02¡Gracias!
20:04¡Gracias!
20:05¡Gracias!
20:06¡Gracias!
20:07¡Gracias!
20:08¡Gracias!
20:09¡Gracias!
20:10¡Gracias!
20:11¡Gracias!
20:12¡Gracias!
20:13¡Gracias!
20:14¡Gracias!
20:16¡Gracias!
20:17¡Gracias!
20:22¡Gracias!
20:25Acredemos la selección
20:26de este tema
20:27que ya nos cambia
20:27totalmente el tono
20:29y el género.
20:30Es que si las canciones
20:31fueran retratos,
20:32este debería ser
20:33un retrato a color,
20:35lleno de luz,
20:36lleno de sol,
20:37lleno de mar,
20:38lleno de sonrisas,
20:40del viento en la cara.
20:42Esta canción
20:43recuerda
20:43una etapa luminosa
20:44de mi vida. El año 84, cuando yo era un momento para mí de los más fascinantes, estaba enamorada
20:53y era correspondida, imagínense. Además, mi carrera había despegado con bastante éxito, ya estaba
21:00tomando fuerza, a pesar, ya llevaba yo en el periodismo como seis años, ya trabajaba en la
21:05televisión, ya había tenido algunos éxitos, aunque mi carrera apenas comenzaba. Y es una etapa luminosa,
21:12es una etapa que me recuerda descubriendo el mundo. Es un momento en que yo, para mí,
21:20todo era nuevo. Estaba descubriendo el mundo, estaba descubriendo lo que yo podía hacer y
21:27estaba emocionada, tenía energía, tenía fuerza, tenía ganas, le ponía todo y era feliz haciendo
21:35lo que hacía. En mi vida personal también era un momento en el que estaba feliz. Así que
21:40esta canción me impactó porque en el año 84 yo me fui a Puerto Rico por un año a estudiar
21:46con una beca y una persona que en ese momento era muy especial para mí me decía, mi reina
21:52del Caribe. Así que yo era la reina del Caribe, pero ahora sigo pensando que una vez que uno
21:57es reina, sigue siendo reina siempre. Así que sigo siendo reina y me encanta esta canción
22:02por eso. Porque me recuerda los años 80 que para mí fueron en etapa luminosa.
22:07Y durante esa etapa, ¿quiénes fueron los mentores de Mayra? Esas personas que le fueron
22:13iluminando, como usted bien lo dice, el camino para que la trayectoria alcanzara grandes éxitos.
22:19Hubo muchas personas que contribuyeron, sin duda. Por ejemplo, el primero, siempre lo menciono
22:27primero porque el que te da la primera oportunidad es el que verdaderamente te ayuda. Lo demás
22:33va por tu cuenta, pero la primera oportunidad no cualquiera se la da uno. Así que Adán Elvir,
22:38el director de la tribuna, que en ese tiempo era el subdirector, creyó en mí. Yo apenas tenía
22:4320 años, iba a cumplir 21 años y me dio la oportunidad de trabajar como reportera. Ese fue
22:47mi primer trabajo. Y de verdad que siempre recuerdo con gratitud a Adán y a lo largo del camino
22:55él ha sido un gran mentor. Cuando he tenido situaciones profesionales, muchas veces las
23:01he consultado con él. Es un hombre sabio, es un hombre que yo he podido ver cómo él
23:07se interesa en mis cosas y me apoya. Después yo vine a la televisión, me trajo Adolfo Hernández,
23:13ya fallecido, que también pasar del periódico a la televisión creo que ha sido una de las
23:20mejores decisiones profesionales que he tomado, porque fue allí donde desarrollé mi carrera.
23:25Me trajo Adolfo Hernández y don Carlos Ridel, que ya falleció también, era el director del
23:29noticiero. Y eso me dio la oportunidad de ser parte de esos fundadores, de ser pionera en
23:35la fundación del noticiero hoy mismo, que hoy por hoy es el decano de la televisión,
23:39el noticiero decano, y ha sido una escuela para centenares de periodistas. Y yo tuve la
23:45oportunidad de ser de las primeras, de ser una fundadora, de ser una pionera, y en una
23:50época en que las mujeres todavía éramos una novedad en el periodismo. Así que fue
23:55un gran momento para mí el noticiero hoy mismo. Y luego de ahí desarrollé toda una
24:01carrera en televisión aquí en Televicentro, como les decía, idas y venidas, hasta que
24:06finalmente fui directora del noticiero TN5, el noticiero más importante en la televisión
24:11hoy en día. Y de manera que yo solo puedo recordar en el camino a todas las personas,
24:19don Rafael Ferrari, que me dio la oportunidad de ser directora de TN5, don Manuel Villeda,
24:24que me apoyó desde el primer día que yo puse un pie en esta casa. Don Manuel fue un mentor
24:31extraordinario. Yo todavía recuerdo algunos consejos de don Manuel. Así es que ha habido
24:37gente, ha habido personas, muchas personas, quizás algunas no las estoy mencionando,
24:42pero ha habido personas que sin duda son parte de este éxito. Y para recordar, podríamos
24:48decir como el siguiente tema, Gema de los Panchos, esas gemas en la trayectoria
24:52pasemos a escuchar más música.
24:53¡Voy a sentir!
24:58Por eso elevo mi voz, bendiciendo tu nombre y pidiéndote amor
25:05Que me hiciera valer
25:15Con todita mi alma
25:24Eres la gema que Dios convirtiera en mujer
25:31Para bien de mi vida
25:34Por eso quise cantar
25:38Y gritar que te quiero
25:41Mujer consentida
25:44Por eso elevo mi voz
25:48Bendiciendo tu nombre
25:51Y pidiéndote amor
26:00¿Y qué recuerdos vienen a la mente de Mayra con esta canción?
26:03Bueno, esta es una canción que me toca el alma de una manera muy especial
26:07Es una canción que me dedicaba en mi cumpleaños una persona muy especial para mí
26:12Y cuando esta canción sonaba yo podía sentir que era valiosa
26:18Porque esta es una persona que me enseñó que existe el amor sereno
26:23Ese que no hace ruido
26:25Pero que se demuestra en los detalles
26:27Una persona que te enseña que el amor no son palabras grandilocuentes
26:33Ni son actos heroicos
26:36Ni son esa locura
26:40Sino que el amor puede ser sereno y está en los detalles
26:44Y esa canción a mí me hacía recordar cada vez que la escuchaba
26:50Me hacía recordar eso
26:51Porque él es una persona poco expresiva
26:58Hay personas que son poco expresivas
26:59Hay personas que sienten mucho pero no tienen la capacidad para expresar lo que sienten
27:05Entonces cuando yo escuchaba esta canción que me la dedicaba siempre en mi cumpleaños mi esposo
27:10Yo decía
27:11Esa canción me dice todo lo que él no me puede decir en palabras
27:16Y de verdad que esa es una canción que me toca el alma
27:18Y por eso está aquí
27:20Entre las 10
27:21Y con ese mismo romanticismo vamos a escuchar Eres de Mocedales
27:25Ah, Eres tú
27:26Eres tú
27:26Eres tú
27:29Eres tú
27:31Así
27:31Eres tú
27:36Eres tú
27:46Eres tú
27:48Como el fuego
28:18Eres tú
28:19Así
28:20Eres tú
28:22Eres tú
28:23Eres tú
28:24Eres tú
28:25Eres tú
28:25Eres tú
28:26Eres tú
28:28Eres tú
28:29Eres tú
28:30Eres tú
28:32Eres tú
28:32Eres tú
28:33La vemos conmovida hasta las lágrimas
28:36Supongo que este tema representa y toca las fibras más sensibles de Mayra
28:41¿Qué nos puede comentar?
28:43Esta canción tiene dos vidas en mi vida
28:45La primera fue cuando salió cuando esta canción triunfó en el Festival de Benidorm en 1974
28:53Yo estaba estudiando la secundaria y formaba parte de un grupo de estudiantes que participábamos en un concurso de estos de talentos
29:04Y esa fue la primera vez que yo escuché de esta canción cuando hicieron la pregunta que qué canción había ganado
29:10Yo recuerdo que yo era en un formato como de un equipo de fútbol, yo era como la portera, es decir, era como la última que iba a salvar al equipo
29:18Y cuando hicieron la pregunta, pues yo no sabía la respuesta
29:22Pero afortunadamente una de las personas que estaba delante sabía y por eso nunca se me olvidó
29:27Porque sentí como que esa persona nos salvó ese día
29:31Pero después esta canción cobró una vida dolorosa en mi vida
29:36Esta era la canción favorita de mi hija
29:39Ella se la dedicó a su esposo el día de su boda
29:43Y es la canción que sonó en su misa de cuerpo presente
29:55Es un recuerdo muy duro
30:02Creo que cualquiera que haya perdido un hijo
30:05Que es un dolor que ni siquiera tiene una descripción exacta en el diccionario
30:10Podrá comprender lo que representa para usted escuchar esa canción
30:14Y cuando esa canción sonó en la iglesia yo de verdad que me desplomé sin fuerzas
30:19Y desde entonces yo casi no puedo escuchar esa canción, aunque me encanta
30:24Porque es un recuerdo muy, muy doloroso
30:27Es un momento muy difícil
30:28Pero bueno, honra la vida de mi hija y no podía dejarla por fuera
30:33No, por supuesto Mayra
30:36No sé si desea que hagamos una pausa para que retorne el aliento
30:39Y luego retomamos la entrevista con un poco más de fuerza
30:44Podemos continuar, si quiere, o si tenemos que hacer la pausa la hacemos, no importa
30:47Bueno, hacemos la pausa, en breve regresamos con más detalles de la vida de Mayra Navarro
30:53Ya regresamos para seguir dando play a la banda sonora de nuestro invitado
30:58En Dale Play compartimos con la colega periodista Mayra Navarro
31:03Quien nos ha compartido grandes detalles de su trayectoria profesional
31:07Como cuando ganó el premio Emmy en 1999
31:10También detalles de su vida personal
31:12Cerrábamos el segundo bloque del programa con un mensaje bastante, bien fuerte
31:22Porque yo siento que ninguna madre que ha perdido un hijo lo logrará superar
31:26Simplemente aprende a vivir sin esa presencia
31:30Sí, esa es una experiencia devastadora para cualquier persona
31:33Yo sé que cuando perdemos seres queridos
31:36Yo he perdido otros seres queridos
31:37A mi madre, a mi padre, a un hermano
31:40Pero todos los dolores cuando perdemos seres queridos nos impactan
31:45A veces puede tratarse de un hermano
31:48Pero cuando perdemos un hijo
31:50Es una experiencia que puede ser devastadora para cualquiera
31:53Y creo yo que es una herida que nunca se cierra
31:58Es una herida que aprendemos a llevar
32:00Una cicatriz que está ahí
32:02Y que cuando la tocamos con algo
32:05Como en este caso esta canción
32:06Pues sucede esto
32:08Yo he estado haciendo muchos testimonios y conferencias
32:12Hablando de este tema
32:13Y creo que es la primera vez que me he quebrado de esta manera
32:17Pero como le decía en la pausa
32:19Yo creo que es por la banda sonora
32:21Cuando le ponemos música a nuestras tragedias
32:25A nuestros dolores
32:26Se oyen diferente
32:27Y suenan diferente que cuando lo hablamos
32:30¿Verdad?
32:31Sin esa banda sonora de fondo
32:32Así que ha sido un momento trágico
32:35Y la canción que sigue
32:36Que ya la vamos a escuchar
32:37También tiene que ver con eso
32:38Bueno, si quiere pasemos a escuchar entonces
32:41Sendas de Dios Hará
32:43Sí
32:44Quizá todas las cosas parece que están en contra de ti
32:50Sientes un peso encima de ti
32:54Pero Dios es especialista en imposibles
32:57Él puede dar agua de la roca
33:00Él puede abrir el mar rojo
33:02Él puede dar cualquier cosa que tú necesites
33:05Si solamente puedes creerlo
33:07Él es el mismo Dios
33:09Canta conmigo
33:11Canta conmigo
33:11Canta conmigo
33:13Totalismos
33:14Dios sabe
33:15Y tú no me piensas que no hay
33:19Te lograré maneras que no podemos entender, Él me guiará, a su lado estaré, amor y fuerza me darán, un camino hará, donde no lo hará.
33:49Señor lo creemos con todo el corazón.
34:19Yo la escucho de nuevo, es como regresar a ese momento. Yo como que me transporto y regreso a ese momento en que su ataúd iba bajando lentamente mientras entonaba en este canto. Y yo me aferraba a eso, a que Dios, solo Dios.
34:37Solo Dios podría darle el aliento que usted necesita.
34:43Solo Dios puede darnos la fuerza, porque estas son heridas que nos marcan para siempre, son dolores que llevamos para siempre.
34:50Pero ese es el mensaje. Dios hace sendas donde nosotros pensamos que no hay. Y durante todo este tiempo ya han pasado, se van a cumplir 19 años en febrero.
35:04Dios me ha mostrado que Él ha abierto sendas y que eso ha sido lo que me ha sostenido, la fe, la fe en que Dios ha estado ahí, en que Él tiene propósitos para todo lo que nos ocurre.
35:18Y yo creo que sin esa fe, sin esa confianza, como decimos, Él actúa en maneras que no sabemos comprender. A veces no podemos comprender el dolor.
35:31Pero con el tiempo Dios se encarga de que nos lo comprendamos, de que lo entendamos y que está allí para sostenernos.
35:39Él estuvo ahí en el momento oportuno, en el momento que yo recibí esa noticia devastadora.
35:46Yo pude sentir la presencia real de Dios a mi lado.
35:50Él me dio esta palabra, Dios, el Señor ha dado, el Señor ha quitado en ese justo momento.
35:55Y eso fue como un bálsamo para mi corazón y me ha sostenido durante todos estos años el pensar que era su voluntad y que Él estaba conmigo.
36:06Ese día, en ese momento, yo en realidad conocí al Señor.
36:10Ese día yo pude sentir su presencia real a mi lado.
36:13Y bueno, he podido seguir adelante gracias a eso, a esa fe y a ese refugio que es el único, de verdad, que nos puede ayudar a superar estas cosas.
36:23Y siempre en Sintonía de la Fe, pasemos a escuchar Yo Quiero Más de Ti.
36:27Yo Quiero Más de Ti
36:57Yo Quiero Más de Ti.
36:58Yo Quiero Más de Ti.
36:59Yo Quiero Más de Ti.
37:00Yo Quiero Más de Ti.
37:01Yo Quiero Más de Ti.
37:02Para que crezcas tú, Jesús.
37:13Yo Quiero Más de Ti.
37:22Bueno, y este otro tema, ¿qué representa para May?
37:24Mire, esta canción, esta canción es como la banda sonora de mi romance con Dios.
37:33Todos tenemos una canción, ¿verdad?, cuando nos enamoramos.
37:36Pues yo me enamoré del Señor y esta es una canción que me recuerda a esa etapa, cuando para mí todo era nuevo, esa hambre por conocerlo.
37:44Estaba enamorada de su palabra, fue la etapa cuando lo descubrí, cuando yo me convertí y comencé a caminar con él.
37:55Y cuando dice la canción, yo quiero menguar para que crezcas tú, porque eso era lo que yo sentía.
38:01Quería que él viviera en mí, quería conocerlo, quería saber más, quería compartirlo.
38:06Era como una obsesión por conocer de Dios y por caminar con él.
38:12Y yo llegaba a sentir de verdad que estaba enamorada del Señor.
38:15Creo que ese es el primer amor del que la misma Biblia habla, ¿verdad?
38:18Y esta canción me lo recuerda porque era como mi oración, yo quiero más de ti, quiero conocerte más.
38:25Porque a veces nosotros sabemos de Dios y sabemos que Dios existe.
38:31Y casi todos creemos que Dios existe, pero no lo conocemos.
38:36Entonces, una cosa es saber que Dios existe, saber que Dios está, que siempre ha estado y que siempre va a estar.
38:41Pero otra cosa es conocerlo, es tener una relación con él, es comenzar a conectarse con él emocionalmente, espiritualmente.
38:50Así que este es un romance que durante lo estamos viviendo y por eso la Biblia dice que tengo contra ti, que ya debes regresar al primer amor, porque ese es el primer amor.
39:02Y para mí esta canción me recuerda a eso.
39:04Bueno, con esas reflexiones, Mayra, pasamos a hacer una pausa y en breve regresamos con más aquí en HRN y TS.
39:12Ya regresamos para seguir dando play a la banda sonora de nuestro invitado.
39:17En Dale Play compartimos con la periodista Mayra Navarro, quien nos ha estado comentando gran parte de su trayectoria y también aspectos muy emocionales y trascendentales dentro de su vida,
39:33como la pérdida de su hija, también su relación con la fe, que ha sido también un momento muy especial porque todos los que se han acercado a este camino,
39:44pues han tenido un momento cumbre y clave para iniciar ese proceso de conversión y para usted lamentablemente fue la pérdida de un ser amado.
39:53También algo que llama la atención de Mayra durante estos últimos años es que no se ha quedado con ese cúmulo de conocimiento para usted sola.
40:02Ha dedicado dos libros para orientar a las nuevas generaciones de periodistas en cómo iniciar el duro camino de ser reportero,
40:11porque en las aulas universitarias nos dan los aspectos técnicos, pero una vez que uno se enfrenta a la calle,
40:17se da cuenta de lo poco que sabe de muchas temáticas y cómo tiene que irse abriendo camino con cada entrevistado.
40:26¿Qué llevó a Mayra a escribir estos dos textos?
40:29Fíjese que justamente es que la vida me ha dado tanto, el Señor me ha dado tanto, que llegó un punto en que yo pensé,
40:36bueno, es hora de devolver algo de lo que me dieron, es hora de devolver a la sociedad algo de lo que me ha dado también.
40:42Y a mí el periodismo me ha dado tanto que dije, bueno, ya cumplí 45 años, estos libros los publiqué cuando cumplí 45 años de ejercicio,
40:51y dije, bueno, ¿ahora qué? Ahora no me puedo quedar con todo esto, necesito transferirlo.
40:57Y me encanta la idea de poder aportar a las nuevas generaciones, por lo menos hacer un pequeño aporte,
41:03con base en mi experiencia, en lo que yo he vivido.
41:07Yo sé que son otros tiempos, pero hay principios en el periodismo que son eternos.
41:13Pueden cambiar, la tecnología puede cambiar, los recursos o los que tenemos para hacer nuestro trabajo puede cambiar,
41:20pero hay principios que son básicos, que son eternos, y esos son los que están en estos libros.
41:26Entonces creo que les van a servir de alguna manera a todos aquellos que tuvieran la oportunidad de leerlo y de aprender acá.
41:32Y me ha encantado esta etapa de transferencia de conocimiento, porque yo creo que, bueno, en la vida pasamos por diferentes etapas.
41:41Hay etapas para alcanzar objetivos, para lograr metas, etapas en las que estamos compitiendo por abrirnos paso con otros,
41:51etapas en las que otros nos ven como competencia.
41:53Pero yo tengo la dicha de que ya en esta etapa nadie me ve como competencia.
41:57Y eso créame que es una gran bendición.
42:01Al contrario, la gente se me acerca, los muchachos, las nuevas generaciones, para ver qué pueden aprender.
42:06Y eso a mí me satisface, porque significa que ellos creen que yo les puedo aportar.
42:11Así es que me siento muy feliz de poder hacer este aporte.
42:15Es lo mismo que con la parte de mi fe, donde yo, con base en este dolor tan grande que he vivido,
42:19pues tengo experiencias para compartir con las personas y ayudarles a superar su dolor.
42:26Y ahora pasemos a escuchar Cúbreme.
42:28Cúbreme.
42:55Cúbreme.
42:57¡Firme estaré! ¡Sé que eres Dios! ¡Firme estaré! ¡Sé que eres Dios!
43:27Esta canción es mi escudo, es mi grito en medio de la tormenta, porque esta frase que dice, se levanta el mar en tempestad sobre la tormenta, eso quiere decir que eso es la fe, no importa qué tan fuerte te azote la tormenta, Dios está ahí.
43:53Por eso dice la canción sobre muchas aguas, tú eres rey, ¡Firme estaré! ¡Sé que eres Dios!
43:59Entonces, esta canción me indica que la fe no es un tema de que todo está bien, porque cuando somos cristianos pensamos que bueno, ya nos convertimos y que ya no habrá dolor, ya no habrá tristeza, pero sí, hay todo esto.
44:15¿Cuál es la diferencia? Que está Dios a nuestro lado para sostenernos. Así que esta canción para mí es como un himno, es un escudo y me encanta la parte donde habla de cúbreme también, porque bueno, he vivido la experiencia de ser cubierta por Dios en todo momento.
44:31Y creo que eso hace una gran diferencia también cuando podemos caminar bajo la cobertura de Dios y volar sobre la tormenta, porque yo soy una persona que vuela sobre la tormenta.
44:44Entonces, no importa qué tan fuerte ruja, yo puedo volar sobre la tormenta porque sé que Dios es el rey en esa tormenta.
44:52Y creo que el siguiente tema nos seguirá hablando de esa relación de Mayra con la fe, esperar en ti.
44:58Y esperaré pacientemente, aunque la duda me atormente, yo no confío con la mente, lo hago con el corazón.
45:20Y esperaré en la tormenta, aunque tardaré tu respuesta, yo confiaré en tu providencia, tú siempre tienes el control.
45:50Un hermoso tema para cerrar.
46:08Sí, quise cerrar con este tema porque este tema representa mi presente, pero también mi futuro.
46:14Es la esperanza. Esperar en Dios no es fácil.
46:19A veces decimos nosotros, es fácil, pero la canción dice, yo no confío con la mente, sino con el corazón.
46:26Y eso no es fácil.
46:28Yo escucho esta canción y me encanta recordarla cada vez que tengo que esperar, porque yo no soy así como un ejemplo de paciencia.
46:36A veces queremos las cosas rápido, las queremos llaves, pero Dios tiene su tiempo.
46:40Y esta canción a mí me recuerda que el tiempo de Dios no es el tiempo mío.
46:45Y por eso dice, esperar en ti difícil es, pero no podemos perder la esperanza, porque eso es lo que nos sostiene.
46:53La certeza de que Dios siempre tiene algo mejor para nosotros.
46:57Uno de mis libros más exitosos ha sido precisamente Lo mejor está por venir y está relacionado con esto, con que no importa lo que estés viviendo hoy, no importa que tan dolorosa sea la situación, no importa que tanto te esté doliendo.
47:12Dios siempre tiene algo mejor para darnos y siempre lo mejor está por venir en Dios.
47:17Así que esta canción a mí me lo recuerda, que Dios hará todas las cosas a su tiempo y en su momento.
47:26Muchísimas gracias Mayra por abrir su corazón, compartir con nosotros el lado humano de este personaje de la televisión, que muchos recordarán, como usted bien lo decía, a través de la pantalla de Canal 5 y de también TSI ahora, hoy mismo y TN5.
47:45Sí, o sea, de verdad que ha sido hermoso tiempo, ha sido de verdad un tiempo muy emotivo, no recuerdo ninguna entrevista como esta, y de verdad que estoy feliz de poderlo compartir,
47:59porque a veces las personas creen que lo conocen a uno, cuando uno es de alguna manera figura pública, las personas pueden pensar que lo conocen,
48:09pero a veces conocen la imagen, no conocen la identidad real de quién es uno, a veces juzgan sin saber, sin conocer, porque bueno, todos transmitimos una imagen y yo, por ejemplo,
48:23he sido una persona que transmite una imagen de mujer fuerte, invencible, que nada la derriba, que le pasa un tren encima,
48:29pero bueno, ya ven que no es así, todos tenemos momentos íntimos en lo que verdaderamente estamos solos ante Dios y es cuando realmente mostramos lo que somos.
48:41Muchísimas gracias Mayra, muchísimas gracias a usted por acompañarnos cada fin de semana y conocer a través de la música a grandes talentos hondureños.
48:49Y así finalizamos nuestro recorrido por la banda sonora que ha marcado la vida de nuestro protagonista.
48:58La próxima semana daremos play a otro invitado.
49:02Les esperamos.
49:03Dale play a la esperanza, dale play a la alegría, en medio de la lucha.
Recomendada
52:39
|
Próximamente
52:28
50:21
43:26
52:55
51:17
50:46
49:52
54:43
50:53
49:11
50:42
50:48
52:05
50:40
48:49
52:54
51:43
49:47
49:25
51:57
49:53
50:12
42:24
49:46
Sé la primera persona en añadir un comentario