Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Trabajadores de la transnacional Coca-Cola en Chile denuncian jornadas extenuantes, precarias condiciones laborales, ya que no poseen equipos básicos de seguridad o acceso al baño, situación que vulnera sus derechos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pueden trabajar hasta 16 horas diarias y recorren el país distribuyendo la bebida
00:04cuyos eslogan han sido
00:06Destapa la felicidad o
00:08Nos une el mundo que queremos
00:10Todas frases que están muy lejos de la vida de los cargadores y repartidores de la Coca-Cola
00:16o peonetas como se les llama en Chile
00:19Acá creemos que va a estar un poco hostil el ambiente porque los jefes ya saben que andamos por acá, que está la gente de inspección
00:24van a querer amedrentar a los trabajadores que no declaren
00:27van a querer que los trabajadores mientan
00:30de que no se vulneran sus derechos
00:32así que eso esperamos demostrar ahora de que la vulneración de derechos es acá y allá, en todos lados
00:38Para que esta botella esté en tu mesa, Fernando llegó a las 5 de la mañana a este lugar
00:44Estuvo cargando y descargando pesadas cajas con poca indumentaria de seguridad
00:50Si algo se rompe, él debe pagarlo
00:52Aquí esperó bajo el frío y la lluvia iniciar el recorrido
00:56y durante años ni siquiera tuvo un baño
00:59Hoy, en esta planta, hay uno para 100 trabajadores
01:04Y esto se logró hace un par de años, tener un baño y usar los penales de acá
01:08y no siempre está bueno, a veces está mal, no tiene agua
01:11Hay veces que los trabajadores están semanas sin baño porque no tienen agua
01:13Es cierto, esta madrugada lograron que la inspección del trabajo fiscalice una vez más sus condiciones
01:21Pero no es tan fácil denunciar
01:24El que se manifiesta siempre está ahí el rigor de la empresa
01:30Mira, hace años fue esta movilización
01:31Por la jornada
01:34Y es que las leyes laborales se han ido ajustando a un libre mercado que terceriza los servicios
01:48y los trabajadores entonces ya no dependen de la conocida transnacional
01:52El subcontrato ha sido una buena triquiñuela para diluir responsabilidades laborales
01:58y peor aún, denuncian el modelo del emprendedor
02:02Cada camión sería como una pequeña empresa
02:05que debe hacerse cargo de contratar a los peonetas, entre otras cosas
02:10Este modelo emprendedor de verdad se convierte en sus propios esclavos
02:14Ellos mismos son sus esclavistas
02:15¿Por qué? Porque lo obligan a botar una cierta cantidad de cajas durante el mes
02:18y tienen que saber botarla
02:20y con rutas que en la mañana los mandan a bombas vecineras
02:23y en la tarde los mandan a repartir botillería y terminan a las 11 de la noche
02:25Esa es la realidad que están viviendo los compañeros y lo cual no tienen derecho
02:28Son dos trabajadores por cada una de estas microempresas que no tienen derecho a organizarse
02:32No tienen la ley, no nos faculta para hacer un sindicato, para ser parte de algo de una negociación
02:36Y pobre es el que quiera negociar o quiera mejorar su calidad de vida
02:38porque el despido es automático
02:40Dispersar la fuerza laboral, eliminar horas extras, condicionar un salario decente
02:46a jornadas extenuantes según la productividad
02:50y desentenderse de los derechos laborales son parte del modelo
02:54Nosotros por ejemplo con el último periodo del presidente Boric
02:58presidente con el cual marchamos las calles en el 2011, 2012
03:01con el cual estuvimos ahí luchando para mejorar el país
03:05nosotros nos estancamos como organización sindical
03:06Hemos tenido un retroceso abrumador a raíz del subcontrato en el cual somos víctimas
03:12Y de la que parece no haber salida en el libre mercado
03:15Por eso los peonetas de Coca-Cola siguen apostando a la fuerza sindical
03:20Carolina Sandoval y Paola Dracnic, Telesur, Chile
03:24Gracias por ver el video
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada