Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
A finales de julio las autoridades pusieron en marcha el primer tramo de la Ciclovía La Gran Tenochtitlán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como parte del proyecto de transformación de la calzada de Tlalpan, impulsado por la jefa de gobierno,
00:11Clara Brugada Molina, la Secretaría de Obras y Servicios, realizó una asamblea informativa en la
00:16colonia Villa de Cortés, en la Alcaldía Benito Juárez, para presentar el proyecto de la ciclovía
00:22La Gran Tenochtitlán. Este encuentro, llevado a cabo el pasado 2 de agosto en la esquina de
00:27Calzada de Tlalpan y Plaza Victoria, reunió a vecinas y vecinos que escucharon de primera
00:32mano los detalles de esta obra, que busca mejorar la infraestructura vial para ciclistas y garantizar
00:38su seguridad. La ciclovía recorrerá más de 32 kilómetros, desde Clascoaque hasta Renato
00:44Leduc, atravesando cinco alcaldías e incorporará tres tipos de confinamiento. Ciclovía con jardinera
00:50delimitada por guarniciones, ciclovía delimitada con guarnición y ciclovía con macetones y pintura
00:56en piso bajo el modelo de urbanismo táctico. Las obras darán inicio en agosto con trabajos
01:02preliminares de verificación de trazo mediante equipo topográfico, los cuales se realizarán
01:07en horario nocturno para evitar afectaciones a la movilidad diurna. La respuesta de las
01:13y los vecinos fue positiva y participativa. Se generó un clima de diálogo y empatía
01:17donde las preguntas, opiniones y propuestas enriquecieron el proyecto, reafirmando el compromiso
01:23de construir una ciudad que ponga al centro la seguridad y el bienestar de quienes la recorren
01:28en bicicleta.
01:29Ciudad de México, capital de la transformación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada