Xavier Treviño, codirector de la organización especializada en movilidad Céntrico, habla sobre la construcción de la ciclovía La Gran Tenochtitlán, en el sur de Tlalpan, Ciudad de México.
00:00Esta tarde nos acompaña aquí en el estudio Javier Treviño, él es codirector de Céntrico.
00:06Céntrico es una organización experta en movilidad urbana y lo invitamos para platicar sobre un tema que ha generado mucho debate
00:12por esta obra al sur de la Ciudad de México, la construcción de la ciclovía Tenochtitlán o Tenochtitlán.
00:19Javier, bienvenido, ¿cómo estás?
00:21Hola, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:23Bienvenido.
00:24Pues queremos que nos cuentes un poco qué beneficios puede esperar la ciudad de una obra como la ciclovía en Tlalpan.
00:33Sí, digo, es, es, es, llevamos años, este, cada vez que hacemos una, o se promueve una ciclovía en una ciudad, en la que sea, no solo en esta,
00:41parece que se discute todo el futuro de la ciudad en un solo proyecto, siempre, ¿no? Siempre.
00:45Y entonces se va a resolver esto, se ve que no pasa nada, un poco como reforma, insurgentes, ¿no?
00:50Al final todos, nadie propone quitar la ciclovía de insurgentes.
00:52Porque cada vez que se propone una nueva, todos un poco estamos preocupados de qué puede pasar.
00:57Y la respuesta es muy simple, como en todo el mundo, no va a pasar nada, la movilidad va a mejorar.
01:03Quizás hay broncas pequeñas que tienen que ver con la ejecución del proyecto, porque es un proyecto grande, va,
01:09es una ciclovía que va desde el Zócalo hasta el Estado de Azteca, un poco a propósito del mundial.
01:14Entonces, si es larga, es, y esto sí tiene implicaciones, este, de detalles constructivos importantes,
01:22pero nada que no se pueda resolver.
01:25O sea, la verdad es que hemos resuelto casi todos los problemas vinculados con ciclovías.
01:31Entonces, creo que el balance va a ser, este, muy positivo.
01:34Y los miedos un poco se entiende porque siempre es un buen, el miedo al cambio parece ser como muy, muy normal en nosotros, ¿no?
01:40Entonces, siempre como que preferimos dejar las cosas así como están, aunque no funcionen muy bien,
01:45a arriesgarnos a otra cosa, ¿no?
01:47Pero creo que esto es un, más que un paso al vacío, esto ya es un agregado, una red muy sólida,
01:52es decir, de infraestructura ciclista en la ciudad, ¿no?
01:54Sí, siempre hay resistencia al cambio, bien dices, y a veces en estos casos, lejos de ver todos los beneficios,
02:00empezamos a ver, a lo mejor, los inconvenientes, que pueden ser pocos, que eso podría generar.
02:06Pero, por ejemplo, si hay algún inconveniente, ¿para quién sería y cuáles serían?
02:10La, la, la, la parte, digamos, mayoritaria de la, de la, de la avenida Tlalpan, de la calzada Tlalpan es, es, es, es, tiene alrededor de cinco carriles de circulación,
02:23cuatro vehiculares en general y uno para, para autobús, un poco más ancho.
02:29Esa es, es la, la, bajo ese esquema, todo este tramo, al agregar una ciclovía, no se reduciría ningún carril.
02:37Eso es algo bueno.
02:38Sí, se puede reducir.
02:39Digo, si llega a ser una queja, ¿no?
02:41Exacto.
02:41Si se puede reducir, y con lo cual habría mucho más comodidad para, para los usuarios no motorizados,
02:47pero también se puede no reducir, y hay varios, hay ejemplos diferentes en la ciudad.
02:51Por ejemplo, cuando pusieron la ciclovía en, en Amores y en, en Gabriel Mancera, en la colonia del Valle,
02:58pudo haber quitado un carril, pero al final no lo quitaron y los apretaron.
03:03Al final para el automovilista un poco le da igual, el, el, el, el, los automóviles tienen metro y medio de ancho,
03:08no, no, no pasa nada si, si, si se reduce.
03:12Este, estos miedos de, no, ahí me van a llevar el espejo y nunca pasan, este, entonces decidió reducirse el, el, el ancho del carril y mantenerse los carriles.
03:21Ambas opciones se valen y se, y están sobre la mesa y ya depende del, de las decisiones más políticas, este,
03:28pero se puede, puede no tener broncas de ese tipo.
03:31Hay dos puntos, eh, un punto difícil que es cuando, cuando los carriles centrales bajan y hay una lateral,
03:39la lateral hoy tiene tres carriles, esos tres carriles va a ser muy, muy complicado, así nada más mantenerlos,
03:45pero se pueden hacer adecuaciones sobre, este, también la, la guarnición.
03:49Y si se puede hacer, habrá que ver los detalles porque ya es un tema de, de centímetros, ya es un tema ya de centímetros.
03:56Es el único punto complicado, es el eje siete sur, me parece, que tiene dos, este...
04:00Sí, a la altura de portales.
04:01Exacto, es, es el más complicado. Al norte de, de viaducto, los, los carriles son cuatro ya,
04:07con lo cual es un poco más difícil quitar, eh, poner la ciclovía sin quitar un carril.
04:12Pero creo que ahí, ahí sí creo que es un debate, este, público sobre qué tanto queremos seguir alimentando a la zona central
04:18con tantos carriles de circulación que no tienen salida.
04:21Bueno, ya hay una decisión, eh, pública de la jefa de gobierno de que haya una ciclovía sobre Calzada Tlacuán.
04:27Se ve complicado que alguien, eh, se eche para atrás de última hora.
04:32Diga, no se pudo, jefa, este, tuvimos que poner un carril compartido de autobuses y, y...
04:37Sí, bueno, siempre.
04:37Y bicicletas. No habrá quien lo proponga, supongo.
04:40Sí, sí, bueno, sí, sí, siempre, siempre habrá opciones.
04:43Pero me parece un poco sano el tema del debate.
04:45O sea, también creo que la jefa de gobierno pone un, un proyecto sobre la mesa.
04:49Y un poco lo que dice es, no, no, la solución técnica no está.
04:52No, no es que yo les voy a, este, decir de entrada la solución técnica.
04:55Creo que se está esperando a, también, un debate público.
04:58Y creo que, creo que está bien. O sea, está bien.
05:00Yo tengo mi visión, algunos tienen otra visión.
05:04Pero creo que lo importante es debatirlo y discutirlo.
05:06Yo, por ejemplo, sí creo que esta idea de que si vas, por ejemplo, de, de Tasqueña a la central,
05:11de la central camionera del sur a la del norte y vas en auto,
05:15que hoy tengas que pasar por, llegues a, a Isasaga, eh, en el centro de la ciudad,
05:20en coche, que sea el camino más, más, más, el, el óptimo, no tiene mucho sentido para la ciudad.
05:27Un poco lo que queremos es que nuestro centro de la ciudad sea mucho menos automovilista.
05:32Sí, claro.
05:33Ya se hicieron unas calles peatonales.
05:35Sí, sí, igual puedes darte vuelta antes para agarrar el eje central.
05:38No tienes que esperarte llegar hasta, hasta Isasaga.
05:41Hay opciones, eh, pero, pero sí creo que ahí sí hay un debate de ciudad, este, pues, sobre la mesa, ¿no?
05:47O sea, yo sí quiero un centro de la ciudad con muchos menos autos,
05:50que además todos los centros de las ciudades en el mundo van para allá, todos, absolutamente todos.
05:56Digo, hace, hace seis meses impusieron el, o bueno, establecieron el, el, el cargo por congestión en Manhattan,
06:04donde hay que pagar, creo que nueve dólares al día para, para entrar, claro.
06:08Y hubo un debate, claro que hubo un debate y, y sí se discutió, pero al final los resultados son tan, tan, tan importantes, tan, tan obvios,
06:18que incluso los que se oponían decían, bueno, sí, la verdad es que ya no quiero volver al esquema anterior con todo lleno de tráfico.
06:23Lo propuso Janet Zadkana en el 2008, ¿no?
06:26Sí, claro. Digo, podemos hablar de un debate de 20 años, este, discutiéndose eso, este, pero, pero bueno.
06:31Sí, sí, sí. ¿Cuáles serían los beneficios de que sí se haga esta ciclovía?
06:36¿Y esto disminuiría de alguna manera siniestros viales?
06:40Sí, digo, en general ya está demostrado que promover el, el, el uso del transporte público de la bicicleta de peatones
06:46reduce los, los siniestros de tránsito, sin duda, pero, pero sí, sí, digamos que además de eso hay que hacer un montón de políticas
06:56que creo que también están a debate, este, en la ciudad, ¿no?
07:00No todo lo que hace el gobierno de la ciudad está, está, va, va en ese sentido, a veces se contradicen.
07:05Por ejemplo, el tema de la licencia de conducir sin examen sigue siendo un tema que está sobre la mesa
07:11y que no, no puede dejar de discutirse.
07:13Y otra vez, es un debate público, pero hay que darlo y a veces, este, digamos, se empujan unas cosas a cambio de otras,
07:21pero, pero sí, una cosa, la, el último, el último conteo de la ciudad estableció que había un estimado
07:28650 mil ciclistas al día, viajes en bicicleta al día, lo cual casi duplica lo que se tenía en 2018.
07:37Entonces, lo, un poco lo que se ve, si hay un, claramente, si hay un empuje sostenido de la infraestructura ciclista
07:43y de la, por ejemplo, bicicleta pública, claramente hay una respuesta en la demanda de la, de las, de las personas,
07:49claramente la gente se sube a una bicicleta, lo vemos con los números de ECOBICI
07:53y la propuesta, por ejemplo, de, de, de la jefa de gobierno es ampliar ECOBICI,
07:58un poco empujar otra vez las fronteras hacia Escapotzalco, Iztacalco y Coyoacán,
08:02un poco ampliando cada vez más.
08:04Entonces, me parece que si, si vamos a empujar ECOBICI a casi duplicarse en, en, en, en estas zonas,
08:10ciclovías como la de Tlalpan son casi obligatorias, porque, porque van a cruzar en medio de la, de la futura zona de ECOBICI, ¿no?
08:19Sí.
08:19Bien, Javier, por último, te diría, se habla mucho de la ciclovía, pero se habla poco de la calzada flotante,
08:26esta obra que, pues, va a ser mucho más costosa y que no necesariamente traerá los mismos beneficios.
08:33Sí, sí, la, la verdad es que, eh, no es, no es mala idea establecer, usar un, un, un espacio poco utilizado
08:41sobre transporte público para movilidad peatonal. No es una mala idea.
08:45La pregunta sería si es el mejor lugar para invertirlo en una ciudad que tiene muchísimas necesidades
08:51en términos de movilidad de ciclista y peatonal, ¿no?
08:54Y, y me parece que también está a debate, aunque, aunque creo que allá hay más, más como...
08:58Así como... Pero bueno, te digo, no se, no, no se puede ganar todas, este, a veces pasa esto,
09:03lo que lo importante es un poco siempre establecer lo mismo y ser congruente en la, en las posturas, ¿no?
09:08Este, me parece que es lo importante porque también hay, los actores adquieren credibilidad
09:13y se puede abrir un debate mucho más profundo y no, digamos, dependiendo del, del político que gobierna
09:19o del color del partido, sino es un tema que va mucho más allá de eso y creo que es un debate sano, me parece.