Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
Marisol Romero, reconocida actriz de doblaje, habla sobre el valor cultural y creativo de esta
profesión y las amenazas que enfrenta ante el uso creciente de la inteligencia artificial

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bienvenidos a Coffee Break, el podcast de Capital Humano y el Economista, donde hablamos del mundo del trabajo,
00:00:07la carrera profesional y la política laboral, con Gerardo Hernández y Felipe Morales Pérez.
00:00:13Arrancamos.
00:00:14Hola, ¿qué tal? Bienvenidas y bienvenidos al Coffee Break. Qué gusto que nos acompañan, donde sea que estén, pero gracias por estar.
00:00:22Estamos en la tercera temporada de este podcast de Capital Humano y el Economista,
00:00:26donde analizamos todo lo que tiene que ver con el mundo del trabajo. Así que déjenos en sus comentarios también
00:00:31de qué les gustaría que estuviéramos platicando en esta tercera temporada, que venimos recargados y con todo.
00:00:36Y como siempre es un gusto estar con ustedes y con mi amigazo Felipe Morales Pérez. ¿Cómo estás, amigo?
00:00:41Bien, ¿y tú?
00:00:42Muy bien, muy contento.
00:00:43Pues muchas gracias. Es un gusto para mí estar en estos micrófonos otra vez,
00:00:47seguir echando este chismecito del mundo del trabajo que tanto nos gusta.
00:00:51Y también gracias por los que ya nos han empezado a mandar en nuestros perfiles algunas recomendaciones de temas.
00:00:59Eso siempre se agradece porque la creatividad tiene límite, ¿no?
00:01:02De pronto no necesitamos echar mano de sus recomendaciones constantemente siempre.
00:01:09Así que son muy bienvenidos.
00:01:11Sí. Oye, Gerardo, no sé si te acuerdas, pero hace como dos años, justo poquito tiempo después de que se estrenó
00:01:18un episodio de Black Mirror con Salma Hayek, que ella se da cuenta que la habían replicado con inteligencia artificial,
00:01:27justo en ese tiempo empieza una huelga en Estados Unidos de actores, de guionistas y de actores,
00:01:32entre otras cosas por todo este tema de la inteligencia artificial y la falta de reglas, ¿no?
00:01:38Y en México pues no hemos sido ajenos a esta realidad y en las últimas semanas pues también vimos a un gremio muy específico
00:01:47de los actores de doblaje empezar a manifestarse sobre este tema.
00:01:51Sí, sí, definitivamente. Aparte fue, o sea, fue como un tipo paralelismo cinematográfico, ¿no?
00:01:56O sea, de un lado teníamos lo real y de otro la ficción, pero como que conectaba muy bien, ¿no?
00:02:02Y es un tema muy interesante, Felipe, porque, y ustedes nos los han comentado también ahí en redes,
00:02:07el tema de la inteligencia artificial está tocando fibras que jamás nos imaginamos.
00:02:13O sea, hace muchos años hablamos de automatización y decíamos, bueno, uno que está en industria creativa,
00:02:17eso no le aplica, pero hoy nos damos cuenta que la inteligencia artificial puede hacer muchísimas cosas, ¿no?
00:02:23Y creo que hoy uno de los desafíos que tenemos es hasta dónde, hasta dónde va a llegar en algunos temas.
00:02:30Y para eso hoy tenemos a una invitada de lujo, de primera talla, de verdad, este, es increíble y es un honor tenerla aquí.
00:02:39Voy a leer porque ha hecho muchísimos personajes, así que voy a leer el repertorio para no...
00:02:45Algunos, algunos.
00:02:46Algunos de los tantos, así que después le echan ahí, este, una googleada, la siguen en TikTok, revisan bien,
00:02:52porque aparte es muy activa en redes, para que ustedes mismos vean.
00:02:56Hoy vamos, hoy está con nosotros Marisol Romero, es actriz, traductora, adaptadora de doblaje y locutora en radio.
00:03:04Ha dado vida al español a personajes como Luzamine en Pokémon, a la gente María Gil en todas las series y películas de Marvel.
00:03:12María Gil, la que está muy cercana a Nick Fury, ahí para que tengan bien la referencia.
00:03:18A Mera en las películas de Aquaman, a la princesa Diana en la serie de The Chrome de Netflix,
00:03:23a Lara Croft en la trilogía Reboot de Tomb Raider, entre muchos otros personajes.
00:03:28Y si ahorita quieren escucharla así ya en un filme actual en vivo y en directo, además del Coffee Break,
00:03:34pueden ir al cine a ver Los Chicos Malos, Los Tipos Malos 2, ahí está la voz de Marisol en Kitty Cat.
00:03:43Marisol, qué gusto tenerte acá en el Coffee Break, muchas gracias por aceptar la invitación y bienvenida.
00:03:47Muchísimas gracias, gracias por la invitación, gracias a todos ustedes por sintonizarnos
00:03:51y gracias por invitarme a hablar de este tema que, bueno, estamos vueltos locos, bastante movidos
00:03:56con la manifestación que hubo hace un par de semanas, porque, bueno, hemos tenido esta discusión ya desde hace un tiempo,
00:04:02esto no es nuevo para nosotros, de pronto como que lo vimos venir, ¿no?
00:04:06Entonces quisimos empezar a tocarlo.
00:04:08Entonces, de verdad, muchísimas gracias por el espacio, pues, para conversarlo con ustedes
00:04:12y, pues, abrir la temática, ¿no?
00:04:16Definitivamente, y es un tema que se tiene que hablar, se tiene que hablar porque ya llegó y lo estamos viendo.
00:04:21Y el futuro nos está alcanzando, ¿no?
00:04:23Sí, sí, sí, ya.
00:04:23Lo que decían de Black Mirror, o sea, lo que veíamos como ciencia ficción, ahora de pronto.
00:04:27Hombre, está súper cercano.
00:04:28Esto ya lo vemos todos los días, o sea, es una tecnología que está tan al alcance de la mano de cualquier persona
00:04:34que se vuelve un riesgo, ¿no? O sea, necesitamos.
00:04:36Si nos ponemos vivos, de ahí salen muchos guiones también, créate.
00:04:40Es que justo, o sea, creo que lo que hubo de la huelga de guionistas y de actores el año pasado por parte de Sagaftra,
00:04:46creo que es un tema sumamente relevante porque la inteligencia artificial funciona a través de algoritmos, ¿no?
00:04:55Y los algoritmos lo que hacen es tomar información que ya existe de la red para sacar algo aparentemente nuevo,
00:05:01pero que en realidad es como una combinación de refritos, ¿no?
00:05:04Entonces, lo creativo en realidad no es creativo, ¿no?
00:05:07O sea, creo que ese es uno de los temas que más nos apasiona mucho hablar de esto
00:05:12porque parece que podemos lograr cualquier cosa con inteligencia artificial,
00:05:15pero en realidad es como una pasada de revista, ¿no?
00:05:19Como hacer un collage de recortes y pegotes.
00:05:21Sí, no inventa nada nuevo.
00:05:22Y que en realidad no está inventando nada nuevo.
00:05:24Entonces, pues nos gusta o nos interesa mucho llevar la discusión hacia la parte ética, ¿no?
00:05:30Evidentemente la parte económica que es lo que nos atañe todos los días,
00:05:34pero también la parte ética y la parte que se refiere al aspecto cultural, ¿no?
00:05:39Al aspecto artístico y lo que nos define como culturas.
00:05:44Exacto.
00:05:44Porque con esta bola de collages de pronto ya también tenemos...
00:05:47O sea, tú puedes hacer, por ejemplo, quiero una pintura de un pez al estilo Van Gogh,
00:05:52pero que tenga colores Monet, pero bla, bla, bla.
00:05:55Entonces haces ahí todo tu collage y te sale algo aparentemente bonito.
00:05:59Sí, sí.
00:05:59Pero no es creativo, no es una creación.
00:06:03Claro.
00:06:03Y si hablamos de arte como una manifestación del mundo interno del humano,
00:06:08la inteligencia artificial no podría cumplir esa necesidad.
00:06:11Sí.
00:06:12Y es una necesidad que parece que no es básica, pero sí lo es, ¿no?
00:06:15Sí.
00:06:15Lo pudimos constatar en pandemia.
00:06:18Totalmente.
00:06:19Cuando estuvimos todos encerraditos, bien guardaditos, ¿a dónde volteamos?
00:06:23Claro.
00:06:24Al entretenimiento.
00:06:25Sí.
00:06:25¿Cuándo fue el boom de las streameras?
00:06:28Sí.
00:06:28En pandemia.
00:06:28Sí, claro.
00:06:29Pero si tenemos un montón de refritos, refritos, refritos, refritos,
00:06:32pues ya en realidad no estamos expresando nada del conflicto interno de la humanidad.
00:06:38Nuestras expresiones artísticas, cualquiera que sea desde el cine, la literatura hasta
00:06:43el graffiti, son manifestaciones de un universo interno, de un universo que habita en nuestra
00:06:49cabeza y en nuestro corazón y que a través del algoritmo.
00:06:53Sí.
00:06:54Sobre todo con la idea que tiende a ser demasiado positiva, ¿no?
00:06:57Y el ser humano es una gama de todas las emociones, desde positivo a negativo y todo lo que está
00:07:02en medio y la idea tiende a ser demasiado positiva.
00:07:07Nadie puede estar tan feliz, ¿no?
00:07:09Y esto que ya está hace poquito, que incluso ya existe una cosa que se llama psicosis de
00:07:13inteligencia artificial.
00:07:14Ok.
00:07:14Porque cuando tú le preguntas algo a cualquier inteligencia artificial, no sé si podemos
00:07:20decir como...
00:07:21Sí, vea, adelante, adelante.
00:07:23Que es como el más famosillo.
00:07:24Si tú le preguntas algo a Chantipity, como el algoritmo se va retroalimentando a sí mismo
00:07:30de lo que tú le contestas.
00:07:31Claro.
00:07:31Entonces te crea una especie de mini universo.
00:07:34Sí.
00:07:34Entonces las respuestas van a estar muy orientadas a tu forma de pensar.
00:07:37Claro.
00:07:38Casi nunca va a disentir contigo.
00:07:39No vas a tener un debate.
00:07:41Sí.
00:07:41No va a haber una contraposición de, oye, yo no estoy de acuerdo, oye, a mí no me lo
00:07:45parece, ¿no?
00:07:45Casi siempre te va a dar la razón.
00:07:47Exacto.
00:07:47Entonces tú te vas a crear lo que pasó alguna vez con Twitter, por ejemplo, ahora
00:07:50ex, que tu algoritmo te va alimentando respuestas muy similares a tus intereses.
00:07:56Y entonces tú crees que el mundo es así, pero no.
00:07:58Exacto.
00:07:59Entonces eso, o sea, si lo llevamos a un...
00:08:02Cada quien va a ser un pequeño universito, pues va a ser muy difícil coexistir en algún
00:08:07momento y tener conversaciones en las que la gente esté abierta a escuchar opiniones
00:08:11diferentes o personas que se han acercado a ChatGPT o alguna otra inteligencia artificial
00:08:17a modo de terapeuta, cosa que me parece sumamente peligrosa, en donde pues tú, no sé, le vas
00:08:23a expresar tu conflicto, ¿no?
00:08:25No, pues es que me peleé y entonces me dijo ta, ta, ta.
00:08:28Y siempre te va a dar la razón.
00:08:29Siempre te va a hacer quedar como el bueno de la historia.
00:08:32Sí.
00:08:32Aunque a lo mejor pudiste haber cometido un error o pudiste haber abordado la situación
00:08:36desde otro lugar o pudiste haberte dado un espacio para pensar antes de no responder.
00:08:41Sí.
00:08:41Pero esa inteligencia artificial te va a decir que sí.
00:08:43Exacto.
00:08:44¿No?
00:08:44Sí.
00:08:45Sí, es verdad.
00:08:45Es que tienes razón porque esas personas son muy malas.
00:08:47Entonces se genera ya este fenómeno que se está empezando a estudiar como psicosis
00:08:52de la inteligencia artificial.
00:08:53Entonces, creo que nos puede ser muy útil como una herramienta, pero creo que le estamos
00:08:58depositando demasiada confianza.
00:09:00Sí.
00:09:01Incluso en otra nota que leí por ahí decía que ahora si tú haces una búsqueda en Google,
00:09:08primero te aparece un resumen.
00:09:10Sí, es correcto.
00:09:11Pero entonces eso va a cambiar la forma en la que Internet existe como tal, porque
00:09:16ya no le das clic a ninguna página.
00:09:18Exacto.
00:09:18Casi siempre te quedas con el resumen porque satisface tu duda que puede ser muy superficial.
00:09:22Ay, te puso el dedo en la llaga.
00:09:24De todo.
00:09:25Oh, cielos.
00:09:27Ya casi no le das clic y si no le das clic no generas visitas.
00:09:29Claro.
00:09:30Si no generas visitas no capitalizas.
00:09:31Por eso estamos haciendo podcast.
00:09:32Entonces, si no capitalizas, muchos creadores independientes van a dejar de crear.
00:09:38Sí, totalmente.
00:09:39Es muy cierto.
00:09:40Quien nutre la inteligencia artificial para que te dé esas respuestas.
00:09:45O sea, también tenemos un riesgo importante de manipulación de la opinión pública.
00:09:49Sí, totalmente.
00:09:50Porque entonces quien genera ese algoritmo te va a mostrar este resumen.
00:09:54Exacto.
00:09:54Y tú te lo vas a creer como algo real.
00:09:56Sí, no vas a ir a verificar.
00:09:57No vas a ir a verificar, no vas a revisar varias fuentes, no vas a buscar en libros.
00:10:01O sea, ya déjate varios clics.
00:10:03O sea, libros.
00:10:04Sí, sí, sí.
00:10:05Entonces hay ahí un tema también de posible manipulación.
00:10:08Ya nos acabas de desbloquear como tres niveles de ansiedad más.
00:10:11O sea, yo no sé cómo lo hay.
00:10:13Porque además me encanta que yo quiero platicar de algo.
00:10:15Yo propongo que este Coffee Break sea más para hacer catarsis.
00:10:20Y ahí armamos otro.
00:10:22Obvio.
00:10:23No, no es cierto.
00:10:23Pero es que son temas.
00:10:26Es que todo lo que pones en la mesa son temas muy interesantes.
00:10:29O sea, uno los ve y dice, esto salió de un guión de Hollywood, de ficción.
00:10:36Y son cosas que están ocurriendo en la vida real.
00:10:38Y lo vamos a ver todavía el impacto en el entorno laboral.
00:10:41Sí, claro.
00:10:42Oye, Marisol, pero regresando.
00:10:44Antes de volver a desbloquear la ansiedad de nosotros.
00:10:48No, no, está muy bien.
00:10:50Nos gustaría, para que te conozca también mejor la audiencia,
00:10:53que nos platiques de dónde nació el interés por doblar voces.
00:10:57¿Cómo iniciaste en esta industria?
00:11:01La verdad fue algo bastante fortuito.
00:11:03Mi amor por las artes escénicas siempre existió.
00:11:07Yo soy psicóloga de formación profesional.
00:11:09Ah, qué bien.
00:11:10Soy hija de médicos.
00:11:11Entonces, de pronto, nadie en mi familia es artista de ningún sentido.
00:11:15O sea, en ninguna especialidad.
00:11:16Entonces, de pronto, querer actuar, querer cantar,
00:11:21querer la música, el baile, lo que sea.
00:11:24Y se danza muchos, muchos años de mi vida.
00:11:27Pues era como, ah, el hobby.
00:11:30Cosa que creo que todos los artistas hemos tenido que romper esa barrera del estigma.
00:11:34Pero, pues era como, se veía como un hobby, como algo para entretener, ¿no?
00:11:39Y para las horas libres.
00:11:41Y entonces, yo viví muchos años en Tampico.
00:11:44Soy de Tuxpan, Veracruz.
00:11:46Luego me fui a Tampico con mis papás.
00:11:48Y luego nos vinimos a la Ciudad de México.
00:11:50Y cuando nos vinimos a la Ciudad de México, dejé la academia en la que estaba, en Tampico.
00:11:54Entonces, bueno, un poco como que se quedó ahí relegadillo el asunto del arte.
00:11:59No encontré algo acá que me convenciera como del todo.
00:12:02Y no hubo como oportunidad de hacerlo como carrera formal, ¿no?
00:12:06¿Por qué?
00:12:07Pues era de, no, es que de eso se muere uno de hambre.
00:12:10Bueno, entonces, pues la intención era estudiar como una carrera formal.
00:12:15Y amo la psicología, de verdad, me encantó estudiarla.
00:12:18Creo que es parte importante de la manera en la que pienso, ¿no?
00:12:22O sea, creo que me nutrió bastante y me ha generado mucho criterio.
00:12:27Pero nunca lo dejé.
00:12:28O sea, nunca dejé como las artes escénicas siempre estuvieron como acompañándome todo el tiempo.
00:12:32Entonces, estudié teatro, seguí con danza, hice todo lo que pude.
00:12:38Después, por casualidades de la vida, conocí a Liliana Barba, que es también una actriz muy, muy, muy reconocida.
00:12:44A la que le agradezco muchísimo la oportunidad que me dio de conocer el doblaje, ¿no?
00:12:49La conocí.
00:12:51Yo ya lo, o sea, ubicaba perfectamente su voz.
00:12:53Y entonces me acerqué a ella y le pregunté si podía como contarme un poco de cómo era el doblaje de voz.
00:12:58Y entonces, lindísima, ¿no?
00:13:02Me invitó a pasar un día de llamados con ella.
00:13:06Entonces, fui, hicimos un tour.
00:13:09Porque esto es lo que me gustó muchísimo del doblaje de voz, aparte de la actuación y el arte per se,
00:13:16es que es muy versátil.
00:13:17O sea, uno debe ser muy versátil, ¿no?
00:13:19Entonces, en un solo día, yo la vi hacer drama, comedia, animación, live action, telenovelas brasileñas.
00:13:26Pero también sci-fi, pero, o sea, yo la vi hacer todo.
00:13:32Y cambiar así, camaleónicamente, de un llamado al otro, ¿no?
00:13:35Entonces, me impactó muchísimo y me gustó.
00:13:39O sea, quise como conocer más, ¿no?
00:13:41Intentarlo y de lo que ella tenía, del acercamiento a la actuación,
00:13:46perfeccionalizarlo.
00:13:48¿Perfeccionalizarlo?
00:13:49¿Perfeccionarlo?
00:13:49Sí, perfeccionarlo.
00:13:52Perfeccionarlo.
00:13:52Te entendimos, te entendimos.
00:13:54El lenguaje está vivo.
00:13:55Este, llevarlo a la especialidad de doblaje que saca en su natrín, ¿no?
00:14:00Claro.
00:14:01Entonces, pues de ahí empecé a reportarme,
00:14:04que es la manera en la que empieza uno de pronto como a darse a conocer en los estudios.
00:14:09Hay muchos estudios en la Ciudad de México.
00:14:12Bueno, hay muchos estudios en el país, casi todos concentrados en la Ciudad de México.
00:14:15Y, pues bueno, empecé a reportarme en uno.
00:14:17De ahí me empezaron a dar como pequeños llamados.
00:14:19Se llaman ambientes, que es donde casi todos empezamos.
00:14:22Que es como extra, ¿no?
00:14:24Ok.
00:14:25Y entonces es un grupo de seis personas, siete, dependiendo de qué tan nutrido esté el ambiente.
00:14:30Y entonces haces como los sonidos de fondo, digamos, ¿no?
00:14:32Las conversaciones de la cartería.
00:14:34Este, el lobby del teatro, ¿no?
00:14:36Cosas así.
00:14:37Este, y después te empiezan a dar como pequeños personajitos.
00:14:42La mesera, este, la policía, que dice, arriba las manos y cosas así.
00:14:47Están como pequeños participaciones independientes o individuales.
00:14:52Y ya después empiezas con personajes fijos, que se vuelven ya, o sea, en una serie.
00:14:57Por ejemplo, tú eres, este, Luz Amine en Pokémon, ¿no?
00:15:00Y entonces ya en todos los personajes, ya, es mi personaje.
00:15:03Entonces, pues así fue como empecé.
00:15:06Hace 20 años, acabo de cumplir 20 años el año pasado.
00:15:12¡Felicidades!
00:15:12¡Felicidades!
00:15:13Oye, Marisol, ¿y de los personajes que has hecho, cuáles son los que más te han gustado?
00:15:17Uy, hay varios.
00:15:19El personaje de Diana en The Crown, me gustó muchísimo por lo que significa Diana.
00:15:24Claro.
00:15:25Por el nivel interpretativo que implica Diana.
00:15:27Y porque la actuación fue, la actuación de la actriz, cuyo nombre siempre olvido.
00:15:33Este, me pareció fenomenal.
00:15:35O sea, creo que la estudió muchísimo y la interpretó, la encarnó de una forma muy hermosa.
00:15:42Y además, fue de mis primeros personajes post-pandemia.
00:15:45Entonces, cuando nos llega la pandemia, viene la cuarentena, ¿no?
00:15:51Y de pronto, todo cerrado.
00:15:54La industria del doblaje mexicano se adaptó.
00:15:57La verdad es que estoy muy orgullosa de mi industria y de mis compañeros.
00:16:00Porque somos muy flexibles, somos muy adaptables y sacamos la casta, sí o sí.
00:16:05Sí, porque fue, como decías al principio, fue una época en la que la gente se volcó al streaming.
00:16:09Sí, al streaming.
00:16:10Sí, sí.
00:16:11Fue impresionante.
00:16:12Y hago este pequeño paréntesis porque cuando llegó la pandemia y nos encerramos todos,
00:16:18pues no podíamos ir a trabajar a los estudios.
00:16:19Claro.
00:16:20O sea, no había manera.
00:16:21Los contagios, además, en estudios donde todo es material acústico y todo es absorbente, ¿no?
00:16:24Sí, sí.
00:16:25Los contagios estaban al día, ¿no?
00:16:28Entonces no podíamos ir a los estudios y lo que hicimos fue o bien acondicionar o hacer
00:16:33cabinas en nuestras casas, quienes, o sea, dependiendo de las posibilidades económicas
00:16:36de cada grupo y trabajar de manera remota, ¿no?
00:16:39Claro.
00:16:39Y entonces vino de repente este boom de las streameras porque empezamos con una, ¿no?
00:16:45El tatán, ¿no?
00:16:47Sí.
00:16:47Y luego explotaron todas las demás y teníamos material así, abrumadoramente, ¿no?
00:16:53Era demasiado lo que teníamos.
00:16:54Era muchísimo trabajo.
00:16:56Grabábamos 12 horas, 16 horas.
00:16:58Era grabar, grabar, grabar, grabar, grabar.
00:17:00Y de ver esas temáticas, aparte, como decías, ¿no?
00:17:03Sí, era, o sea, realmente fue una explosión, ¿no?
00:17:06De trabajo porque justamente todos nos volcamos al entretenimiento.
00:17:10No había nada más que hacer que ver la tele o, bueno, por ahí leer libros y escribir.
00:17:14Y cocinar.
00:17:15Cocinar.
00:17:15No, todos aprendimos a hacer cualquier plátano.
00:17:18Pero, este, pues hubo una explosión de trabajo.
00:17:22Pero esto también trajo, pues, la dinámica de sala se cambia mucho, pues.
00:17:28O sea, cuando estás a distancia, cuando grabas remoto, no estás ahí con tu director,
00:17:32no estás con tu ingeniero, tu ingeniera o directora.
00:17:35Y entonces, esta dinámica de pronto como que se oxidó un poquito en mi impresión.
00:17:38Ese es algo, sensación mía.
00:17:41Y entonces, volver a la sala fue como súper liberador porque cuando uno estaba en remoto,
00:17:47uno era entre que tenías que revisar los niveles, tu micrófono, el ruido, tal, no sé qué.
00:17:51Y se nos colaba por ahí si no estaba suficientemente bien acondicionado.
00:17:55¡Colchones!
00:17:56Entonces, afuera me dijeron que se compran colchones.
00:17:59O se metió el perro o el taladro del vecino que se puso creativo y se puso cuadros, no sé, cosas así.
00:18:04Y cuando estás en sala, pues, tú te dedicas a lo tuyo.
00:18:07Claro, sí, sí.
00:18:07El ingeniero hace lo suyo, el director te acompaña en el proceso creativo, en el proceso de actuación.
00:18:12Y tú te dedicas a actuar, ¿no?
00:18:14Entonces, fue súper liberador.
00:18:16Y este personaje, además, fue volver a enamorarme del doblaje y volver a aprender cómo sentir el doblaje.
00:18:24Porque creo que esa es la parte sustanciosa, ¿no?
00:18:27Es como la carnita.
00:18:28Y con un personaje tan intenso.
00:18:29Y con un personaje tan intenso, además con tantos conflictos internos.
00:18:32Sí, sí, también.
00:18:33Un personaje con muchos matices que tiene que...
00:18:37Nosotros, los espectadores, vemos que está evidentemente reprimiendo algo,
00:18:42pero yo necesito que se manifieste que es eso que estoy reprimiendo.
00:18:46O sea, es como muestro una emoción que en teoría no debería estar mostrando, ¿no?
00:18:49Entonces, es un personaje muy complejo, con diferentes cambios de postura incluso.
00:18:55Y mi directora, Rebeca Patiño, agradezco infinitamente que me haya confiado este personaje
00:18:59y que me haya enseñado y que se haya tomado el tiempo de volverme a enseñar, ¿no?
00:19:03Porque para esto ya tenía yo algunos ayeres y de pronto que todavía te vean con posibilidad de aprender algo nuevo.
00:19:12Maravilloso y se lo agradezco infinitamente.
00:19:13Y me dijo, ¿por qué si ella está en esta postura?
00:19:22Tú estás en esta postura.
00:19:23¿Y por qué si ella mira de reojo, siempre volteando hacia abajo, pero de reojo hacia arriba?
00:19:29¿Por qué tú no?
00:19:31Y yo, o sea, me explotó durísimo.
00:19:35Porque claro, eso se nota en la voz.
00:19:36O sea, yo no proyecto igual si estoy así que si estoy así.
00:19:38Y no proyecto igual, porque ella cambia, Diana cambiaba mucho su forma de ser con diferentes personas.
00:19:47Se hablaba con Carlos, se hablaba con la reina, se hablaba con sus hijos, ¿no?
00:19:49Con sus hijos era ella libre y se reía y corría y era muy feliz.
00:19:54Cuando estaba con Carlos era diferente, cuando estaba con la reina era una actitud de sumisión total y absoluta, ¿no?
00:19:59Entonces, este tipo de cambios y de matices que son lo que bordan los personajes,
00:20:05me lo enseñó Rebeca en la interpretación de Diana.
00:20:08Oye, ¿y podemos escuchar un poquito de cómo habla Diana?
00:20:11Ay, no sé. Bueno, sí.
00:20:15Bueno, es que, o sea, sí, vamos a intentarlo.
00:20:19Diana normalmente bajaba mucho la mirada, sobre todo en espacios públicos,
00:20:24y miraba de reojo y todo el tiempo era en un volumen muy parsimonioso,
00:20:30con toda la educación de las ladies de la época, en una actitud muy parsimoniosa,
00:20:39donde buscaba todo el tiempo las palabras correctas que debía utilizar según el contexto,
00:20:45pues porque es una figura pública muy relevante.
00:20:48Entonces, bueno, un poco así, que además yo hablo muy rápido todo el tiempo y fuerte, entonces...
00:20:54Oye, pero ahora...
00:20:54Como buena veracruzana.
00:20:56Pero, pero, pero ¿cómo brincas de ahí, por ejemplo, tú decías, no?
00:20:59Este, de, de esta diversidad de personajes que tienes que hacer en un mismo día, pero...
00:21:04Es que es como, es como un tipo fragmentado, pero...
00:21:07Sí, es como un doblaje de voz, ¿verdad?
00:21:09Un personaje, por ejemplo, como Luzamine de Pokémon.
00:21:12O sea, ¿cómo habla Luzamine de Pokémon, por ejemplo?
00:21:15Pues no les quiero saturar el micrófono, muchachos, pero Luzamine grita mucho, o sea, como que habla muy, muy fuerte.
00:21:19Este, y todo el tiempo está súper arriba y está súper en acción,
00:21:23porque además tiene que buscar a los ultraentes y decirle a los ultraguardianes que se abrió un portal en el reino.
00:21:27Entonces todo el tiempo está como súper arriba.
00:21:29Es que aparte es otro tipo de personaje, ¿no?
00:21:31Es otro tipo de personaje, es animación, es anime, además, el anime también tiene unas características muy...
00:21:35Oye, pero la psicología te ha servido en algún punto en esto.
00:21:38¡Es pero!
00:21:40Bueno, pues, claro, me ha servido en mi quehacer y en la vida.
00:21:44O sea, creo que también entender o tratar...
00:21:48Tener consciente de que hay otros universos me ha servido mucho, ¿no?
00:21:51Universos mentales.
00:21:52Me ha servido mucho.
00:21:54Y sí, o sea, creo que tener...
00:21:58No sé si la formación académica como tal, pero sí la experiencia de la formación como psicóloga,
00:22:03en donde le damos una prioridad altísima, claro, al mundo interno,
00:22:08me ha servido muchísimo para tratar de comprender el mundo interno de esa otra persona.
00:22:12Claro, sí.
00:22:13Casi, casi como si fuera un paciente, ¿no?
00:22:15Sí.
00:22:15O sea, tú miras a tu personaje y la idea como actor, en nuestro caso como actor de doblaje,
00:22:21en el que tienes que encarnarlo, ¿no?
00:22:23Como habitarlo para poderle dar voz, es entender su mundo interno.
00:22:27Sí.
00:22:28Entonces, otro personaje al que le agradezco mucho lo que me enseñó,
00:22:32la experiencia de grabar este personaje fue con...
00:22:35Mi directora fue Xochitl Lugarte, y fue en Historia de un matrimonio.
00:22:41Es una película donde se narra básicamente el declive de una relación, ¿no?
00:22:45Y ves el mundo interno, ves...
00:22:50Hay escenas muy, muy impactantes en donde un gesto o una mueca
00:22:55tiene una carga emocional muy pesada, ¿no?
00:22:58Entonces, justo para hacer este ejercicio de entender ese mundo interno,
00:23:03este personaje fue una excelente maestra y fue muy revelador,
00:23:11incluso para mi propia experiencia como persona, ¿no?
00:23:13Entonces, habitar este personaje me enseñó mucho de cómo...
00:23:18No solo como de dientes para afuera, ¿sabes?
00:23:22O sea, cómo sentirlo para que...
00:23:24Algo que yo siempre digo es que el doblaje funciona
00:23:28cuando tú logras hacer sentir a tu espectador en español
00:23:32lo que se siente en el idioma original, ¿no?
00:23:34O sea, es no llevar palabras de un idioma al otro,
00:23:37porque eso no genera como mucho.
00:23:40Eso lo hace la IA.
00:23:42Eso lo hace la IA.
00:23:42Justamente yo, cuando he tenido oportunidad de estar con grupos de estudiantes,
00:23:47yo les he dicho, ahora se enfrentan, nos enfrentamos todos,
00:23:49pero ustedes que están empezando en esta industria,
00:23:52se enfrentan a un desafío súper importante.
00:23:55Y lo único que podemos hacer para que no nos coma la IA es sonar humanos.
00:24:00Que cada vez se perfecciona más, ¿no?
00:24:03O sea, nuestra voz son picos y valles.
00:24:05Cada vez se perfecciona más.
00:24:06Pero lo que sí podemos hacer es interpretar correctamente el conflicto
00:24:09para que podamos manifestarlo...
00:24:12Ay, perdón.
00:24:12Manifestarlo a través de la voz.
00:24:14Sí.
00:24:14Y a través de la voz usando como herramienta el cuerpo, ¿no?
00:24:17Porque de pronto uno piensa que como es solo la voz, no nos movemos.
00:24:21Pero no, en realidad nos movemos.
00:24:23Solo hay que cuidar el eje.
00:24:25Pero sí la idea es lo que aprendí con Diana, ¿no?
00:24:29Las posturas, ¿no?
00:24:30Sí, digamos, te terminas actuando prácticamente al personaje, ¿no?
00:24:34Es una...
00:24:35Por eso el doblaje de voz es una especialidad.
00:24:38Claro, de la actuación.
00:24:39Porque sí tenemos que actuar.
00:24:40No es nada más ir y hablar bonito, ¿no?
00:24:42Ay, yo sé hacer vocecitas, ¿no?
00:24:44O sea, eso no funciona.
00:24:45Porque entonces, pues, eso y la habilidad de un perico, eso no es así.
00:24:51Entonces la idea es interpretar, actuar.
00:24:54Exacto.
00:24:54Y llevarlo para comunicarlo a través de la voz y que nuestros espectadores puedan sentir
00:25:00el conflicto del personaje.
00:25:02Sí.
00:25:03O digo, conflicto como...
00:25:05Sí, porque nos acostumbramos como a esa...
00:25:07Digo, finalmente Gerardo es más chico, ¿no?
00:25:10Pero nos acostumbramos a ese doblaje de los años ochentas, donde todo era súper parejo, ¿no?
00:25:16Y hablaban del emparedado y la cochera, ¿no?
00:25:20Y el mantecado.
00:25:20El mantecado.
00:25:21O sea, entonces ya hoy en día es mucho más vivo la traducción, digo, la interpretación
00:25:28de los actores de doblaje.
00:25:30Sí, antes, digo, para los que crecimos en los ochentas, noventas, el doblaje de antes
00:25:36tenía como su encanto porque había mucha libertad creativa de pronto, ¿no?
00:25:40Hay algunos personajes que no estaban muy bien logrados, otros que fueron magníficos
00:25:44como Don Gato, por ejemplo, que en Estados Unidos pasó súper desapercibido y en México
00:25:49fue un quitazo por el doblaje, ¿no?
00:25:51O sea, por cómo le dieron vida a cada gato.
00:25:54Sí, sí.
00:25:55Entonces, pero el doblaje de ahora está mucho más cuidado desde el director y desde el cliente,
00:26:02vaya.
00:26:02O sea, para eso son nuestras juntas creativas.
00:26:06A veces tenemos juntas incluso con el director de la película.
00:26:09O sea, en proyectos muy, muy cuidados, en proyectos que al que el director le importa mucho
00:26:14cómo llegue, no sólo a su público target original, ¿no?
00:26:19Sino al resto del mundo, están presentes en las juntas creativas para determinar cómo
00:26:23quiere que se le dé el seguimiento al doblaje de su proyecto.
00:26:26Entonces, ya tenemos guías de pronunciación de idiomas extranjeros, o sea, digo, el inglés
00:26:31no sé, es un poquito más común, ¿no?
00:26:33Pero antes, cuando eran cosas orientales, pronunciaban como Dios les dio a entender, ¿no?
00:26:40Ahora ya tenemos guías de pronunciación muy específicas.
00:26:42Ahora que hay un boom tremendo de contenido coreano, tenemos guías específicas de pronunciación
00:26:48de los nombres coreanos para respetar, ¿no?
00:26:50Porque también de eso se trata.
00:26:52O sea, lo estamos llevando a Latinoamérica y a territorios hispanoparlantes, pero la idea
00:26:58es respetar la cultura original, ¿no?
00:27:00Tanto los nombres propios como los de los sitios, ¿no?
00:27:03De vamos a ir al lago tal.
00:27:06Y de la comida, ¿no?
00:27:07Y de esto va un poco que nos podamos empapar del contenido.
00:27:13No nada más que se oiga en español, sino que nos podamos empapar del contenido y podamos
00:27:18sentir cerquita a un lugar tan lejano geográficamente como Corea, ¿no?
00:27:22O sea, de pronto también hay un gran boom de cafés coreanos, de comida coreana.
00:27:30Este, digo, Japón nos llegó un poco antes, ¿no?
00:27:34La cultura japonesa nos llegó desde antes con el anime que arrancaba por ahí de los
00:27:37ochentas, ¿no?
00:27:38Sí.
00:27:38Con clásicos como Mazinger Z y así.
00:27:41Este, pero ahora son contenidos muy cuidados, ¿no?
00:27:46Porque, pues, la intención es hacerlo asequible al público hispanoparlante.
00:27:52Claro.
00:27:52Respetando la cultura original, ¿no?
00:27:55Y trayendo el mensaje tal cual debe ser.
00:27:58A mí me pasó hace unos años atrás que estaba, estuve en un periodo larguito en Alemania
00:28:06y, o sea, la alemana es muy fuerte para el oído, ¿no?
00:28:11Sí, claro.
00:28:11Entonces, este, y para el alma.
00:28:16Y para muchas otras cosas.
00:28:18Pero, un día dije, me voy al cine, en mi mente, así como, en mi lógica de cómo funciona
00:28:24mucho el cine en México y en el resto de Latinoamérica, dije, me voy al cine por lo
00:28:30menos para oír una película en inglés, ¿no?
00:28:34Y para sorpresa mía, cuando me siento en el cine, pues, la película estaba en alemán.
00:28:39Oh.
00:28:40Y entonces, este, lo bueno es que era una película de acción que no necesitabas entender
00:28:44mucho los diálogos, ¿no?
00:28:45Eh, la acción te llevaba a entender mucho en el meollo de la película.
00:28:50Pero ahí me di cuenta que los, eh, en los países europeos son mucho más celosos de
00:28:56su idioma que en Latinoamérica.
00:28:58Nosotros nos gusta ver la película en inglés con subtítulos en español, ¿no?
00:29:00En muchos casos es como lo que uno busca más.
00:29:03Eh, y ya uno ve, pues, las versiones dobladas cuando salen en el canal 5, ¿no?
00:29:09Pero allá es como que les gusta mucho ver la película en su idioma, ¿no?
00:29:13Entonces, sí, sí me di cuenta que hay, que hay una diferencia grande en el celo por
00:29:16el idioma, eh, y creo que debemos empezar a ver más las películas en español.
00:29:22Más las que salgan Marisol.
00:29:24De preferencia donde está Marisol.
00:29:26Y creo que ese es un punto, eh, muy interesante, ¿no?
00:29:30De cómo son celosos de su, de su idioma.
00:29:34Eh, de pronto a nosotros nos gusta.
00:29:37Estamos también muy acostumbrados al inglés, ¿no?
00:29:39Sí, sí, sí.
00:29:40Muy acostumbrados a los contenidos en inglés.
00:29:42Y nuestra cercanía con Estados Unidos, pues, ha marcado mucho la forma en la que se...
00:29:45Hasta el Spanish English, ¿no?
00:29:47Ajá, o sea, tenemos un montón de anglicismos.
00:29:49Entonces, eso ha permeado mucho la forma en la que recibimos nuestro propio idioma, incluso.
00:29:54Sí, sí.
00:29:54Eh, pero el doblaje al español, eh, independientemente de la animación, por ejemplo, que el target
00:30:01es muy específico porque son niños, a los niños les cuesta mucho trabajo ver la película
00:30:05y leer al mismo tiempo.
00:30:06Sí.
00:30:07Eh, o incluso no saben leer todavía.
00:30:10Eh, independientemente de la animación, cada vez hay más contenidos doblados porque
00:30:13se ha entendido también como una forma de integración.
00:30:16Sí, sí.
00:30:16Porque hay personas con baja visión, hay personas ciegas.
00:30:21Sí.
00:30:21Hay personas sordas, ¿no?
00:30:22A quienes, digo, evidentemente el doblaje no les va a hacer como mucho sentido, pero
00:30:25ahí, eh, ya la, la, se me olvidó el closed caption.
00:30:30Sí.
00:30:30Eh, y de esa manera podemos invitarlos.
00:30:34Sí, es más inclusivo.
00:30:35A participar del entretenimiento, ¿no?
00:30:35Sí, es más inclusivo.
00:30:36Es más inclusivo.
00:30:37Para, eh, personas, eh, analfabetas, para, incluso ya se está buscando por ahí, eh, meter
00:30:45una, eh, propuesta en la que se doble, cuando menos, algunos contenidos muy específicos,
00:30:51a lenguas originarias, ¿no?
00:30:53Llevarlo al náhuatl, ¿no?
00:30:54Al zapoteco, al mixteco, para, entonces, incluir también a las poblaciones al entretenimiento,
00:31:00¿no?
00:31:00Sí.
00:31:00O incluso a la difusión cultural en general o a la difusión científica.
00:31:04Porque, de pronto, o sea, sí, por gusto, tal vez podemos, ¿no?
00:31:08Como tender hacia las películas en su idioma original, eh, pero el doblaje no se trata
00:31:14solo de, de, de la, bueno, no es solo para la población que bien podríamos estar leyendo
00:31:19subtítulos o a lo mejor entender el idioma original, sino para todos, ¿no?
00:31:23Exacto.
00:31:24Y eso es hacerlo inclusivo.
00:31:26Exacto.
00:31:26Y ahora tenemos también un repunte, o, no repunte, pero tenemos cada vez más contenido
00:31:32con audiodescripción, ¿no?
00:31:33Sí.
00:31:34Para personas ciegas.
00:31:35Entonces, eh, si hay, hay, dentro de las audiodescripciones, hay audiodescripciones
00:31:44narradas por personas y audiodescripciones narradas por inteligencia artificial, ¿no?
00:31:48Ya, ya las tenemos disponibles por ahí en los streamings.
00:31:51Y si tú ves una narración hecha por persona versus una narración hecha por inteligencia
00:31:56artificial, la diferencia es abismal.
00:31:58Sí.
00:31:58Porque la idea es que acompañemos el contenido para que la persona pueda sentir la escena
00:32:04como la estaría sintiendo una persona que ve, ¿no?
00:32:06Exacto.
00:32:07Entonces, la narración es muy, eh, lo más concisa posible, para tampoco abrumarlos con
00:32:13información, pero lo más concisa posible, pero con un poquito de sentimiento, ¿no?
00:32:17Sí.
00:32:18Porque si no, algo que pudimos ver con inteligencia artificial, ¿no?
00:32:21Lo que sucedió con inteligencia artificial es que en escenas muy difíciles, muy duras,
00:32:25muy dolorosas, suena feliz.
00:32:28Sí.
00:32:28Y está rarísimo, ¿no?
00:32:29Sí, sí.
00:32:29O sea, eh, hay, hay series, porque además cada vez tenemos contenidos más crudos, ¿no?
00:32:34Sí, totalmente.
00:32:36Como muy, donde se plasma la realidad así, tal cual es, ¿no?
00:32:39Sin, sin filtro ni nada.
00:32:40Nada que no pase en el día a día.
00:32:42Sí, en el día a día, y de pronto son cosas muy crudas.
00:32:44Y cuando tenemos narraciones con inteligencia artificial, no acompaña.
00:32:48O sea, el sentimiento no viene al caso con el contenido, ¿no?
00:32:51Sí, claro.
00:32:51A lo mejor sí es de, eh, bueno, hasta los documentales, por ejemplo, los de, los documentales
00:32:57de naturaleza, ¿no?
00:32:58O sea, a mí me gusta que me narren y me acompañen el drama de, ¿no?
00:33:01Sí, sí, sí, sí.
00:33:03Y no una cosa plana, sin emociones, sin nada, porque, pues es nada más como escupir
00:33:08información, ¿no?
00:33:09Sí, sí.
00:33:09Es como cuando en la escuela tienes un maestro monótono.
00:33:11Sí, sí, sí.
00:33:12Aburridísimo, ¿no?
00:33:12Sí.
00:33:13Te duermes en la clase de las siete, nos toca el de las siete con voz monótona.
00:33:18Y entonces es, es, es difícil seguirle el paso y que tu cerebro no se vaya de vacaciones
00:33:22a otro lado porque ya se vuelve, o sea, es como en trance, ¿no?
00:33:26Entonces no está padre.
00:33:27Entonces lo mismo con las narraciones y con los audiodescriptivos.
00:33:30Entonces nuestra intención es precisamente empujar a que todo se siga haciendo con voces
00:33:40humanas porque nuestra intención es acompañar en el sentimiento, es llevar el sentimiento
00:33:45al español sin, o sea, no nada más es llevar palabras, ¿no?
00:33:51No son traducciones, incluso las traducciones literarias, ¿no?
00:33:54Sí.
00:33:54Necesitamos que estén revisadas por una persona porque de pronto el idioma o es, o es jerga
00:33:59y entonces si se traduce literal pues ya no tiene ningún sentido o hay formas, ¿no?
00:34:05Estas, estas licencias literarias que nos adornan el lenguaje que es muy precioso y que
00:34:10te acompañan en la imaginación a universos totalmente desconocidos que no podrían suceder
00:34:15si fuera algo literal, algo como mecánico, ¿no?
00:34:20Sí, Marisol, yo justo te quería preguntar eso porque en el caso de los actores de inteligencia
00:34:28artificial en Estados Unidos lo que vimos, digo, tomó ese caso porque fue el más visible,
00:34:34¿no?
00:34:35Pero en ese caso era el uso de la imagen, pues se escaneaba a los actores y era la intención
00:34:43de poder usar su imagen para todo, ¿no?
00:34:45En el caso específico de los actores de doblaje, porque algo muy importante es que aquí no
00:34:51solo se traduce para el mercado local, sino para todo el mercado latinoamericano se traduce
00:34:56el español desde México, ¿no?
00:34:59¿Cuál es específicamente en estas protestas que vimos hace unas semanas los temas de la
00:35:05inteligencia artificial?
00:35:06¿Cómo están viendo ustedes que se está cruzando con su trabajo?
00:35:09Bueno, pues, para empezar, el uso no legislado o el uso no regulado de nuestra voz, ¿no?
00:35:17O sea, una de las cosas que ya estamos viendo y que nos ha sucedido a varios actores de doblaje
00:35:21es que algunos portales que utilizan inteligencia artificial a través de Text to Speech, por ejemplo,
00:35:27clonan nuestra voz y venden el texto que tú quieras interpretado por X personaje, que es
00:35:36la voz de X actor mexicano, ¿no?
00:35:38Claro.
00:35:39Entonces, eso, pues, evidentemente es un riesgo a nuestro trabajo porque eso, o sea,
00:35:45de eso no tenemos ni consentimiento, ni remuneración, ¿no?
00:35:49Es un uso no consensuado de nuestra voz.
00:35:51Y aquí se nos va, se nos abren como un abanico, ¿no?
00:35:56De riesgos.
00:35:57Uno es, pues, la no remuneración, ¿no?
00:35:59Y en el caso de nuestros contratos de cesión de derechos, estamos buscando que incluyan
00:36:06una cláusula en la que diga que lo que nosotros grabamos para ese proyecto no se puede utilizar
00:36:11para alimentar inteligencia artificial.
00:36:12Ok.
00:36:13Porque corremos el riesgo de que no nos vuelvan a llamar nunca.
00:36:15Exacto.
00:36:15Que clonen nuestra voz y, pues, la usen en todos los proyectos que quieran y se acabó.
00:36:19Y ya no hay nada, ¿no?
00:36:20O sea, es grabación única, ¿no?
00:36:22Sí, sí.
00:36:23Entonces, riesgo número uno.
00:36:25El riesgo número dos es con esta inteligencia artificial tan a la mano del público en general
00:36:30en el que tú te metes a una página web y pones, quiero la voz de Superman o de Iron Man
00:36:36o de X en español y entonces ya te sale la voz clonada de los actores que los interpretaron
00:36:41en las películas y le pones un texto speech.
00:36:44Puedes decir lo que sea.
00:36:45Entonces, corremos el riesgo de que nuestra voz se utilice con objetivos no muy...
00:36:54Claro.
00:36:54¿Qué es la trama que plantea el capítulo de Black Mirror que decías con Salma Hayek,
00:37:00¿no?
00:37:00O sea, su imagen, aparte que es clonada, empieza a ser...
00:37:02Totalmente desgrada.
00:37:03Claro, exactamente.
00:37:04Sí, sí, sí.
00:37:04O sea, en este caso, nuestra voz podría ser utilizada para lanzar mensajes racistas
00:37:11o no.
00:37:12Sí.
00:37:12Y entonces, ¿qué pasa con...
00:37:14O sea, cómo nos defendemos nosotros, ¿no?
00:37:16Exacto.
00:37:16No soy yo, esa persona no soy yo, yo no lo dije.
00:37:19Entonces, bueno, ese es un riesgo de seguridad, pues.
00:37:22Riesgo en el que me gusta hacer hincapié también en este punto, no solo es de nuestra
00:37:27industria, somos todos.
00:37:29Sí.
00:37:29Todos los ciudadanos somos susceptibles de ser clonados, ¿no?
00:37:33De que nuestra voz sea clonada en algún momento.
00:37:35Un audio largo de WhatsApp es más que suficiente para meter esa información e inteligencia
00:37:39artificial, a un algoritmo, para que a partir de ahí alguien pueda hacer uso de tubos para
00:37:43lo que sea.
00:37:44Exacto.
00:37:44Entonces, nuestro empuje para las legislaciones no nada más es proteger nuestra industria.
00:37:49Claro que no nos queremos quedar sin trabajo, ¿no?
00:37:50Claro.
00:37:51Y claro que queremos que el doblaje mexicano sobreviva a esta nueva revolución industrial.
00:37:54Pero no nada más va por ahí, también lo estamos pensando en un sentido mucho más
00:37:59global, mucho más amplio, en el que todos los ciudadanos somos susceptibles, estamos
00:38:04en riesgo de que nuestra voz se pueda utilizar para alguna mala intención.
00:38:09O los portales bancarios, bueno, ya las, si tú llamas por teléfono al banco, algunos
00:38:14te piden autorización por voz.
00:38:16Entonces, ¿qué pasa si alguien clona tu voz y entra a tu portal bancario, ¿no?
00:38:19Claro.
00:38:19Este, con un sí que se grabe una llamada, ¿no?
00:38:23Que te hacen de, ¿está de acuerdo con qué?
00:38:25Sí.
00:38:25Blah, blah, blah, ¿no?
00:38:25Entonces, ese tipo de cosas nos ponen en riesgo a todos, ¿no?
00:38:32Si antes los secuestros se expresa, si había alguien ahí gritando, no, no, auxilio, auxilio.
00:38:36Sí, claro.
00:38:37Ahora, con que te salga la voz de alguien, de algún familiar, ya te va a ser mucho más
00:38:40difícil detenerte a pensar de, no, pero te lo voy a llamar por teléfono para ver si
00:38:43está bien.
00:38:44O sea, inmediatamente caes.
00:38:45Sí.
00:38:45O sea, es un gancho mucho más profundo, mucho más difícil de evadir.
00:38:49Exacto.
00:38:50Si escuchas la voz de un familiar, ¿no?
00:38:52Exacto.
00:38:52Entonces, nuestra intención mucho más, o sea, es mucho más amplia de proteger nuestra
00:39:00industria y nuestro trabajo y nuestro arte, porque creemos que vale muchísimo la pena
00:39:04conservarlo.
00:39:05Claro.
00:39:05También va desde el sentido de la seguridad de todos los ciudadanos mexicanos.
00:39:09Sí.
00:39:09Entonces, pues justo estamos buscando como empujar esta regulación del uso de la inteligencia
00:39:15artificial, o sea, quién tiene y quién autoriza el uso de este tipo de tecnología
00:39:22y para qué, ¿no?
00:39:24Claro.
00:39:24Entonces, por ejemplo, algo que hemos estado vislumbrando, que sucedió en Estados Unidos
00:39:29y como en Black Mirror, por ejemplo, ¿no?
00:39:32Que Salma Hayek aceptó el trato, ¿no?
00:39:37En la serie Black Mirror, ¿no?
00:39:39Su personaje aceptó y firmó el contrato de que podía tener un clon virtual.
00:39:43Lo que no se estipuló fue para qué.
00:39:45Ahí fue donde se dejó un huecote, ¿no?
00:39:47Entonces aprovecharon ese huecote para que a partir del gusto de la audiencia la trama
00:39:51se fuera modificando y acabó en una cosa bizarrísima.
00:39:55Entonces, si en Estados Unidos logran poner candados suficientes para que ninguno de
00:40:02los actores, actrices originales de carne y hueso, ¿no?
00:40:05Puedan tener clones virtuales sin una protección de uso, nosotros también podemos como corretear
00:40:11esa legislación, ¿no?
00:40:13Para que nuestra voz tampoco se pueda utilizar bajo ninguna circunstancia, sin autorización,
00:40:19sin una negociación de remuneración justa y con reglas de uso.
00:40:23O sea, puedes utilizar este track, ¿no?
00:40:26Para capacitar tu inteligencia artificial para esto, esto, esto.
00:40:30Queda excluido total y absolutamente, ¿no?
00:40:31Claro.
00:40:32Esto, esto, esto.
00:40:33Porque entonces ya protegemos una que de alguna manera se nos va a seguir remunerando por
00:40:37el uso de nuestra voz, que es única e irrepetible, ¿no?
00:40:41Exacto.
00:40:41O sea, sigue siendo un asset, ¿no?
00:40:43Somos aquí en esta extraña laguna en la que es un biométrico, es irrenunciable,
00:40:51pero entonces, ¿qué está pasando?
00:40:52O sea, ¿por qué incluso un instituto está clonando voces, no?
00:40:56O sea, esto pasó hace mucho, que también generó muchísimo escándalo, en el que se clonó
00:41:01la voz de dos actores de doblaje, uno ya fallecido, para hacer una campaña, ¿no?
00:41:05Claro.
00:41:05De un instituto.
00:41:06Claro.
00:41:06Entonces, lo que queremos es que se considere un biométrico, ¿no?
00:41:12La cosa es corretear la tecnología para hacer un registro, pero entonces, ¿quién va a
00:41:18tener el control de ese registro?
00:41:20Porque eso también es un riesgo, ¿no?
00:41:22Porque necesitamos tener la certeza de que quien tenga ese registro no va a ser un mal
00:41:27uso del registro, ¿no?
00:41:28De nuestras voces ahí.
00:41:30Exacto.
00:41:31Y si en algún momento llegara a ser suficientemente funcional la idea de que hay un banco de
00:41:36voces y que, por ejemplo, quieren mi voz para un comercial en Timbuktu, ¿no?
00:41:43Que puedan contactar al banco de voces y me lo paguen.
00:41:47Claro.
00:41:47Porque es mi voz.
00:41:48Sí, claro.
00:41:49Como funciona un poquito lo de derechos de autor hoy en día.
00:41:52Exacto.
00:41:52Entonces, estamos tratando de abordarlo desde diferentes aristas, ¿no?
00:41:57O sea, desde la seguridad, ¿no?
00:41:59Que nos involucra a todos los mexicanos.
00:42:02También el tema laboral y económico en el que se pueda registrar la voz como biométrico,
00:42:09que eso aborda como la seguridad y la parte laboral.
00:42:12Y una vez que se registre como biométrico, ¿quién va a llevar el control de ese registro
00:42:16o de ese banco de voces para que entonces se pueda utilizar como un activo?
00:42:22Claro.
00:42:23Entonces, o sea, es un poco picar piedrita, buscar por aquí, buscar por allá, ver si
00:42:29ahorita, por ejemplo, ya los actores eventuales estamos considerados trabajadores, porque
00:42:35hasta hace poco no.
00:42:35Sí, claro.
00:42:36No estábamos considerados trabajadores, ¿no?
00:42:37Era una cosa bien rara.
00:42:39Porque sí nos rige la Ley Federal del Trabajo, pero no estábamos considerados trabajadores,
00:42:42¿no?
00:42:42Entonces, bueno, ahora ese paso ya se dio, ya se avanzó por ahí.
00:42:46Sí, pero falta todavía ver de cuál de las leyes que ya existen podemos buscar una reforma
00:42:54para no tener que meter una ley nueva, que es mucho más tardada, ¿no?
00:42:57Y nuestros procesos legislativos pues toman su tiempo.
00:43:00Exacto.
00:43:00Entonces, buscar una ley que ya exista para poder, ¿no?
00:43:04Como hacer una reforma, que esa fue precisamente la que se expuso el día de la manifestación
00:43:09en el monumento a la revolución, que han estado trabajando ya con varios asesores legislativos
00:43:15y con varias mesas de discusión y tal, y que se ha ido avanzando poco a poco, ¿no?
00:43:21Pero la idea es justo hacer como mucho ruido también, estar presentes, no nada más porque
00:43:30queremos conservar nuestro trabajo, insisto, sino porque es un tema que nos compete a todos.
00:43:37Sí, claro.
00:43:37Es un tema que podría afectarnos en algún momento a todos.
00:43:41Sí, es que incluso hasta en la experiencia del usuario, ¿no?
00:43:48O sea, yo escucho todo lo que tú has tenido que hacer para doblar una voz y no es nada más
00:43:54y no es nada más una traducción, o sea, realmente estás buscando que la persona sienta, conecte
00:44:00con el personaje, que eso es también lo que está en juego.
00:44:03Sí, claro.
00:44:04O sea, ¿sabes qué?
00:44:06Estamos muy conscientes de que la gente se acostumbra a todo.
00:44:08Entonces, por ejemplo, las nuevas generaciones que ahora crecen con TikTok, que tienes narraciones
00:44:15text-to-speech de TikTok que suenan súper monótonas y robóticas y no les molesta.
00:44:20Entonces, a todo se acostumbra uno y estas nuevas generaciones tal vez cuando vean un
00:44:24programa hecho con inteligencia artificial no les va a parecer raro y no van a extrañar
00:44:28lo que nosotros extrañaríamos.
00:44:30O sea, es importante también que veamos esta realidad, ¿no?
00:44:34Sí.
00:44:34En la que apelar a la melancolía de, no, es que el doblaje nos hace sentir, tal vez
00:44:39no sea el approach más fructífero porque las nuevas generaciones se están acostumbrando
00:44:44a escuchar unas relaciones monótonas.
00:44:45Exacto.
00:44:46¿No?
00:44:46Entonces, a mí me gustaría muchísimo que la gente nos percibiera como, no, por favor,
00:44:53no se vayan.
00:44:54Claro.
00:44:54Pero tal vez no sea el caso.
00:44:56O sea, tal vez hacerlo solo desde ese lugar no nos lleve al resultado más óptimo, ¿no?
00:45:00O sea, no nos dé los resultados que estamos buscando.
00:45:03Pero sí, en cuanto a que es un riesgo compartido, es un riesgo compartido.
00:45:11Sí, nosotros sí que no estamos expuestos a eso.
00:45:13Exactamente.
00:45:14Que hagan un coffee break sin nosotros.
00:45:15Que hagan un coffee break.
00:45:17O nos inviertan los nombres, también puede ocurrir.
00:45:19No es que haya pasado, pero puede ocurrir.
00:45:21Pero puede ocurrir.
00:45:22Oye, pero aparte me quedo pensando en esto, Marisol.
00:45:27No es solo el tema de, o sea, no es, no es que no se use la inteligencia artificial,
00:45:32sino es cómo se va a usar con reglas claras, ¿no?
00:45:35Exacto.
00:45:35O sea, con reglas claras y que sea justo.
00:45:38Porque somos un ecosistema muy grande.
00:45:40O sea, uno podría pensar que los actores de doblaje unos, ¿no?
00:45:44O sea, como que hay algunos nombres que resonan mucho y entonces como que no son tantos, ¿no?
00:45:47La verdad es que sí somos muchos y voy a abrir aquí mi notita porque somos alrededor de 1.500 actores activos, ¿no?
00:45:57O sea, 1.500 actores que estamos trabajando.
00:46:01Pero nuestro ecosistema va muchísimo más allá de los actores.
00:46:04O sea, tenemos a todo el equipo de producción, ¿no?
00:46:07Entonces tenemos a las personas que nos pasan los llamados, tenemos los departamentos de contabilidad,
00:46:13los departamentos de recursos humanos de las empresas, tenemos productores,
00:46:16tenemos ingenieros, editores, mixers.
00:46:20O sea, tenemos muchísimas personas trabajando en esta infraestructura, en esta...
00:46:26A mí me gusta llamarle ecosistema.
00:46:28Sí, ¿no? Sí, sí lo es.
00:46:29Y somos, bueno, aquí en mi notita, 1.500 actores activos que generan...
00:46:35Bueno, las empresas generan 1.000 empleos directos, que son su gente de nómina,
00:46:39y 6.000 empleos indirectos.
00:46:41Wow.
00:46:42Ingenieros, mixers, ¿no? O sea, como todos los que...
00:46:44Todo lo que se mueve alrededor del ecosistema, ¿no?
00:46:46Exacto, todos los que están alrededor del ecosistema.
00:46:48Entonces, como industria, la verdad, somos una industria económicamente activa.
00:46:53O sea, aportamos bastante.
00:46:55Sí.
00:46:56Y...
00:46:56Y perdón que te interrumpa, y no es que se le paga lo mismo que a los actores originales que hacen la voz en el idioma.
00:47:02Sí, no, también. O sea, es eso.
00:47:05Porque nuestro proceso es diferente, ¿no?
00:47:07Sí, claro.
00:47:07O sea, lo que sucede con los actores en las producciones, ¿no? O sea, los actores reales.
00:47:13De carne y hueso.
00:47:14De la cámara.
00:47:15Sí.
00:47:15Es un proceso creativo muy diferente con una preparación de mucho tiempo.
00:47:21O sea, nosotros llegamos al llamado y nos dicen, tú vas a hacer tal, tal, tal.
00:47:25Aunque ustedes también, o sea, cuando... No me quiero quedar con la... Es una duda un poco random, pero creo que nos puede dar luz también de cómo es la preparación de ustedes.
00:47:34Pero antes de que veamos una película en el cine, más o menos, ¿desde cuándo tú ya la viste y ya estás trabajando en el doblaje?
00:47:40El día de la grabación.
00:47:42O sea...
00:47:42Tal cual.
00:47:43Realmente nuestro proceso de creación de personaje es...
00:47:46Te pasan el llamado, tienes llamado tal, tal, tal, en tal empresa con tal director.
00:47:49Ok, ¿no?
00:47:49Vas a tu llamado y ese día te dicen, tú te llamas tal, vienes aquí, vas a hacer esto, en esta escena pasa tal.
00:47:55Depende muchísimo que tu director haya visto, ¿no?
00:47:58Claro.
00:47:59La materia completa lo haya preparado y tenga habilidades de comunicación suficientes para darte contexto.
00:48:03Ya una vez con el contexto, tú ves tu escena, o tú tienes tu pantalla, tus audífonos, tu micrófono y tu libreto, ¿no?
00:48:09El libreto ahora ya lo manejamos digital.
00:48:13Entonces, ves la escena, ¿no?
00:48:16Ves de qué va la escena, cuál es la motivación, el sentimiento, ¿no?
00:48:22Incluso hablar de lenguaje cinematográfico en el sentido de cómo son los muebles, cómo es el entorno, qué tanta luz hay,
00:48:29es exteriores, interiores, de días, de noche, todas esas cosas.
00:48:31Y entonces, tú absorbes toda esa información, ensayas una vez y grabas.
00:48:35Ese es nuestro proceso, es muy rápido.
00:48:37Claro.
00:48:37Muy, muy rápido.
00:48:38Pero con tiempo de anticipación, ¿no?
00:48:40Antes de que...
00:48:41No, nada.
00:48:42No, nada.
00:48:42Ese es nuestro proceso.
00:48:43Y, o sea, no tenemos, o sea, no te mandan el guión antes que tú lo lees y dices, oh, claro.
00:48:47Mi personaje es tal cual, cuando...
00:48:50Oh, María Gil, se va a morir.
00:48:54Imagínate el spoiler, ¿no?
00:48:57Es ese día, ¿no?
00:48:58Ese día tenemos la información y ese día creamos al personaje.
00:49:01Ese día absorbemos toda la información que podemos con el acompañamiento de nuestro director.
00:49:06Sí, claro.
00:49:06Sí, sí, sí.
00:49:07Y grabamos.
00:49:08Para verdad implica mucha adaptación, ¿no?
00:49:11Sí.
00:49:11Es una capacidad de adaptarte.
00:49:13Flexibilidad y adaptación.
00:49:14Flexibilidad y adaptación.
00:49:15Y también mucha capacidad de entendimiento del conflicto de las...
00:49:18Sí, sí, por supuesto.
00:49:19Entonces, ensayas, grabas y si te equivocas o si no abordaste bien, entonces el director
00:49:27o directora te dicen, vamos a intentarlo más porque fíjate que aquí está muy triste
00:49:31pero lo está conteniéndolo porque no quiere que se vea porque...
00:49:34Claro, claro.
00:49:35No lloramos.
00:49:35Y entonces, este, lo vuelves a intentar, ¿no?
00:49:39Lo ideal es no...
00:49:41O sea, si puedes hacerlo en una toma mejor, ¿no?
00:49:43Porque el tiempo sale correcto.
00:49:44Sí, sí, sí.
00:49:44Entonces, nuestro proceso, pues, es ahí.
00:49:48Claro, requiere un nivel de expertise muy específico para poder absorber toda la información.
00:49:52Tan rápido, claro.
00:49:53Pero no es como el proceso de...
00:49:54Sí, hombre.
00:49:55¿No?
00:49:56Sí, ya veo.
00:49:56Que tienen un proceso de estudiar su personaje meses antes.
00:49:59Sí.
00:49:59O el guión y entonces se fueron a vivir a la frontera para...
00:50:03Dicho sea de paso, yo no sé cómo le hizo el Pedro Pascal para tener como 3, 4 películas
00:50:08simultáneas en cartelero.
00:50:09Salen, pero no se graban todos.
00:50:10No, me queda claro que chambea.
00:50:12O sea, eso sí.
00:50:12Marisol, y en este proceso de...
00:50:19Ustedes literalmente alza la voz, ¿no?
00:50:22O sea, son actores de dobleje, alza la voz.
00:50:23Sí, literal.
00:50:24¿Cómo ha sido la recepción a nivel de autoridades sobre este tema y en qué están en este punto?
00:50:32Pues creo que estamos avanzando.
00:50:35O sea, empezamos esta búsqueda, esta lucha hace ya tiempo.
00:50:40Cuando menos el año pasado ya habíamos tenido nuestra primera reunión en el Senado para hacer como...
00:50:46Esta es nuestra problemática.
00:50:48O sea, vamos a ponerlo sobre la mesa, ¿no?
00:50:50Porque yo por ahí había investigado y ya habían hecho varias sesiones justo como para hacer lluvia de ideas,
00:50:59para ver cuáles son las industrias directamente afectadas ahora por la inteligencia artificial o inmediatamente afectadas, ¿no?
00:51:05Porque creo que todas en algún punto tendrán su bemol, pero las que estaban como en lo inmediato, ¿no?
00:51:11Entonces ya se habían hecho algunas de estas mesas de discusión y tal.
00:51:15Y entonces contacté al diputado Lozoya, que justo se retiró.
00:51:21O sea, nos vimos y fue como, bueno, gracias.
00:51:26Pero se dejó como el...
00:51:29Ok, quedó.
00:51:30El avance.
00:51:30El avance.
00:51:31O sea, como que ya él nos dijo que nos iba a invitar a las próximas mesas de discusión.
00:51:36O sea, que doblaje ya iba a tener como un lugar en estas mesas de discusión, lo cual fue maravilloso.
00:51:41Y sí, efectivamente, ya se ha estado trabajando, ya se tuvieron varias reuniones con asesores legislativos en la ANDA,
00:51:46en la Asociación Nacional de Actores.
00:51:48Y entonces, bueno, se ha estado avanzando.
00:51:50O sea, del año pasado acá, creo que sí.
00:51:53O sea, creo que ha habido caminito recorrido.
00:51:54Todavía falta bastante, porque yo creo que el interés político todavía no está muy ente.
00:52:01O sea, todavía...
00:52:01Hasta que sus voces empiezan a ser pronadas masivamente.
00:52:03Exactamente, porque yo creo que sucedió cuando las...
00:52:07Unos añitos más, sí.
00:52:08¿Mesas?
00:52:08No, ya pasó.
00:52:09Unos meses, Díaz.
00:52:10Sí, sí, sí.
00:52:11Sí, claro.
00:52:15Ya hubo por ahí un intento de ley, o sea, como una propuesta de ley, precisamente porque
00:52:20durante las campañas, pues que se encontró el audio del diputado, ta, ta, ta, y entonces
00:52:25es, no, esa no es mi voz, es inteligencia artificial.
00:52:27Entonces ya a partir de ahí empezaron como a buscar cómo legislarlo, ¿no?
00:52:31Sí.
00:52:31Pero siento justo que el interés político por la industria no hay.
00:52:37Sí.
00:52:38Sí porque generamos empleo, sí porque la economía, sí porque la inclusión, por la parte de la inclusión
00:52:43puede ser más, ¿no?
00:52:44Incluso que el interés por el arte, ¿no?
00:52:48Sí, sí.
00:52:48El arte y la cultura y conservar nuestro idioma.
00:52:51O sea, creo que por ahí todavía no está como bien formado.
00:52:55Está en camino, pero todavía no está bien formado.
00:52:57Pero el interés político por la inclusión puede ser, ¿no?
00:53:01Precisamente para no, se me olvidó la palabra, para no discriminar.
00:53:11Exacto, claro.
00:53:12Para no discriminar dentro de nuestros contenidos tenemos que abordar también cómo llegarle a las personas ciegas,
00:53:16cómo llegar a las personas solas.
00:53:17Exacto, claro.
00:53:18Entonces por ese lado, un poquito más.
00:53:20Pero por el lado de la seguridad, creo que ese va a ser el punto álgido donde vamos a depositar
00:53:26o donde más bien podrían depositar mucho mayor interés político para legislar sobre la inteligencia artificial y las voces.
00:53:32Y ya nos colgamos ahí.
00:53:33Y creo que eso es un gran tema porque al final toca todas las industrias creativas, ¿no?
00:53:38O sea, todo lo que es creativo está muy susceptible del alcance de la inteligencia artificial, ¿no?
00:53:47O sea, bueno, digo, si las cosas físicas se clonan, pues digo, a nivel creativo es sorprendente el alcance, ¿no?
00:53:55Yo me pregunto ahí, o sea, habría que llevar también la discusión hacia la ética, ¿no?
00:54:01Sí, sí, sí.
00:54:02Sí, totalmente.
00:54:03O sea, una de mis grandes preguntas es para qué.
00:54:07La inteligencia artificial podría ser muy útil como herramienta para muchas cosas, ¿no?
00:54:11O sea, y yo lo veo desde el ámbito de la medicina, por ejemplo.
00:54:14La inteligencia artificial es una herramienta, pero no sustituye al médico.
00:54:18No, totalmente.
00:54:19Y en este caso, espero que podamos llegar a ese punto en el que puede ser una herramienta,
00:54:23pero no sustituye al actor, no sustituye al editor, no sustituye al mixer, ¿no?
00:54:27Sí.
00:54:28Porque son trabajos artesanales, es trabajo de sensibilidad, ¿no?
00:54:35Sí.
00:54:35Entonces yo espero que podamos llegar a ese punto en el que no estamos en contra de que llegue,
00:54:39no estamos así de la prohibición total y absoluta, no.
00:54:41No, sino que se utilice como una herramienta que no sustituya a una fuente de trabajo.
00:54:44Y dentro de esta idea, la pregunta, ¿para qué o para quién?
00:54:52Ya entonces nos lleva a la discusión sobre la ética.
00:54:55Exacto.
00:54:55Porque puedes reducir tus costos operativos en un 80%, ¿pero para qué?
00:55:00Sí, sí.
00:55:00O sea, ¿a quién va a beneficiar eso?
00:55:02En realidad vas a recortar el 80% de tus fuentes de empleo, ¿para qué?
00:55:05Sí.
00:55:06Para beneficiar a un cúmulo estrechísimo de personas que venden un servicio que todos los
00:55:11que nos quedemos sin trabajo no vamos a poder pagar.
00:55:12Sí.
00:55:13O sea, si a mí me recortan y me dicen, ya no vamos a necesitar voces, vamos a hacer todo
00:55:17con inteligencia artificial, jajaja, pues yo tendré que buscar otras fuentes totalmente,
00:55:21¿no?
00:55:21Porque, pues, hay que comer, ¿no?
00:55:24Sí.
00:55:24Tengo hijos, entonces, pues, tendremos que buscar otras fuentes.
00:55:27Seguro sí, pero probablemente mi nivel adquisitivo no sea suficiente para pagar los streamings.
00:55:32Sí, exacto.
00:55:32Entonces, si los streamings me recortan, yo no pago streamings.
00:55:35Entonces, ¿para qué?
00:55:36Sí, sí.
00:55:37Mi pregunta y la gran interrogante en mi cabeza es, ¿para qué y en beneficio de quién?
00:55:42Sí, claro.
00:55:43Oye, y como herramienta, Marisol, ¿en dónde ven ahorita ustedes, en qué puntos podría
00:55:50haber una convergencia positiva entre inteligencia artificial y su trabajo?
00:55:57Pues ahora, por ejemplo, en identificación de inconsistencias.
00:56:04Ah, ok.
00:56:05Para verificar, por ejemplo, ¿no?
00:56:06Creo que en este momento los editores y los mixers tienen como mucha responsabilidad en
00:56:11esta función.
00:56:12Sí, sí.
00:56:12Pero todavía hay algunas cosas que por ahí se escapan al oído o que a lo mejor cambiaron
00:56:16de editor o cambiaron de mixer, ¿no?
00:56:18Claro.
00:56:18Entonces, la continuidad, pues, por ahí podría mejorar un poco con inteligencia artificial.
00:56:22O sea, de pronto, si en el capítulo 1 se pronunció el apellido PAC, ¿no?
00:56:27Que es coreano.
00:56:27Se dijo PAC, pero en el 6 se dijo PARC, ¿no?
00:56:30Que haya por ahí como un flag, ¿no?
00:56:32En el 1 se dijo PAC.
00:56:33Claro.
00:56:34Para que entonces puedas darle continuidad a tu contenido.
00:56:39Honestamente, no sé en dónde podría venir como esta convergencia sin que implique la
00:56:45pérdida de un empleo, ¿no?
00:56:45Porque, pues, editores y mixers, pues, claro, también corren un riesgo importantísimo
00:56:50porque incluso tú puedes ya entrar a cualquier editor de video en tu teléfono y te hace una
00:56:55edición automática.
00:56:56O sea, tú le dices dónde quieres los cortes y pa, pa, pa.
00:56:58En el caso del doblaje, la edición, pues, tiene muchísimo que ver con quitar ruidos,
00:57:03con ecualizar, ¿no?
00:57:06El audio, sobre todo cuando tienes actores en sala, pero también tienes actores remotos,
00:57:10¿no?
00:57:10O sea, a veces estamos trabajando en coordinación con estudios en Argentina, estudios en España,
00:57:15¿no?
00:57:15Porque a lo mejor hay un personaje argentino y quieres que lo haga un argentino.
00:57:18Entonces, a lo mejor puedes hacer una colaboración, ¿no?
00:57:22Entonces, pues, claro, el audio cambia.
00:57:24Claro.
00:57:25Y cambia por el hecho de que es una sala diferente, un micrófono diferente, porque viajó digitalmente.
00:57:29Exacto, sí.
00:57:30Entonces, hay como variaciones.
00:57:32Entonces, eso ahorita lo hacen los editores, ¿no?
00:57:35Y los mixers.
00:57:37Entonces, bueno, honestamente no sé en qué parte de nuestro proceso de producción pudiera
00:57:44entrar a la inteligencia artificial sin comprometer el empleo de alguien, ¿no?
00:57:48La traducción adaptación también es un tema, o sea, en la manifestación que hubo las
00:57:53semanas, hace dos semanas, dos, tres, más o menos.
00:57:55También estuvieron presentes los traductores audiovisuales, porque también es un empleo
00:57:59que está súper en riesgo.
00:58:00Exacto.
00:58:02Traductores e intérpretes también están en súper riesgo.
00:58:06Y, pues, ya se ha constatado que las traducciones de inteligencia artificial no funcionan para doblaje,
00:58:12porque no están adaptadas.
00:58:13Nuestro trabajo es adaptado.
00:58:14Y esa es la parte bordadita, esa es la parte en la que tienes que revisar el ritmo, las
00:58:18labiales, el contexto, la jerga, el target, o sea, todas estas cosas van analizadas para
00:58:24que nuestro contenido se entienda en todos los territorios hispanoparlantes, además, o
00:58:29sea, no solo es para México, es para muchos otros países, y además que se respete el
00:58:33contexto y el mensaje, o sea, es un trabajo muy humano.
00:58:37Muy humano.
00:58:37Entonces, todavía no se ha utilizado la inteligencia artificial como con cierta intencionalidad.
00:58:48Ajá, pero podría suceder, ¿no?
00:58:50Claro, claro.
00:58:50Entonces, eh...
00:58:52Pero regulada.
00:58:53Pero regulada, con reglas claras.
00:58:54Entiendo que como herramienta, entiendo que como un... algo que pudiera facilitar nuestro
00:59:03proceso sin... proceso, ¿eh?
00:59:04Nuestro proceso sin sustituir personas por algoritmos, bien.
00:59:11Súper, sí.
00:59:12Funciona.
00:59:12Oye, Marisol, pues ya estamos llegando al final.
00:59:16¡No!
00:59:16Este tema es muy apasionante.
00:59:18Tenemos una dinámica nosotros aquí que se llama piensa rápido.
00:59:21¡Oh!
00:59:21Ok.
00:59:22Eh...
00:59:22Nosotros no empezamos tan rápido, entonces anotamos nuestro...
00:59:25Nosotros no podríamos hacer doblaje.
00:59:28Que te demos una... una... una palabra y tú nos digas qué es lo primero que viene a tu mente.
00:59:35¿No?
00:59:36¿Este empiezas?
00:59:37Venga, venga.
00:59:37Muy bien.
00:59:38Actuación.
00:59:39Sentimientos.
00:59:40Doblaje.
00:59:41Voz.
00:59:42Lenguaje.
00:59:43Vivo.
00:59:45Voz.
00:59:46Humana.
00:59:47Micrófono.
00:59:48Herramienta.
00:59:49Inteligencia artificial.
00:59:51No, gracias.
00:59:52Derechos laborales.
00:59:54Necesarios.
00:59:54Y lo... y esta es la más importante que tenemos, el coffee break.
00:59:58El coffee break, encantador.
01:00:00Me gustó muchísimo.
01:00:01Marisol, muchas gracias por eso.
01:00:03Sí.
01:00:03A mí me gustaría preguntarte algo.
01:00:05Este...
01:00:07Nos contabas tus inicios de hace 20 años en el doblaje.
01:00:11Si tuvieras la oportunidad de hablarle a tu yo de ese momento, ¿qué le dirías como consejo del mundo laboral?
01:00:19Consejo del mundo laboral...
01:00:20¿Qué le puedo decir?
01:00:27Ponte pilas en 2025.
01:00:29Sí, ahorra.
01:00:30Ahorra.
01:00:31Haz un buen fondo de ahorro.
01:00:37Pues eso, creo que administrate, porque como trabajador eventual creo que es un reto de todos nosotros.
01:00:42Sí, claro.
01:00:43Pero con respecto al trabajo en sí, concéntrate.
01:00:47Muy bien.
01:00:48Muy bien.
01:00:48Muy buen consejo.
01:00:50Muy buen consejo que no sé.
01:00:51Y nos los llevamos también nosotros de tarea.
01:00:54Marisol, ¿cómo te encuentra la gente en tus redes sociales?
01:00:56Pues digamos que mi red más activa es Instagram y estoy como arroba solecito dop con doble B al final.
01:01:03Solecito D-U-B-B.
01:01:04Ahí estoy, estoy también en ex, pero últimamente me he dado un detox porque...
01:01:09En todos los días.
01:01:10Sí, la verdad es que no estoy muy activa ahí porque de repente se volvió un espacio difícil.
01:01:15Claro.
01:01:17Pero en Instagram ahí estoy, ahí me pueden encontrar.
01:01:20Tengo un poco de todo, o sea, mi feed es como un poco de la vida.
01:01:23Sobre mi trabajo, de pronto si hay estrenos o cosas así, suelo, historias.
01:01:28Y pues ahí encantada de platicar con ustedes.
01:01:33Pues perfecto.
01:01:34Excelente, pues.
01:01:34Pues muchas gracias por estar con nosotros.
01:01:36Al contrario.
01:01:36Gracias por la invitación.
01:01:37Desde que empezó este tema de la huelga en Estados Unidos queríamos conectar este tema a México
01:01:44y ustedes nos dieron una gran oportunidad de conectarlo con algo muy tangible que es el trabajo de los actores de doblaje.
01:01:50Gracias por todo lo que hacen.
01:01:51La verdad es que hay personajes entrañables que uno los oye en español y cuando los oyes en inglés dices...
01:01:57¿Qué le pasó?
01:01:58¿Qué le pasó?
01:01:59O sea, creo que son parte de nuestra cultura audiovisual.
01:02:03Así que muchas gracias por todo lo que hacen.
01:02:05Muchísimas gracias a ustedes.
01:02:06Gracias por el espacio.
01:02:07Gracias por invitarme para platicar de este tema que nos es muy urgente.
01:02:13Nos despedimos.
01:02:14Nos despedimos, Marisol.
01:02:14Muchas gracias, de verdad.
01:02:16Es un gusto tenerte en el Coffee Break.
01:02:18Pues Felipe, nos despedimos.
01:02:19Gracias por acompañarnos en una edición más.
01:02:22No se pierdan cada jueves a las 11 de la mañana y estamos puntualitos con el Coffee Break y con todos los detalles del mundo del trabajo.
01:02:30Felipe, nos vamos.
01:02:31Nos vemos en la próxima.
01:02:32Gracias a todos nuestros compañeros por hacer posible este espacio y a ustedes por seguirnos.
01:02:37Recuerden activar las notificaciones en su plataforma de audio de preferencia para que nos le pueda llegar ahí la notificación cada vez que esté un nuevo episodio.
01:02:47Nos vemos a la próxima.
01:02:49El Coffee Break.
01:02:56El Economista Podcast.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada